viernes, agosto 29, 2025
Home Blog Page 1102

Pierden Generales racha victoriosa

0

Caen ante Veracruz, que evitó ser barrido en su propio estadio

Luego de dos días de gran pitcheo, Generales de Durango perdió una racha de cuatro victorias seguidas, al caer 8-1 ante el Águila de Veracruz, con lo que evitaron la limpia.

En esta ocasión, los de casa tuvieron el mejor pitcheo, gracias a una sólida actuación de David Richardson, quien le ganó la partida a Pedro Echemendía, que volvió a tener una salida titubeante.

Luego de colgar cero en la primera ronda, Jesús Alan Espinoza sacudió al abridor visitante, con su noveno jonrón de la temporada.

Todavía, Héctor Mora remolcó una con sencillo y Niuman Romero produjo otras dos con doblete. Ricky Álvarez coronó el racimo de cinco, al dar hit impulsor.

Álvarez remolcó otra en la cuarta, con fly de sacrificio, para que timbrara el ex General, Andrés Martín.

En la quinta, Santiago Elizondo caminó con bases llenas a Carlos Arellano y Niuman Romero, para poner la pizarra, 8-0.

Richardson se llevó la victoria y Echemendía fracasó.

Generales va a casa de Tigres de Cancún, para jugar sábado y domingo, en otra serie importante en las aspiraciones de ambas organizaciones.

Aneury Tavárez evitó la blanqueada, al conectar el jonrón 21 de la temporada ante el mazatleco, Jesús Barraza.

Aseguró Guardia Nacional 63 mil litros de “huachicol” en la ciudad de Durango

0

Durango, Dgo. -Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en la ciudad de Durango un tractocamión abandonado, con reporte de robo, en cuyos remolques transportaba más de 60 mil litros de hidrocarburo.

De acuerdo al informe emitido por la dependencia, la localización de vehículo y cargamento se logró en la colonia 20 de Noviembre, al oriente de la capital duranguense.

Los datos expuestos indican que fue en la calle Revolución Mexicana donde los guardias nacionales observaron el automotor estacionado, en aparente condición de abandono, y sus características coincidían con las de una unidad reportada como robada.

Cada uno de los tanques almacenaba, según se constató después, 31 mil 500 litros de gasolina, por lo que la suma del combustible asegurada alcanza los 63 mil litros.

Precisa la instancia que, tras el hallazgo, se realizaron recorridos en la zona tratando de identificar personas sospechosas del robo, lo que no se logró, por lo que se aseguró unidad y cargamento para después entregarse a la Fiscalía General de la República.

 

 

 

 

 

 

 

Encuentran a muchacho de 25 años muerto en la carretera; no está claro como murió

0
TRISTE trabajo el del SEMEFO.
Durango, Dgo.-El cadáver de un hombre joven fue localizado durante la madrugada de este viernes a un costado de la carretera libre Durango – Gómez Palacio; los primeros indicios apuntan a una muerte por atropellamiento.

Se trata de un muchacho de entre 20 y 25 años de edad que no está identificado, mismo que vestía totalmente de color negro, con zapatos deportivos de la marca Flexi. Además, usaba brackets.

Fue poco después de las 01:00 horas cuando un usuario de la referida vía de comunicación marcó a los números de emergencia para reportar el hallazgo, justo en el kilómetro 31.5 de dicha vía, cerca del nuevo Centro de Reinserción Social.

Al llegar, a unos 5 metros de la cinta asfáltica, estaban los restos, a los que se les apreciaban lesiones visibles en abdomen y cráneo.

El presidente argentino dice que no le van a “torcer el brazo” ante tensiones

0

Buenos Aires, 22 jul (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó este viernes que le pondrá “el pecho” a cada uno de los desafíos que enfrenta su país, afectado por severos desequilibrios macroeconómicos y tensiones cambiarias, y aseguró que no le van a “torcer el brazo”.

