miércoles, julio 30, 2025
Home Blog Page 1074

Tasa de desempleo en Chile se mantiene en 7,8 % en junio

0

Santiago de Chile, 28 jul (EFE).- La tasa de desempleo en Chile se ubicó en el 7,8 % en junio, una cifra similar a la del mes pasado y un descenso del 1,7 % con respecto el mismo periodo del año anterior, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

“La caída en doce meses se debió principalmente a que el alza de la fuerza de trabajo (7,9 %) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (9,9%)”, señaló el organismo en una nota.

El crecimiento interanual de las personas ocupadas estuvo incidido sobre todo por los sectores comercio (11,8 %), empleo en hogares (37,3 %) y alojamiento y servicio de comidas (22,0 %), indicó el INE.

Las personas desocupadas, por su parte, disminuyeron un 11,2 %, incididas por quienes se encontraban cesantes (-12,4 %).

La desocupación en las mujeres se situó en el 8,2 %, una caída interanual del 1,3 % en doce meses, mientras que en los hombres fue del 7,4 %, lo que implica un descenso de 1,9 % respecto al miso período de año anterior.

La tasa de ocupación informal, en tanto, alcanzó el 27,1 %, lo que supone un aumento en doce meses del 1,1 %.

“Las personas ocupadas informales aumentaron 14,8 %, incididas tanto por las mujeres (20,0 %) como por los hombres (11,0 %) y por las personas trabajadoras por cuenta propia (11,5 %) y asalariadas informales (14,2 %)”, explicó el INE.

La economía chilena cayó un 5,8 % en 2020 -su mayor batacazo en cuatro décadas- y se recuperó más rápido de lo previsto el año pasado, con una expansión del 11,7 %, aunque ya muestra signos de estancamiento y no se espera un crecimiento mayor al 2 % para este año.

La fulgurante recuperación se da a la par de una inflación disparada, que acumuló en junio un 12,5 % a doce meses, alcanzando a su mayor nivel desde 1994.

Como medida de contención, el Banco Central ha subido las tasas de interés referencial hasta el 9,75 %, algo inédito en más de dos décadas.

El Gobierno de Chile rebajó en mayo su previsión de crecimiento para 2022, del 3,5 % al 1,5 %, y subió hasta el 8,9 % su estimación de inflación acumulada a 12 meses para finales de año. EFE

Indigente se “embolsó” para dormir y causó fuerte movilización policiaca

0

Durango, Dgo.-Un varón en condición de indigencia fue el causante de una movilización policiaca ocurrida este jueves por la madrugada al sur de la ciudad; y es que, al encontrarse dentro de una bolsa de plástico, personas que lo vieron pensaron que se trataba de un cadáver.

Fue a eso de las 00:30 horas de este jueves cuando personas que circulaban por la avenida Primo de Verdad, a la altura de la colonia Insurgentes, llamaron al número de emergencias reportando un aparente cuerpo humano dentro de una bolsa de plástico.

Hasta el sitio se trasladó personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que, al confirmar la situación, se acercó para palmar el contenido del bolso plástico de color negro, de las utilizadas para la basura.
Al hacerlo, descubrieron a una persona viva que usó ese método poco convencional para protegerse de las lluvias nocturnas; los oficiales, sorprendidos, le recomendaron resguardarse en otro sitio, sin usar ese método, ante el riesgo de asfixia.

El varón, sin embargo, se comportó con evasivas y a los oficiales no les quedó otra que retirarse, no sin antes insistir en las recomendaciones de rigor.

Al año mueren 5 millones y medio de personas en el mundo por un derrame cerebral

0

  • Según la OMS 170 mil personas en México son afectadas por haber padecido un derrame cerebral

De acuerdo con un comunicado del Hospital Houston Methodist consultado por NotiPress, pese al aumento de atención médica de la enfermedad vascular cerebral, mejor conocida como derrame cerebral, al año mueren cinco millones y medio de personas por dicha enfermedad. Ello debido a que los pacientes llegan tarde a los servicios de urgencia para obtener un diagnóstico pertinente y un adecuado tratamiento.

Según explican los especialistas, un derrame cerebral sucede cuando el flujo de sangre que circula hacia el cerebro se detiene por algunos segundos o cuando se presenta un sangrado alrededor del cerebro. Así, el cerebro no recibe nutrientes ni oxígeno, causando que las células del cerebro mueran dejando un daño permanente.

Conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 170 mil personas en México son afectadas por haber padecido un derrame cerebral. Asimismo, la enfermedad vascular cerebral es considerada como la segunda causa de muerte en el mundo. A raíz de esto, aproximadamente tres de cada cinco personas quedan con secuelas y uno de cada cinco casos mueren.

Frente a tal situación, el doctor Rajan Gadhia, especialista en Neurología Vascular del Hospital Houston Methodist aseguró existen dos especies de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos e isquémicos. El primer tipo de derrame cerebral ocurre cuando un grumo de sangre se desarrolla en alguna parte del cuerpo y viaja hacia el cerebro obstruyendo el flujo sanguíneo. El segundo derrame isquémico crea un accidente cerebrovascular trombótico, debido a lo cual un coágulo detiene el paso de sangre al cerebro.

Gadhia informó, “el Hospital Houston Methodist siempre ha estado a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades por un derrame cerebral. Por ello estamos muy atentos al cuidado de las personas, enfocándonos en gran medida en el tema de coagulación. Siempre realizamos un estudio de coagulación dentro de las tres horas posteriores al inicio de los síntomas, y a partir de ahí establecemos diferentes protocolos“.

A raíz de lo anterior, algunos factores desarrollan más rápidamente un derrame cerebral tales como el tabaquismodiabetesproblemas cardíacos y el colesterol alto. En ese sentido, las personas que fuman aumentan tres veces el riesgo de tener un derrame cerebral. Igualmente, quienes sufren de diabetes mellitus crece de dos a cuatro veces el peligro de presentar dicho padecimiento.

Y es que pese a ello, el especialista reforzó que para casos particulares, “los neurocirujanos o neuro radiólogos insertan un catéter en el brazo de las personas. Mismo que ingresa hasta el cerebro con el objetivo de recuperar el coágulo sanguíneo. Cada tratamiento debe ir de acuerdo con el perfil del paciente y adecuado a las condiciones y/o daños que haya causado el derrame cerebral. Solo de esta manera podemos lograr una buena calidad de vida posterior“, concluyó el especialista.

El rector Rubén Solís gestiona recursos para la UJED en la CDMX

0

  • El guía universitario se reunió con la directora de la DGESUI, Carmen Enedina Rodríguez Armenta.

El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís Ríos, acudió a la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), donde sostuvo una reunión con la titular de esta área del Gobierno federal, Carmen Enedina Rodríguez Armenta.

Allí el rector de la máxima casa de estudios en el estado compartió con la funcionaria federal temas relacionados con la situación financiera de la UJED, las propuestas y alternativas de saneamiento en ese rubro.

Además, como parte de la agenda desarrollada en su vista a la DGESUI, el rector Solís Ríos hizo gestiones para la obtención de recursos extraordinarios para mejorar las condiciones de la Universidad.

Carmen Enedina Rodríguez Armenta, titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), ha trabajado de manera cercana con el personal de la UJED para brindar soluciones a las problemáticas.

Cabe señalar que la DGESUI depende de la Subsecretaría de Educación Superior y participa en la elaboración de gestiones y ministración del subsidio ordinario federal, del diseño y operación de diversos programas relacionados con la oferta y asignación de recursos ordinarios y extraordinarios.

El rector Rubén Solís Ríos estuvo acompañado en esta gestión por el secretario general de la UJED, Julio Gerardo Lozoya Vélez. Tras la reunión ambos destacaron la importancia de sostener estas entrevistas que sin duda se reflejarán en beneficio de la comunidad juarista.

