Ante las bajas temperaturas que se han registrado esta temporada invernal, se trabaja en la prevención de problemas a causa de las condiciones del clima en 25 colonias de esta ciudad, que son las que presentan condiciones de mayor vulnerabilidad, además de que también se realiza esta labor en poblaciones que se encuentran en la misma circunstancia en la entidad, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada.
El funcionario recordó que se pronostica la llegada de un nuevo frente frío al país, el cual también afectará la temperatura en la entidad, que continuará con descensos marcados durante las mañanas y por la noche, los cuales se acentuarán en los municipios que se encuentran en la sierra y en las partes más altas, por lo cual se mantiene la comunicación con los Consejos Municipales de Protección Civil, para continuar con las acciones de carácter preventivo, así como para atender cualquier situación que se pueda presentar a causa de la temporada invernal.
Agregó que ante las condiciones que se prevén para los siguientes días, se alertó a los municipios donde pueden presentarse las temperaturas más bajas, para que los Consejos de Protección Civil estén al pendiente de las comunidades que pueden verse más afectadas por el frío, además de mantener una comunicación constante con la Coordinación Estatal.
Adicionalmente, se mantendrán los rondines que se llevan a cabo en las zonas urbanas tanto de la capital como de los municipios de la región lagunera y otros como Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, entre otros, para identificar a personas que se encuentren en condiciones de calle y trasladarlas a refugios temporales, a sus hogares o cuando menos proporcionarles alguna prenda abrigadora que les permita pasar la noche, en el caso de las personas que no quieran ser trasladadas.
Al mismo tiempo, informó que personal de la Coordinación acude todos los días a las colonias más vulnerables, para llevar ropa invernal a las personas que la requieran, que les pueda ayudar ante las condiciones del clima, sobre todo a quienes tienen viviendas construidas con materiales frágiles.
El coordinador estatal de Protección Civil explicó que en el caso de esta dependencia se trabaja actualmente con alrededor de 25 colonias que se encuentran en la zona urbana de esta ciudad, que son las que presentan condiciones más severas de vulnerabilidad, mientras en los demás municipios los consejos realizan la misma tarea.