En un acto, Fernández admitió que Argentina vive un “contexto muy difícil” que él no descuida, tiene “presente” y por el que trabaja “todos los días”.

“Somos muy conscientes de los problemas macroeconómicos que tenemos y también somos conscientes de que la crisis global hace más difícil cualquier solución y suma incertidumbres en un momento donde muchos pregonan y siembran temores”, dijo el presidente.

Argentina soporta fuertes temblores en el mercado cambiario, con un precio del dólar que ha subido en forma sostenida desde finales de junio último, cuando se sumaron restricciones para el acceso a divisas y luego renunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en medio de tensiones financieras y políticas.

De fondo, subyace una fuerte desconfianza inversora sobre la marcha de la economía local, signada por fuertes desequilibrios, la escasez de divisas y los problemas de financiación, entre otros factores.

Con todo, Fernández aseguró este viernes que la economía argentina “sigue creciendo”, aunque reconoció que hay un contexto de desafíos, “el desafío de enfrentar la inflación, el desafío de enfrentar a los que especulan con el dólar y el desafío de enfrentar a los que guardan 20.000 millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad”.

“A cada uno de esos desafíos les voy a poner el pecho y los voy a superar”, dijo el jefe de Estado en un acto para presentar obras de infraestructura científica y tecnológica.

Sostuvo que su Gobierno cuenta con las “herramientas” para superar los problemas y hará “todo lo que esté al alcance” para que el crecimiento económico del 7,4 % interanual en mayo último “no se caiga” y  para que “la creación de trabajo siga existiendo”.

“Sepan que los que me quieren torcer el brazo, no me van a torcer el brazo porque sé que cuento con todos y cada uno de ustedes”, aseveró el jefe de Estado. EFE

Era trabajador de CFE el muerto de ayer en horrible accidente; los niños se mantienen delicados

0

Durango, Dgo.-Un tráiler sin frenos, completamente fuera de control, embistió a una camioneta con placas de Chihuahua en la que viajaban tres personas, causando lesiones graves a dos de ellas y provocando la muerte a una más.

La persona fallecida, según la información preliminar, es Jesús Quiroz Ortiz de 40 años de edad, mientras que los lesionados son dos menores de edad que lo acompañaban, mismos que fueron llevados de urgencia a un hospital.

El occiso era empleado de la Comisión Federal de Electricidad y los niños son sus hijos; fueron identificados como Daniel y Humberto Quiroz Mendoza, de 8 y 9 años de edad, mismos que fueron internados de urgencia en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ellos iban a bordo de una Toyota Tacoma con placas EC-56478 del estado de Chihuahua, misma que al volcar proyectada por el camión, impactó dos unidades más que estaban estacionadas y vacías.

El chofer del tráiler, que fue detenido por la Guardia Nacional, es Julio César “N” de 41 años de edad, originario del Estado de Nuevo León, quien conducía un Kenworth modelo 2009.

El fatal percance ocurrió poco después de las 16:30 horas, cuando el tractocamión con plataforma era conducido en dirección a la ciudad de Durango.

Según lo declarado por su operador, las balatas fallaron y no logró detenerse; en el camino se encontró con la Tacoma, la cual apenas tomaba velocidad tras cruzar la caseta.

El tráiler se detuvo unos 60 metros más adelante, tras impactar con la valla de contención y salir parcialmente del camino; al igual que la Tacoma, quedó volcado.

La atención al siniestro tuvo como primeros respondientes a elementos de Caminos y Puentes Federales, que fueron apoyados después por personal de Protección Civil estatal y municipal, así como Cruz Roja Mexicana.

Mientras que del apoyo vial se hicieron cargo la autoridad municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional.

 

Alonso: Espero mejoremos cosas para la calificación ante nuestra afición

0

Redacción deportes, 22 jul (EFE).- El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que marcó el undécimo tiempo de la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Francia, el duodécimo del certamen, declaró este viernes en el circuito de Paul Ricard que espera que se mejoren “cosas con miras a la calificación”, que disputarán “ante” su “afición”, en la prueba en la que su escudería corre en casa.