 

 

 

Ejército Mexicano invita a sociedad duranguense al Paseo Dominical.

0

 Durango, Dgo.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 10/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que a partir de las 09:00 y hasta las 13:00 horas del 31 de julio de 2022, el Campo Militar No. 10-A “Gral. Brig. Orestes Pereyra” 5 de Mayo, Dgo., abrirá sus puertas para que la población civil disfrute de un paseo dominical.

La finalidad es que las familias duranguenses convivan con las mujeres y hombres que integran el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; el acceso será libre y podrán asistir con sus mascotas (con correa).

Durante este paseo dominical, se realizará un recorrido a pie por la periferia del campo militar; asimismo podrán asistir con bicicletas y se contará con puntos de hidratación en el recorrido.

También se contará con una exposición y paseo en vehículos militares y los módulos siguientes:

  • Primeros Auxilios.
  • Materiales de Guerra.
  • Transmisiones militares.
  • Adiestramiento de binomios canófilos.
  • Paso de la pista del combatiente.
  • Vestuario y equipo militar.
  • Defensa personal.
  • Rescate de heridos.
  • Plan DN-III-E
  • Labor social.
  • Servicio Militar Nacional.

Los visitantes podrán tomarse fotografías en las áreas designadas durante el recorrido.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional reafirma su compromiso con la población civil a fin de brindar lugares para el sano esparcimiento en compañía de sus familias, así como fortalecer el acercamiento con su Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

 

Crear una cultura a favor del agua, demandan legisladores en la Comisión Permanente 

0

 

  • Se requiere establecer cambios profundos en los valores y modos de vida para reconocer la importancia de este vital recurso: diputada Hernández Pérez 

Para crear una conciencia responsable hacia el uso racional y eficiente del agua, la diputada María Eugenia Hernández Pérez propuso a la Comisión Permanente una iniciativa parta reformar la Ley de Aguas Nacionales.

 La propuesta de la diputada de Morena define la Cultura del agua como el conjunto de acciones y valores, que son transmitidos a la población en general para crear una conciencia responsable hacia el uso racional y eficiente del agua.  

 Además, el proyecto turnado a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados señala que se debe sensibilizar sobre los costos económicos, ecológicos y sociales de este recurso; con la finalidad de realizar un manejo integral y sostenible para asegurar cantidad, calidad y disponibilidad del agua. 

 La iniciativa establece la coordinación con las autoridades educativas para impulsar talleres sobre cultura del agua entre los sectores público, social y privado para incentivar la participación proactiva, informada y consciente de los diversos actores que intervienen en la gestión integral del agua. 

 Hernández Pérez indicó que la demanda de agua en el mundo aumentó seis veces en el siglo pasado, lo cual se debe al crecimiento de la población, el desarrollo económico, cambios en los patrones de consumo, la intensificación de la producción agrícola y la expansión de las ciudades. 

 Asimismo, comentó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, estima que más de dos mil millones de personas sufren una fuerte escasez de este elemento pues. 

 La diputada reconoció que esos niveles de insolvencia se incrementarán a medida que crezca la demanda del líquido, la sobreexplotación, la contaminación, el bajo mantenimiento a la infraestructura que se genera por no pagar este servicio, así como la ausencia del entendimiento del valor ecológico y social del agua.  

 Es por ello, acotó, crear una cultura a favor del agua es crucial, ante la reconocida crisis ecológica producida por las actividades humanas, por lo que se requiere, además de establecer cambios profundos en los valores, modelos y modos de vida, reconocer la importancia de este recurso. 

Brindamos salud, seguridad y mejores condiciones de empleo: Aispuro

0

  • Se ha superado en cuatro ocasiones el record histórico de empleos generados, aun con la pandemia y arriba de la media nacional.

Durante la conferencia de prensa de este martes, el gobernador José Rosas Aispuro Torres dio a conocer que el Gobierno del Estado inicia una campaña denominada “Ser formal te conviene”, destacando los beneficios como las prestaciones y seguridad social”, que se lleva a cabo en coordinación con las Secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, señaló.

Asimismo, el Ejecutivo Estatal dijo que estas acciones vienen a incentivar el esfuerzo de los jóvenes estudiantes y profesionistas, así como emprendedores para que cuenten con la tranquilidad de un empleo formal que además de beneficiar a sus familias, gozarán de los beneficios en materia laboral.

El fortalecer la economía mientras cuidamos nuestra salud es un reto que hemos cumplido, manifestó el Gobernador tras afirmar que se ha superado en cuatro ocasiones el record histórico de empleos generados, aun con la pandemia y arriba de la media nacional.

El Ejecutivo Estatal informó que actualmente se tiene comprometidos nuevos  proyectos de inversión para el estado; esto como resultado de las condiciones de seguridad, paz social y el compromiso de trabajadores y patrones al generar un clima propicio para la llegada de nuevas inversiones,  “en Durango se vive  un clima de armonía laboral  que nos han permitido seguir avanzando”.

Dijo que por medio de las redes oficiales se difundirá información sobre las 50 empresas que en la región Laguna  y  en Durango capital  ofertan más de dos mil vacantes.

Expuso que la idea es acercar a quienes buscan trabajo con las empresas que los ofrecen, así como orientarlos sobre las prestaciones que tienen y los salarios que contemplan.

Murió el motociclista accidentado frente al 450 esta mañana

0

Durango, Dgo.-El trabajador de la empresa Forestal Alfa que se accidentó este miércoles por la mañana frente al Hospital General 450, murió a causa de las múltiples lesiones sufridas al ser impactado, según testigos, tanto por una camioneta como por un auto que acabó volcado.

Se trata de Saúl Valenzuela Vargas de 36 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Eduardo G. Cadaval de la colonia Héctor Mayagoitia.

Según testigos, fue embestido primero por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga; luego, lo impactó también un Jetta, que acabó volcado tras “rampear” accidentalmente con un montículo de tierra que permanece en ese sitio como parte de una obra hidráulica de rehabilitación.

El conductor del jetta, Hugo César Montes Lazcano de 24 años y domiciliado en la colonia 16 de Septiembre, resultó con contusiones leves. Del otro conductor involucrado nada se sabe de momento.

El deceso ocurrió en el IMSS, donde tras su ingreso fue intubado tras sufrir trauma cerrado de tórax, mismo que le ocasionó afectación pulmonar y en el corazón.

Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho e inició las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del presunto responsable del primer percance.

Durango octavo lugar en muertes por accidentes

0

*Hombres implicados en 90 por ciento de decesos

Por: Andrei Maldonado

De acuerdo a las Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Durango es el octavo lugar nacional de entidades con las tasas más elevadas de muertes por accidentes, de las cuales hasta un 90 por ciento son de varones.

En el conteo preliminar realizado por el Instituto, Durango reportó mil muertes por causas externas durante el año pasado, identificadas como muertes violentas, de las cuales 656 son por accidentes, 143 por homicidio, 140 por suicidio y 61 no especificadas de acuerdo a las actas forenses.

Si bien las tasas de homicidio y suicidio son de las más bajas a nivel nacional, en lo que respecta a accidentes esta es de 35 muertes por cada 100 mil habitantes, de las cuales la mayoría se da como resultado de accidentes vehiculares, seguidas de caídas, muerte por sumersión y envenenamiento.

Destacar que de las 656 muertes accidentales registradas en 2021, 515 correspondieron a varones, por lo que esta es la quinta causa de muerte en la población duranguense y en hombres, mientras que en mujeres los accidentes no ocupan un lugar dentro de las principales causas de muerte.

Las cuatro principales causas de muerte en Durango son: enfermedades cardiacas, con 3 mil 968 decesos, 2 mil en hombres y mil 968 en mujeres; seguida del covid-19, con mil 904 muertes, mil 80 hombres y 824 mujeres; y en tercer lugar la diabetes con mil 423 fallecimientos, 701 de varones.

