miércoles, noviembre 5, 2025

Investigadores comparten saberes ancestrales

Publicado:

El equipo del LaNAEPBi (Laboratorio Nacional de Apoyo a la Evaluación de Productos Bióticos) realizó una visita al Jardín Etnobiológico Estatal de Durango con el propósito de compartir saberes ancestrales y valorar fuentes vegetales regionales con potencial funcional para proyectos de investigación aplicada.

Durante esta jornada, los investigadorres fueron recibidos con empatía, profesionalismo y generosidad por expertos que compartieron su valiosa experiencia en el uso tradicional de especies vegetales de la región duranguense, fortaleciendo el diálogo entre ciencia, territorio y memoria ancestral.

Con especial amabilidad, la M.C. Norma L. Piedra y el M.C. Heriberto Ávila brindaron información que enriqueció este encuentro de saberes, reafirmando el valor de la colaboración ética y situada.

Proyectos de maestría vinculados a esta visita: “Agavinas y Pasteurización: estabilidad, aceptabilidad y metabolismo en Iced Tea/Kombucha culturalmente adaptadas con Quercus convallata y Quercus arizonica”.🧪 Proyecto liderado por la L.N. Alejandra Chávez Jaimes. Dirección de tesis: Dra. Nuria Elizabeth Rocha Guzmán.

“Revalorización de bebidas tradicionales fermentadas con coproductos regionales: biotransformación de compuestos funcionales en presentación enlatada y su efecto en marcadores asociados a la mejora de la salud mental”. Proyecto liderado por la IBQ. Sofía Velázquez Santa Cruz. Dirección de tesis: Dra. Karen Marlenne Herrera Rocha.

Este encuentro reafirma el compromiso de colaboración entre el Jardín Etnobiológico Estatal de Durango  y LaNAEPBi, consolidando una alianza ética, científica y territorialmente situada.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!