Durango, Dgo.
El Gobierno del Estado de Durango erogó 121,009,696.75 millones de pesos en publicidad a través de medios de comunicación, según un análisis realizado por la organización Artículo 19 y Política Colectiva. Este monto coloca a Durango en el lugar número 24 de las 32 entidades federativas en cuanto a gasto en publicidad oficial.
La publicidad oficial tiene el objetivo fundamental de comunicar a la población asuntos de interés público, programas, campañas y servicios gubernamentales que impactan en su vida diaria. Sin embargo, Artículo 19 señala que la falta de criterios transparentes en el ejercicio de estos recursos puede convertirla en una herramienta de control político.
Panorama Estatal Contrasta con el Federal
El análisis de 2024 revela un panorama contrastante en el país:
Nivel Federal: Persiste el subejercicio, la concentración del gasto en pocos medios y el tradicional gasto decembrino.
Nivel Estatal: La situación es opuesta y alarmante, ya que 13 estados gastaron más del doble de lo aprobado en sus presupuestos para publicidad oficial. Cinco de estas entidades (Guerrero, Estado de México, Puebla, Tamaulipas y Veracruz) rebasaron el 1000% de su presupuesto autorizado.
Llamado a la Transparencia y Regulación
Ante este escenario, ARTICLE 19 y Política Colectiva han emitido un llamado urgente a revisar la Ley General de Comunicación Social.
Las organizaciones exigen establecer controles reales sobre el gasto a nivel estatal y federal, definir criterios claros de asignación y reforzar las obligaciones de transparencia para evitar el uso indebido de recursos públicos.
Solo con reglas claras se podrá asegurar que la comunicación social respete la pluralidad y la independencia de los medios, y que el dinero público cumpla su función social en lugar de manipular la agenda informativa, en cumplimiento con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