El cáncer sigue siendo la cuarta causa de muerte en el estado, con mil 189 casos, de los cuales 598 corresponden al sexo masculino y 591 al femenino; en mujeres la quinta causa de muerte es la influenza, con mil 70 incidencias, en tanto que en los hombres son los accidentes con 515 registros.

Dañan baches 100 vehículos al día

0

*En malas condiciones mayoría de calles de la ciudad

Raúl Medina Samaniego, dirigente del Sindicato de la Alianza de Transportistas de Durango, indicó que a causa de los baches hasta 100 vehículos al día reportan diversas averías, esto debido al mal estado que presentan la mayoría de las calles de la ciudad capital.

Indicó que las afectaciones se están dando en taxis, principalmente en el tema de daños en las suspensiones, rines aboyados y llantas ponchadas, averías que se presentan ante la gran cantidad de hoyancos, y que se traducen en gastos de entre 3 mil y 5 mil pesos por unidad.

El también regidor capitalino agregó que incluso ellos mismos han tenido que aportar de su bolsa para rentar maquinaria para tapar verdaderos socavones con material de construcción en colonias como Benjamín Méndez, Azteca y Cielo Azul, en donde hay mayor afectación.

Destacó que no se han modificado las rutas establecidas de los camiones buscando no perjudicar a los usuarios, ya que muchos ya vienen de otras colonias como para hacerlos caminar más; “también los taxis, aun sabiendo como están las colonias, dan el servicio a la gente”, dijo.

Aseveró que durante el punto más complicado de la pandemia se tuvo que reducir hasta un 50 por ciento el trabajo que normalmente se hacía por parte de los transportistas, por lo que ya no se pueden dar el lujo de parar actividades, ni siquiera por el pésimo estado del pavimento.

Medina Samaniego reconoció que aquellas calles y cruceros que se han atendido por parte de la Dirección Municipal de Obras Públicas se han mantenido en buen estado, pero hacen falta muchos tramos más; “es un gasto muy alto y en estos tiempos resulta difícil costearlo”.

Dejarán vacaciones más de 240 mdp

0

*Resultado tanto de la feria como de distintos eventos

Por: Martha Medina

Se tiene confianza en que al término del periodo vacacional de verano se alcance una derrama económica superior a los 240 millones de pesos en la ciudad por concepto de turismo, como resultado tanto de la feria como de los distintos eventos que se programaron para esta temporada, señaló el secretario de Turismo del Estado, Eleazar Gamboa de la Parra.

Al referirse a la temporada vacacional de verano, el funcionario manifestó que en estos momentos no solamente se tienen las actividades relacionadas con la feria, pues también hay otras de carácter deportivo, cultural y empresarial fuera del recinto de la Fenadu, para mencionar a manera de ejemplo una competencia nacional de motocross que se realizó en el municipio de Durango con más de 120 participantes de otras entidades, que llegaron acompañados por sus familiares, por lo cual fueron más de 480 personas que asistieron al evento.

“Es gente que va a la feria, al centro, los restaurantes, hoteles, consume combustible, mantenimiento de equipos, sostenemos que si los números siguen bien, al finalizar la temporada de verano tendremos una derrama superior a los 240 millones de pesos”, señaló el funcionario, al agregar que se observa que hay economía, movimiento, lo cual beneficia a todos, no solamente en la Fenadu sino en general e incluso a otros municipios.

Puntualizó que además de prever estos resultados, también hay mucho qué mejorar, al señalar que todos los días se realizan reuniones para analizar tanto la parte operativa de la feria, resolver deficiencias y atender detalles día a día, “a la gente le gusta la limpieza de la ciudad, del recinto ferial, debemos felicitarnos como ciudadanos porque tratamos de mantener todo limpio”, además de señalar que las personas que visitan la capital del estado ven una ciudad limpia, les gusta asistir al centro histórico, conocer lo que se hace ahí.

Agregó que durante este periodo vacacional se han mantenido abiertos los museos y se buscan opciones para mejorar, para crecer en producto turístico en Durango, de tal manera que las actividades en el verano no se enfoquen solamente en la feria, sino en actividades alternas, para que los visitantes encuentren más atractivos y prolonguen su estadía en Durango, que es el reto que se tiene en estos momentos.

Por medio de amparo vacunados 560 niños y niñas

0

En el transcurso de esta semana se llegará a la aplicación de 560 vacunas a la misma cantidad de niñas y niñas, como resultado de los amparos que tramitó el Partido de la Revolución Democrática para lograr que también los menores recibieran la inmunización que los protegerá de la covid-19, informó Yovan Parra, dirigente municipal de este partido.

Recordó que desde hace algunos meses, el partido inició una campaña para presentar recursos de amparo que a solicitud de los padres de familia, permitieran garantizar que niñas y niños pudieran recibir la vacuna contra la enfermedad mencionada anteriormente y de esa manera, tuvieran esta protección ante un eventual contagio del SARS-CoV-2, el cual dio como resultado que se ganaran 560 amparos, que permitirán inmunizar al mismo número de menores.

El dirigente partidista puntualizó que desde hace algunas semanas, en cuanto se tuvieron los resultados de los primeros recursos de amparo que se interpusieron ante instancias federales, inició la aplicación de vacunas a los niños cuyos padres solicitaron este apoyo al PRD, en una acción que permitirá llegar para este fin de semana, a la inmunización de los menores mencionados anteriormente.

Con respecto a posibles reacciones a la aplicación de la vacuna, Yovan Parra manifestó que hasta el momento, solamente se han reportado las que se consideran normales cuando se pone un biológico, como es dolor en el brazo, para señalar que no se han tenido otros síntomas, además de señalar que la vacuna Pfizer tiene la cantidad realmente indicada para niños, que no es la misma para los adultos.

Al mismo tiempo, manifestó que después de la aplicación de esta primera dosis, el juzgado federal estará atento para que dentro de un mes se les aplique la segunda, dependiendo del día de la inmunización y así, de manera sucesiva, hasta que se complete el cuadro de vacunación total.

Finalmente, con respecto a la necesidad de continuar con los amparos, una vez que el gobierno estatal anunció la inmunización a menores de 5 a 11 años de edad, el dirigente partidista puntualizó que la decisión de interponer recursos de amparo llevó a que esta vacunación fuera una realidad para los niños cuyos padres solicitaron este apoyo.

Piden a Congreso ya no postergar matrimonio igualitario

0

Es necesario que el Congreso del Estado deje de postergar la discusión sobre la propuesta para que se apruebe el matrimonio igualitario, pues se trata de una obligación que debe atender, la jurisprudencia lo obliga, señaló Miguel Ángel Lazalde Ramos, dirigente estatal del Partido del Revolución Democrática, al hacer un llamado a la legislatura local para que modifique la legislación que lo prohíbe en Durango.

En rueda de prensa, el dirigente partidista puntualizó que mientras el PRD trabaja todos los días para mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos, el Congreso del Estado “ha sido incapaz de promover los cambios que le ordena la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el matrimonio igualitario es una obligación, la jurisprudencia lo obliga”, dijo textualmente, al señalar que nadie puede ser discriminado por su orientación sexual, además de que se trata de una cuestión de derechos humanos.

“Exigimos que el Congreso del Estado modifique la legislación que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, es una decisión que se va a convertir en ley, nadie va a poder ser discriminado por sus preferencias sexuales, nuestra sociedad es cada vez más madura y respetuosa de las preferencias sexuales de nuestra gente; todos tienen derecho a vivir una vida conforme a ello”, señaló el dirigente perredista.

Recalcó que los legisladores locales están obligados a promover el marco constitucional para que este derecho se dé, pues aseveró que la diversidad sexual es una realidad.

