viernes, agosto 29, 2025
Home Blog Page 1101

Acuerdan SEP y CFE llevar internet a 800 espacios del INEA

0

A partir de septiembre de este año, la población que atiende el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) accederá a servicios de internet de banda ancha en 800 plazas comunitarias en las 32 entidades del país, con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos.

 

Durante la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, que beneficiará a cerca de 800 mil personas que reciben los servicios del INEA, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, resaltó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador por llevar internet a todas las localidades del país y considerar a la conectividad un elemento fundamental para la transformación.

 

“Se terminará, en gran medida, con el aislamiento y con las muchas formas de marginación que vive nuestra población. La SEP se siente muy emocionada y contenta por ser parte de un proyecto prioritario más del Gobierno de México”.

 

Gómez Álvarez afirmó que el acuerdo es resultado del trabajo coordinado de varias instituciones para atender a la población más vulnerable; señaló que las comunidades más apartadas tendrán acceso a internet y, por tanto, a servicios educativos, culturales, de comunicación, información y esparcimiento de manera gratuita.

 

Asimismo, dijo que el servicio de internet en las plazas comunitarias del INEA y los planteles del programa La Escuela es Nuestra (LEN) permitirá unir a las familias y los motivará a aprender, apropiarse de la tecnología, investigar e informarse más.

 

Comentó que con la instalación de los primeros 800 servicios de internet de banda ancha se construirá una red nacional digital para todos los niveles de enseñanza y en beneficio de los educandos más jóvenes hasta los adultos que asisten al INEA.

 

El director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, David Pantoja Meléndez, explicó que uno de los ejes más importantes del proyecto es el uso de las instalaciones con las que cuenta el Estado mexicano; entre ellas, las escuelas cuentan con el mayor nivel de penetración a nivel nacional. Destacó que hasta el momento se han instalado más de 25 mil puntos de acceso gratuito a internet, de los cuales, aproximadamente 70 por ciento se instalaron en escuelas.

 

Pantoja Meléndez señaló que no basta con proporcionar la cobertura, sino que también se debe garantizar el acceso gratuito a internet, ya que en muchas de las comunidades a donde se lleva el servicio, los habitantes no disponen de los recursos que supondría una contratación. Por ello, celebró que el INEA se sume a los esfuerzos de la SEP para la conexión de puntos libres de costo.

 

Por su parte, la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, informó que uno de los objetivos del convenio es colocar y poner en funcionamiento los equipos de internet en plazas comunitarias del instituto, que podrán usar las y los educandos para recibir con mejor calidad los servicios educativos.

 

Con este esfuerzo, agregó, se dará servicio de internet a comunidades enteras, es decir, cuando hablemos de plazas comunitarias del INEA serán verdaderamente de las comunidades.

 

“Al dar nuestros servicios educativos estaremos seguros de ayudar, aunque sea en un pequeño tramo del trabajo, a cumplir con uno más de los compromisos del Gobierno de México: brindar el servicio de internet para todos y todas”, expresó.

 

La directora general de LEN, Pamela López Ruiz, señaló que con estas acciones se fomenta el desarrollo de las áreas más vulnerables del territorio nacional, principalmente en el sector educativo. Agregó que el hecho de que se tenga internet para todos abre un futuro con posibilidades equitativas.

 

Añadió que hay sectores de la población que pueden seguir con su desarrollo escolar, laboral y comercial, por el solo hecho de tener acceso gratuito a internet en puntos estratégicos que benefician a las comunidades locales.

UJED trabaja en protección de tortuga en riesgo de extinción

0

En el Bolsón de Mapimí se ubica un ejemplar único de gran importancia ecológica: la tortuga del Bolsón (Gopherus flavomarginatus) que se encuentra en riesgo de extinción por la disminución de sus poblaciones, siendo una especie endémica de esta región. Por ello, investigadores nacionales e internacionales están realizando acciones para aumentar sus poblaciones y redistribuir a la especie. La UJED en conjunto con otras instituciones trabaja para conseguirlo.

La académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Sara Isabel Valenzuela Ceballos, desarrolla estudios al interior del Laboratorio de Herpetología en esta unidad académica para demostrar su importancia ecológica y lograr la protección de la especie, colaborando con instituciones nacionales como la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Universidad Autónoma de Chapingo.

La investigadora resaltó que estos estudios no serían posibles sin el establecimiento de la Reserva de la Biósfera de Mapimí, creada por la CONANP con el fin de preservar a esta y otras especies del desierto chihuahuense, por lo que la UJED a través del laboratorio de herpetología se sumó a las acciones de conservación mediante el trabajo de los investigadores Gamaliel Castañeda Gaytán y la propia Sara Valenzuela Ceballos, en conjunto con Cristino Villareal Wislar y Jaime Heliberio Hernández, de la CONANP.

Valenzuela Ceballos resaltó que “… existen muchas especies con la necesidad de ser conservadas, pero esto implica muchísimo recurso económico, por ello en México se establece el sistema de especies bandera, es decir, que al aplicar esfuerzos de conservación para proteger estas especies se protege al mismo tiempo a las que cohabitan con estas”.

Respecto a lo anterior, la académica compartió que desde el laboratorio de herpetología realizaron un estudio a través de cámaras trampa a la entrada de las madrigueras de la tortuga para demostrar que estas son utilizadas como refugio para diferentes especies, desde aves migratorias, tecolotes, hasta coyotes, liebres, conejos, serpientes, lagartijas, tejones, zorrillos, entre otras especies, sumando un total de 32 especies de vertebrados que utilizan las madrigueras de la tortuga, lo que demostró la importancia ecológica en la zona en que habita.

Valenzuela Ceballos relató que antes de ser una especie endémica la tortuga del Bolsón tenía una distribución que abarcaba desde el sur de Texas hasta Aguascalientes, sin embargo, las poblaciones con el paso de los años fueron reducidas a una única distribución en el Bolsón de Mapimí, por ello los investigadores estadounidenses Christiane Wiese y Scott Hillard desarrollaron actividades para la reproducción de esta especie mediante la fundación “Ted Turner” en un predio ubicado en Texas, con el fin de reintroducir a la tortuga del Bolsón en su hábitat de distribución original.

Lo anterior derivó en la colaboración de los investigadores de la UJED en conjunto con la Universidad Autónoma de Chapingo y la CONANP para poder replicar en México el programa de reproducción que se desarrolló en Estados Unidos, sumándose la asociación internacional “Turtle Conservancy” para reintroducir a la tortuga del Bolsón en las zonas donde fue extirpada en México, proyecto que ya está en marcha.

Por último, Sara Valezuela Ceballos enfatizó en la importancia del trabajo interdisciplinario y colaborativo con otras instituciones para lograr objetivos tan importantes como la conservación de una especie como la tortuga del Bolsón de Mapimí (gopherus flavomarginatus) ya que, aunado al trabajo de investigación, el financiamiento para estos proyectos y programas es vital para cumplir objetivos.

Actualmente, esta especie se encuentra en categoría de ‘peligro de extinción’ de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010; y en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

 

Atenderán afectaciones en caminos rurales por lluvias

0

A través de la coordinación que se mantiene con los municipios, se atenderán las afectaciones que puedan ocasionar las lluvias tanto en caminos rurales como en algunas áreas que se puedan presentar en esta temporada, señaló el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del estado, Rafael Sarmiento Álvarez.

Al referirse a la situación que se puede presentar a causa de las lluvias de esta temporada, en el caso de las obras que aún se encuentran en proceso, el secretario puntualizó que se mantiene mucha coordinación con los municipios, para darles apoyo con el equipo del que dispone la dependencia.

Puntualizó que de acuerdo con los presidentes municipales, se atenderá alguna emergencia que se pueda presentar a causa de las condiciones del clima, pues se tiene prevista esta posibilidad.

Con respecto a las condiciones en las que se encuentran los caminos en los municipios, manifestó que generalmente cuando se generalizan las lluvias en la entidad, son los que se ven más afectados, pues en ocasiones se presentan taponamientos en algunas obras de drenaje, por lo cual se trabaja de manera coordinada con los alcaldes, para tratar los que tienen mayor circulación y darles una rehabilitación con la maquinaria que se tiene en la Secretaría.

