jueves, agosto 14, 2025

La canícula en México entra en su recta final

Publicado:

Ciudad de México.– El intenso periodo de calor conocido como canícula está llegando a su fin en gran parte del país, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua. Este fenómeno climático, que se presenta cada año durante la temporada de lluvias, se caracteriza por una disminución temporal de las precipitaciones y un aumento significativo de las temperaturas, especialmente en las regiones del sureste, Golfo de México, noreste y parte del centro del país.

La canícula tiene una duración promedio de 40 días. Este 2025, comenzó entre el 3 y 15 de julio, dependiendo de la región, y se prevé que concluya entre el 11 y 20 de agosto, aunque en algunas zonas podría extenderse hasta finales del mes, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Los estados que han experimentado las temperaturas más extremas durante este periodo incluyen:

Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con sensaciones térmicas superiores a 45°C. Zonas del norte y occidente como Nuevo León, Coahuila, Sinaloa y Durango, donde las máximas han rondado entre 40 y 43°C.

En contraste, regiones de mayor altitud en el centro y sur del país han registrado menos impacto, aunque también han experimentado jornadas con calor atípico para la temporada.

La canícula ocurre debido a una combinación de factores atmosféricos:

Menor cobertura nubosa, que permite una mayor radiación solar. Sistemas de alta presión que inhiben la formación de tormentas. Aumento de la evaporación y déficit de humedad en el aire.

Estos factores generan un ambiente más seco y caluroso, a pesar de que coincide con la temporada de lluvias.

Mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol. Usar ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras. Evitar actividades físicas intensas entre las 11:00 y 16:00 horas. Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a golpes de calor y deshidratación.

Aunque el fin de la canícula significa el regreso de lluvias más constantes, no implica que las altas temperaturas desaparezcan por completo. El calor podría continuar en varias regiones, sobre todo en el norte y noroeste, debido a otros sistemas meteorológicos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!