Agregó que existe confianza en que los legisladores locales apoyarán las reformas legales que permitan garantizar la igualdad y las libertades personales sin discriminación alguna, para puntualizar que se espera que no se postergue de nuevo un tema que no puede aplazarse más, al recordar que Durango es de los pocos estados que no se han atrevido a legislar en ese sentido.

Diarios 10 negocios afectados por fallas de la CFE

0

Alejandro Treviño, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) señaló que las fallas del servicio de energía eléctrica proporcionados por la Comisión Federal de Electricidad son recurrentes y afectan hasta a diez comerciantes al día, principalmente en el primer cuadro de la ciudad.

Denunció que en las últimas semanas existe un incremento en las fallas de la energía eléctrica, afectando hasta el 25 por ciento de los socios agremiados con pérdidas de hasta el 30 por ciento de los ingresos, con afectaciones mayores en la Zona Centro, donde los afectados son el 100 por ciento.

Treviño Gamboa ahondó en que las principales afectaciones se dan en que, con el cambio de voltaje, se dañan los aparatos eléctricos; de igual manera, al pasar tantas horas sin luz, además de no poder atender a los clientes, los que manejan mercancías refrigeradas tienen pérdidas de miles de pesos.

El líder empresarial agregó que hay días en que los comercios del primer cuadro de la ciudad permanecen hasta 8 horas sin energía eléctrica, mientras que nadie de la CFE de la cara, de ahí la necesidad de que la empresa paraestatal ponga remedio a esta situación que se une al difícil momento económico.

Estas inconformidades se suman a las ya externadas por otros sectores comerciales, como es la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) quienes aseguran que las intermitencias en el servicio ya no solo obedecen a ajustes en las líneas o al clima, sino que son prácticamente a diario.

Exhorta SEP a iniciar nuevo ciclo escolar de manera presencial

0

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, exhortó a alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores a acudir a clases presenciales para el Ciclo Escolar 2022-2023, ya que la escuela ha demostrado ser el lugar más seguro de libre contagio de covid-19.

 

Al participar en la ceremonia de entrega de apoyos escolares a estudiantes de San Luis Potosí, Gómez Álvarez señaló que, como sociedad, tenemos la gran oportunidad de no dejar sin educación a niñas, niños y adolescentes.

 

Aseguró que, ante los estragos ocasionados por la pandemia, los tres órdenes de gobierno trabajan con madres, padres y tutores en el buen manejo de protocolos sanitarios para garantizar el regreso seguro a los planteles escolares.

 

Comentó que el Gobierno de México atenderá con recursos directos a mil 800 planteles de la entidad este año mediante el programa La Escuela es Nuestra (LEN); indicó que con las Becas para el Bienestar Benito Juárez se apoya a familias de escasos recursos con 850 pesos mensuales, además de los distintos programas de formación docente.

 

Consideró que se viven nuevos tiempos en el sector, y reconoció el apoyo del Gobierno de México para la basificación del magisterio estatal. Asimismo, agradeció el compromiso de madres, padres y tutores en el proceso educativo de sus hijos.

Chicotito

0

+ La abundancia de México pasa a pobreza franciscana

+ El presidente AMLO anuncia reducción en el gasto

+ Ojalá le baje de los 200 o 300 millones por minuto

+ El matrimonio igualitario está pegando en medios

+ Los nuevos ricos morenos derrochan por el mundo

 

Lo único que no se puede ocultar son el amor y el dinero…”
Anónimo

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que su administración pasa de la austeridad republicana a la pobreza franciscana, de modo que a los que les ha ido mal, les irá de la patada…..ÉPALE.- Sorprendió esta mañana el jefe de la nación a los mexicanos al anunciar que se reduce el gasto del gobierno para pasar a la pobreza franciscana.  Si en el gasto sorprendente de la Federación, de 250 o 350 millones por minuto a Durango le fue de la fregada, no tenemos idea de qué puede pasar en los meses venideros, pero nada deseable para lo que estamos viviendo…..CALMA.- El Congreso del Estado pospuso la discusión del matrimonio igualitario por la ausencia de elementos suficientes para justificar lo que para muchos es una aberración, puesto que es ir contra la célula básica de la sociedad, la familia. El asunto es que la decisión legislativa está generando toda suerte de encontronazos entre las partes que ojalá no vaya a agarrarnos con las manos en la puerta, especialmente a los medios de comunicación, sobre lo que hoy se está dando, un choque de trenes entre Héber García Cuéllar y Víctor Hernández Guerrero. El primero, molesto por la conclusión de los diputados y el segundo a favor de la familia. Un tema interminable en el que cada quien tiene su razón y defiende su forma de pensar, llegando incluso a la descalificación o los adjetivos de los que piensan diferente y eso, eso nunca nos llevará al punto de coincidencia…..RUIDAJO.- Mucho escándalo se ha armado en torno a la gira por Europa de dos o varios distinguidos morenos encabezados por Iván Gurrola. Ellos como nosotros podemos ir y volver si se quiere, mientras no gasten el dinero de los duranguenses…..BILLETES.- En el sonado caso de los paisanos por el viejo continente se confirma la premisa de que nada más el amor y el dinero no pueden ocultarse. Ya vimos a Iván darse gusto en moto acuática por las hermosas aguas del Mediterráneo, y a Cintia Hernández recorriendo los puntos llamativos de Europa, lo que, en serio, es motivo de envidia para el que escribe, pero envidia de la buena, pues deseara de todo corazón tener la forma de darme una escapadita allá por Ibiza y Las Canarias, quién no, pero…repetimos, no pasa nada si andan viajando con dinero de sus bolsillos, con sus ahorros después de tanta privación, porque si no es así, si se trata todavía de “sobrantes” de las campañas, es no tener madere, porque por un lado no hicieron la tarea que les encomendaron, quizá se quedaron el billete antes que repartirlo y al final les valió sombrilla que perdieran Marina y compañía. En su caso, de ser esto último, queda por de más confirmado que hay los que perdiendo ganan, mucho más que los que ganaron. Es que, para dar un rol por aquellos rumbos hay que llevar los bolsillos repletos de euros, de lo contrario los regresan con cajas destempladas y los guías turísticos ni siquiera les entienden…..EMPATÍA.- Aparte, qué poca solidaridad de los viajeros con sus compañeros de fórmula o de partido, pues mientras acá Alejandro González Yáñez no duerme por estarle dando vueltas a la impugnación, Claudia, su compañera de planilla, aventando la casa por la ventana. No se vale, al menos no se valía en las viejas formas de hacer política. Antes, los “ganadore$” de las campañas la disimulaban tantito y esperaban a que pasara la tragedia para darle vuelo a la hilacha ya en Las Vegas, Europa o Asia, al fin que con dinero se puede recorrer el mundo, aunque luego los “morenos” no tengan respuesta a su jefe político, quien al ritmo de Chico Ché sigue preguntando: ¿quién pompó?…..MAROMAS.- Nada, que Alejandro “Vandalito” Moreno ya parece estar viendo la suya gracias a un amparo que prohíbe a la gobernadora Layda Sansores seguir publicando audios del líder priista, el que, además, crecido con la protección de la justicia federal se pone al ataque: “No habrá reforma política…”, sentenció. Y si no van los priistas en el paquete, no se aprobará la iniciativa presidencial. El pasado domingo los partidos de la alianza Va por México, más Movimiento Ciudadano, advirtieron que no se prestarán a respaldar la patraña presidencial y que las cosas en la materia se quedan exactamente como están. Subrayar que el punto medular de dicha reforma, ya presentada en la cámara, considera la desaparición del Instituto Nacional Electoral y a cambio crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. La iniciativa habla también de reducir el financiamiento a partidos, pero…Morena ya tuvo la oportunidad de reducir ese gasto y dicen que los legisladores morenistas se voltearon para otro lado y votaron para que los dineros se sigan gastando en el mismo ritmo, es puro cuento. Igual, ya pudieron reducir el número de diputados plurinominales, y los legisladores se hicieron pato a la hora de darle reversa. O sea que, si la oposición se sale con la suya, volverá a rechazar la propuesta presidencial y se quedará con sus ganas de desaparecer al INE y quitar el gasto de los partidos, más el de los pluris. Veremos. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

 

Muchas gracias

Crean plataforma de información estadística para análisis de riesgos

0

Luego de las inundaciones que se suscitaron en la colonia Anáhuac del municipio de Canatlán el año pasado, autoridades de los tres órdenes se gobierno pusieron manos a la obra para poder apoyar ante este tipo de fenómenos.