Manifestó que son muchos los que en estos momentos presentan deterioro en distinto grado, aunque ninguno presenta alguna obstrucción, de tal manera que se puede transitar por estos caminos, aunque con dificultad.

Indicó el funcionario que se mantendrá la comunicación con las y los presidentes municipales, para atender las necesidades que se puedan presentar en cuanto a las condiciones de los caminos y evitar que se cierren a la circulación.

Abierto registro de vacunación para personas de 5 años en adelante

0

El registro de vacunación universal contra covid-19 continúa abierto en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para niñas y niños de cinco a 11 años y adolescentes, así como para personas mayores de 18 años que no han recibido el refuerzo o aún no se han inmunizado.

 

La Secretaría de Salud informa que la vacunación contribuye a disminuir el riesgo de enfermedad grave o de fallecimiento, por lo que reitera el llamado a padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños de entre cinco y 11 años, a mantenerse pendientes de la convocatoria que emitan las autoridades sanitarias estatales para asistir a los puntos de vacunación.

 

Adicional a ello, es necesario mantener las medidas de prevención: uso correcto de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad, y seguir practicando la sana distancia conforme sea posible, lavado frecuente de manos con agua y jabón o, en su caso, aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.

 

El Informe Técnico Diario indica que en la semana epidemiológica número 28, que comprende del 10 al 16 de julio, se registró un promedio diario de 22 mil 346 contagios por covid-19 y 31 decesos. Además, reporta que la ocupación hospitalaria para camas generales y con ventilador mecánico se mantiene en 18 y cinco por ciento, respectivamente.

 

Esta dependencia recomienda a la población que, en caso de presentar síntomas de covid-19, se debe aislar por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para acudir a recibir atención médica en caso de complicaciones.

Busca IMSS disminuir discapacidad y muerte por EVC

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incorporó el programa piloto Código Cerebro a los Protocolos de Atención Integral (PAI) a fin de instrumentar acciones de promoción de la salud, identificar factores de riesgo para evitar que los pacientes tengan la enfermedad y disminuir los índices de mortalidad y discapacidad por un accidente cerebrovascular.

 

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el 22 de julio, la jefa del servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctora Alejandra Calderón Vallejo, explicó que a través del PAI se implementan acciones enfocadas en los tres niveles de atención para favorecer estilos de vida saludables.

 

“En el caso del primer nivel de atención, las medidas preventivas que se promueven incluyen: una alimentación balanceada, ejercicio regular, detección y tratamiento temprano de la diabetes, hipertensión y dislipidemia, evitar el tabaquismo, además de tener un índice de masa corporal adecuado”, detalló.

 

Refirió que en el segundo nivel de atención las estrategias se enfocan al tratamiento agudo del paciente que ya tiene un Evento Vascular Cerebral (EVC) y en controlar los factores de riesgo en aquellos pacientes que aún no desarrollan la enfermedad.

 

Añadió que las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) se encargan de los casos más complicados, que van desde la inflamación del cerebro hasta un procedimiento quirúrgico.

 

La doctora Calderón Vallejo explicó que la estrategia Código Cerebro busca establecer un diagnóstico clínico a pacientes que sufren EVC, corroborar el diagnóstico con estudios de imagenología y brindar tratamiento en la primera hora de haber ingresado a urgencias.

 

Los pacientes que pueden recibir tratamiento de trombolisis son en las primeras 4.5 horas de haber iniciado los síntomas.

 

“Actualmente en nuestro país tenemos muchas unidades que ya dan tratamiento a los pacientes con infarto cerebral pero el objetivo del proyecto es que homologuemos la forma en la que todos lo hacemos basados en las mejores estrategias de calidad y de atención que dictan las normativas nacionales”, precisó.

 

La neuróloga del IMSS informó que la Enfermedad Vascular Cerebral es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera de discapacidad en adultos, por ello, es necesario prevenir y controlar enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo, pero, sobre todo, acudir de inmediato a los servicios de Urgencias del IMSS ante signos como: desviación de la boca, dificultad para hablar o entender lo que decimos y debilidad en la mitad del cuerpo.

 

“Lo más rápido que lleguemos a urgencias más probabilidad le estamos dando al paciente de que reciba un tratamiento oportuno y que no cause secuelas en el paciente”, concluyó.

Alonso: “Estar en Q3 es un buen primer paso”

0

Redacción deportes, 23 jul (EFE).- El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que saldrá séptimo en el Gran Premio de Francia, el duodécimo del certamen, manifestó en el circuito Paul Ricard de Le Castellet que “estar en la Q3 (la tercera y decisiva ronda de la calificación) es un buen primer paso” aunque espera “ser más competitivo” este domingo.

“La verdad es que estoy contento (con el séptimo puesto), porque ha sido un fin de semana raro en cuanto a competitividad. Hemos sido más rápidos en Silverstone o en Austria, en comparación con aquí; y eso es algo que habrá que analizar también por qué fue”, comentó el doble campeón mundial asturiano, que en 2005 -el año de su primer título, que revalidaría al siguiente- logró una de sus 32 victorias en Francia (aunque lo hizo en Magny Cours).

“McLaren y Alpha Tauri también han traído muchas piezas nuevas y quizá han dado un salto adelante. Así que estar en la pomada con todos y en la Q3 es un buen primer paso; pero el domingo espero ser más competitivo y estar más cerca de Lando (Norris, inglés de McLaren, que arrancará quinto), sobre todo”, indicó Alonso, que cree que el trabajo efectuado por su equipo puede funcionar este domingo, después de que el viernes no se marchase del todo contento con su undécimo crono del día, antes de repetir en la crono el séptimo puesto que ocupó en el último ensayo libre..

“Yo creo que sí. Por lo menos el viernes parecía que íbamos bien en ritmo de carrera, por detrás de Mercedes, como cuarto equipo”, comentó el piloto de Oviedo este sábado al canal de televisión Dazn.

“Igual a una vuelta no conseguimos sacar el máximo rendimiento. Y lo mismo nuestro punto fuerte es la carrera de mañana. Ojalá sea así”, indicó el astro astur, que no tiene del todo claro si en el caluroso circuito de Paul Ricard se irá a una o a dos paradas.

“En teoría sería mejor ir a una parada, porque es un ‘pit stop’ largo, de 27 o 28 segundos. Siempre es mejor ir a una que a dos, pero con este calor no sabes si es mejor tirar y hacer dos, pero eso no se sabrá hasta la vuelta 15 o 20 (de las 53 que está previsto dar este domingo)”, apuntó.

“Así que todos saldremos pensando en ir a una (parada); y en la vuelta quince o veinte habrá diferentes estrategias”, manifestó el doble campeón mundial español de Alpine este sábado en el circuito de Le Castellet después de acabar séptimo la calificación para el Gran Premio de Francia. EFE

Ladrón se llevó $15,000 al robar tienda de conveniencia  

0

Durango, Dgo.-Un solitario ladrón se llevó un jugoso botín tras cometer el delito de robo con violencia en una tienda OXXO de la avenida LaSalle; su ganancia supera los 15 mil pesos, según los datos recopilados por las autoridades.

Fue a eso de las 05:00 horas de este sábado cuando, al abrir la puerta de dicho establecimiento ubicado en el Fundo Legal “El Saltito”, un sujeto solitario que aguardaba en la zona ingresó y amenazó a la joven empleada, de 22 años de edad.

Aunque la muchacha no vio algún arma, el varón logró amedrentar con palabras altisonantes y manteniendo una mano en uno de sus bolsos; en medio del caos, ella interpretó que ahí guardaba algún artefacto.

El varón llegó hasta las cajas del establecimiento y, tras inspeccionarlas, logró llevarse un monto aproximado de 15 mil pesos, según declaró la joven a las autoridades que llegaron tras su llamada al número de emergencias.

Los recorridos por los alrededores no fueron útiles para ubicar al presunto delincuente, por lo que se recomendó interponer la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público.

