- Cifras alcanzaron hasta un 10% más de las que se registraron en 2024
Los números de las ventas relativas al festejo del Día de las Madres superaron las expectativas, alcanzado hasta un 10 por ciento más de las que se registraron hace un año, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Sergio Sánchez López.
Indicó que, dentro de los negocios más favorecidos, se encontraron las florerías y tiendas de regalos, así como los comercios con venta de dulces y alimentos; “es una de las mejores fechas del año para el sector y conseguimos estar por arriba de lo que se obtuvo en 2024”.
El empresario resaltó el buen resultado pese a la constante presencia de la informalidad, la cual representa una competencia desleal en este tipo de fechas, ya que ofrecen los mismos productos a menos costo y en la vía pública, operando muchas veces sin permiso.
Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Adriana Porras Zubiría, detalló que la demanda de ocupación en mesas de los restaurantes fue de entre 85 y 90 por ciento, con tickets promedio de entre 300 y 800 pesos por personas.
Detalló que la mayor demanda se dio el día 10, aunque hubo gente que antecedió su festejo el día 9 ó lo movió para el domingo 11, aunque fueron los menos; adicionalmente, se percibió una mayor afluencia, teniendo mayor demanda el tema de los desayunos en modalidad bufete.
La entrevistada compartió que otro detalle a tener en cuenta es que hasta el 65 por ciento de las cuentas se pagaron con tarjetas bancarias de crédito, lo que hace ver que la gente tiene intención de salir a comer a los restaurantes, pero la falta de liquidez les impide hacerlo.