Hoy, es una realidad el primer convenio de colaboración entre el INEGI, el Ayuntamiento de Canatlán encabezado por la alcaldesa Dora González y la CEPC Durango a cargo de Guillermo Pacheco Valenzuela, para la creación de la plataforma integral de información estadística y geográfica para el análisis de riesgos.

Esta herramienta le permitirá a los municipios poder identificar zonas vulnerables, a través de su atlas de riesgos y con el respaldo del INEGI poder llegar a todo el estado de Durango.

De esta manera se sigue trabajando por una mejor gestión integral de riesgos en la ciudadanía duranguense, por medio de la prevención.

Inicia tercera jornada nacional de siembra en Durango

0

Con la participación de 804 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) se sembrarán 13.8 millones de plantas en Durango, informó el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Raúl Paulín Hernández, al poner en marcha la Tercera Jornada Nacional de Siembra, en gira de trabajo por los municipios de Canelas, Otáez y Santiago Papasquiaro.

Informó que, en un periodo de tres años, el programa Sembrando Vida ha realizado una inversión social superior a los tres mil 229 millones de pesos en 28 municipios, donde se han trabajado sistemas agroforestales en 48 mil 347 hectáreas con una meta total de 44.3 millones de plantas.

Señaló que como ocurre en otros estados del país, la participación de la población es fundamental para que la Tercera Jornada Nacional de Siembra sea todo un éxito, por lo que se contará con el invaluable esfuerzo de 19 mil 339 sembradoras y sembradores.

Para el óptimo resultado de la jornada, la población participante cuenta con la guía de un coordinador o coordinadora regional, tres coordinadoras y coordinadores territoriales, además de 19 facilitadoras y facilitadores, 172 técnicos y mil 798 becarias y becarios de distintos programas del Gobierno de México.

Durante el evento, el subsecretario Raúl Paulín Hernández informó que la planta proviene de los 657 viveros comunitarios con los que cuenta Durango, donde las y los sembradores, con el uso de prácticas agroecológicas, han impulsado cultivos agroindustriales como agave, nopal y nogal; forestales como pino, mezquite y huizache; así como el cultivo de especias tales como orégano y azafrán; entre los frutales destacan el durazno y la manzana.

Exhorta Cruz Roja a capacitarse en RCP

0

Las piscinas y las playas son uno de los lugares más comunes de accidentes y muertes por ahogamiento. Es en estos lugares en los que se necesitan tácticas de rescate para salvar vidas.

El ahogamiento puede ocurrir en tan solo 20 segundos, la mayoría de los casos de niños que se ahogan en piscinas, bañeras o piscinas inflables. En el caso de adultos es en las playas.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica médica de emergencia en la cual el administrador intenta mejorar la respiración de alguien con compresiones torácicas y respiraciones por la boca.

Este es un procedimiento extremadamente importante para aprender, ya que aumenta enormemente las posibilidades de supervivencia de una persona. Esta técnica ha permitido salvar un gran número de vidas, especialmente dentro y alrededor de las piscinas y playas.

Una de las razones por la que la RCP es tan exitosa es el hecho de que es relativamente fácil de administrar y tanto niños como adultos pueden aprenderla, por lo que la Cruz Roja exhorta a capacitarse como primer respondiente en caso de emergencia y así poder salvar una vida.

Otorgados por el IMSS más de 142 mil permisos covid

0

Trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han tramitado 142 mil 16 permisos covid, en su más reciente versión 4.0, entre el 6 y 26 de julio del presente año, con lo cual se genera un documento homologable a la incapacidad temporal para el trabajo por cinco días, de manera remota y sin necesidad de acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción.

Del total de permisos otorgados en dicho periodo, 66 mil 138 se concentran en Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.

Este servicio digital se otorga a la población trabajadora asegurada, e incluye a las Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar, que presentan síntomas asociados a coronavirus como tos, fiebre, dificultad para respirar (disnea) y/o dolor de cabeza.

Para tramitar este permiso no es necesario realizarse una prueba de covid, ya que se recibe directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que le corresponde al trabajador o trabajadora.

En los casos en que las personas no recuperen su salud al quinto día, la recomendación es que acudan a la UMF que les corresponde o al área de Urgencias para una valoración médica.

Para solicitar el Permiso covid 4.0, el o la trabajadora deberá ingresar a la aplicación IMSS Digital, a liga: http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso o mediante el código QR disponible en la sección Permiso covid-19, y registrar los siguientes datos: CURP, Número de Seguridad Social, Código Postal y el Captcha de validación.

Es necesario responder el cuestionario de sintomatología y en caso de contar con prueba positiva, adjuntar el documento en formato .pdf o .jpg en un máximo de cinco megabytes, junto con datos personales de correo electrónico, cuenta CLABE a 18 posiciones, teléfono y dirección para la emisión del permiso.

Todos los permisos tienen una duración de cinco días y en caso de que el asegurado tenga derecho al subsidio, el pago corresponde al 60 por ciento del salario registrado a partir del cuarto día, como ocurre para cualquier incapacidad temporal para el trabajo por enfermedad general, y se realizará mediante transferencia electrónica a la cuenta CLABE registrada.

Una vez que se realiza el trámite no podrá cancelarse y la o el asegurado deberá notificarlo a su centro de trabajo.

En las versiones previas (1.0, 2.0 y 3.0) se otorgaron 551 mil Permisos covid. Esta versión 4.0 se encontrará disponible durante el periodo de alto índice de contagio, a fin de prevenir saturación de los servicios médicos.

Para solicitar más información sobre el Permiso covid 4.0, las y los trabajadores pueden comunicarse al Call Center, en el teléfono 800 2222 668, opción 0.

Para romper las cadenas de contagio y prevenir enfermedades por covid-19, el IMSS hace un llamado a reforzar las medidas básicas de prevención: uso correcto de mascarilla o cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o alcohol gel al 70%, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, y favorecer la ventilación de los lugares donde nos encontremos, por ejemplo, oficina, escuela y casa.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“Después de mí, el Diluvio”: Luis XV de Francia

 

  • Violar la ley, especialidad morenista
  • Mario Delgado y sus “malas compañías”
  • Urge aclarar el binomio gobierno-narco
  • Se descarrila el Tren Maya y culpan a EU

 

Ciudad de México 26 de julio de 2022.- Definitivamente no hay manera de hacerles entender a los morenistas, a sus dirigentes, a su presidente -no olvidemos los aspiracionistas, los integrantes de la clase media, los sabiondos, los intelectuales, los periodistas, los nacidos antes, no pertenecemos a ese pueblo bueno, a las mascotas del inquilino temporal de Palacio Nacional- debe respetarse la ley, lo marcado en sus textos y esto es de puntual ejecución. Si no la consideran tal cual se encuentra como respaldo de sus decisiones, deben esperar a nuevas redacciones, aprobaciones del Poder Legislativo y no seguir emitiendo Decretos como si el DOF fuese máquina tortilladora.