 

 

 

Provoca aparatoso accidente por ir borracho y huye del lugar

0
 Foto; Ilustrativa

Pueblo Nuevo, Dgo. -El conductor ebrio de una camioneta tipo pick-up provocó, el viernes por la tarde-noche, un aparatoso accidente de tránsito en el que, además de propiciar el cierre de la Supercarretera a Mazatlán durante un rato, causó lesiones a su acompañante y daños materiales cuantiosos.

La persona lesionada es la señora Evangelina Padilla Antuna de 51 años de edad, mientras que el presunto responsable del percance no ha sido identificado, si bien su vehículo servirá para lograr todos sus datos.

El percance también tuvo como víctima a Sergio Azael Quiñones González de 27 años de edad, chofer de un camión tipo torton modelo 1985 que transportaba varilla, mismo que fue impactado en el costado por la Chevrolet 1999 que conducía el sujeto borracho.

De acuerdo al testimonio de dicho operador, fue en el kilómetro 87 de la referida vía de comunicación donde, al circular de Durango a El Salto, notó como en el sentido contrario al suyo se acercaba la pick-up zigzagueando.

Dada dicha circunstancia, no tuvo otra que volantear y su camión recibió el impacto de la camioneta en un costado. El conductor de la pick-up bajó y se alejó de la escena, dejando tras de sí a Evangelina lesionada. Ella confirmó a las autoridades que el conductor estaba ebrio.

Fue el propio chofer del tráiler quien pidió ayuda, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana al lugar y el traslado de la señora a la Clínica No. 2 del IMSS en la referida cabecera de la zona sierra.

Personal de la Guardia Nacional se hizo cargo de los trámites correspondientes al hecho, del que también fue notificado el agente del Ministerio Público para que encabece la investigación correspondiente.

 

El arresto de Caro Quintero estuvo precedido de 12 operaciones fallidas

0

Washington, 23 jul (EFE).- La captura el pasado 15 de julio del capo mexicano Rafael Caro Quintero estuvo precedida de doce operaciones fallidas desde 2013, algunas de ellas obstaculizadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, apuntó este sábado The Washington Post.

Entre 2013 y 2022, y en un momento en que la recompensa por información que facilitara su arresto pasó de los 5 a los 20 millones de dólares, Estados Unidos y México habían efectuado esas doce operaciones frustradas, según oficiales estadounidenses activos y retirados.

“Muchas no habían sido comunicadas anteriormente. Los oficiales estadounidenses creen que fueron bloqueadas por filtraciones mexicanas de alto nivel, una señal de que el Gobierno mexicano lo protegía”, apunta el periódico en su relato del arresto.

Fundador del Cartel de Guadalajara, Caro Quintero, de 69 años, fue uno de los principales capos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos. Fue detenido en el municipio de Guachochi, en el norteño estado de Chihuahua.

Los oficiales estadounidenses consultados por The Washington Post bajo condición de anonimato señalan que habían identificado hace tiempo que vivía en Sinaloa, a pocos kilómetros de una base militar mexicana y en un pueblo que controlaba “como un feudo”.

Caro Quintero se movía en moto y en quad, escoltado por un equipo de seguridad que rotaba cada semana, y la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) había convertido en informadores a algunos familiares “e incluso sabía qué caminos tomaba para visitar a sus novias”.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este pasado lunes que la DEA tuviera “injerencia directa” en la captura y sostuvo que no proporcionó tampoco información sobre la ubicación del capo mexicano, el más buscado por la DEA por ser presunto responsable del asesinato de su agente Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

La primera operación de la fuerza operativa RCQ, bautizada así por las siglas de Caro Quintero, había tenido lugar en 2015, según The Washington Post.

Agentes de la DEA y marines y soldados estadounidenses aterrizaron entonces en Babunica, en el estado de Sinaloa, pero en ese momento tanto el capo como su gente habían huido. “Vivía como un campesino”, relató un oficial estadounidense al diario.

La investigación que condujo finalmente a su arresto empezó a perfilarse “al menos” hace ocho meses y contó con agentes antidroga estadounidenses y con veteranos de las fuerzas especiales de la marina mexicana.

La detención de Caro Quintero se produjo días después de la reunión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington, que tuvo lugar el 12 de julio.

Desde México se ha negado que la captura tuviera relación con ese encuentro bilateral. Según The Washington Post, agentes de la DEA estuvieron pendientes de la operación pero no sobre el terreno cuando se produjo.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, llamó este viernes por teléfono al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para agradecer el arresto y hablar sobre la esperada extradición, sobre la que ambos, según el Departamento de Justicia, reiteraron su compromiso. EFE

Le tremenda golpiza para robarle una cachucha a joven de 18 años

0

Gómez Palacio, Dgo. -Un joven de 18 años de edad fue hospitalizado con lesiones diversas tras ser víctima de varios sujetos que, con la aparente intención de robarle su cachucha, le propinaron una golpiza, en la que incluso usaron un arma blanca.

El lesionado es Jason Jesús Alcalá Vaquera, quien vive en el fraccionamiento Nuevo Castillo de Gómez Palacio, pero que fue agredido en una de las calles de la colonia Santa Rosa, a eso de las 23:00 horas del viernes.

De acuerdo a la propia versión de la víctima, fue un grupo de al menos cinco sujetos el que lo abordó al caminar por esa zona y, sin mediar palabra, comenzaron a golpearlo; en medio del ataque, le quitaron una gorra de color guinda.

Además de contusiones diversas, le causaron un par de lesiones cortantes, una de ellas en cerca del hombro derecho y otra en la región del tórax, aunado a escoriaciones en la cabeza que también le causaron sangrado.

Fueron algunos vecinos quienes, al ver su condición, le prestaron apoyo y solicitaron la presencia de las autoridades, que apresuraron la llegada de una ambulancia que lo llevó a un hospital público de la región.

El muchacho fue reportado estable. De la situación fue enterado el agente del Ministerio Público, que inició los procedimientos correspondientes.

 

 

Se le cayó la placa a quien embistió y mató a un motociclista  

0
Foto; Ilustrativa

Nuevo Ideal, Dgo.-Tras la muerte de un joven motociclista originario del municipio de Canatlán, ocurrida el viernes por la mañana en la carretera Francisco Zarco, autoridades localizaron la defensa del automóvil, aún con la placa fijada a esta.

Tal y como este medio informó, fue el viernes temprano cuando personas que circulaban a la altura del kilómetro 51 de dicha vía de comunicación, cerca de la localidad de Guatimapé, encontraron a un hombre tirado, inconsciente, a unos 25 metros de distancia de una motocicleta destruida.

Dichos testigos solicitaron apoyo médico, pero el personal de Protección Civil que llegó al sitio ya no encontró signos vitales en la víctima, que fue identificada como Miguel Ángel Chavarría o Chavira Ontiveros, de 21 años de edad y domicilio en la localidad de La Soledad.

Al inspeccionar el lugar del percance, el personal encontró una defensa color rojo, perteneciente a un automóvil compacto, cuya matrícula coincide con el tipo de unidad motriz en la que estaba fijada.

Aunque el número de placa se mantiene reservado, ya las autoridades trabajan para dar con el paradero del propietario y así deslindar responsabilidades.

 

 

Le dieron dos balazos a joven de 22 años; Iba a la tienda

0
 Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Cuando estaba en camino a una tienda de conveniencia, un muchacho de 22 años de edad fue agredido a balazos por otro varón que habita en la misma zona de Gómez Palacio que la víctima; el afectado sufrió dos heridas de bala en la espalda alta.

La víctima es Derian Adrián Castillo González, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Bosque Real, en cuyas calles ocurrió la agresión.

Fue en los primeros minutos de este sábado, aproximadamente a las 00:10, cuando al caminar en las inmediaciones de una miscelánea denominada “Micky” y cuando estaba en camino al OXXO, se encontró con un sujeto al que solo conoce como Alejandro.

Este, sin mediar palabra, sacó de entre sus ropas una pistola y apuntó a Derian, que reaccionó corriendo; sin embargo, la buena puntería del atacante le permitió atinar un par de balazos a la víctima, que alcanzó a llegar hasta la casa de un familiar para pedir ayuda.

