domingo, abril 20, 2025
Home Blog Page 1093

Perderán restaurantes 2 mdp por Ley Seca

0

*No podrán vender alcohol sábado y domingo

Por: Andrei Maldonado

A consecuencia de la implementación de la Ley Seca en Durango con motivo de las elecciones del próximo domingo, el sector restaurantero contempla dejar de percibir hasta 2 millones de pesos por concepto de venta de alcohol, informó el presidente de la Canirac, Miguel Camacho Herrera.

Será a partir de las 00:00 horas del sábado que iniciará la restricción de venta de alcohol en el municipio de Durango, por la cual ni restaurantes, ni bares podrán vender embriagantes, como tampoco podrán hacerlo supermercados, tiendas de conveniencia, expendios o minisúper.

En ese sentido, el entrevistado señaló que lo que deja de vender un restaurante por concepto de bebidas con contenido alcohólico representa cerca del 60 por ciento de los ingresos de un día, por lo que en números esto podría rondar entre 1 y 2 millones de pesos de pérdidas, aproximadamente.

En cuanto al número de establecimientos afectados, enfatizó que cerca del 85 por ciento de los restaurantes en Durango cuentan con venta de bebidas alcohólicas, por lo que sería ese porcentaje el afectado; “sin duda alguna es una afectación y eso solo estamos contando el sábado”, dijo.

Al respecto, Camacho Herrera explicó que el domingo se espera el impacto sea menor, esto a consecuencia de la estrategia “Mi voto vale”, que busca motivar a las personas a salir a votar y con su dedo entintado obtener un descuento o promoción, por lo que esos ingresos extras pueden compensar.

Agregó que, pese a que en otros años han impulsado campañas para que no se implemente la Ley Seca, este año los miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera entienden que se trata de un proceso electoral muy serio, por lo cual hay que sumarse apoyando de esta manera.

Chicotito

0

+  “Ley Seca” inicia este sábado a las cero horas

+  Aunque, es una ocurrencia que no funciona

+  Es aviso para que todo mundo se surta hoy

+  Y las “Ventanas” desde luego que no fallarán

+  Las encuestas pasaron ya a un segundo término

 

Todos a votar para que nadie disponga por nosotros
Juan Pueblo

 

Algunos tomadores siguen preguntando si habrá “ley seca” este domingo, y nosotros les aclaramos que  no nada más este domingo, sino que se prohibe la comercialización de alcohol desde el primer minuto de este sábado…..VACILADA.- Es una ocurrencia eso de de “prohibir la venta de alcohol”.  El alcohol, con prohibición o sin ella, circula como en sus mejores tiempos.  Más bien la “ley seca” es la advertencia de los “aguajes” para que los que puedan, se abastezcan desde hoy y que sábado y domingo no la pasen en seco…..VENTANAS.- Y eso, es un decir eso de “prohibición”. La capital, no se diga el interior del estado, están plagadas de “ventanas mágicas” que de la nada sacan cartones, más cartones y muchos más cartones de cerveza, botellas de mezcal o lo que se ofrezca, y nunca se acaba. De ahí lo mágico de los ventanales…..ORALE.- Una “Ley seca” auténtica sería neutralizar las existencias de todos los aguajes, los grandes y chicos, los oficiales y los extraoficiales, pero desde el inicio de la semana previa a las votaciones, y que si alguien es sorprendido violando la regla, que se le mande al paredón y sin consignación, dado que en la medida que comercialicen sus aguas de fuego exponen la tranquilidad del proceso electoral y eso no le agradaría a nadie…..CALMA.- Ya dijimos, pero repetimos, que la elección está ya en manos de los ciudadanos y las autoridades electorales, que la obligación del ciudadano es votar, y para cuidar el voto están los representantes del IEPC e INE, y la necesidad de contarlos queda en las mismas autoridades, en los representantes de casilla, de candidatos y de partidos. Los electores, cumplida su obligación de sufragar, tienen que darle vuelta a la página y regresar a su actividad cotidiana…..ORDEN.- Hoy viernes, a dos días o menos de las votaciones, se respira un vientecillo de calma, de convencimiento y de aceptación de los resultados que arrojen las urnas.  Hoy se nos informa que por primera vez operará el PREP para el conteo rápido en la elección de gobernador, lo que advierte que quizá para las18:00 horas sabremos de tendencias reales sobre el rumbo de la elección, y que no estaremos con la incertidumbre hasta altas horas de la noche o del día siguiente, que no le abonan al orden y tranquilidad con que debe concluir el proceso. Toda nuestra confianza en la limpieza de las autoridades electorales, en el entendido de que habremos de señalar alguna falla si es que llega a ocurrir, y más si incide en los números finales…..TENDENCIAS.- Las tendencias del voto que nos dejaron las distintas encuestas aplicadas por diferentes empresas, nos advierten que queda a la punta el candidato de la alianza Va por Durango, pero que su diferencia es mínima respecto a su más cercana perseguidora.  Y al final, las suposiciones o conclusiones sesudas de los mercadólogos pasan a segundo término,viene lo mejor,que son los números reales, lo que nos advierte que tendremos gobernador de la alianza, o gobernadora de la coalición.  Oprobioso resulta decir que la sobrina de Rodolfo Elizondo no logró cautivar ni a los indecisos y dejó todo en sus adversarios, de modo que, las predicciones del inicio de campaña se mantienen:  El próximo gobernador o gobernadora saldrá de entre las dos coaliciones…..RUMBOS.- Insistir en que las votaciones que resulten en Durango, Gómez Palacio, Lerdo y Santiago Papasquiaro, serán un reactivo ineludible del proceso y que los triunfos en esos municipios empujarán y mucho a los aspirantes a la gubernatura, o viceversa. Veremos qué dice la dama con que compite el aspirante a repetidor, que también ha hecho su parte y cree que puede sorprender, en tanto, en Santiago Papasquiaro, el aspirante a repetidor pudiese tener un domingo completo. Veremos qué dicen los aspirantes de Morena, … Y en esta capital, el aliancista pudiese ganar sin despeinarse.  El líder petista, el abanderado de la coalición Juntos Hacemos Historia hizo lo que cree suficiente para alzarse el domingo con la victoria y pues, vamos a ver qué dice el voto ciudadano.  En la misma parcela, el aspirante de MC se quedó rezagado del podium, pero aun así serán los electores los que le premien o le castiguen en las urnas y, de premiarlo, lo veremos haciendo una gran sorpresa, que sería el caso de todos, porque no podemos adivinar, nadie puede adivinar, a pesar de las encuestas, quién saldrá victorioso este domingo.  Se han dado tragedias en materia política, donde no hay enemigo pequeño y cualquiera, no obstante lo que digan las encuestas o las tendencias, puede salir airoso de la contienda que, por fin, llega a su culminación.   Es todo esta tarde, nos vemos mañana aquí mismo en la web más vista de Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche, o en las distintas redes sociales donde somos líderes, en el entendido de que si Facebook no avisa de nuestras coberturas en vivo, nos visiten frecuentemente  para estar a tanto de lo que sucede en Durango, México y el mundo.

 

 

Muchas gracias

Participarán 11.7 millones de mexicanos en elecciones

0

*Todo listo para que ciudadanía vote de manera libre y secreta: INE

Por: Martha Medina

El domingo 5 de junio mas de 11.7 millones de mexicanas y mexicanos de 6 estados participarán en la jornada electoral para renovar los gobiernos, además del congreso local en Quintana Roo y los 39 ayuntamientos de Durango, “hoy desde el Instituto Nacional Electoral podemos decir que todo está listo para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera libre y secreta”, señaló Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE.

En conferencia de prensa virtual, recordó que el sistema democrático en el país está hecho para que las ciudadanas y ciudadanos reciban y cuenten los votos de sus vecinos, lo cual permitirá tener tendencias y resultados confiables desde la noche misma de la jornada electoral, a través del PREP y conteos rápidos, pues aseveró que los sistemas de información están listos y probados para alimentar el programa de resultados preliminares para las elecciones de gobernaturas, congreso y ayuntamientos en los 6 estados, a partir de las 20:00 horas en algunos y de las 19:00 donde la normatividad así lo contempla, como resultado de la captura de las actas.