 

La lluvia de amparos no se ha hecho esperar y lo mismo surgen por incumplimientos a términos acordados en tratados comerciales que en lo relacionado al Tren Maya, a sus obras ícono construidas bajo una declaratoria autoritaria, sin sustento legal, como se considera el considerarlas de “seguridad nacional”. No se quedan atrás aquellos cuyo respeto causa muchas interrogantes, como son los emitidos para evitar la extradición de don Rafael Caro Quintero. Detener el fast track con el cual fueron enviados a EU otros capos, jurídicamente era lo deseable. Se les juzgaría aquí, en donde se cometieron un número indeterminado de crímenes, secuestros, abusos sexuales, habría una sentencia y una vez emitida, podrían ser enviados a donde se les requiere para llevar a cabo el juicio por los daños provocados, serían también sentenciados y remitidos a este país para cumplir la primera condena.

 

Ese camino respetando la ley no puede ser aplicado en México ante la incapacidad de las autoridades de tener el control total hasta con aquellos habitando tras las rejas. Los capos se les escapan, se convierten en autoridades carcelarias y, con total protección e impunidad siguen manejando sus negocios. Es más fácil recargarse en cualquier artículo, párrafo, renglón de los aceptados al momento de firmar la aceptación de la extradición que cumplir estrictamente con los mandatos de ley. Hay quienes opinan es mejor se les envíe de inmediato a EU o al país en donde son requeridos porque nada se gana con alimentarlos, le cuestan un dineral al gobierno. Sin embargo, la primera mentira es “le cuestan al gobierno”, nos cuestan a todos y el dinero entregado por reos de todos los calibres se queda en otros bolsillos ante la vigencia de ser las cárceles los hoteles más caros del mundo, en donde todo, absolutamente todo, tiene precio,

 

Los resultados de la reunión López-Biden, las consecuencias vistas por ahora con los reclamos por incumplimientos en el T-MEC, en donde resalta el monopolio pretendido por AMLO en beneficio de la CFE y de Pemex, lleva al análisis de la expresión del exagente de la DEA: México tiene una bala de oro en la figura de Caro Quintero. Esa bala apunta directamente a la extradición a cambio de no tocar ni con el pétalo de una expresión fortuita a Manuel Bartlett Díaz, al funcionario del pasado a quien, incluso, se le vinculó directamente con la tortura y el asesinato de Camarena. Las credenciales en poder de don Rafael y su séquito eran de la Federal de Seguridad, dependencia ligada directamente con Gobernación cuyo titular era el hoy responsable de la CFE. No hay duda, el ex gobernador de Puebla se caracterizó como el secretario de Gobernación más fuerte de las últimas décadas, inclusive, ninguno de sus sucesores alcanzó los seis años de permanencia en el cargo.

 

Entre estas dudas, la forma en la cual resolvieron la dirigencia nacional de Morena, los señalamientos sobre la estrategia con la cual se ha cubierto de impunidad a las bandas del crimen organizado, entendidas como un todo al incluir a los narcotraficantes, extorsionadores, secuestradores, vendedores de seguridad, dedicados a la trata de blancas, a la venta de órganos, a la pornografía tanto de adultos como infantil, etcétera, los excesos de dinero puestos a disposición de candidatos de Morena en cuyo pasado se encuentra la comisión de todo tipo de delitos y abusos en el manejo de los recursos públicos así como comprobada corrupción, obligan al análisis, a la atención de las expresiones vertidas por Porfirio Muñoz Ledo tanto en el foro de la CEPAL como en la presentación de la Fundación Nueva República.

 

Mantiene el señalamiento sobre “el contubernio del poder público con el crimen organizado, cuando menos desde el inicio de esta administración, de sospechas fundadas y claras evidencias de estas relaciones. Es como si el narcotráfico le exigiera derecho de piso a las autoridades y por consecuencia, a la sociedad. Sin territorio, ni gobierno, se desmorona el Estado-nación, esta es la dimensión de nuestra crisis”. Es necesario recordar la inconformidad y las denuncias del político cuando se estaba seleccionando a quien sería el dirigente nacional de Morena. Acusó la introducción de capitales poco claros en la campaña de Mario Delgado a quien se le vio asistir a diferentes eventos acompañado de Sergio Carmona Angulo, mejor conocido como “El rey del huachicol

 

Este personaje fue ejecutado de dos tiros en la cabeza cuando entraba a una barbería en San Pedro Garza García, el municipio en donde, además de vivir la clase más alta, es el lugar en donde pudieron presumir durante 9 años de ser el más seguro de Nuevo León y en general del país, justo durante el tiempo de desempeño en la alcaldía de Mauricio Fernández Garza. Aún se desconoce el nombre del autor intelectual y de quienes dispararon, solo se cuenta con una descripción ubicándolos con “un estilo militar” personal. Su hermano, Julio César fue administrador de la aduana de Reynosa en Tamaulipas y actualmente se encuentra en calidad de testigo protegido en EU, asegurándose está entregando mucha información relacionada con las elecciones y los candidatos morenistas.

 

Se han dado filtraciones sobre la penetración de este tipo de grupos delincuenciales a las áreas de gobierno porque, finalmente, por un lado, se menciona al dirigente del partido del presidente y por el otro a varios candidatos a cargos de elección popular, entre ellos al de Tamaulipas, Américo Villareal. Surge así la petición para “formar una Comisión de la Verdad, independiente, antes de las próximas elecciones. Las advertencias: “la democracia ha sido secuestrada de mala manera y e su lugar se ha instaurado un absolutismo estéril. La concentración de todos los poderes en una sola persona, el peor de los mundos posibles: un Estado fallido, un gobierno rebasado y una sociedad doble equis”. En lo económico: “aumento de concesiones y confusiones hacia el extranjero, que ya representan una hipoteca para las nuevas generaciones”. Son muchos años dentro de la política; dentro del PRI don Porfirio pertenecía a una corriente de avanzada, dentro y fuera de ese partido tuvo desempeños diversos, inclusive la candidatura presidencial.

 

Lo han destacado en la cátedra y no solamente se convirtió en uno de los elementos clave para la obtención de la primera magistratura sino fue a quien se designó para colocarle la banda presidencial a López Obrador. Cuauhtémoc Cárdenas buscó al tabasqueño para darle la oportunidad de empezar a movilizarse en las grandes ligas, lo llevó al liderazgo nacional perredista. Las razones por las cuales el tabasqueño se alejó de estos personajes tienen mucho de sus respuestas hacia quienes le hacen recomendaciones o, como en el caso de Muñoz Ledo se atreven a proponer la creación de una nueva Constitución, porque no hay nadie, en su concepto, superior o con la pretensión de llevar su nombre al registro de la historia junto al suyo.

 

Las diferencias son claras: “la transición tenía un camino ya avanzado, el diseño de un futuro político deseable. Basta recordar la propuesta de la Corriente Democrática de 1986, el programa de la reconstrucción democrática de 1990 y la Proclama de la República en 1999 y el proyecto de la Reforma del Estado. Es indispensable combatir las contradicciones ideológicas y normativas mediante un nuevo contrato social. El porvenir está inscrito en la mente y voluntad de los pueblos. No hay otro camino que la intención, la experimentación, la pluralidad y el pensamiento científico tan denostado en estos tiempos”. Los pilares con los cuales se construyó el andamiaje para la llegada a la presidencia de AMLO se derrumbaron, sin embargo, los cimientos de una gran nación prevalecen y sobre ellos se levantará de nuevo, a no dudar.