Tras el incidente, el muchacho fue trasladado a un hospital público, donde fue reportado estable, pero no fuera de peligro, por lo que se le mantiene en observación y terapia estricta.

Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público, que a través de la Policía Investigadora de Delitos ya busca al agresor para que responda por sus actos.

 

 

Tres niñas lesionadas tras choque de taxi contra camioneta

0

Durango, Dgo. -El aparatoso choque de una unidad del transporte público contra una camioneta particular, ocurrido este sábado por la mañana en el bulevar Armando del Castillo, dejó a tres niñas con golpes que no representan riesgo para sus vidas.

Fue poco después de las 11:00 horas cuando el operador del auto compacto, un Hyundai Grand i10 con placas A-564-DYA, perteneciente a la base Mi Taxi, no guardó la distancia suficiente al ir por la referida vía de comunicación-

Eso provocó que se impactara en la parte trasera de una camioneta Toyota Tundra modelo 2001 con placas FM-3596-B, cuyas afectaciones fueron mínimas en comparación a las del coche compacto.

Y es que el vehículo, que presta servicios para la plataforma Bolt, resultó prácticamente destruido en su parte frontal.

Hasta el lugar acudió personal tanto de la Policía Vial como de la Cruz Roja Mexicana, siendo estos últimos quienes prestaron atención a tres niñas que viajaban como pasajeras en el taxi, y que resultaron solo con golpes leves.

En el lugar se estableció como presunto responsable del percance al operador del taxi, por lo que la representación de su sindicato llegó al lugar para negociar la solventación de daños con todas las partes involucradas.

 

Dos lesionados al volcar entre Rodeo y San Juan del Río; uno está grave

0

Rodeo, Dgo. -Dos personas hospitalizadas, una de ellas con lesiones de gravedad, es el resultado de la volcadura de un camión que transportaba frijol, percance que ocurrió en el tramo San Juan del Río – Rodeo de la carretera a Parral.

La persona reportada como grave es el chofer de dicha unidad motriz, Carlos Aguilar Ponce de 40 años de edad, mientras que con afectaciones leves resultó su acompañante, José Francisco Vitela Espinoza, de 31 años de edad.

Fue en el kilómetro 127 de la referida vía de comunicación donde, el viernes a eso de las 17:30 horas, dicho camionero perdió el control de la unidad motriz y esta acabó al fondo de un barranco.

El camión Dina modelo 1972, con placas 983-DW1 resultó completamente destruido y, al verlo desde la vía carretera, otros usuarios se detuvieron para ayudar, al tiempo que solicitaban apoyo de las autoridades.

La extracción de las víctimas fue realizada por personal de Protección Civil de Rodeo, con el apoyo de corporaciones tanto de dicha demarcación como de San Juan del Río.

Dada la gravedad de Carlos, se decidió su traslado al Hospital General 450, a donde ingresó después de un rato de maniobras de estabilización en el Hospital Integral de San Juan del Río.

Es de apuntar que a eso de las 05:00 horas de este sábado, aún se realizaban trabajos para extraer el camión en el lugar del percance, lo que mantenía limitada la circulación vehícular en la zona.

 

Atraparon a ladrón que acababa de robar una moto en la Zarco

0

Durango, Dgo. -Un grupo de vecinos de la colonia Francisco Zarco logró el aseguramiento de un sujeto que, el viernes por la tarde, robó una motocicleta del exterior de un domicilio ubicado en la calle Hidalgo; el sujeto fue entregado a elementos de la Policía Estatal.

El detenido es Omar “N” de 32 años de edad, quien fue señalado por un vecino de ser el responsable de robar una motocicleta Lifan Margie de 125 centímetros cúbicos.

Fue poco después de las 16:00 horas cuando el presunto delincuente, tras cerciorarse de que nadie lo veía, decidió apoderarse de la unidad motriz de color amarillo y comenzó a empujarla lejos de donde estaba estacionada, frente al 604 de dicha vía.

Sin embargo, el propietario se dio cuenta y alcanzó a ver a la distancia al presunto ladrón, por lo que pidió ayuda a otros vecinos para darle alcance; finalmente lograron rodearlo y asegurarlo en lo que llegaban las autoridades.

Una llamada al número de emergencias permitió la llegada de la Policía Estatal, cuyos elementos se encargaron de su arresto, para después entregarlo al agente del Ministerio Público.

El sujeto quedó resguardado en una de las áreas de detención temporal de la Fiscalía General del Estado, a la espera del procedimiento correspondiente por el delito de robo de vehículo.

A la baja, homicidio doloso; culposo, con cifras idénticas en Durango

0

Durango, Dgo. -El estado de Durango muestra una reducción significativa en los casos de homicidio doloso, de acuerdo al informe mensual emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En los hechos culposos, las cifras son idénticas.

Según los datos difundidos esta semana, en el primer semestre de este 2022 (enero – junio) se iniciaron carpetas de investigación por un total de 57 homicidios dolosos ocurridos en territorio duranguense.

En el mismo periodo, pero del año pasado, el acumulado de casos era de 73. Eso significa que la disminución, al comparar el mismo lapso de un periodo y otro, es del 21 por ciento.

Respecto a los métodos utilizados, el arma de fuego permanece como el artefacto de mayor frecuencia, pues de los 57 casos de este año, en 31 se utilizó una de estas; en 19 casos, aparente “otro elemento” como arma homicida, mientras que en cinco de los casos se usó un arma blanca.

Respecto a los homicidios culposos (accidentales) el registro del primer semestre de 2022 alcanza los 115 casos, misma cantidad alcanzada entre enero y junio del año 2021.

De ese total de casos, en este año, la gran mayoría se dan a raíz de accidentes de tránsito (114), cantidad muy parecida a los 113 que se tuvieron en la primera mitad del año pasado.

Leclerc brilla con una ‘pole’ forjada por Sainz

0

Adrian R. Huber

Madrid, 23 jul (EFE).- El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Francia, el duodécimo del Mundial de Fórmula Uno que se disputa en el circuito Paul Ricard de Le Castellet, donde se benefició de la sensacional ayuda que le proporcionó, dándole rebufos, su compañero el español Carlos Sainz que, penalizado por cambiar varias componentes en su unidad de potencia y consciente de que arrancaría desde el fondo de parrilla, puso todo su talento al servicio del equipo.

Leclerc, de 24 años, que viene de lograr en Austria su tercer triunfo del año, firmó su decimosexta ‘pole’ en la F1 -la séptima de la temporada- al cubrir los 5.842 metros de la calurosa pista gala en un minuto, 30 segundos y 872 milésimas, 304 menos que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que lidera el Mundial, con 38 puntos más que él. Y este domingo intentará seguir recortando diferencias en la general, en una carrera que el compañero de ‘Mad Max’, el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) afrontará tercero; y el español Fernando Alonso (Alpine) desde la séptima plaza.

Sainz, que el viernes ya había penalizado diez puestos en parrilla por cambiar la centralita de su unidad de potencia, antes de firmar el mejor tiempo de la primera jornada de entrenamientos libres, confirmó este sábado lo que ya era un secreto a voces. Puestos a penalizar, mejor hacerlo en esta pista que en la siguiente, en Hungría, donde es más difícil adelantar. Así que completó toda una serie de cambios en el motor de su Ferrari y tendrá que buscar la remontada desde la parte trasera de la parrilla: saldrá decimonoveno, en la última fila, al lado del danés Kevin Magnussen (Haas), enviado al fondo del grupo por idéntico motivo.

El piloto madrileño, que una semana después de lograr, en Silverstone (Inglaterra), su primer triunfo en la categoría reina tuvo que abandonar en Austria, con su motor en llamas, cuando parecía más que factible que arrebatase la segunda plaza a Verstappen y completase un ‘doblete’ para la escudería, no sólo sacó pecho el viernes. Este sábado volvió a reivindicarse con otra sensacional actuación. Una puesta en escena que dejó bien claro que Ferrari puede contar con él para todo: después de lograr podios -lleva diez de sus doce de rojo, seis de ellos este año- y festejar su primera victoria, y en espera de que cuenten con él para gestas más elevadas, demostró que también es un auténtico hombre de equipo.