Agregó que los paquetes electorales se encuentran distribuidos para que las casillas puedan instalarse y operar desde las 8:00 de la mañana del domingo 5 de junio, además de que se encuentra instalado el comité técnico de conteo rápido, conforme los procedimientos que fueron aprobados por el INE, el cual “recibirá y procesará muestras de las 6 entidades, para que en la noche del domingo, alrededor de las 10:00 de la noche, o tal vez antes, cada instituto electoral local podrá dar a conocer tendencias, señalando niveles de participación y rangos de votación”, aclaró que las tendencias no suplirán los resultados definitivos que se tendrán hasta que concluyan los cómputos distritales.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a los actores políticos, candidatos, candidatas, dirigentes partidistas, funcionarios de los gobiernos,  legisladores y líderes gremiales, a respetar el marco legal y permitir que la ciudadanía vote de manera libre, sin presiones de ningún tipo, pues recordó que las leyes castigan la compra y coacción del voto.

Córdova Vianello reconoció que las condiciones de estas elecciones son complejas debido a la pandemia, la inseguridad que se presenta en algunas regiones, así como por nuevos fenómenos que se presentan como la desinformación, la polarización y las descalificaciones, aunque reconoció que a pesar de ello la ciudadanía ha mostrado su compromiso con estas jornadas, como ocurrió el año pasado, para puntualizar también que en México no hay cabida para el fraude.

Ante preguntas relacionadas con la presencia de integrantes de partidos políticos de distintos puntos del país en los estados donde se realizarán elecciones, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña puntualizó que se trata de un fenómeno que no es desconocido para la realidad electoral, pues es un derecho de los partidos destinar personal, cuadros, para dar cobertura en los procesos electorales, aunque reconoció que en momentos se observa bastante presencia de esas personas, lo cual puede llevar a que se modifiquen las dinámicas, por lo cual consideró que lo ideal es que fueran elecciones genuinamente concurrentes, sin que las estructuras de partidos que no tienen elecciones fueran a otros estados.

Sobre el tema de seguridad, el Secretario General del INE, Edmundo Jacobo Oliva, recordó que este tema es responsabilidad de las autoridades de cada entidad, aunque se solicitó apoyo a la Guardia Nacional en este renglón y se mantiene una coordinación con la fuerza pública para lograr que haya condiciones para que se pueda realizar el despliegue logístico que requiere la jornada electoral.

 

 

 

 

Fiscalía Anticorrupción atenderá a la ciudadanía este 5 de junio

0

Dentro del programa de prevención de posibles actos de corrupción relacionados con el proceso electoral estatal 2021-2022, la Fiscalía Anticorrupción dio a conocer que durante la jornada para elegir Gobernador de Durango y renovar los 39 Ayuntamientos del estado, que se llevará a cabo este domingo 5 de junio, las agencias del Ministerio Público especializado permanecerán abiertas en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Esto con el fin de coadyuvar con las autoridades electorales en la tarea de asegurar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos político-electorales, velar por la autenticidad y efectividad del sufragio, así como disuadir y sancionar posibles actos de corrupción cometidos por servidores públicos.

Agentes del Ministerio Público, Policía Investigadora de Delitos de Corrupción y demás personal sustantivo y técnico-administrativo de la institución estará concentrado en las instalaciones de Durango y Gómez Palacio para recibir denuncias de eventuales casos de utilización de recursos públicos con fines electorales.

Acciones que se realizan como parte del programa de prevención de posibles actos de corrupción relacionados con el proceso electoral estatal 2021-2022, aprobado el pasado 14 de diciembre de 2021 por el Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción.

Cualquier persona podrá acudir a denunciar a las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción en Durango, ubicadas en Circuito Cadmio 502, fraccionamiento Ciudad Industrial, y en la ciudad de Gómez Palacio en avenida Francisco I. Madero 101 Sur, Local 7, planta alta, “Plaza Posada”, Zona Centro.

De igual forma se ponen a la disposición de la ciudadanía los diferentes canales para recibir denuncias a través de la página en internet www.fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx, correo electrónico [email protected] o los teléfonos de oficina en Durango 618 825 5151, oficina en Gómez Palacio 871 715 43 59 y celular de emergencia para todo el estado 618 151 6409.

Invitan a festejos de la libertad de expresión

0

Como cada año los comunicadores locales celebrarán la libertad de expresión del 6 al 19 de junio con actividades deportivas y culturales; en esta ocasión, el comité organizador le dedicará el festejo a Jaime López Gallegos, comunicador recientemente fallecido.

Las actividades, que tienen como objetivo unir al gremio periodístico, darán comienzo el lunes 6 de junio con la exposición fotográfica en honor a Yamder Gaytán, en corredor Constitución, a las 12:00 horas, seguida de la copa “Rubén López” de basquetbol en el auditorio del Pueblo a las 19:00.

El martes se tendrá la misa de acción de gracias en la Catedral al mediodía, y luego el tradicional juego de futbol entre medios electrónicos e impresos a las 15:00 horas en el estadio Francisco Zarco, donde se le dará un reconocimiento al periodista deportivo Julio Rodríguez por su trayectoria en el periodismo.

El miércoles una mesa redonda con los presidentes de las diferentes asociaciones de periodistas del estado, donde se abordará el tema del proceso electoral 2022; es mismo día habrá de realizarse un torneo de billar a las 19:00; el jueves será el juego de futbol femenil a las 17:00 en la cancha Roberto Silva.

El viernes se efectuará la copa de voleibol mixto a las 17:00 y la noche bohemia; el lunes 13 de junio habrá slow pitch en el campo Carita Medina a las 17:00 y el domingo 19 se cierra con la carrera Libertad de Expresión a las 7:00 horas y lucha libre a las 17:00 en la arena Don Pedro en la colonia Valle del Sur.

Pensiones a la espera de aviso oficial para pagar a jubilados

0

Ante las protestas de trabajadores jubilados, el Director de Pensiones, Francisco Esparza dijo que no recibió una notificación oficial con respecto al pago de un incremento en las pensiones, razón por la cual no pudo solicitar a la Secretaría de Finanzas que envíe los recursos correspondientes.

Al llegar a las oficinas de la dependencia, el funcionario fue abordado por trabajadores jubilados que le exigieron el pago del mencionado aumento, sobre lo cual puntualizó que la protesta se refiere al incremento del 7.1 por ciento que se les concedió por parte de la Secretaría de Finanzas y reconoció que no está pagado.

“Ese incremento se acordó recientemente, a nosotros no ha llegado ningún documento donde nos hagan oficial el convenio y entonces, tenemos primero, se los decía antier, que nos trajeran aunque fuera una copia del documento, para tener nosotros un sustento con qué exigir más a la Secretaría de Finanzas”, dijo textualmente, al señalar que el recurso para efectuar el pago mencionado no ha llegado, aunque se realizaron gestiones para ello.

Con respecto al tiempo necesario para que se haga el pago a los jubilados, explicó que en cuanto lleguen los recursos que se entregarían a poco más de 3 mil pensionados, se podrá realizar la distribución correspondiente en unas horas, pues recordó que se tiene que elaborar una nómina para entregarles lo correspondiente al incremento y al efecto retroactivo.

Sin embargo, dijo que el tema es que Finanzas haga llegar los recursos necesarios, para aclarar que no existe una negativa para realizar el pago a los trabajadores pensionados y jubilados, solamente se espera tener una copia del convenio correspondiente, pues recalcó que hasta el momento, de manera oficial no tiene conocimiento con respecto a un incremento en las pensiones que recibirá el personal retirado.

 

 

Empresa coreana visita instalaciones del ITD

0

Representantes de empresa coreana interesada en establecer en Durango una planta de manufactura de arnés y cable para diversos sectores, visitaron las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango, con la finalidad de conocer su oferta educativa, buscando vincular su trabajo en expansión con proyectos de innovación, abriendo la oportunidad para residentes profesional y posibles plazas de trabajo para los egresados.

En el recorrido visitaron el Centro de Innovación Tecnológica, la Coordinación de Lenguas Extranjeras y los laboratorios  de las ingenierías Mecatrónica y Electrónica, entre otras sedes importantes para el desarrollo de la vinculación.

Modelo curricular entrará en vigor en el ciclo 2023-2024

0

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que el plan y los programas de estudio para la Educación Básica entrarán en vigor hasta el ciclo escolar 2023-2024, por lo que su construcción y los procesos de capacitación y formación continua se realizarán durante 2022 y el primer semestre del próximo año en todo el país.

