miércoles, junio 26, 2024

Al alza informalidad en Durango

Publicado:

  • Hasta 70% de negocios en la ilegalidad por falta de incentivos e impuestos

Por: Andrei Maldonado

Líderes del sector comercial aseguran que hasta un 75 por ciento de las empresas en el estado operan en la informalidad, muchos de ellos habiendo sido anteriormente formales, pero que se mudaron a ser informales por la falta de oportunidades y los altos impuestos.

Teófilo Cháidez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio del Sector Social, afirmó que el porcentaje actual de informalidad supera a las estimaciones hechas por el INEGI el año pasado, que hablaban de un 51 por ciento, esto principalmente por los números que dejó el cierre de año.

Enfatizó que un gran culpable de que el sector se encuentre en esta situación es el Gobierno Federal, esto por las políticas económicas erróneas, por no generar incentivos para quienes son formales y por no generar las condiciones de seguridad.

Por su parte Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, indicó que cuando menos el 10 por ciento de los agremiados se han ido a la informalidad ante la disparidad que ofrecen las autoridades municipales, que permiten operar a los informales.

Enfatizó que estas condiciones han ocasionado el cierre de cuando menos 20 negocios en lo que va del presente mes; “hay ocasiones en que los informales, que vienen de otros estados, venden los mismos productos que nosotros justo afuera de nuestros locales, incluso se meten”.

En tanto, Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), destacó que gran parte de las ventas se las lleva el sector informal, lo que ha derivado en una caída de los ingresos de los comercios establecidos de hasta un 20 por ciento este mes.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!