“Ha sido un viernes complicado para nosotros, especialmente por pilotar en estas condiciones extremadamente calurosas aquí en Francia”, comentó el doble campeón mundial asturiano, que logró uno de sus 32 triunfos, en 2005, en el Gran Premio de este país, aunque en aquella ocasión lo firmó en Magny Course.

“Intentamos adaptar el coche lo mejor que pudimos para apañarnos con estas altas temperaturas y nos centramos en gestionar neumáticos y el enfriamiento en las dos sesiones de entrenamientos libres”, comentó Alonso, que es décimo en el Mundial, con 29 puntos.

“Si lo pensamos bien, no estamos del todo contentos con el equilibrio del coche hasta ahora; por lo que debemos mirar a ver si podemos hacer algunos cambios potenciales durante la noche”, opinó Fernando, asimismo campeón mundial de Resistencia (WEC), con Toyota, durante la Súper-Temporada 2018-19.

“Confío en que podamos mejorar cosas para estar en buena forma para la calificación de mañana antes nuestro público de casa”, manifestó Alonso este viernes en el circuito de Le Castellet. EFE.

Muere en accidente motociclista de 21 años

0

Guatimapé, Dgo.-Un motociclista cuyos datos generales no han sido informados, murió este viernes por la mañana en la carretera Francisco Zarco, en territorio del municipio de Nuevo Ideal; según los primeros datos, lo impactó otro vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.

La persona fallecida es Miguel Ángel Chavarría Ontiveros de 21 años de edad, originario del poblado La Soledad, en el municipio de Canatlán.

Según la información obtenida, el percance habría ocurrido aún de madrugada en las cercanías de la localidad de Guatimapé, en la carretera que conecta a los municipios de Canatlán, Nuevo Ideal y Santiago Papasquiaro.

En ese punto, según las evidencias, un vehículo de mayor tamaño habría impactado a la motocicleta Italika que conducía Miguel Ángel, proyectándolo hacia afuera de la carretera y causándole lesiones que le quitaron la vida en instantes.

No fue sino hasta varios minutos después del percance que otro automovilista se dio cuenta de que la víctima estaba tirada a un lado del asfalto y se acercó para brindar apoyo, llamando además a las autoridades.

Sin embargo, una vez que estas llegaron, el muchacho ya no tenía signos vitales, por lo que se solicitó la presencia de la autoridad ministerial; los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

La Guardia Nacional inició los procedimientos correspondientes y, de forma conjunta con la Policía Investigadora de Delitos, se busca obtener evidencias para dar con el automovilista involucrado.

 

 

 

 

Encontraron a un niño de 8 años deambulando en la carretera

0

Durango, Dgo.-Un niño de 8 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal luego de un reporte ciudadano en el que se informaba su avistamiento, en solitario, caminando junto a la carretera a Zacatecas; los agentes lo localizaron y lo pusieron bajo resguardo.

Se trata de un infante de nombre José Carlos, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Río Dorado. Todo indica que, tras quedarse solo en casa, decidió salir e ir, por su propio pie, a buscar a su mamá.

De esa manera, el infante dejó el conjunto de departamentos ubicado en la salida a Zacatecas y comenzó a caminar a un costado de la vía de comunicación, con el riesgo que esto representa.

Un testigo decidió llamar al número de emergencias y, al recorrer la zona, agentes preventivos hallaron al infante, a cuyo resguardo procedieron de inmediato.

El niño explicó a los oficiales que se dirigía a un poblado al que dijo conocer como “Morelos”, si bien no quedó clara su ubicación y distancia desde el lugar en el que lo hallaron.

Ante ello, los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública notificaron a personal del Programa Esmeralda, que inició poco después el resguardo del niño, para así activar el protocolo correspondiente.