En reunión con titulares de Educación de varios estados, indicó que la propuesta curricular es de carácter nacional, pero considera la diversidad de contextos y necesidades de las comunidades de aprendizaje rurales y urbanas, así como nuevas prácticas pedagógicas, saberes y experiencias del personal educativo.

Garantizó la pertinencia del cambio de paradigma en el Sistema Educativo Nacional, con el nuevo Marco Curricular ya que se realizó mediante un proceso de consulta que inició con el magisterio y se enriqueció con las aportaciones de pueblos y comunidades indígenas; personas académicas y especialistas; organizaciones civiles; niñas, niños, adolescentes y sus familias, así como representantes del sector cultural y artístico.

Consideró fundamental que la propuesta curricular tenga una visión de Estado y una perspectiva democrática e incluyente al ser un bien público de interés general. Resaltó la participación de miles de docentes; la cooperación de 26 organismos públicos y dependencias federales y locales, y de alrededor de 260 especialistas reunidos en 52 equipos de trabajo.

Por su parte la directora general de Desarrollo Curricular, Claudia Izquierdo Vicuña, reiteró que en Educación Básica los grados escolares se mantienen, y explicó que su agrupación en fases obedece a una organización pedagógica para profundizar los contenidos y favorecer su aprendizaje.

Detalló que las asignaturas se integrarán en campos formativos y los ejes articuladores orientarán los objetos de estudio en todo el trayecto escolar, que va desde educación inicial, preescolar, primaria y hasta secundaria.

Izquierdo Vicuña comentó que la autonomía curricular es parte fundamental del plan y los programas de estudio, ya que los docentes tendrán libertad creativa para desarrollar contenidos adicionales, estructuras pedagógicas y progresiones para ampliar el aprendizaje y afianzar el logro educativo de niñas y niños.

Acusan a policías municipales de agredir a parejas gay

0

Continúan los actos de acoso, hostigamiento y agresión verbal de parte de agentes de la Policía Preventiva en contra de parejas del mismo sexo, acusó el activista por los derechos de la comunidad LBGT, Tadeo Campagne Noriega, en el marco del mes del orgullo gay.

Reconoció que, si bien los casos de violencia en contra de hombres y mujeres pertenecientes a la comunidad han ido a la baja, todavía existe un gran desconocimiento de parte de la sociedad, siendo la agresión más frecuente la que se vive a través de insultos en la vía pública.

En ese sentido, Campagne Noriega afirmó que el más reciente caso de agresión se dio en plena Plaza de Armas, donde un par de agentes municipales le pidieron a una pareja de dos hombres no ir abrazándose o tendrían que detenerlos, lo que es a todas luces un acto irregular y de discriminación.

Al respecto, el entrevistado lamentó que sigan siendo las corporaciones de seguridad las que, de manera más frecuente, siguen protagonizando las acciones de violencia; “ya no son las detenciones violentas de antaño, pero sigue ocurriendo muchos actos de discriminación y debe parar”, dijo.

Es precisamente junio el mes del orgullo LBGTTIQ+, durante el cual se busca sensibilizar a la sociedad sobre la tolerancia y respeto que debe existir hacia las personas miembros de la diversidad sexual con diferentes acciones, como foros, charlas, ciclos de cine y la marcha del orgullo gay.

La otra cara de la moneda

0
David Colmenares Páramo

David Colmenares Páramo

LA DISTRIBUCION DE PARTICIPACIONES

 

A Don Bruno que se recupere pronto.

 

Valga la redundancia, pero México es un país federal, no somos más de 30 en el Mundo. Somos países con una importante extensión territorial y densidad poblacional. En América Latina, también lo son Brasil, Argentina y Venezuela. Colombia no lo es.

Tenemos tres órdenes de Gobierno: federal, estatal y municipal. Nos rige la Constitución General de la República.

Mucho tiempo se llegó a decir que federalismo era sinónimo de descentralización, pero no es así. Hay naciones federales, muy centralizadas y hay gobiernos unitarios con un importante margen de descentralización.

El corazón de los sistemas apunta a la distribución de los recursos fiscales, por parte del orden federal y marginalmente por los otros dos.

En México en 1978 el Congreso aprueba la creación del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y la introducción del Impuesto al Valor Agregado, en sustitución del Impuesto sobre Ingresos Mercantiles, que era un impuesto en cascada, esto es acumulaba impuesto sobre impuesto. El IVA surge en Francia en 1965 como parte de los trabajos de homologación entre los países de ka Comunidad Europea.

Se retrasó la publicación de ambos en virtud de las dudas surgidas en el Presidente López Portillo por el “impacto inflacionario del IVA”, como lo decía su principal asesor económico –Rafael Izquierdo- y el Consejo Coordinador Empresarial, además de que decía que era la reforma del Maestro David Ibarra, su Secretario de Hacienda, pero recapacito con la pregunta respecto a quien redacto la expropiación petrolera, con lo que accedió a su publicación, con una tasa inicial del 10 por ciento.

Paralelo se crea el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal , con lo que desapareció la “jungla Fiscal”, esto es muy cerca de 500 impuestos, estatales, federales  e incuso municipales y los estados se adhirieron al Sistema, a través de un Convenio de Adhesión, en el que se comprometieron a dejar en suspenso una serie de impuestos que la Constitución no les prohibía, pero el objetivo más reiterado fue evitar la doble o múltiple tributación, que afectaba por supuesto a los contribuyentes de los sectores productivos y empresariales.

Cuando empieza el sistema se arrastran vicíos, por ejemplo que algunos estados recibían más participaciones que otros por ejemplo era la caso de los estados petroleros, que fueron creando una estructura de la desigualdad en el reparto de las participaciones, esto es un porcentaje de lo recaudado, que era diferente entre cada estado y en cada municipio de los diferentes estados.  Se crea el concepto de recaudación federal participable: en 1980 el 13 por ciento de la RFP y .37 por ciento para un Fondo Financiero Complementario.

Lo anterior fue generando diferentes importantes entre las entidades federativas, por ejemplo, hacia 1989 había un diferencial per cápita de 9 a 1, entre Tabasco y Oaxaca, lo que provocó que los estados se pusieran a trabajar para encontrar como disminuir ese diferencial. Eran casi 26  estados los que estaban en desventaja, así que desde 1989 se buscaron salidas, una promovida por Zacatecas planteaba se distribuyeran las participaciones en función de la población domiciliada, per la propuesta era regresiva , se crea el Grupo de la Fórmula encabezado por Oaxaca, acompañado de estados como Zacatecas, Querétaro, Veracruz, en suma alrededor de 26, por consenso mayoritario se cambia, la fórmula de los Fondos General y  Municipal introduciendo estímulos al esfuerzo recaudatoria local, en predial y derechos de agua, para la distribución Fondo de Fomento Municipal, casi el 5 por ciento de la RFP, y la RFP pasa a 18.51 por ciento.

El resultado beneficio a os entidades menos favorecidas, pero tuvo algunos que perdieron, por lo que se metieron mecanismos de contingencia y compensación, cuyo costo se repartióentre el gobierno federal y los estados. Seguiremos sobre el tema.

[email protected]

 

 

 

 

 

Esperan clima de tranquilidad en elecciones

0

Un clima de tranquilidad y orden, es el que se espera para los siguientes días hasta llegar a las elecciones el próximo domingo, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda, al llamar a los equipos de campaña de los candidatos para que estén pendientes de que la jornada electoral se lleve a cabo en estas condiciones, que se mantenga una total madurez y respeto a la ley.

Al referirse a las condiciones que se esperan previo a la jornada electoral, el legislador local puntualizó que se espera que haya tranquilidad, orden, “que no se alteren las campañas, los equipos, los candidatos, que todos estemos muy pendientes de que el proceso de desarrolle con normalidad, sin nada que ponga en entredicho el resultado, que sea una jornada limpia, ejemplar”.

Hizo un llamado a todos los simpatizantes de los diferentes partidos y candidaturas a que se comporten con madurez, con respeto a la ley, “a que los diputados federales de diferentes partidos que están ya en el estado, o equipos que vienen a apoyar de otras entidades lo hagan en un marco de respeto, que dejen que la gente contraste las ideas, las propuestas, los mensajes de campaña y tomen su decisión de manera libre y razonada, y que el próximo domingo 5 de junio Durango pueda a nivel nacional tener nuevo gobernador o nueva gobernadora, de acuerdo a lo que la gente haya expresado en las urnas”,  señaló el diputado Benítez Ojeda.

