- Contra el patrimonio y contra la familia, los de mayor incidencia: SESNSP
Por: Andrei Maldonado
De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en 2024 se cometieron casi 20 mil delitos en el estado de Durango, siendo los de mayor incidencia los clasificados como contra el patrimonio y los que son contra la familia.
En el primero de los términos se contabilizaron 7 mil 118 casos, de los cuales 2 mil 847 fueron clasificados como robo total, mil 997 fueron daños a propiedad ajena, mil 446 fueron casos de fraude y 429 abusos de confianza; en el robo la modalidad más frecuente fue robo de vehículo, seguido de robo a casa habitación.
En cuanto a los delitos contra la integridad de la familia, la estadística reveló que el año pasado se tuvieron 5 mil 604 casos, de los cuales 5 mil 4 fueron denuncias de violencia familiar, además del incumplimiento del pago de pensión alimentaria con 79 carpetas de investigación abiertas por las autoridades de justicia.
El tercer rubro que presenta el Secretariado Ejecutivo del SNSP corresponde a delitos contra la vida y la integridad corporal, donde resaltan 3 mil 117 casos, divididos en 284 homicidios, 220 culposos y 64 dolosos; así como 2 mil 811 lesiones, mil 908 dolosas y 903 culposas, además de un total de 11 feminicidios.
Un rubor que resalta es el del número de delitos que se desprenden de accidentes viales. De los 220 homicidios culposos, 217 ocurrieron en percances de vehículos; mientras que de las 903 lesiones culposas 814 fueron productos de volcaduras y choques, algunas provocadas por exceso de velocidad y consumo de alcohol.
En total, durante 2024 se registraron 19 mil 858 delitos. Además de los ya mencionados, resaltan 80 contra la libertad personal, mil 156 de carácter sexual, entre ellos 517 abusos sexuales y 271 violaciones; y 2 mil 775 delitos contra bienes jurídicos, entre los que se hallan las amenazas, con mil 144 casos.