 

 

 

 

 

Una mujer y un hombre, detenidos por agredir a sus familiares

0

Durango, Dgo.-Un par de episodios de violencia familiar ocurridos en la ciudad de Durango derivaron en la detención de dos personas, cuyos aseguramientos fueron realizados por elementos de la Policía Municipal; se trata de una mujer y un varón.

El primero de los casos fue reportado el jueves por la tarde en la avenida Constelaciones del fraccionamiento Los Arbolitos, lugar en el que se realizó el arresto de Gloria “N” de 30 años de edad, quien fue señalada por otra persona de agredir física y verbalmente a su propio hijo menor de edad.

Ante dicha acusación, los oficiales procedieron a su puesta a disposición del agente del Ministerio Público, que se encargará de definir su situación legal.

La segunda detención es la de Sergio Ángel “N” de 26 años de edad, quien fue acusado de hacer lo propio con su hermana, a la que además de insultar, le propinó varios golpes; fue ella misma quien pidió apoyo de las autoridades.

Ante ello, los agentes llevaron a un inmueble de la calle Tuito, en la colonia Jalisco, de donde el sujeto fue trasladado a la Estación Sur de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y, después, tras el llenado de actas, a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

 

 

Bolsa mexicana gana 0,6 % impulsada por optimismo de empresas tras reportes

0

Ciudad de México, 21 jul (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este jueves un 0,6 % en su principal indicador, hasta llegar a las 47,416.37 unidades, impulsada por el optimismo de empresas tras los reportes trimestrales, en un avance que se dio en sintonía con el resto de los mercados.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias ante el mayor optimismo generado por los buenos resultados trimestrales de las empresas que ya han reportado, lo que parece indicar que la desaceleración económica en Estados Unidos es menos grave de lo que se creía”, explicó a Efe el analista de Banco Base, Alfredo Sandoval.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV “cerró la sesión con una ganancia de 0,6 %, mostrando un comportamiento lateral por los últimos 10 días, con una variación promedio de 0,01 % en las últimas 10 sesiones”, apuntó Sandoval.

Señaló que al interior del IPC, de las 35 principales emisoras, 19 cerraron la sesión con ganancias y 16 con pérdidas.

“Las pérdidas más fuertes”, dijo, se dieron en las empresas Operadora de Sites (-3,72 %), Quálitas (-3,19 %) y Gruma (-2,64 %), mientras que destacaron las ganancias de Walmex (+1,84 %), Banorte (+1,73 %), Cemex (+1,73 %), Orbia (+1,64 %), Peñoles (+1,62 %) y Grupo México (+1,5 %).

Con el avance de este jueves, el IPC registra una pérdida acumulada en lo que va del año de -10,99 %.

En la jornada, el peso se depreció un 0,58 % frente al dólar, al cotizar a 20,67 unidades por billete verde en el mercado interbancario.

El IPC cerró en 47.416,37 unidades, con una ganancia de 283,88 puntos y una variación positiva del 0,6 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 209,6 millones de títulos por un importe de 25.100 millones de pesos (unos 1.214,3 millones de dólares).

De las 608 firmas que cotizaron en la jornada, 387 terminaron con sus precios al alza, 178 tuvieron pérdidas y 43 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena Hoteles City Express (HCITY) con el 6,74 %; la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el 3,03 %, y la empresa de logística Traxión (TRAXION A) con el 2,64 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la petrolera Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -18,84 %; la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -4,64 %, y la línea aérea Aeroméxico (AEROMEX), con el -4,34 %.

En la jornada dos sectores ganaron, el industrial (0,23 %) y el de consumo frecuente (0,08 %), y dos perdieron, el de materiales (-0,14 %) y el financiero (-0,08 %). EFE

EEUU y México acuerdan seguir trabajado para la extradición de Caro Quintero

0

Washington, 21 jul (EFE).- El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, y su homólogo de México, Alejandro Gertz Manero, anunciaron este jueves “el compromiso compartido” de seguir trabajando para extraditar al capo Rafael Caro Quintero, el fugitivo más buscado por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés).