Carlos había acabado segundo el último entrenamiento, en el que ‘Mad Max’ quiso asustar, colocándole tres décimas y media al hijo del ‘Matador’, seis a Leclerc y casi un segundo al séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que acabó cuarto ese ensayo y que arrancará desde esa posición este domingo, en su Gran Premio número 300 en la F1. Desde la segunda fila, al lado de ‘Checo’, que no dejará escapar con facilidad su clara posibilidad de sumar el vigésimo segundo ‘cajón’ en la división de honor.

El bravo piloto tapatío, que manifestó tras la cronometrada principal su alegría por haber “podido remontar”, había sido quinto, a poco más de un segundo de su compañero, en el tercer ensayo.

Alonso, que en 2005 -el año de su primer título, que revalidaría al siguiente- logró una de sus 32 victorias en Francia (aunque lo hizo en Magny Cours) y que el viernes no se marchó del todo contento con su undécimo crono del día, fue séptimo en la última sesión. El doble campeón mundial asturiano se quedó a un segundo y dos décimas de la joven estrella neerlandesa, que, con 24 años, aspira a retener la corona.

Leclerc marcó el mejor tiempo en la primera ronda (Q1) de la calificación, en la que quedó eliminado el francés Pierre Gasly (Alpha Tauri), para mayor tristeza del público local. Y en la segunda, el piloto del principado de la Costa Azul se tuvo que conformar con ver como Sainz -de lejos, el más rápido del día- marcaba el mejor tiempo, ‘metiéndole’ una décima a su compañero y un total de nueve a Verstappen; tercero en ese acto.

Magnussen, que había pasado a la Q2, obligando a Sainz a defender posición, también se clasificó para la tercera y definitiva ronda. Así que Haas y Ferrari -que le suministra motores a la escudería que dirige el italiano Günther Steiner- firmaron un imaginario y más que obvio pacto de no agresión y ni el español, ni el danés -que arrancará último- marcaron tiempo en la Q3. Una ronda en la que Leclerc se benefició del talento de su compañero, que le ofreció brillantes rebufos en sus dos intentos finales.

“Grande, Carlos”, exclamó, agradecido, el monegasco tras firmar una ‘pole’, que -si se cumplen las estadísticas desde que, en 2018, Paul Ricard comenzase a albergar de nuevo el GP de Francia- es garantía de victoria. Sainz afirmó haber tenido “en términos de velocidad, el mejor fin de semana en lo que va de año” y festejó haber “trabajado bien como equipo”, algo que según él, llevan “haciendo toda la temporada”.

Alonso volvió a optimizar recursos y saldrá séptimo, en una cuarta fila que completará el japonés Yuki Tsunoda, octavo este sábado con su Alpha Tauri. Ambos arrancarán por detrás de los ingleses Lando Norris (McLaren) -quinto- y George Russell (Mercedes), que coparán la tercera hilera.

Desde la quinta, beneficiándose de las penalizaciones de Sainz y Magnussen, arrancarán dos pilotos que habían quedado eliminados en la Q2: el australiano Daniel Ricciardo (McLaren) y el francés Esteban Ocon, el compañero de Alonso, al que el genial piloto asturiano,16 años mayor, aventaja 8-4 en el duelo interno de calificación. Confirmando una vez más lo que afirmó el año pasado en una entrevista con Efe que tuvo lugar en Austria: que “no importa la edad, sino el cronómetro”.

La carrera de este domingo, prevista a 53 vueltas, para completar un recorrido de 309,6 kilómetros, será la duodécima de las 22 que integran el calendario, y la penúltima antes del parón vacacional, que arrancará después de que el próximo fin de semana se dispute, en el Hungaroring -el circuito de las afueras de Budapest- el Gran Premio de Hungría. EFE

Maduro felicita al Frente Sandinista de Nicaragua por su 61 aniversario

0

Caracas, 23 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este sábado al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido gobernante en Nicaragua, por el aniversario número 61 de su fundación.

“Viva la Nicaragua valiente y patriota. Felicito a las y los nicaragüenses, a nuestro hermano y líder Daniel Ortega, a su compañera Rosario Murillo, en ocasión del 61 Aniversario de la fundación del FSLN”, escribió el mandatario nacional en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

Maduro aseguró que este grupo político gestó “una revolución que abrió caminos hacia el futuro gigante de su pueblo”.

El FSLN, fundado en 1961 por un grupo de jóvenes encabezados por Carlos Fonseca, volvió al poder en Nicaragua en 2007 con Daniel Ortega, quien ya había gobernado entre 1979 a 1990.

Desde que Ortega retornó al poder, Hugo Chávez, presidente de Venezuela entre 1999 y 2013, visitó Nicaragua en numerosas ocasiones y mantuvo cercanía con su Gobierno, una política que ha mantenido Maduro.

Nicaragua vive una crisis sociopolítica que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en 2018 dejó al menos 355 muertos durante protestas antigubernamentales.

La situación se agudizó en las elecciones de noviembre pasado, en las que Ortega y su esposa, Rosario Murillo, fueron reelegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, con sus principales rivales en prisión o en el exilio.

Este martes, el Gobierno de Venezuela felicitó al pueblo de Nicaragua por el 43 aniversario de la revolución sandinista que derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, fecha celebrada en Managua con vigilia, concierto y caravanas de vehículos. EFE

“#The_Wall”, de mexicana Elisa Carrillo, explora dicotomía de las fronteras

0

Ciudad de México, 22 jul (EFE).- El proyecto “#The_Wall”, que se estrena este sábado en la Ciudad de México, explora la dicotomía de los muros y las fronteras a través de la danza con un espectáculo que dará inicio al Festival Internacional de la Danza Danzatlán 2022, evento de gran reconocimiento creado por la primera bailarina mexicana Elisa Carrillo.

La obra de danza contemporánea se estrena mundialmente en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

La coreografía fue creada por la mexicana Yeri Anarika y la propuesta fue comisionada por los primeros bailarines Elisa Carrillo Cabrera y Mikhail Kaniskin, al cumplirse tres décadas de la caída del Muro de Berlín (en 2016). También, coincidiendo con un momento histórico en todo el mundo, donde el fenómeno migratorio aumenta cada día y los migrantes no solo encuentran fronteras físicas, sino ideológicas.

“(Elisa) me dijo que si podíamos hacer una obra con el tema del muro porque en 2016 se celebraron 30 años de la caída del Muro de Berlín (1989), al mismo tiempo que Donald Trump (presidente de Estados Unidos entre 2017 y 2021) subía estos muros con esta propaganda tan fuerte mundialmente conocida”, explicó a Efe Anarika tras un ensayo abierto a los medios en el que interpretaron una pequeña parte de este esperado espectáculo.

La coreógrafa, al igual que Carrillo, es mexicana pero vive en Berlín, por lo que ve con especial curiosidad y claridad a la vez la “dicotomía de celebrar la caída del muro en un festejo que significa libertad” y a la vez estar presenciando un momento histórico en el que la frontera entre México y Estados Unidos se convirtió en un lugar de violencia y represión.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha detectado a cerca de 1,4 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

“Al vivir estos dos mundos era un tema importante que teníamos que hablar. Tenemos que hablar los artistas de los momentos que estamos viviendo”, opinó Anarika, aunque insistió en que el proyecto no trata de hacer un juicio sobre lo que está bien y lo que está mal, si no contar la realidad de millones de personas que se desplazan pero también del resto de la sociedad.

“Lo que verá el público es la representación de globalizar nuestro mundo, la sensación de los 41.000 kilómetros de muros que existen en el mundo. Hablamos de los dos lados, de las relaciones de poder, de todo tipo de muros. De gente encerrada, de muros que te invitan (a pasar), pero luego te mandan a regresarte, de quien rompe el muro, de quien imagina deshacerlo”, añadió.