 

DE LOS PASILLOS

 

En defensa de la declaración como obra de seguridad nacional al Tren Maya, esta se hizo porque se denunció la participación de un gobierno extranjero pretendiendo evitar su construcción. Los señalamientos sobre intervenciones de EU van creciendo y se presentan peligrosos porque carecen de bases reales…También Rafael Caro Quintero ¿es un sujeto al cual se le protege por seguridad nacional?…¡A otro perro con ese hueso! Le recetan a Francisco Hernández Juárez y su huelga ficción, la cortina de humo para cumplir lo pactado con Carlos Slim, su único patrón…Y ¿Cuál es la novedad en la reunión de Marcelo Ebrard con empresarios de Quintana Roo? Pues que irá con ellos de la mano a promoverlos en EU. Ojalá mejor se rajen porque como dijo Trump, de repente se doblan muy feo. Hacer caso de la pretensión de abrir la frontera a trabajadores centro y sudamericanos de cualquier nacionalidad para cubrir las 17 mil plazas laborales existentes, es un peligro mayor en distintos órdenes y la creación de un caos mayor en Quintana Roo, saturado de asentamientos irregulares y grupos delincuenciales… Con el mayor cinismo y sabiendo consiguió el perdón del gran Tlatoani, el ex gobernador de Baja California Jaime Bonilla, quien retornó a su curul senatorial, pretende evadir la ley y seguro lo logrará porque una cosa es la falla en la instalación del laboratorio reeleccionista y otra no haberle puesto todas las ganas… ¿Sabia usted que hay 145 universidades Benito Juárez, mejor conocidas como “patito” o émulos de los Institutos Patrulla? Como hasta para las tomaduras de pelo los pobres son primero en Oaxaca y Chiapas las instalaron por veintena. Pero nada se sabe de los maestros, de las cátedras impartidas y menos aún de su formación, la cual solamente tiene como base: un Decreto.

Cosecha Durango un sexto lugar en Guadalajara

0

Lograron una participación sin precedentes al figurar por encima de potencias en la disciplina

Regresaron a casa los nadadores duranguenses que participaron en el nacional de Curso largo 2022, mismo que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, donde lograron un sexto lugar general gracias a que figuraron en cada una de las pruebas en que participaron.

Tritones y sirenas dejaron todo en la alberca teniendo finalistas en casi todas las pruebas y destacando el trabajo de Daniela de la Rocha como multimedallista con un total de 9 medallas, en tanto que Andrea Santos obtuvo preseas.

Aleza Martínez Hernández que fue campeona absoluta en la prueba de 50 metros pecho obteniendo 1 lugar en su categoría y en primera fuerza al igual que Daniela de la Rocha hizo lo propio en el 400 Combinado Individual proclamándose también como campeona absoluta en esta prueba. Marco Ayub Vallejo Martínez, contó con destacada participación con 2 primeros lugares en 100 dorso, 50 dorso y un 2 lugar primera fuerza al igual que Jazmín Herrera con un 2 lugar en 200 pecho y 3 lugar primera fuerza.

Gael Sariñana Bacio obtuvo segundo lugar 200 mariposa y primer lugar 100 pecho, Israel Vallejo Acevedo obtuvo tercer lugar 200 pecho y en 100 pecho, Paolo Siles Estrada obtuvo tercer lugar en 200 pecho, Manuel González Beltrán segundo lugar 200 dorso y por último y no menos importante Ronaldo Díaz Castro en tercer lugar en 100 mariposa.

La participación de los nadadores fue gracias al esfuerzo y apoyo de los padres de familia.

Un dato importante a destacar del seleccionado de Durango que en esta ocasión solamente en la final de mujeres del 200 metros estilo libre no hubo finalistas, en todas las demás cuando menos nado un representante del Estado convirtiendo esto en un Nacional sin precedentes contando con 24 finalistas y posicionándose todos ellos entre los mejores 10 nadadores en su categoría y prueba del país siendo ellos Mariana Salcido Álvarez, Jazmín Herrera, Ashlye Flores Varela, Isrrael Vallejo Acevedo, Francisco Reyes Porras, Marco Vallejo Martínez, Héctor Salas Rojas, Ana Victoria Maldonado Salazar, Fernanda de la Rocha Quiterio, Adolfo Jara Gutiérrez, Melissa Ruelas Meléndez, Manuel González Beltrán, Gael Sariñana Bacio, Diego Moreno Castellanos, Ronaldo Díaz Castro, Oscar Valenzuela Partida, Fatima Ortiz Salazar, Sara Martínez Cabrales, Alexa García Frausto, Adrián Delgadillo Salinas, Aleza Martínez Hernández, Daniela De la Rocha Quiterio, Paolo Siles Estrada y Hannia Díaz Castro.

Molina silencia a Generales en su casa

0

Tira juego completo y da más ventaja a Rieleros en la lucha por ir al playoffs

Néstor Molina tiró la ruta completa y Rieleros de Aguascalientes venció 4-2 Generales de Durango, para alejarse más en el standing, en la lucha por ir a playoffs.

Los Generales esta vez fueron maniatados por el pitcheo enemigo. Se esperaba un duelo de muchos batazos, pero fueron los lanzadores los que impusieron condiciones, salvo el perdedor, Ryan Flores.

El abridor de Generales salió descontrolado, al caminar a Edson García y Ramón Ríos. Entonces, Henry Rodríguez pegó de hit al central, para traerse la de la quiniela. Rola para
doble matanza de Leo Reginatto, mandó a la “Pulpa” con la segunda, El ataque rielero siguió en la segunda, al pisar el plato en par de ocasiones, con sencillos de Ríos y “Pollito” Rodríguez.

Molina tenía en un puño a los duranguenses, hasta que cedió par de carreras en la quinta.

Alfredo López anotó en un wildpitch y Alay Lago remolcó la segunda, con un machucón a la derecha del lanzador.

Molina completó la ruta, con cinco hits, dos carreras, dos bases y un ponche.

Generales tuvo buenos relevos de Santiago Elizondo, Ozzie Méndez y Gonzalo Sañudo, pero el daño ya estaba hecho.

Invitan a juego de exhibición de la Selección Mayor

0

Será este viernes 29 de julio a las 20 horas en el Auditorio del Pueblo

En rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Auditorio del Pueblo, el coach de la
Selección Nacional Mexicana Jorge Azair, en compañía de la directora del Instituto Estatal
del Deporte Anakaren Ávila Ceniceros y la profesora Silvia Ibarra, dieron a conocer el
partido de exhibición de la Selección Nacional Mexicana Mayor de Voleibol el cual se
llevará a cabo este viernes 29 de julio a las 20:00 horas en el Auditorio del Pueblo.

Jorge Azair dio a conocer que la Selección Nacional Mexicana de voleibol, realiza su
preparación previo a su participación en eventos de carácter internacional cómo es el
caso de su participación durante el próximo mes de agosto en Canadá, donde tendrá
actividad en la Copa Panamericana, mientras que a partir del 26 de mismo mes, la
Selección Nacional Mexicana tendrá participación en el Mundial de la especialidad a
celebrarse en Polonia.

Su preparación concluirá con la definición de los 14 voleibolistas que representarán a
México en eventos internacionales por lo cual este viernes a las 8:00 de la noche en el
Auditorio del Pueblo, se realizará un partido de exhibición inter escuadras abierto a todo el
público con una cuota de recuperación de 50 pesos que servirán como apoyo para
selecciones infantiles que asistirán al Nacional de voleibol del 31 de julio al 6 de agosto en
Aguascalientes.

La directora del IED Anakaren Ávila Ceniceros se mostró complacida por tener de nueva
cuenta la selección nacional mexicana de voleibol en Durango y poder ofrecerle todo lo
necesario para que realicen sus prácticas y tengan una buena preparación.

El seleccionador Nacional dijo que al concluir su preparación en durango: "Salimos el 3 de
agosto rumbo a Canadá a la Copa Panamericana, vamos a tratar de refrendar ya que el
año pasado obtuvimos el título y fue precisamente lo que nos permitió tener el pase al
mundial, en Canadá vamos a enfrentar a las selecciones de la talla de Canadá y Brasil".
Así mismo dijo que: "permaneceremos durante 5 días y para el 15 de agosto viajaremos a
Europa para realizar algunos juegos de preparación y el 26 de agosto estaremos
arrancando nuestra participación en el mundial donde enfrentaremos a países como
Polonia, Estados Unidos, Bulgaria y Brasil con los cuales compartimos grupo en el
Mundial", concluyó.