Garland llamó por teléfono a Gertz Manero para agradecer al Gobierno de México la detención el viernes pasado de Caro Quintero, acusado en EE.UU. de varios cargos penales como el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena” en 1985.

Caro Quintero, por quien se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por información para su captura, fue detenido el viernes en el municipio de Guachochi, en el norteño estado de Chihuahua.

La detención del narcotraficante, de 69 años, se debió a que las autoridades supuestamente habían detectado que regresó a la actividad criminal a mínima escala, según confirmaron fuentes oficiales.

Nacido el 3 de octubre de 1952, en el estado mexicano de Sinaloa, cuna de los grandes capos mexicanos, Caro Quintero, que amasó una gran fortuna, fundó su cartel junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”.

La detención de Caro Quintero se produjo días después de la reunión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington.

A finales de noviembre de 2019, una jueza federal mexicana otorgó al capo un amparo contra la extradición a Estados Unidos.

Sin embargo, en octubre pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo contra la extradición al narcotraficante, prófugo desde que en 2013 salió de prisión por un fallo judicial que fue revocado posteriormente. EFE

Fiscalía niega que feminicidio de mexicana en Sonora se deba a su activismo

0

Cajeme (México), 21 jul (EFE).- Cuatro días después del crimen de una activista mexicana, la Fiscalía de Justicia del norteño estado de Sonora confirmó la identidad de Brenda Jazmín como la víctima encontrada sin vida en un motel de Cajeme. Sin embargo, negó que el móvil del feminicidio haya sido la búsqueda que la mujer realizaba de su hermano desaparecido.

A través de redes sociales, la Fiscalía General de Justicia en el Estado informó, además, que la causa de la muerte fue asfixia y que la principal línea de investigación es el entorno personal de la víctima, descartando su activismo junto al colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme que cada semana rastrean fosas clandestinas a la espera de encontrar a víctimas de privación ilegal de la libertad.

“La Fiscalía de Sonora descarta que el móvil del feminicidio de Brenda Jazmín, quien fue privada de la vida en un motel de Ciudad Obregón, esté relacionado con acciones de búsqueda realizadas por el colectivo”, informó la dependencia.

Brenda Jazmín, de 38 años, fue hallada muerta el pasado fin de semana y con señales de tortura y golpes en la habitación de un motel en la comunidad de Providencia, en Cajeme, por lo que sus compañeras exigen se esclarezca el caso y se haga justicia.

Según los testigos, al mediodía del domingo salió del motel un hombre vestido con camisa blanca, pantalón negro y gorra gris; quién comentó al personal del establecimiento que iría a una tienda de autoservicio a realizar unas compras, pero que su pareja estaba en la habitación.

Unas horas más tarde, los empleados encontraron a la víctima y llamaron al número de emergencias 911.

MADRES BUSCADORAS DE SONORA

Cecilia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, lamentó que las autoridades estén descartando líneas de investigación, cuando ni siquiera han reportado la detención o el arresto de ningún sospechoso, cómplice o responsable del crimen.

“Las autoridades siempre dan declaraciones que no perjudiquen su trabajo, pero en este caso están revictimizando a la compañera, quien tenía meses haciendo el trabajo de las autoridades, porque son ellos quienes debieron estar buscando a su hermano desaparecido y no Brenda”, aseguró la también activista.

La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora aseguró que nadie sabe con quién salió Brenda de su casa el pasado fin de semana, ni sus familiares, amigas o autoridades.

Brenda Jazmín se unió al colectivo Guerreras Buscadoras para buscar a su hermano Luis Heraldo Beltrán Jaime, secuestrado por hombres armados, el 1 de noviembre del 2018 en Bácum, Sonora. Ambos vivían en Cajeme, municipio conformado por Ciudad Obregón y el Valle del Yaqui, consideradas entre las regiones más violentas de México y el mundo.

Actualmente, los colectivos de búsqueda en Sonora tienen un listado con alrededor de 5.000 personas desaparecidas en la última década, muchas de las cuales fueron enterradas en fosas clandestinas por grupos criminales.

