viernes, mayo 9, 2025

Pide diputada más recursos para salud mental

Publicado:

Es necesario que se destinen más recursos en el presupuesto para el tema de salud mental, tanto a nivel estatal como nivel federal, para la capacitación de personal, para dar atención a la población ante los problemas que se tienen actualmente en este renglón, señaló la diputada Marisol Carrillo, quien señaló que con las buenas intenciones no basta, se requiere presupuesto en este renglón.

Agregó que es necesario que haya un presupuesto para la salud mental, “no solamente para decir que hoy es el día y recordarlo, sino que haya un presupuesto y se etiquete para trabajar el tema; a ver, ya pasamos por la covid, donde tuvimos una tasa no solamente de depresión, donde murieron familiares, los ejes principales que es la mamá, que es el papá, pero sí lo digo con todo respeto, la mamá, donde hubo situaciones de orfandad terribles, de desempleo, con este gobierno anterior que no se le echa la culpa de todo, donde dejó situaciones que todavía se lamentan, como despidos, falta de pago”, recordó la diputada.

Puntualizó que la salud mental es tan compleja, tan diversa, pero donde se pueden detonar diferentes situaciones como depresión, economía, violencia, por lo cual decidió presentar un punto de acuerdo en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, para que se etiqueten recursos a favor de la salud mental.

“Pero también que haya una situación de capacitación para los profesionales de la salud mental, no es solo decir estoy depre, la depresión va más allá, con intentos suicidas, con otras situaciones terribles, entonces se tiene que trabajar por medio de una situación muy profesional, por eso invitamos también al Congreso de la Unión para que haga lo mismo, que haya una etiqueta de recursos para trabajar la salud mental”, señaló Marisol Carrillo.

En el caso de Durango, recordó que se han registrado ya decenas de suicidios, lo cual consideró alarmante, pues van en aumento y lo más preocupante es el caso de niños, de jovencitos, por eso consideró necesario subir esta iniciativa, pasarla al Ejecutivo e invitar a la Cámara de Diputados a nivel federal para atender este tema.

Consideró que no se trata de falta de voluntad el tema de recursos, sino por una situación económica terrible que se vive, para indicar que se pueden hacer buenas intenciones, pero si se quedan en el papel no se hará nada, se requiere dinero para capacitar, para tener más trabajadores de la salud, sobre todo a nivel de psiquiatría.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!