Por otra parte, el legislador manifestó que al término del periodo ordinario de sesiones, se logró sacar adelante una serie de dictámenes que estaban pendientes que incluyeron reformas a leyes en materia de educación, salud pública, temas como que el gobierno estatal se convierta en el aval para que trabajadores del Inevap y la Fiscalía Anticorrupción puedan contar con seguro social, hasta dictámenes que tiene que ver con penalidades o con endurecimiento a sanciones, entre otros que fueron aprobados.

Tabaquismo entre principales causas de mortalidad en el ISSSTE

0

Como parte de la estrategia para impulsar la prevención entre la derechohabiencia y contrarrestar el aumento de enfermedades derivadas del consumo del tabaco, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dispone de 156 clínicas en todo el país para dejar de fumar, donde otorga atención multidisciplinaria para el manejo y control de pacientes con esta adicción, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Aseguró que este hábito representa una afectación severa en la población, su consumo puede provocar enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, las cuales son una de las primeras 15 causas de mortalidad hospitalaria en el ISSSTE, por ello, la dependencia mantiene el objetivo de orientar, sensibilizar y apoyar a los pacientes a modificar prácticas que dañen su salud.

La jefa de departamento del Programa de Salud Mental, Lucía Ledesma Torres, puntualizó que el consumo de tabaco es un factor de riesgo importante que provoca enfermedades como: bronquitis crónica, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón, hipertensión arterial, infarto del miocardio, accidentes cerebrovasculares, úlcera gastrointestinal, gastritis crónica, ansiedad e insomnio, entre otras. “Quienes las presentan tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas graves en caso de ser infectadas por covid-19”.

Señaló que incluso incrementa la gravedad de patologías respiratorias como el asma y dificulta su control, aún con medicamentos. “El tabaco irrita las vías respiratorias, provocando inflamación, las cuales se estrechan y se llenan de mucosidad pegajosa, condiciones que favorecen el ataque de este padecimiento”.

La especialista indicó que la eficacia del uso de vapeadores como alternativa para dejar de fumar no está comprobada; al contrario, su consumo frecuente irrita los pulmones, tiene efectos nocivos para el corazón y provoca tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, náuseas, vómito, diarrea, fiebre y pérdida de peso.

En el ISSSTE se ofrecen terapias de atención integral en modalidades grupal o individual, apoyados de tratamiento farmacológico con vareniclina y anfebutamona, cuyo objetivo es disminuir la ansiedad, agregó.

En el último año, en las clínicas para dejar de fumar se brindó atención a mil 635 pacientes. Precisó que durante la pandemia no estuvieron abiertas y se abrieron paulatinamente.

 

Aun cuando ya se reactivó la atención presencial, este servicio se implementó de manera permanente con alternativas virtuales. En el último año se brindó seguimiento con cinco mil 645 llamadas telefónicas. Actualmente, otorga 804 tratamientos completos en unidades de todo el país.

Ledesma Torres afirmó que las terapias psicológicas son parte fundamental del tratamiento ya que, además de apoyarlos con el control del síndrome de abstinencia, acompañan para que la fuerza de voluntad no decaiga; de igual forma, brindan métodos de respiración, relajación y manejo de ansiedad.

Asegura Ejército a tres civiles en posesión de 8 pistolas, cartuchos y equipo táctico

0

Durango, Dgo.-Elementos del Ejército Mexicano aseguraron a tres civiles qué tenían en su poder ocho armas de fuego, decenas de cartuchos útiles, cargadores y hasta dinero en efectivo.

El arresto se realizó durante patrullajes que el personal de la 10a Zona Militar realizaba en el municipio de Villa Unión, cerca de la cabecera de Poanas, según se precisó.

La información dispone indica que los varones circulaban a bordo de una camioneta Toyota Tacoma de color blanco, sin placas de circulación, a bordo de la cual estaba el armamento, consistente en armas semiautomáticas.

Las imágenes cedidas muestran 12 cargadores de arma corta y tres de arma larga, así como más de un centenar de cartuchos de diversos calibres.

Los sujetos y los objetos de delito fueron entregados al agente del Ministerio Público Federal; se espera que, en breve, se amplíe la información relacionada con este aseguramiento.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“La ley es poderosa, pero más poderosa

es la miseria”: Johann W. Goethe

 

  • AMLO alcanza la igualdad: todos jodidos
  • Múltiples obstáculos para lograr progreso
  • En manos de un porro las soluciones en CDMX

 

Ciudad de México, 2 de junio de 2022.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador es  muy conveniente mantener los niveles de pobreza en México. Su administración ya es considerada como un sexenio perdido en materia económica con cero crecimiento. Los mexicanos pobres y miserables le agradecen así las “dádivas” entregadas a través de sus programas sociales de corte electorero, los cuales no generan ni desarrollo ni progreso, pero alimentan a su ejército electoral para los comicios, táctica con la cual ha ampliado su influencia en todo el país. Al mismo tiempo, sus pactos con las organizaciones criminales han creado verdaderos narcogobiernos en diversas entidades e, incluso, a nivel nacional. Y su impulso a la militarización del país lo cubren para hacer frente a los cada vez más frecuentes casos de insurrección civil ante  su apatía y negligencia para combatir los delitos al alza, no sólo las ejecuciones y masacres, sino también la desaparición de personas, en una gran número jovencitas, y los robos a transeúntes y casas habitación.

Al mandatario no le interesa la democracia, incluso le estorba, de ahí sus ataques a los organismos electorales encargados de la organización y calificación de elecciones. Ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de invalidar la reducción presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual fue aprobada por la Cámara de Diputados, el presidente López Obrador advirtió: “yo estoy pensando que le vamos a dar otra vuelta de tuerca porque falta darle más al pueblo, ya veremos si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior, podría llamarse pobreza franciscana”. Ese es su objetivo, la pobreza y miseria de la ciudadanía, para obligarlos a clamar por ayuda gubernamental, entregada  a través de sus programas sociales, sobre todo en vísperas de elecciones, como sucede actualmente. Habrá de repetirse una y mil veces o todas las necesarias: el dinero no es de López, ni de su equipo, ni merma su fortuna familiar, entrega el producto del trabajo traducido a impuestos, el agradecimiento debe ser a la clase trabajadora, a los empresarios, inclusive, y la mejor forma de reciprocidad es no vendiendo el voto, abriendo muy grandes los ojos, criticando al gobierno por no resolver no a los manifestantes por demandar soluciones, atención.

Y, por desgracia, sus esfuerzos van dando resultados: desde que López Obrador llegó al poder se han añadido al menos 3.8 millones de miserables, pasaron de 51.9 millones en  2018 a 55.7 millones en 2020, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esa población no ha recuperado sus niveles de vida previos a la pandemia de Covid-19. Mientras la proporción de personas de clase media cayó por primera vez en ocho años, al pasar a 42.7 por ciento de la población en 2020 de un 37.2 por ciento previo en 2018, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La clase media ha sido constantemente atacada por el presidente López Obrador, la califica de “aspiracionista”. El ideal del actual inquilino de Palacio Nacional es la pobreza generalizada, parejita. Además, de 15 millones de mexicanos con acceso a los servicios de salud pública al inicio del gobierno, hoy carecen de él. Su política de salud fue tumbar el Seguro Popular y sustituirlo en un día por su Instituto de Salud para el Bienestar, el cual no funcionó y anidó mucha más corrupción, ahora ya ni siquiera se conoce a donde fueron a parar los presupuestos asignados al Instituto en manos de un arqueólogo durante dos largos años. Quiso limpiar de malos manejos la compra gubernamental de medicamentos y generó un mortal desabasto de medicinas.