El espectáculo, de tono tragicómico, pero con un mensaje esperanzador, bajo la dirección artística de Kaniskin, y producida por la Fundación Elisa Carrillo Cabrera con el estímulo fiscal Efiartes, dará una segunda función en el mismo recinto del Cenart, el domingo 24 de julio.

También se presentará en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan (Estado de México), el 27 de julio, así como en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, el 30 de julio. EFE

Un boxeador cubano lleva “golpes” de unidad a migrantes en el sur de México

0

Juan Manuel Blanco

Tapachula (México), 23 jul (EFE).- Gabriel Moya, un deportista cubano, alivia el sufrimiento de miles de migrantes varados en la frontera sur de México a “golpes”: con clases y torneos de box que unen a decenas de nacionalidades distintas en los campamentos migratorios.

Moya, quien llegó hace unos días a la ciudad de Tapachula, en la frontera con Guatemala, promueve a través del boxeo la interacción entre los migrantes que todos los días llegan a la ciudad.

El deportista indica este sábado a Efe que su propósito es disminuir el estrés en lo que dura el trámite de sus documentos para salir de Tapachula y empezar su travesía hacia al norte del país para después cruzar a Estados Unidos.

“Yo también soy migrante y ando de país en país con este club de boxeo para ayudar a los compañeros migrantes a recrearse, a despejar su mente y a relajar un poco la tensión que acá se vive”, expone Moya.

FORTALEZA PARA POBLACIONES VULNERABLES

Con una carrera en cultura física del deporte, Moya afirma que tiene 27 años dedicándose al pugilismo, migró de su país con la idea de establecer una academia de boxeo para ayudar a la niñez y juventud que migra por una mejor calidad de vida.

“Campeones por la paz” es un proyecto deportivo y sociocultural para llevar la disciplina del deporte a las poblaciones vulnerables, como los migrantes que, en este caso, esperan su trámite en la oficina de regulación en el sur de Tapachula.

“Con una práctica de box queremos fortalecer los músculos del cuerpo, pero sobre todo de la mente”, expresa.

Este proyecto, de acuerdo al migrante cubano, nació en Colombia y posteriormente se replica en cada país al que ha ido migrando.

Hasta el momento, “Campeones por la paz” tiene presencia en Venezuela y Colombia y ha recorrido los países de Centroamérica y Suramérica.

“Hacemos estas prácticas en donde mayor presencia de migrantes existe para ayudar a los niños, los jóvenes, ya lo hicimos en Guatemala, Nicaragua y ahora en México”, detalla.

UN ALIVIO DENTRO DE UNA CRISIS

El deporte de Moya pretende ser un ligero alivio para la crisis humanitaria en la región, que vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha interceptado a más de 1,6 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Al igual que en la frontera norte, las condiciones no son ideales en el límite sur de México, que concentra la mayoría de las más de 58.000 solicitudes récord de refugio presentadas en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.

En este contexto, el migrante venezolano Gael López se unió a la actividad para no perder la práctica de box, kick boxing y otros deportes que realizaba en su país.

“Hoy agradecemos al deportista que haya traído esta actividad, porque nos ayuda a distraernos y quitar el estrés que tenemos al estar esperando durante varios días nuestros papeles”, manifiesta López.

A esta actividad también se unieron mujeres y niños que lanzaron golpes y sacaron todo su estrés porque acumulan una larga travesía desde Centroamérica.

La misión de Moya también es llegar a Estados Unidos, trabajar “muy duro” y pedir apoyo para continuar con este proyecto en toda América Latina.

Para el deportista, el talento se encuentra en cualquier parte, él lo busca entre los niños y jóvenes migrantes con el fin de darles una alternativa sana lejos de los vicios.

A este proyecto humanitario se unió la academia de artes marciales Warrior’s de Tapachula, para ayudar a visibilizar la situación tan adversa por la que atraviesan los migrantes en este punto de la frontera sur de México. EFE

Dos lesionados en aparatosa volcadura de un camión; uno está grave

0

Rodeo, Dgo.-Dos personas hospitalizadas, una de ellas con lesiones de gravedad, es el resultado de la volcadura de un camión que transportaba frijol, percance que ocurrió en el tramo San Juan del Río – Rodeo de la carretera a Parral.

La persona reportada como grave es el chofer de dicha unidad motriz, Carlos Aguilar Ponce de 40 años de edad, mientras que con afectaciones leves resultó su acompañante, José Francisco Vitela Espinoza, de 31 años de edad.

Fue en el kilómetro 127 de la referida vía de comunicación donde, el viernes a eso de las 17:30 horas, dicho camionero perdió el control de la unidad motriz y esta acabó al fondo de un barranco.

El camión Dina modelo 1972, con placas 983-DW1 resultó completamente destruido y, al verlo desde la vía carretera, otros usuarios se detuvieron para ayudar, al tiempo que solicitaban apoyo de las autoridades.

La extracción de las víctimas fue realizada por personal de Protección Civil de Rodeo, con el apoyo de corporaciones tanto de dicha demarcación como de San Juan del Río.

Dada la gravedad de Carlos, se decidió su traslado al Hospital General 450, a donde ingresó después de un rato de maniobras de estabilización en el Hospital Integral de San Juan del Río.

Es de apuntar que a eso de las 05:00 horas de este sábado, aún se realizaban trabajos para extraer el camión en el lugar del percance, lo que mantenía limitada la circulación vehícular en la zona.

Ciudad mexicana de Querétaro se viste de arte para celebrar su fundación

0

Querétaro (México), 22 jun (EFE).-Fue hace 491 años cuando la tierra sobre la que hoy se erige una de las capitales más prósperas de México era conquistada por los españoles al enfrentarse a tribus chichimecas, purépechas y aztecas, quienes dominaban en la región.

Un 25 de julio de 1531, específicamente, mientras el Ejército español se enfrentaba a los caciques indígenas, cuando la leyenda cuenta que el cielo se nubló y una gran luz apareció sobre el Cerro del Sangremal, apareciendo en las alturas Santiago Apóstol, lo que atemorizó a los chichimecas rindiéndose así para dar pie a la fundación de la ciudad de Santiago de Querétaro.

A 491 años de aquellos acontecimientos, este viernes la capital queretana está de fiesta y celebra su fundación con el Festival Diálogos Urbanos, el cual incluye 50 actividades gratuitas con la participación de 170 artistas nacionales y extranjeros que se presentarán del 22 al 31 de julio en las principales plazas y recintos del Centro Histórico, así como las delegaciones municipales.

Entre los principales eventos se encuentran el concierto de Carmina Burana de Carl Orff, la presentación de piano con Chi-yu Chen, así como una Gala de Ballet Clásico.

Como parte de las distintas actividades que se desplazarán a lo largo y ancho de las distintas delegaciones de la demarcación, así como las principales plazas públicas del centro histórico, se encuentra la Feria del Libro, instalada sobre la Plaza Constitución, donde las principales librerías locales han apostado por una muestra de sus principales ejemplares.

Después de que el mundo ha entrado y salido de confinamientos y restricciones ante las diferentes olas de contagios que se han presentado por covid-19, los festejos de la ciudad son el motivo perfecto para que regresen los libros a las calles con una feria del libro después de 3 años de ausencia.

“La última fue en enero de 2020 y es una buena ayuda para reactivar nuestros negocios que en los últimos 2 años de la pandemia ha sido muy difícil para nosotros los libreros mantener abiertos los locales”, declaró Gregorio Márquez de librería Macondo.

Gregorio asegura que el motivo para festejar no sólo se queda en el aniversario de la fundación de la ciudad, pues para ellos representa vida para sus negocios y una oportunidad.

“Esto es una reapertura, darnos otra vez a conocer, que estamos vigentes, que seguimos subsistiendo a pesar de todo y que vengan a comprar. (Por la pandemia) El primer año bajó a 50 % las ventas, el año pasado, el 2021, mejoró un poquito, tuvimos una recuperación del 10-20 %”, agregó.

Por tradición o costumbre de caminar por el centro histórico de la capital, es un buen momento que aprovechan para ver las muestras culturales y artísticas que se despliegan por la ciudad.

