Manuel Rodríguez Páez, presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, indicó que los empresarios del ramo al que representa resentirán el impacto arancelario en las condiciones económicas del sector.
Señaló que, pese al anuncio de la pausa en la aplicación de aranceles de hasta el 22 por ciento contra México por parte de las autoridades de los Estados Unidos, el sector maderero en Durango espera el peor de los escenarios.
En ese sentido, el líder de los Muebleros indicó que Durango exporta mercancía y materia prima, principalmente madera, misma que tendría que comercializarse en territorio nacional por estos aranceles, donde el precio de compra es menor
Puntualizó que, hasta el momento, la madera ha tenido un incremento del 5 por ciento en sus precios, factor más influenciado por la inflación que por las variaciones del precio del dólar, las cuales han ido tanto al alza como a la baja.
Rodríguez Páez indicó que las ventas en enero y febrero están estables y se tiene todavía el resultado positivo de las ferias del mueble celebradas al cierre del año, que permitieron un 25 por ciento más ventas durante diciembre.