La invitación está hecha para todos los duranguenses amantes de este deporte a que
asistan a presenciar del máximo nivel del voleibol mexicano y así poder apoyar a nuestros
deportistas a cumplir sus sueños, la cita es este viernes en punto de las 20:00 horas en el
Auditorio del Pueblo.

Drogadicto lo atacó a machetazos; fue hospitalizado

0

Durango, Dgo.-Un hombre de 52 años de edad fue hospitalizado de urgencia tras ser víctima de un ataque con machete a manos de un desconocido; la víctima sufrió lesiones en varias partes del cuerpo, mismas que le ocasionaron un sangrado abundante.

Se trata del señor Armando Martínez Retana de 52 años de edad, quien estaba en camino a su domicilio cuando fue agredido por una persona hasta ahora no identificada, esto en la calle Agrónomos de la colonia Héctor Mayagoitia.

Según la información preliminar, sufrió heridas de consideración en espalda, manos y pierna; el testimonio del afectado indica que se trató de un robo con violencia.

Fue al caminar de madrugad por dicha vialidad, a eso de las 04:00 horas de este miércoles, que la víctima fue abordada por un sujeto que, machete en mano, le exigió entregar sus pertenencias; el presunto delincuente, aparentemente drogado, pronto perdió el control y comenzó a agredir sin parar a la víctima.

Después de varios machetazos, el atacante huyó de la escena, mientras que vecinos que despertaron con el ruido se asomaron a ver lo ocurrido y prestaron auxilio a Armando, al tiempo que solicitaban la presencia de la Cruz Roja Mexicana.

Los técnicos en urgencias médicas llegaron poco después y se encargaron de frenar la hemorragia, para enseguida trasladarlo al Hospital General 450, donde este miércoles permanece internado.

Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó la investigación correspondiente, misma que quedó en manos del grupo de Lesiones de la Policía Investigadora de Delitos.

 

 

 

Se accidenta autobús de pasajeros con varios duranguenses

0

Concordia, Sin. -Un autobús de pasajeros que cubría la ruta Aguascalientes – Tijuana, en el que viajaban algunos duranguenses, se accidentó durante la madrugada de este miércoles cuando estaba en el tramo Concordia – Mazatlán. En el incidente se reportaron solo lesionados leves.

El percance ocurrió poco después de la medianoche y la unidad siniestrada es la 4399, misma que salió del camino y resultó con daños de consideración en su carrocería, lo que derivó en una fuerte sacudida a los ocupantes.

La unidad motriz había recogido pasaje en la Central Camionera de Durango, de donde su salida fue programada a las 22:25 horas, según confirmaron a este medio de comunicación algunos de los pasajeros.

Fue poco antes de llegar a Mazatlán cuando, por causas no precisadas, el chofer de la unidad de la línea Chihuahuenses perdió el control, lo que provocó que ésta saliera por completo del camino, por fortuna sin volcar.

Tras el percance, acudió al lugar personal de Caminos y Puentes Federales que se encargó de la atención a las víctimas, sin que se identificara alguna con lesiones de riesgo para su vida.

De los procedimientos posteriores al percance se hizo cargo la Guardia Nacional.

 

 

 

México asume la presidencia del comité contra el terrorismo de la OEA

0

Ciudad de México, 27 jul (EFE).- El Gobierno de México asumió este miércoles la presidencia del Comité Interamericano contra el Terrorismo (Cicte) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Durante el vigésimosegundo periodo ordinario de sesiones del Cicte, México aseguró que dará prioridad a la generación de capacidades en los 34 países miembro para la prevención del terrorismo.

La delegación mexicana, encabezada por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, aseguró que impulsará la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, seguridad en la aviación civil y grandes eventos, seguridad de la cadena de suministros, y en la prevención del extremismo violento que puede conducir al terrorismo.

“México hoy asume la presidencia del Cicte e impulsará la construcción de capacidades de los países sobre ciberseguridad, prevención del extremismo violento, seguridad marítima, portuaria y turística”, afirmó Delgado en un tuit.

A través de un comunicado, el Gobierno mexicano también señaló que México refrenda su compromiso con la agenda interamericana para la promoción de esfuerzos en la prevención y combate del terrorismo “desde una perspectiva integral, basada en las necesidades particulares de los países de las Américas y con pleno apego al derecho internacional”.

El Cicte es el principal órgano interamericano dedicado a la prevención y combate al terrorismo mediante la cooperación hemisférica y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Las sesiones del comité de la OEA se realizan cada año para abordar los principales retos y desafíos relacionados con la seguridad regional.

El Gobierno mexicano fue elegido este mismo miércoles para presidir el Cicte por la votación favorable de los países que integran el comité.

“Agradezco a los Estados miembros del Cicte por la confianza depositada en México para ocupar la presidencia para el periodo 2022-2023. Reiteramos nuestro compromiso para fortalecer las capacidades regionales con apego al derecho internacional y a los derechos humanos”, agregó Delgado.

Asimismo, durante la 22 reunión del Cicte, Miguel Ángel Ocampo, director de Seguridad de la Aviación Civil, admitió que México adopta nuevas medidas para fortalecer la seguridad durante la celebración de la Copa del Mundo de Futbol de América del Norte 2026.

Esto después de que México descendió a categoría 2 en la clasificación de seguridad aérea desde mayo 2021 por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. EFE

Abdo Benítez respalda juicio político a Fiscalía ante pérdida de credibilidad

0

(Actualiza con decisión de la Cámara Baja sobre sesión extraordinaria)

Asunción, 27 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, respaldó este miércoles el juicio político impulsado por un grupo de diputados contra la fiscal general del país, Sandra Quiñónez, al indicar que esa institución ha perdido credibilidad tras garantizar la impunidad “de un sector”.

“Hoy la Fiscalía perdió mucha credibilidad”, declaró Abdo Benítez a periodistas tras encabezar un acto en la sede del Ejecutivo.

El mandatario se pronunció a propósito del debate que la Cámara de Diputados instaló desde el domingo sobre la propuesta de someter a un juicio político a la titular del Ministerio Público por “mal desempeño” de sus funciones.

Abdo Benítez, quien aclaró que “no es una cuestión personal contra nadie”, advirtió que esa institución “se convirtió ya hace tiempo en un brazo político de un sector”.

“Hoy ahí está el manto de impunidad de un sector”, agregó el jefe de Estado, quien consideró que ese órgano sirvió de “brazo político” para fortalecer a un “equipo político a través de promesas de impunidad a otros actores”.

En ese contexto, apoyó la posibilidad de un enjuiciamiento, como una oportunidad para que la Fiscalía “explique la inacción en diferentes casos”.

“El Senado se va a convertir en juez de este proceso y nosotros creemos que es importante que se le dé explicaciones a la ciudadanía ante las dudas que se tiene ante un estamento tan importante en el sistema democrático”, complementó.

Los diputados debaten un “libelo acusatorio” que recoge 11 casos de presunto “mal desempeño” de funciones de la fiscal, entre ellas un presunto “blindaje” al expresidente Horacio Cartes (2013-2018).

Sin embargo, las deliberaciones se extendieron durante varias horas entre el domingo y este martes, ya que la iniciativa no ha alcanzado los 53 votos necesarios para su aprobación.

“Es lamentable lo que estamos viviendo y es lamentable también que la plata del crimen organizado hoy esté influyendo para que algunos diputados no hagan quorum para llevar adelante el proceso de juicio político”, afirmó Abdo Benítez.

Este miércoles, los diputados acordaron levantar el receso de la sesión extraordinaria y convocar a una nueva para el próximo lunes, en la que analizarán la solicitud de juicio político.

Quiñónez es señalada por sus detractores de ser cercana a Cartes, a quien EE.UU. prohibió el pasado viernes el ingreso a ese país tras señalarlo de “corrupción” durante su mandato. EFE

error: Content is protected !!