López Obrador destacó la invalidación de la Suprema Corte a la reducción del presupuesto del INE, insistiendo se trata de un asunto que atañe a la Cámara de Diputados y no al poder Ejecutivo, que él encabeza. “Si hay una resolución del presupuesto del INE, quien tiene que atenderlo es la Cámara de Diputados”. Se desmarcó cuando durante un tercio de las mañaneras se ha dedicado al ataque frontal contra el INE, así, de nueva cuenta, lanza la piedra y esconde la mano. En un sentido contrario, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, celebró la decisión tomada por la SCJN, al resolver la controversia constitucional promovida por el organismo electoral contra la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo ante el recorte de 4 mil 913 millones de pesos para su ejercicio fiscal en 2022, y defendió la medida señalando es un “precedente para el fortalecimiento de la democracia constitucional”.

Ahora, la Cámara de Diputados esta obligada a analizar y determinar en una sesión pública lo correspondiente con respecto a la denuncia de inconstitucionalidad  de la decisión de recortarle presupuesto promovida por el INE en un lapso menor de 30 días hábiles. Además, la SCJN dictó: el ajuste del presupuesto “compromete las funciones del organismo constitucional”, lo cual podría traducirse en una violación de los derechos fundamentales de carácter político-electoral. El paso siguiente se dará en el Instituto Electoral de la Ciudad de México, en donde el eco lopezobradorista consiguió aprobaran los curuleros el recorte y otras medidas, como la cancelación de la rendición de cuentas, de la supervisión y de la capacitación de los ciudadanos insaculados para vigilar casillas.

GOLPE TRAS GOLPE AL BOLSILLO

A lo largo de toda su administración ha sido evidente no le interesa al presidente impulsar el crecimiento económico del país ni su desarrollo social. Todas sus acciones han sido encaminadas a obstaculizar esas metas y afianzar su control político sobre la población, y no puede ser una coincidencia la serie de errores cometidos por el tabasqueño. Entre esos, destaca la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el cual superó los 300 mil millones de pesos; la realización de una refinería, en Dos Bocas, Tabasco, sin evaluación de costo beneficio, cuyo precio de construcción se ha ido ampliando hasta 14 mil millones de dólares, conforme pasan los meses y se revelan serias fallas en las decisiones tomadas desde la Secretaría de Energía, encabezada por Rocío Nahle; retraso en entrega de obras: Tren México-Toluca y Línea 12; cancelación de subastas de energía, una mala noticia para la inversión en energías renovables, las cuales no le interesan al tabasqueño quien apuesta a energías contaminantes; control de la economía estatal a través de superdelegados, encargados de coordinar los programas sociales electoreros de la 4T, por sobre los gobernadores, a quienes se les quitó control político y económico en sus entidades federativas; afectación económica por desabasto de gasolina y bloqueo ferroviario; insuficiente programa de apoyo a Pemex; excesivo gasto social, pues los tres programas insignia del presidente López Obrador ocupan la menos 250 mil millones de pesos para otorgar subsidios a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad; y el no permitir la competencia del sector privado en infraestructura.

En la actualidad, siguen prevaleciendo la incertidumbre política, los problemas de inseguridad pública, así como los altos niveles de inflación, los cuales obstaculizan el crecimiento de la economía mexicana, tal como lo señalan los analistas del sector privado en la “Encuesta sobre las Expectativas de Economía del Sector Privado”, realizada por el Banco de México. De acuerdo con ese sondeo, los analistas consultados consideran temas de gobernanza –incertidumbre política e inseguridad pública- como el principal obstáculo para el crecimiento económico, y establecieron como pronóstico del PIB para este año 1.76%. Para el caso de la inflación su proyección es de 6.88%; en cuanto a la inflación subyacente, en la cual Banxico se centra al tomar decisiones de política monetaria, esperan una tasa de 6.39%.

Las empresas dedicadas al comercio fueron las que más recortaron sus expectativas económicas actuales y a largo plazo. Durante mayo del 2022, el Indicador de Confianza Empresarial de ese sector registró una caída de 3.8 puntos en comparación con el mes previo, de acuerdo con cifras de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) del Inegi. En la industria de la construcción el nivel de confianza empresarial se contrajo 0.4 puntos. El único sector en el que la confianza empresarial avanzó un raquítico 0.1% en mayo fue la industria manufacturera. Los empresarios consideran México está peor que hace un año y sentencian la situación no mejorará, al menos, en los siguientes 12 meses, de acuerdo al comportamiento de los componentes con los cuales evalúan la situación económica actual y futura del país y de sus empresas.

También el Banco de México recortó nuevamente su pronóstico central de crecimiento económico de 2.4 a 2.2 por ciento para 2022 y de 2.9 a 2.4 por ciento para el próximo año, debido tanto a factores internos como externos, pero descartó una recesión en el horizonte. De acuerdo a su “Informe Trimestral enero-marzo 2022”, Banxico precisó el rango de crecimiento previsto para este año es de entre 1.6 y 2.8 por ciento, mientras para 2023 el intervalo de expansión es entre 1.4 y 3.4 por ciento. En cuanto a la inflación general, Banxico espera alcance su pico en el segundo trimestre de 2022, a una tasa de 7.6 por ciento.

¿Seguro ya encontraron la luz al final del túnel?

DE LOS PASILLOS

¿Por qué le pagan sueldo los capitalinos a Claudia Sheinbaum? Se supone es por el cumplimiento de responsabilidades perfectamente sustentadas en las leyes, descritas en manuales, ampliadas en decretos, y debido a ser resultado de una voluntad popular con la cual además, le otorgaron la confianza para, en su nombre, tomar todo tipo de decisiones. No tiene horario, ni día de descanso, su labor no tiene fecha ni calendario. Se trabaja 365 por 24. Eso debería ser, claro está, pero no es. La Claudita se la pasa, girando. Los últimos tres meses ha hecho labores proselitistas hacia los candidatos abanderados por Morena para la gubernatura en seis estados. Aprovecha su paso para autopromocionarse y, los problemas en la capital del país habrán de esperar a otros tiempos en los cuales la jefa de gobierno goce de espacio para atenderlos, siempre y cuando no demanden diálogo porque esas reuniones a los de la 4T no les gustan y menos si acuden en son de reclamo. Para eso tiene al porro Martí Batres, al rey de los chacos, al expandillero universitario. Como lo hace el federal, el secretario de gobierno de la CDMX amenaza, agrede, descalifica y reta a los manifestantes. El turno fue de los transportistas. Sabedores de la indisposición ciudadana de pagar más por el pasaje en virtud de obtener salarios exiguos, de haber perdido el poder adquisitivo, permitieron se iniciaran zafarranchos y, los irritados ciudadanos impedidos de llegar a su trabajo, a la escuela, a las citas médicas, arremeten en contra de los manifestantes en lugar de exigirle a la autoridad cumpla con su deber y soluciones este y todos los conflictos. No nos confundamos gritos y sombrerazos van en contra de quienes han disminuido el poder de compra, permitido se alteren los precios de los productos e incluso escaseen, de los dictadores de salarios, no en contra de quienes exigen respeto y solución ¿o no?

Un Camry destruido en aparatoso choque

0

Durango, Dgo.-Un automóvil Toyota Camry acabo en pérdida total a raíz de un aparatoso accidente ocurrido este viernes en el bulevar Domingo Arrieta; en el incidente hubo otra unidad motriz involucrada.

De acuerdo a los datos iniciales, el percance se derivó de una invasión de carril por parte del conductor de un automóvil Chevrolet Beat.

El ligero impacto con el vehículo de construcción japonesa, fue suficiente para que se perdiera su control y este último acabó impactado contra un poste.

La parte frontal del Camry quedó completamente destruida, mientras que el coche compacto acabó con daños leves.

En el incidente dos personas resultaron con algunos golpes qué no implican hospitalización. De los procedimientos administrativos se hace cargo la Policía Vial.

Viajaban cuatro en una cuatrimoto; cayeron y todos están hospitalizados

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.-Una adulta y tres menores de edad fueron hospitalizados a causa de las lesiones sufridas en un accidente en cuatrimoto, ocurrido en el municipio de Santiago Papasquiaro el jueves por la tarde.

Los lesionados son Josiane Martínez Camacho, de 36 años de edad, así como los infantes Sebastián e Isaac, de 7 y 10 años de edad; y el adolescente José, de 14 años.

De acuerdo a lo declarado por la adulta, circulaban a eso de las 15:30 horas por las inmediaciones de la localidad Ciénega de San José, en la referida demarcación, cuando se les atravesó una multa.