Rafaela Fierro, originaria de Chihuahua, aunque ya tiene algunos años viviendo en Querétaro, aún encuentra en caminar por el centro una forma de seguir conociendo la ciudad a través de las propuestas culturales y artísticas.

“Está muy bien, está fabuloso porque así nos da la oportunidad de venir a conocer varias partes de la cultura de Querétaro y estos eventos son muy bonitos para toda la familia y hay que aprovecharse”, comentó.

El Festival Diálogos Urbanos se llevará a cabo desde este viernes hasta el próximo 31 de julio donde también se presentarán la Exposición “Alfabeto Urbano”; mientras que en las Delegaciones municipales se instalarán esculturas de gran formato, así como videojuegos interactivos. EFE

Garland llama a Ebrard para tratar la extradición de Caro Quintero a EEUU

0

Washington, 22 jul (EFE).- El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, llamó este viernes por teléfono al canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para hablar sobre la extradición a EE.UU. del capo Rafael Caro Quintero, quien hasta hace una semana era el fugitivo más buscado por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés).

En un comunicado, el Departamento de Justicia de EE.UU. informó de que Garland llamó por teléfono a Ebrar para agradecer al Gobierno de México la detención el viernes de la semana pasada de Caro Quintero, acusado en EE.UU. de varios cargos penales como el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena” en 1985.

Los representantes de ambos países reiteraron el compromiso que existe para trabajar de forma rápida en la extradición del narcotraficante.

Caro Quintero, por quien se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por información para su captura, fue detenido en el municipio de Guachochi, en el norteño estado de Chihuahua.

La detención del narcotraficante, de 69 años, se debió a que las autoridades supuestamente habían detectado que regresó a la actividad criminal a mínima escala, según confirmaron fuentes oficiales.

Nacido el 3 de octubre de 1952, en el estado mexicano de Sinaloa, cuna de los grandes capos mexicanos, Caro Quintero, que amasó una gran fortuna, fundó su cartel junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”.

La detención de Caro Quintero se produjo días después de la reunión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington.

A finales de noviembre de 2019, una jueza federal mexicana otorgó al capo un amparo contra la extradición a Estados Unidos.

Sin embargo, en octubre pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo contra la extradición al narcotraficante, prófugo desde que en 2013 salió de prisión por un fallo judicial que fue revocado posteriormente. EFE

Conductor ebrio causó el cierre de la supercarretera a Mazatlán por un rato; escapó del lugar

0
Foto; Ilustrativa

Pueblo Nuevo, Dgo.-El conductor ebrio de una camioneta tipo pick-up provocó, el viernes por la tarde-noche, un aparatoso accidente de tránsito en el que, además de propiciar el cierre de la carretera libre a Mazatlán durante un rato, causó lesiones a su acompañante y daños materiales cuantiosos.

La persona lesionada es la señora Evangelina Padilla Antuna de 51 años de edad, mientras que el presunto responsable del percance no ha sido identificado, si bien su vehículo servirá para lograr todos sus datos.

El percance también tuvo como víctima a Sergio Azael Quiñones González de 27 años de edad, chofer de un camión tipo torton modelo 1985 que transportaba varilla, mismo que fue impactado en el costado por la Chevrolet 1999 que conducía el sujeto borracho.

De acuerdo al testimonio de dicho operador, fue en el kilómetro 87 de la referida vía de comunicación donde, al circular de Durango a El Salto, notó como en el sentido contrario al suyo se acercaba la pick-up zigzagueando.

Dada dicha circunstancia,no tuvo otra que volantear y su camión recibió el impacto de la camioneta en un costado. El conductor de la pick-up bajó y se alejó de la escena, dejando tras de sí a Evangelina lesionada. Ella confirmó a las autoridades que el conductor estaba ebrio.

Fue el propio chofer del tráiler quien pidió ayuda, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana al lugar y el traslado de la señora a la Clínica No. 2 del IMSS en la referida cabecera de la zona sierra.

Personal de la Guardia Nacional se hizo cargo de los trámites correspondientes al hecho, del que también fue notificado el agente del Ministerio Público para que encabece la investigación correspondiente.

El dólar fuerte hace temblar a gran parte de la economía de América Latina

0

Luis Alejandro Amaya E.

Redacción América, 23 jul (EFE).- El dólar estadounidense ha experimentado una inusitada revalorización en las últimas semanas que ha provocado que varias monedas latinoamericanas se devalúen, con las inevitables consecuencias que eso conlleva para las arcas públicas y las economías domésticas de los países de la región.

Gran parte de los productos que componen la canasta familiar en América Latina son importados y pagados en dólares, así como recursos tan importantes como los hidrocarburos y materias primas.

UN MAL POSPANDEMIA

“Después de una pandemia en la que se estimuló la economía viene un gran fenómeno que se llama inflación. Cuando los bancos centrales empiezan a subir las tasas de interés y empiezan a ver una posible recesión, hay que frenar el crecimiento”, explica a EFE el analista financiero Andrés Moreno.

“Hubo un crecimiento desbordado en el mundo, todo se recuperó más rápido de lo esperado. Al haber mejores tasas de interés y una posible recesión, los capitales internacionales son más adversos al riesgo y prefieren ir a economías más sólidas. Eso se traduce en que se devalúan las monedas de países emergentes”, agrega.

Otro factor importante en la depreciación de las monedas frente al dólar son las constantes subidas del tipo de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed), la última el pasado 16 de junio al 1,50 %.

DÓLAR: OTRO DOLOR PARA ARGENTINA

En Argentina, el fortalecimiento del dólar se suma a los desequilibrios macroeconómicos que arrastra el país y potencia la propia debilidad del peso, producto de una inflación del 64 % interanual, la escasez de divisas internacionales, las expectativas de devaluación, el déficit fiscal y la incertidumbre política.

“Lo del dólar va a montarse sobre un problema que Argentina tenía antes”, señaló a EFE el economista de la consultora Ledesma Gabriel Caamaño, quien advierte de que ya se debate que la inflación pueda llegar a los tres dígitos.

Argentina aplica un fuerte control de cambios para autorizar el ingreso y egreso de dólares al tipo de cambio oficial, por lo que proliferan tipos de cambio paralelos en el mercado bursátil y el mercado negro.

Las expectativas de devaluación y la debilidad que arrastra el peso argentino se reflejan en una brecha superior al 147 % entre el tipo de cambio oficial y el “blue” o paralelo, que esta semana llegó a cotizarse a 338 pesos.

UNA FUERTE INTERVENCIÓN EN CHILE

Las alarmas en Chile saltaron el pasado 14 de julio, cuando el dólar alcanzó el máximo histórico de 1.051 pesos. Esta vertiginosa escalada precipitó ese mismo día una histórica intervención en el mercado cambiario por parte del Banco Central por un monto de 25.000 millones de dólares hasta septiembre.

La intervención está siendo “exitosa”, pues ha conseguido en apenas cuatro jornadas el retroceso del dólar por debajo de los 1.000 pesos, según los expertos.

“Antes de la intervención cambiaria, el peso estaba entre las monedas más devaluadas del mundo, pese a que Chile tiene fundamentos económicos relativamente estables y saludables. La apreciación del dólar había llegado a un 20 %, pero gracias a la intervención se ha reducido a un 12 %”, explica a EFE Francisco Castañeda, de la Universidad Mayor.

COLOMBIA:¿UN DÓLAR CON INFLUENCIA POLÍTICA?

El dólar en Colombia alcanzó el 12 de julio una cotización récord de 4.625 pesos impulsado por la volatilidad mundial ante el temor a que Estados Unidos entre en una recesión que se vuelva global.

El país será gobernado a partir del 7 de agosto por el izquierdista Gustavo Petro, pero analistas del mercado consideran que la coyuntura política influye poco en el comportamiento de la tasa de cambio, toda vez que el peso colombiano acumula en lo que va de año una depreciación del 10,5 % en la cotización oficial.

