Guarapari, Brasil
Guarapari, Espírito Santo (Brasil), 27 de julio de 2025 – Un trágico incidente tuvo lugar en plena luz del día cuando una mujer de 57 años asesinó a su yerno, identificado como Felipe Catanio de Araújo, de 32 años, con una puñalada en el pecho. El suceso se registró luego de que el hombre agrediera físicamente a su pareja, de 22 años, mientras esta sostenía en brazos a su bebé de 8 meses. El altercado ocurrió sobre la calle, frente al edificio donde viven madre e hija.

🔍 Detalles clave
Agresión inicial: Según imágenes difundidas y testigos locales, Felipe atacó a su pareja usando un puño americano o “bóxer”, pese a que ella cargaba a su hijo de solo ocho meses . Intervención de la suegra: La mujer, al percatarse del ataque, salió con un cuchillo de cocina. Antes de la confrontación final, incluso desinfló la llanta de la bicicleta de Felipe, quien reaccionó agrediéndola aún más violentamente . El desenlace fatal: Tras ser apuñalado en el pecho, Felipe cayó al suelo a unos 10 metros del lugar. Fue trasladado con vida a un hospital local, pero falleció horas después . Herida a la joven: La hija resultó lesionada en el brazo y requirió sutura médica.

🏛️ Reacción legal y contexto
Entrega voluntaria: Horas después del incidente, la suegra se presentó ante la comisaría acompañada de su abogado, donde declaró durante aproximadamente seis horas. Liberación y legítima defensa: Las autoridades decidieron no formular cargos en su contra en ese momento, al considerar que actuó en legítima defensa para proteger a su hija y nieto. Fue puesta en libertad bajo esa hipótesis legal . Legado personal: De acuerdo con el abogado defensor, la mujer estaba sometida a una situación extrema y sostiene que, de no intervenir, podría ser su hija u otro familiar quien acabara gravemente herido o muerto .
🧾 Contexto y repercusión pública
El caso ha generado debate y consternación en Brasil. Felipe tenía antecedentes penales por extorsión en 2022, lo que complica aún más la percepción social del suceso . Mientras tanto, la comunidad exige mayores claridades sobre la proporcionalidad de la acción, la existencia de antecedentes de violencia doméstica y el contexto que llevó al extremo desenlace.