Eso hizo que la mujer, que conducía la unidad todoterreno, perdiera su control y salieran del camino, lo que ocasionó la caída de todos ellos; ninguno tenía algún mecanismo de protección, por lo que los golpes fueron de consideración.

Lugareños pidieron apoyo en el número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana y la Policía Preventiva, que auxiliaron a las víctimas, que fueron trasladadas al Hospital General de la región para recibir atención médica urgente.

Se desconoce, de momento, el diagnóstico específico de los afectados.

Tiro Deportivo listo para entrar en acción

0

Arribó la delegación de Tiro Deportivo, de Durango, a la fronteriza ciudad de Tijuana, Baja California, sede de esta disciplina, dentro de los segundos Juegos Nacionales Conade 2022.

Dicha delegación la encabeza como jefe de misión René Fraga, la atleta Luisa Fernanda Maynez Sánchez, su entrenadora la maestra Cinthya Tejeda Martínez.

En esta competencia se espera que está destacada atleta de la categoría 16-17 años, dentro de la prueba 10 metros rifle aire, logré estar en en el podium de los ganadores, ya que para eso se preparó, y viene mentalizada a demostrarlo.

Será este viernes 3 de junio que Luisa Fernanda, entre en actividad en el polígono de tiro deportivo del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California.

Olloque acaba con los Mariachis

0

Pega par de jonrones, produce cinco y Nico Tellache se lleva su tercera victoria de la temporada

Manny Olloque conectó dos cuadrangulares y Nico Tellache obtuvo su tercer triunfo, al ganar Generales de Durango 15-7 a Mariachis de Guadalajara, para llevarse la serie.

La Tropa regresará a casa este viernes, para medir fuerzas con Olmecas de Tabasco, a partir de las 19:30 horas, con Edwyn Valle en la loma de los disparos.

Luego de colgar cero en la primera entrada, Tellache (3-0) cedió tres carreras en la segunda, dos de ellas por jonrón de Kevin Zamudio.

La Tropa se replegó y atacó ferozmente a los Mariachis, con racimo de seis anotaciones.

Con un out, Javy Sánchez, Alfredo López y Aneury Tavárez ligaron imparables, el último para producir la primera.

Tavárez se robó su quinta base y López anotó con error de tiro de Zamudio. Entonces, Alberth Martínez vino con imparable al derecho y empató las acciones.

Carlos Muñoz dio doblete y ventaja a los visitantes, antes de que Manny Olloque la sacara por el izquierdo, para mover la pizarra 6-3.

Tellache colgó ceros, hasta que en la quinta le empataron los cartones, cuando Leo Heras le botó la esférica con uno en los senderos.

Y le dieron la vuelta, porque Luis Sardiñas la parqueó por el izquierdo, para un soberbio cuadrangular.

Sin embargo, los Generales volvieron a armar un rally gordo, al pisar el plato en cinco ocasiones.

Ante Alejandro Chávez, Alfredo López abrió con hit y Aneury Tavárez dio otro al centro, para dejar corredores en las esquinas. Tavárez se robó la intermedia y Martínez le dio la vuelta al juego, con inatrapable al central.

Muñoz, quien estuvo encendido, vino a dar otro indiscutible, antes de que Olloque, el bate más caliente de Durango, la sacó por todo el izquierdo, para poner la pizarra, 11-7. La número 12 la impulsó Alfredo López al dar sencillo y timbró Carlos Garzón.

Para la octava, los visitantes hicieron tres más, una con sencillo de Juan Rodríguez y dos más por imparable de Garzón.

Tellache ya no salió para la octava, con sus siete capítulos, para siete hits, siete carreras y tres ponches. Zach Hartman entró al relevo y colgó el cero.

Mientras tanto, Junichi Tazawa lanzó la novena.

Lo golpearon entre dos; se debate entre la vida y la muerte

0

Vicente Guerrrero, Dgo.-Un joven de 18 años de edad se encuentra hospitalizado, grave, tras ser víctima de una agresión perpetrada por dos sujetos en el municipio de Vicente Guerrero; uno de los agresores lo hirió con un arma blanca y le perforó un pulmón.

El lesionado es Luis Rey Flores de 18 años de edad, quien se encuentra internado en el Hospital General 450, recibiendo atención intensiva ante la gravedad de su herida.

Según los datos disponibles, fue durante la madrugada de este viernes cuando la víctima sostuvo una discusión con dos conocidos al exterior de su casa; los otros varones, Carlos Ignacio “N” y uno más apodado “El Chaneque”, comenzaron a golpearlo.

En medio de la pelea, uno de ellos utilizó una navaja para provocarle una lesión en la región costal derecha; el arma entró entre dos costillas y lesionó un pulmón, por lo que fue necesario llevarlo de inmediato al Hospital Regional.

Sin embargo, dada la gravedad de la lesión, se decidió su traslado al centro médico capitalino, donde permanece internado.

El caso fue turnado al agente del Ministerio Público, que ordenó una investigación para dar con el paradero de los presuntos agresores y que respondan ante la ley.

 

Ajedrecistas inician participación en La Paz

0

La delegación duranguense está integrada por Ángel Briceño, Zaid Herrera y el profesor Raúl Juárez Aguirre

La delegación de Durango de la disciplina de ajedrez ya se encuentra participando a las orillas del Mar de Cortez, esto en los Juegos Nacionales Conade 2022. Los representantes de la Tierra de Villa,  está integrada por los atletas;  Ángel Gabriel Briceño Campos y Zaid Alor Herrera y el profesor Raúl Juárez Aguirre.

Las actividades de la primera ronda del ajedrez clásico comenzaron a las diez de la mañana en el Centro de Convenciones de la capital de Baja California Sur.

El estudiante de la Bycened, Zaid consiguió sumar su primer triunfo, una vez que se impuso al bajacaliforniano Francisco Alejandro Flores Teillery, número 5 en la lista. Fue un encuentro que duró casi 4 horas, esto dentro del grupo Sub 16 varonil.

El nacido en la Perla del Guadiana, Ángel le correspondió jugar con figuras negras, después de más de 3 horas y media de partida, cayó ante el clasificado número 6 del país, quien jugó con piezas blancas y de nombre Zuben Elgenubi Jorajuria Mendoza,  quien es originario del estado sede. En lo que fue una partida válida para la categoría Sub 14 Varonil.

Se dieron con todo por la herencia; a uno hasta el dedo le cortaron

0
   Foto; Archivo

Poanas, Dgo. -Un conflicto familiar derivado de la propiedad de una vivienda, derivó en una agresión ocurrida este viernes por la madrugada, en la que dos personas acabaron hospitalizadas; una de las víctimas sufrió la amputación parcial de un dedo.

Las personas lesionadas son Denisse Aidé Rodríguez Gómez, de 38 años de edad, y su hijo Gusep Tadeo Álvarez Rodríguez, de 20 años; ambos resultaron policontundidos y él, además, con la herida ya referida en su falange.

El hecho ocurrió en la localidad de La Villa de San Atenógenes, en el municipio de Poanas.

Según los datos preliminares, los presuntos responsables son tres sujetos, uno de ellos hermano de nombre Valente Isaac y hermano de Denisse, quienes usaron objetos contundentes para golpearla; toda vez que el joven intervino, también arremetieron contra él.

Las heridas derivaron en la atención médica inicial proporcionada por personal de la Cruz Roja Mexicana, que decidieron trasladar a ambos al Hospital General 450 de la ciudad de Durango para recibir atención médica.

En tanto que elementos de la Fiscalía General del Estado quedaron encargados de la investigación del caso para dar con los presuntos responsables del ataque.

Estaba por depositar $12,000 a una cuenta; se los quitaron dos delincuentes

0
   Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Una mujer que estaba por entrar a una tienda de conveniencia para realizar algunos depósitos en efectivo, fue despojada de su bolso por un par de sujetos que lograron, con dicha acción, un botín de 12 mil pesos en efectivo.

Se cree que, de alguna forma, los presuntos delincuentes estaban enterados de lo que la víctima llevaba consigo y planearon el atraco.

El delito ocurrió a eso de las 16:30 horas del jueves cuando la afectada, una mujer de 46 años de edad, estaba por entrar a la tienda OXXO ubicada en la avenida México de la colonia 5 de Mayo.

Justo al estacionar su coche, se acercaron de inmediato dos sujetos que, de inmediato, la amenazaron y le exigieron entregar la bolsa en la que llevaba el recurso.