“Parte de lo que está pasando en Colombia y Chile es que son países altamente expuestos a materias primas: petróleo en el caso de Colombia y cobre, en el de Chile, y ambos han tenido reversión de precio. Eso hace que tengamos dos monedas con alta sensibilidad en este entorno”, manifiesta el economista principal del BBVA Research, Alejandro Reyes.

Hasta ahora la política del Banco de la República de no intervenir en el valor del dólar se ha revelado acertada y, tras el récord de la semana pasada, el dólar ha entrado en una tendencia de ajuste, con cuatro jornadas a la baja, y el jueves pasado cerró en 4.410 pesos.

EL RESISTENTE PESO MEXICANO

El peso mexicano cerró en 20,51 por dólar el 19 de julio, la misma cifra que el 31 diciembre de 2021, según los datos oficiales del Banco de México (Banxico).

Janneth Quiroz, economista en jefe del grupo Monex, recalca a EFE que en la primera mitad del año el peso mexicano mantuvo los niveles de finales de 2021 con una apreciación de 0,1 %, al cerrar en 20,13 pesos por billete estadounidense el 30 de junio.

UN SOL PERUANO ALGO OPACO FRENTE AL DÓLAR

En Perú, el tipo de cambio del dólar experimentó en los primeros días de julio un incremento de 3,8 % en promedio, en la cotización interbancaria, hacia el final del periodo que comprendió del 1 al 12 de julio.

En esos días se tuvieron que dar 3,97 soles por dólar, a diferencia de los 3,82 soles en promedio de junio pasado, de acuerdo a cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

EL DÓLAR RETROCEDE EN BRASIL

En Brasil, la moneda estadounidense ha sufrido un carrusel y, en sentido contrario al resto de la región, acumula un descenso de apenas el 2,43 % desde enero hasta el 20 de julio.

Sin embargo, desde mayo pasado, el dólar se ha fortalecido gradualmente en el mercado brasileño, después de haber perdido hasta un 15,35 %, aunque el impacto de la subida del billete verde no ha sido tan grande como en algunos de los países vecinos.

De acuerdo con Joelson Sampaio, profesor de la Fundación Getulio Vargas (FGV), el fortalecimiento del dólar debe continuar en Brasil y otros países emergentes ante “la expectativa” de un mayor aumento de la tasa de intereses y de la inflación en EE.UU.

LOS “DOLARIZADOS”

En Ecuador, la apreciación del dólar ha generado preocupación debido al encarecimiento de las exportaciones, y, aunque la medida beneficia, por otro lado, a las importaciones, las ventas internas dependen de la capacidad adquisitiva en un país en recurrente crisis económica.

“Estamos muy preocupados porque estamos viviendo momentos que no se habían visto en las últimas dos décadas”, con una apreciación del dólar “tan fuerte como la que está sucediendo”, manifiesta a EFE el presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportaciones (Fedexpor), Felipe Ribadeneira.

El fortalecimiento del dólar implica que las exportaciones ecuatorianas pierdan competitividad en los países de destino, cuyas monedas se están depreciando.

En tanto, la revaluación del dólar apenas sí afecta a Panamá, y más bien se beneficia, ya que es un país de servicios y más importador que exportador.

A diferencia de Ecuador y El Salvador, Panamá tiene el dólar desde su fundación como Estado independiente tras su separación de Colombia, en 1903.

El alto valor del dólar no ha afectado las exportaciones de El Salvador, que de hecho se han mantenido a la alza a pesar de la inflación.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva, el total de exportaciones entre enero y junio de 2022 sumaron 3.256 millones de dólares, con un 16,8 % de crecimiento.

Además, las importaciones alcanzaron los 8.934,4 millones de dólares, registrando un 27,2 % de incremento. Y aunque el bitcóin es una moneda de curso legal desde 2021, la economía no está “bitcoinizada”.

Ricardo Castaneda, coordinador del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) para El Salvador y Honduras, dice a EFE que la incidencia o el efecto sobre la economía en general es mínimo, debido a la dolarización vigente desde 2001.

Sin embargo, esto podría afectar a grupos como los exportadores que no envían sus productos a EE.UU. sino a otros países, ya que sus productos serán menos competitivos.

EN CUBA EL PROBLEMA ES EL EURO

En Cuba el dólar no ha tenido una subida importante, pero el euro ha registrado un alza constante desde hace un mes, por encima de la moneda estadounidense.

Hasta el pasado martes, el billete europeo se cambiaba en el mercado informal a 124 pesos cubanos (cup). La tasa oficial es de 24,54 pesos.

El incremento del euro se inició A mediados de junio, coincidiendo con la entrada en vigor de una directiva del Banco Central de Cuba (BCC) que impide a los consulados cambiar a otras divisas los ingresos de trámites facturados en cup.

A los pocos días varios consulados confirmaron que cobrarían en euros. Muchos cubanos viajan a países centroamericanos para emprender su travesía a Estados Unidos.

Por otro lado, el dólar estadounidense también ha subido en el mercado informal durante 2022, pero a un ritmo menor que el euro.

El país lanzó a inicios de 2021 un paquete de reformas económicas conocidas como Tarea de Ordenamiento, que estableció un cambio oficial de 24 cupS por cada dólar. Sin embargo, en la calle el billete verde se transaba el martes en 118.

UN DÓLAR QUE DUELE AL MISMO EE.UU.

Estados Unidos cerró 2021 con un déficit comercial del 27 % y esta tendencia podría continuar este año si el dólar sigue estando fuerte frente al euro.

A grandes rasgos, con un euro más débil, los bienes y servicios europeos resultan más atractivos para Estados Unidos, mientras que los productores nacionales resultan mucho menos competitivos internacionalmente.

Esto podría afectar a la producción nacional en sectores como la maquinaria, vehículos o la industria química, sectores mayoritarios dentro de las exportaciones de EE.UU. a Europa.

“Europa hoy tiene un poco más de inflación, pero está en una posición más fuerte en términos de competencia internacional. Así que va a ser un poco más fácil exportar y un poco menos atractivo para ellos importar productos de EE.UU.”, explica a EFE la profesora de Mercados Financieros e Instituciones de la Universidad Internacional de Negocios de Brandeis, Carol Osler. EFE

La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

0

Ginebra, 23 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, después de que se hayan declarado ya unos 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.

La decisión fue anunciada en rueda de prensa por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Este comité había optado por no declarar la emergencia en una primera reunión celebrada en junio (cuando los caos eran 3.000), y en esta ocasión, según Tedros, tampoco hubo consenso total entre los expertos, pero el director general ha decidido declarar la emergencia en vista del alto y creciente número de casos en diversas regiones de todo el planeta. EFE

Identifican al motociclista que murió embestido ayer; ya hay pistas del responsable

0

Nuevo Ideal, Dgo.-Tras la muerte de un joven motociclista originario del municipio de Canatlán, ocurrida el viernes por la mañana en la carretera Francisco Zarco, autoridades localizaron la defensa del automóvil, aún con la placa fijada a esta.

Tal y como este medio informó, fue el viernes temprano cuando personas que circulaban a la altura del kilómetro 51 de dicha vía de comunicación, cerca de la localidad de Guatimapé, encontraron a un hombre tirado, inconsciente, a unos 25 metros de distancia de una motocicleta destruida.

Dichos testigos solicitaron apoyo médico, pero el personal de Protección Civil que llegó al sitio ya no encontró signos vitales en la víctima, que fue identificada como Miguel Ángel Chavarría o Chavira Ontiveros, de 21 años de edad y domicilio en la localidad de La Soledad.

Al inspeccionar el lugar del percance, el personal encontró una defensa color rojo, perteneciente a un automóvil compacto, cuya matrícula coincide con el tipo de unidad motriz en la que estaba fijada.

Aunque el número de placa se mantiene reservado, ya las autoridades trabajan para dar con el paradero del propietario así deslindan responsabilidades.

Protestan médicos en el Congreso

0

Pasantes de la carrera de Medicina protestaron a las afueras del Congreso del Estado por el caso de Érick Andrade, además pegaron pancartas y exigieron a los diputados y a las autoridades locales evitar exponer al personal médico en comunidades alejadas del estado.

error: Content is protected !!