viernes, agosto 29, 2025

Buscan atender salud mental de indigentes

Publicado:

Soledad Ruiz Canaán, directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) indicó que se busca que la salud mental se integre a los planes de salud pública en el estado, para, entre otras cosas, atender a las personas en condición de calle y rehabilitarlas.

En los últimos meses se ha incrementado el número de personas que deambulan por las calles de Durango sin un hogar y muchos de ellos lo hacen bajo el influjo de las drogas, por lo que algunos ciudadanos han denunciado haber sido víctimas de agresiones cuando pasan junto a ellas.

En ese sentido, la especialista en la salud mental reconoció que las personas adictas en condición de calle son parte de un grave problema de salud pública que afecta como consecuencia del consumo de sustancias nocivas, que claramente dañan la salud mental de quienes las consumen.

Por ello, consideró fundamental integrar al plan de salud pública el cuidado y atención a la salud mental, ya que bajo las condiciones en que se encuentran el ISMED no puede intervenir; “son violentos en su mayoría y no hay forma que seguridad pública o el DIF intervengan”, dijo.

Afirmó que es preocupante el incremento de personas en situación de calle y cada vez más jóvenes, por lo que es necesario tratar de rehabilitar a quienes apenas comienzan el consumo, buscando a los familiares para que se hagan cargo y así poder brindarles una segunda oportunidad.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!