Un empleado del establecimiento vio la acción a través de la ventana y activó el botón de pánico de la tienda, lo que permitió la llegada de las autoridades; sin embargo, ya para entonces los presuntos ladrones habían escapado.

Es de apuntar que los agresores no usaron arma alguna para completar el delito, sino que consiguieron su objetivo a través del amedrentamiento verbal.

Adolescente fue despojado de $2,000 y su celular

0
Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo. -Un adolescente de 14 años de edad fue despojado tanto de su teléfono celular como de 2 mil pesos en efectivo que tenía consigo en un robo con violencia ocurrido en la colonia Arcoiris, al sur de la ciudad; por fortuna, el muchacho solo sufrió golpes leves.

La víctima es un jovencito de nombre Adán, quien sufrió dicho atraco en las inmediaciones la calle Rocío de la Mañana del referido asentamiento.

Fue a eso de las 16:00 horas cuando, al ir camino a su casa de dicho asentamiento, el varón fue abordado por un adulto que iba a bordo de una bicicleta, mismo que le exigió entregar sus pertenencias.

El jovencito, de inicio, se negó, por lo que el atacante comenzó a golpearlo; el ataque le dio resultados y el muchacho entregó su teléfono; luego, el ladrón le pidió mostrar el contenido de sus bolsillos y sacó 2 mil pesos en efectivo que debía entregar en su casa.

Una vez obtenido el botín, el presunto delincuente huyó de la escena; fue la madre del jovencito quien solicitó apoyo policial, pero los recorridos no permitieron localizar al presunto ladrón, por lo que se recomendó interponer la denuncia correspondiente.

 

UEFA pide disculpas a aficionados e investiga hechos para que no se repitan

0

Madrid, 3 jun (EFE).- La UEFA pidió “sinceras disculpas a todos los espectadores que tuvieron que experimentar o presenciar sucesos aterradores y angustiosos” en la final de la Liga de Campeones y aseguró que investiga los hechos para “asegurar que no se repitan”.

El organismo publicó este viernes los términos de referencia para la revisión independiente que ha encargado “inmediatamente después de los acontecimientos, para identificar las deficiencias y responsabilidades de todas las entidades involucradas en la organización de la final” y que “deberá concluirse en el plazo más breve posible”.

“Ningún aficionado al fútbol debería verse en esa situación, y no debe volver a suceder”, aseguró en un comunicado, horas después de que el Real Madrid pidiera explicaciones” por los “lamentables” incidentes del 28 de mayo pasado en el estadio parisiense de Saint Denis, donde el club blanco obtuvo su decimocuarto título al derrotar por 1-0 al Liverpool inglés.

La UEFA recordó que la revisión independiente, que será dirigida por el portugués Tiago Brandão Rodrigues, “tiene como objetivo entender lo que sucedió antes de la final, y determinar qué lecciones se deben aprender para asegurar que no se repitan las acciones y los sucesos de ese día”.

“La Revisión tratará de establecer una imagen completa y una cronología de lo que ocurrió durante el día, tanto dentro del estadio como en los alrededores, incluyendo el análisis de los flujos de espectadores al estadio a través de los distintos puntos de acceso”, añade.

Según la UEFA, también examinará todos los planes operativos pertinentes relacionados con la seguridad, la movilidad y la venta de entradas, así como otros a discreción del responsable de la Revisión, junto a la planificación y preparación de las entidades implicadas para la celebración de la final, incluso en lugares adicionales como los puntos de encuentro de aficionados de los finalistas.

“La Revisión Independiente tiene como objetivo identificar cualquier problema o brecha en la aplicación y funcionamiento de las operaciones y evaluar las funciones y responsabilidades de todas las entidades involucradas y la adecuación de su respuesta a los sucesos, con el fin de hacer recomendaciones sobre las mejores prácticas para el futuro para la UEFA y las partes interesadas”, apuntó la UEFA.

En este informe contará con todas las partes interesadas, “incluyendo, pero sin limitarse a ello, los grupos de aficionados, entre ellos Football Supporters Europe, así como los de los dos clubes finalistas, los propios clubes finalistas, los espectadores en general, la Federación Francesa de Fútbol, la Policía y otras autoridades públicas nacionales y locales, y el operador del estadio”.

Según precisó, en breve comunicará más información sobre cómo pueden presentar sus testimonios las partes interesadas (a través de una dirección de correo electrónico específica o de un cuestionario online).

La Revisión, anunciada por la UEFA el pasado 30 de mayo, se iniciará inmediatamente y deberá concluirse en el plazo más breve posible para producir una revisión completa de los hechos y una vez completado el informe, y en aras de la transparencia, será publicado en su página web (www.uefa.com).

La final del pasado día 28 retrasó más de media hora su comienzo por las retenciones a la entrada del estadio, ya que, según las autoridades francesas, 35.000 personas acudieron al recinto sin entradas o con localidades falsas y perturbaron el orden público al bloquear las puertas e impedir el acceso a aficionados con localidades legales.

Durante los incidentes las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos para intentar dispersar a la multitud y el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, señaló en el Senado que unas 110.000 personas se presentaron en el Estadio de Francia de Saint-Denis, cuando solo había 75.000 entradas.

También anunció que los aficionados españoles y británicos víctimas de robos o agresiones durante los incidentes podrán presentar denuncias desde sus países en las embajadas de Francia. EFE

Costa: No podemos perder más tiempo sobre nuevo aeropuerto de Lisboa

0

Lisboa, 3 jun (EFE).- El primer ministro portugués, António Costa, dejó hoy en manos del principal partido líder de la oposición, el conservador Partido Social Demócrata (PSD), la decisión sobre la ubicación de un nuevo aeródromo en Lisboa y advirtió que “no podemos perder más tiempo en relación al nuevo aeropuerto”.

El debate tendrá que esperar a julio, cuando el nuevo líder del PSD, Luis Montenegro, asuma formalmente la conducción del partido, apuntó Costa en declaraciones a medios tras participar en un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Luso-Española.

Costa afirmó que cumplirá el compromiso alcanzado entre los principales partidos en 2015 que establece que los grandes proyectos de infraestructuras deben tener un acuerdo de 2/3 del Parlamento “porque no tienen que ver con el Gobierno A o B”.

La polémica sobre el nuevo aeropuerto de Lisboa se centra en dos proyectos que ubican las instalaciones al otro lado del rio Tajo, en las localidades de Montijo o Alcochete.

“Por mi parte, conozco 20 buenas razones para una localización, las 20 buenas razones para la otra, y todas las razones para que una sea buena. Por mí es sólo decidir. Y para mí ya sólo hay un criterio: aquello que la oposición entienda es lo que haremos, no podemos perder más tiempo en relación al nuevo aeropuerto”, dijo el líder socialista. .

“Hay óptimos argumentos para todos, hay argumentos contra todos y solo falta una cosa: Decidir y hacer”.

“El mes que viene, cuando tengamos un nuevo líder de la oposición además del aeropuerto, podemos también fijarnos de una vez por todas sobre el trazado de la línea ferroviaria”, concluyó.

Las limitaciones del aeropuerto de Lisboa, con instalaciones colapsadas y dentro del área urbana -a solo 6 kilómetros del centro histórico de la ciudad- provocan retrasos y aglomeraciones en las temporadas de picos turísticos.

Recientemente, el aeropuerto Humberto Delgado ha sido considerado el peor del mundo entre los usuarios de la web alemana Airhelp, que colocaron al de Oporto -segunda ciudad portuguesa- entre los ocho peores. EFE

Sánchez reafirma la ayuda a Moldavia ante su delicada situación por la guerra

0

José Miguel Blanco

Chisinau (Moldavia), 3 jun (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llevó este viernes a Moldavia un mensaje de pleno apoyo al país ante la delicada situación que está viviendo a causa de la guerra en Ucrania, tanto por la acogida de refugiados como por las especiales consecuencias económicas que sufre.

La jornada en la que se cumplían los cien días de la invasión rusa de Ucrania fue la elegida por Sánchez para protagonizar la primera visita de un jefe del Ejecutivo español a Moldavia, cuando se cumple el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

De esas relaciones habló tanto con la presidenta moldava, Maia Sandu, como con la primera ministra, Natalia Gavrilita, aunque el eje de ambas conversaciones fue la evolución de la guerra en Ucrania y cómo está afectando a países limítrofes como Moldavia.

