martes, febrero 4, 2025

225 Aniversario del Teatro Victoria

Publicado:

Hoy es el 225 Aniversario del Teatro Victoria. Inaugurado un 4 de febrero de 1800 bajo el nombre de “Teatro Coliseo”, se trata de uno de los recintos para espectáculos más antiguos del norte de México

El Teatro Victoria, ubicado en la ciudad de Durango, es un recinto histórico y cultural de gran importancia en México. Su origen se remonta a la época colonial, cuando fue construido como un anexo de la casa de la familia Zambrano, una de las más influyentes de la región. Originalmente, el teatro llevaba el nombre de Teatro Coliseo.

A pesar de la creencia popular, el Teatro Coliseo nunca fue un teatro privado. Desde sus inicios, estuvo destinado a ser un espacio para el disfrute y la expresión artística de la comunidad duranguense. En él se ofrecían diversas funciones, desde obras de teatro y ópera hasta espectáculos de variedades.

El Teatro Victoria es el tercer teatro más antiguo en funcionamiento en México, después del Teatro Tecali y el propio Coliseo, ambos ubicados en Puebla. Su valor histórico y cultural radica en haber sido el lugar donde se proyectó por primera vez una película de cine en Durango, así como por haber albergado a grandes figuras de la escena nacional e internacional.

A lo largo de los años, el Teatro Victoria ha experimentado diversas transformaciones. En 1909, se realizó su primera remodelación, coincidiendo con la construcción del Teatro Ricardo Castro. Posteriormente, en la década de 1930, fue adquirido por el empresario Isauro Martínez, quien lo convirtió en el Cine Victoria.

El Cine Victoria funcionó como tal hasta 1978, cuando, gracias a la intervención de la actriz Dolores del Río y el entonces gobernador de Durango, Héctor Mayagoitia, se decidió recuperar su vocación original como teatro. Para ello, se llevó a cabo una exhaustiva restauración y se reinauguró el 8 de julio de 1980, retomando su nombre de Teatro Victoria.

Desde entonces, el Teatro Victoria ha sido un escenario privilegiado para la presentación de obras de teatro, conciertos, espectáculos de danza y otros eventos culturales. Su valor histórico y arquitectónico, así como su importancia en la vida cultural de Durango, lo han convertido en un símbolo de la ciudad y un punto de referencia para los amantes de las artes.

spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!