+ Si no hay pruebas deben liberar a Anabel
+ Una confesión forzada ha de revertirse
+ García Harfuch, el indicado para aclararlo
+ Los dictados a los medios del oficialismo
+ Vientos de 385 km/h lleva el huracán Melissa
“Una mentira, por más que se repita, seguirá siendo mentira…”
Anónimo
Nunca dijimos que la señora Anabel sea inocente, lo que dijimos, y repetimos es: Si no tienen los elementos suficientes para sostener la culpabilidad, debe ser liberada de inmediato…..CULPAS.- Si tienen las pruebas de la responsabilidad, que se castigue. No tenemos por qué defender a un delincuente, a ninguno. Que los encierren a todos, pero a todos, no nada más a unos, que por lo general son los que menos tienen para contratar un buen abogado…..RUIDO.- Perla, la hija de la señora Anabel, ha abierto su canal en redes sociales en el que está abundando en datos y, contra lo que alguien esperara, tiene miles de seguidores y cada movimiento que haga tendrá sus efectos, sin duda…..APROBADO.- Recuerdan que les dijimos que Omar García Harfuch intervino en la desaparición de Carlos Emilio Galván? Pues resulta que fue precisamente el secretario de Seguridad federal el que de manera respetuosa, claro, echó al dueño del Valentinos, Ricardo “Pity” Velarde, secretario de Economía, del cargo en Sinaloa y no solo eso, hizo una minuciosa investigación en varios de sus negocios, todos del giro negro, sobre la desaparición de Carlos Emilio que llevó a la captura de otras personas. Sintetizando, quien sabe más del asunto es precisamente García Harfuch, que según la hija de la señora Anabel, anda buscándolo para que venga a poner orden en Durango con la arbitraria (término de ella) detención de su madre. El caso es que los temas de Paloma Nicole, Carlos Emilio, la señora Anabel y la muerte de una mujer en trabajo de parto han sumido a Durango en un clima por demás impredescible que, sin embargo, los medios del oficialismo (que no son poca cosa) han emprendido una campaña intensa y extensa, perruna pues, para justificar la detención de la afanadora del hospital. Están tratando de lavarle el cerebro a los duranguenses a punta de ruindades para convencerlos de que la detenida es culpable, a pesar de que los duranguenses no son sus sonsos. El colmo de la estupidez lo vimos ayer, a varios “destacados periodistas” publicar una nota que contiene las mismas palabras, los mismos acentos y la misma intención. Se las dictaron pues, y mis colegas, como no pueden pensar por sí mismos, lo repitieron en sus espacios para desvergüenza social. Lo peor para un periodista es permitir que otros piensen por uno y no meter ni las manos. Siempre, en los boletines del gobierno, es obligación del reportero y el medio “revolcar” un poquito el texto. Modificarle un poco la idea, las palabras, etc., para que no se descubra que es publicidad gubernamental, pero ayer, en serio que se fueron jefes, la mayoría se fue con la finta y publicó tal cual el boletín que les ordenaron…..LEYES.- Lo anotamos ayer, y lo repetimos hoy, los jueces tienen la obligación de fallar de acuerdo a los informes de la representación social (Fiscalía General en el Estado en este caso), y si el proceso está incompleto, truqueado o forzado, debe liberar al detenido, que mientras un juez no lo determine, seguirá siendo inocente y, no menos barberazos se lucieron ayer con sus cabezas, llamándolas “las rateras”. Se ha pisoteado la presunción de inocencia, como si lo otro no fuera suficiente, y eso, en otras circunstancias, también sería razón suficiente para ponerlas en libertad, independientemente de que sean o no responsables. Aunque, obvio, estamos hablando de un estado de Derecho que hace mucho desapareció de Durango…..MUERTE.- El paso del huracán Melissa por países del Caribe ha dejado una enorme estela de muerte y destrucción, incluyendo vientos de 385 km/h. Vientos nunca vistos en ninguna parte del mundo. O sea, se llevaron todo a su paso, pero sigamos contaminando…RELIQUIA.- Muy poco o nada extrañamos a México por su celebración ayer del día de San Judas Tadeo. Acudimos a un rosario y la posterior reliquia del asado y las siete sopas. Las costumbres y devociones mexicanas no mueren ni a 3 mil kilómetros de Durango, por el contrario, cada vez más vivo el fervor. Muchas gracias.
Saludos