“España está con Moldavia”, proclamó Sánchez en una declaración junto a la presidenta del país en la que recalcó su mensaje de “apoyo contundente y reiterado compromiso de solidaridad”.

Apoyo tanto en la defensa de la integridad territorial del país, incluida la autoproclamada república de Transnistria, como en la acogida de refugiados ucranianos.

REUBICAR 2.000 REFUGIADOS

En relación con su población, unos 2,6 millones de habitantes, Moldavia es el país que más refugiados ha acogido, ya que han llegado a traspasar su frontera con Ucrania unas 425.000 personas de las que unas 80.000 permanecen aún en territorio moldavo.

Para ayudar a superar la situación, Sánchez ofreció que España acoja a 2.000 de esos refugiados si es que se considera necesario, un gesto que agradeció la presidenta Sandu.

También le dio las gracias por los 30 toneladas que España ha enviado a Moldavia en ayuda humanitaria para atender a esos refugiados.

“El Gobierno está decidido a apoyar a Moldavia, tanto a nivel nacional como en el marco de la UE, en todo lo que esté a nuestro alcance para superar esta dramática crisis”, aseguro Sánchez.

Para él, la gestión de los refugiados por parte de Moldavia ha sido ejemplar, una labor que comprobó con una visita en Chisinau al principal centro de acogida de Moldavia y que en la actualidad alberga a 470 personas.

INFLACIÓN DISPARADA

Desde Chisinau, a menos de una hora de la frontera con Ucrania y en medio de la preocupación internacional por la hipótesis de que el conflicto se extienda a países como Moldavia, el presidente del Gobierno reiteró su condena a la invasión “injusta, ilegal e injustificada” ordenada por Vladímir Putin.

Sánchez, que destacó el programa reformista y europeo del Gobierno moldavo, reconoció las especiales dificultades que supone la guerra para este país como la existencia de una alta inflación.

La presidenta de Moldavia llamó la atención sobre esas dificultades al asegurar que su país es, después de Ucrania, el más afectado por la invasión.

A causa de la guerra, la inflación en Moldavia supera el 27%, y dependiente energéticamente de Rusia, el precio del gas se ha quintuplicado en un año.

CAMINO A LA UE

El presidente del Gobierno respaldó igualmente el camino emprendido por Moldavia para intentar su adhesión a la UE, un camino que Sandu asumió que será largo pero ante el que quiere contar con el apoyo de España para modernizar la administración, reformar la Justicia y combatir la corrupción.

También espera que su país genere confianza para atraer más inversiones, entre ellas las de España y de donde proceden medio centenar de firmas con presencia actual en Moldavia. EFE

Martino admite que México comete errores que rivales de jerarquía no perdonan

0

Redacción Deportes, 3 jun (EFE).- El argentino Gerardo Martino, seleccionador de México, admitió que su equipo comete errores que rivales de jerarquía, como Uruguay, no perdonan.

“Competimos bien con las potencias hasta que cometemos errores que ellas no cometen. Cuando el partido ya no está de nuestro lado, no tenemos capacidad de reacción”, explicó tras la derrota de México por 0-3 ante Uruguay en un partido amistoso en el State Farm Stadium de Glendale (Arizona, EE.UU.).

La caída ante Uruguay fue la segunda de México ante contrincantes por encima de su nivel, la primera fue una goleada de 4-0 propinada por Argentina en 2019.

“Falta atención en la pelota parada, pero con algunos rivales carencias no se notan tanto. Debemos seguir intentando”, añadió el antiguo técnico del Barcelona español.

Gerardo Martino aseguró que, en el primer tiempo, México no fue superado por Uruguay, sin embargo desatenciones defensivas provocaron las anotaciones de Matías Vecino y un doblete de Edinson Cavani.

“Creo que el primer tiempo fue muy parejo, no nos sacaron diferencia, esa se marcó en los goles iniciales de Cavani del segundo tiempo, se abrieron los espacios”, opinó.

El oriundo de Rosario pidió no ser alarmistas ya que el resultado ante Uruguay fue en un duelo de preparación al Mundial Catar 2022 y no en uno oficial.

“No pierdo de vista que es un partido amistoso, que hay un objetivo logrado que llevó a México jugar un nuevo Mundial. Esto es parte de la preparación, hay momentos difíciles y más gratos, pero la realidad es que no estamos dispuestos a no dar pelea para llegar a disputar un Mundial”, afirmó.

Después de clasificar a Catar al terminar en el segundo lugar de las eliminatorias de la Concacaf, México suma en sus partidos de preparación un empate sin goles ante Guatemala, un triunfo sobre Nigeria y la derrota con Uruguay.

La siguiente prueba de los mexicanos será este domingo al medirse en Chicago a Ecuador.EFE

Los 3 Norteños de México se independizan de Julión Álvarez con “Rompiéndola”

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 3 jun (EFE).- El grupo mexicano de Los 3 Norteños ha decidido cambiar su lugar en los escenarios y, de ser los músicos de la banda del popular cantante Julión Álvarez ahora han emprendido su camino como cantantes con el tema “Rompiéndola” como su primera propuesta.

“La esencia musical nos la llevamos porque esa nadie se la quita, va a cambiar la voz, pero la música pues es de nosotros, eso no cambia porque es la esencia y va a ser difícil al principio pero vamos a ir haciendo nuestro catálogo musical propio”, confiesa este viernes en entrevista con Efe Ezequiel Figueroa “El Compa Cheque”.

Tras 15 años de trabajo con Álvarez, uno de los máximos exponentes actuales del género regional mexicano, las inquietudes musicales de Figueroa, José Ramón Trejo “Ramoncillo” y César Estrada “El Moreño”, comenzaron y dieron vida al proyecto que, asegura Figueroa, está basado en la amistad.

“No nada más es hacer un negocio con alguien, es tiempo que inviertes y dejas de hacer muchas cosas para hacer una carrera y no es fácil si no lo haces con amigos”, ahondó.

A pesar de tanto camino recorrido, el proyecto comenzó a afianzarse a principios de año, cuando decidieron que su ciclo junto a Julión había terminado.

“Fue cuando los tres nos decidimos a tomar esta nueva aventura”, narró.

Afincados en Mazatlán, Sinaloa, en el noroeste del país, la agrupación ha tenido que tomar “responsabilidades” a las que no estaban acostumbrados.

“Es mucho más trabajo, no es lo mismo que estar a expensas de otro artista con el que llegas, tocas, y te vas a tu casa, se acabó. Ahora son más responsabilidades y compromiso, pero esto es lo que queríamos y hay que darle para adelante”, apuntó Ezequiel.

NUEVA PROPUESTA

“Rompiéndola” es el primero de 14 temas que los músicos irán develando el resto del año hasta lanzar su primer material discográfico en el que pretenden explorar sonidos diversos.

Los temas son escritos por Moreño y otros compositores que pasan por la curaduría musical de Figueroa y entre los tres crean la música.

“Nosotros estamos abiertos a cualquier propuesta y colaboración, en este disco que grabamos, tenemos un estilo ‘mariacheño’ con banda, algo así fresco, se oye muy bonito, y hay dos temas de esa manera”, adelantó Figueroa.

Además, cuenta que entre sus influencias se encuentra un amplio catálogo de estilos de regional mexicano, desde corridos tradicionales como los de Chalino Sánchez, hasta Natanael Cano, La Arrolladora Banda El Limón, El Recodo, etcétera.

Ezequiel cuenta que la decisión de la salida de los músicos de la banda del intérprete de “El color de tus ojos” nada tuvo que ver con los problemas que este vivió al haber sido acusado de tener vínculos con el narcotráfico (tema del que recientemente quedó absuelto), sino que fueron las circunstancias las que posibilitaron que pudieran impulsar el trío.

“No tuvo nada que ver, de hecho nosotros estuvimos desde que él estaba vinculado del problema del que ya salió, nosotros aguantamos todo el proceso decidimos hacer lo propio”, relató.

Los 3 Norteños prometen más música, contenido en vivo para sus redes sociales y más.

“Tenemos un buen de material ya seleccionado y grabado que va a ir saliendo poco a poquito”, contó Ezequiel. EFE

error: Content is protected !!