A la fecha, suman más de 1.000 los cuerpos encontrados en los últimos 10 años, de los cuales poco más de la mitad ha sido identificados y entregados a sus familiares, de acuerdo con las activistas, que en su gran mayoría son mujeres, madres, hijas, abuelas, hermanas o parejas sentimentales de las víctimas. EFE

Apoteosis de fusión hispana en el Jazzaldia de la mano de Calexico

0

Mercedes Zabaleta

San Sebastián (España), 21 jul (EFE).- El Auditorio Kursaal de San Sebastián (norte) se ha convertido en una auténtica celebración de fusión hispana con cumbias, boleros y mariachis de la mano de Calexico en la segunda jornada del Jazzaldia, en la que el sinuoso sonido del Ehio-Jazz de Mulatu Astatke ha inundado el escenario de la playa de la Zurriola.

Calexico, la banda fundada por Joey Burns y John Convertino en Tucson (Arizona) que lleva más de 25 años acercando las dos orillas de Río Grande con composiciones que aúnan el folk del suroeste de Estados Unidos y la música del norte de México, ha protagonizado un memorable concierto en el que han ido in crescendo la conexión con la audiencia y el ritmo hasta convertir la sala en una fiesta en la que sobraban las butacas.

Durante más de hora y media Joey Burns (voz y guitarra), John Convertino (batería), Sergio Mendoza (teclados y voz), Martin Wenk, trompeta, guitarra), Jacob Valenzuela (trompeta y voz), Scott Colberg (bajo) y Brian López (Guitarra) han desgranado sus temas sobre personajes solitarios y desiertos.

La melodía contagiosa de la cumbia lenta de “El Mirador”, el tema que da nombre a su último disco y que la banda grabó en el estudio de la casa de Sergio Mendoza en Boise y El Paso, ha sido la primera parada de un recorrido que ha pasado por sones latinos, rock y folk norteamericano a partes iguales.

El ritmo ha subido de tono en el segundo tema, “La cumbia del polvo”, en el que Calexico se adentra en el paisaje del desierto que inspira gran parte de sus canciones.

La combinación de voces en español y en inglés ha sido una constante en este recital que ha incluido también momentos de folk más sosegado junto con boleros como “Inspiración”, que ha interpretado Jacob Valenzuela con hondura de voz y brillantez a la trompeta.

Los de Tucson han hecho un guiño a las bandas sonoras de las películas del oeste en una pieza instrumental dedicada a Arizona en la que las trompetas han vuelto a cobrar protagonismo.

Con “Cariñito” parte del público ya no ha podido resistirse y ha comenzado a bailar desde sus asientos, en un arranque que ha continuado con “Flores y Tamales” hasta desatarse una auténtica fiesta que ha finalizado con “El Burro Song” y varios bises entre ellos “El cuarto de Tula”, la conocida canción del son cubano.

Aunque también es resultado de una mezcla, en este caso la del jazz con la música tradicional etíope, el resultado es bien diferente en el caso del vibrafonista, percusionista y arreglista Mulatu Astatke, que mañana recibirá el premio Jazzaldia 2022 en reconocimiento a su carrera.

Astatke ha mostrado por primera en directo en la capital guipuzcoana las claves del Ethio-Jazz, un género que concibió en los años sesenta, en un concierto que ha ofrecido en la playa de La Zurriola, donde ha sonado su música hipnótica, misteriosa y evocadora.

El veterano artista, de 79 años, ha aparecido en el escenario con una bufanda con los colores de la bandera de Etiopía y ha ejercido casi de maestro de ceremonias del extraordinario grupo de músicos que le ha acompañado y que ha llevado el peso del concierto.

James Arben (saxo), Byron Wallen (trompeta), Danny Keane (cello), Ben Brown (batería), John Edwards (contrabajo) y Ricahrd Olatunde (percusión) han ofrecido una exhibición de improvisaciones de jazz que contrastaban con el exotismo del vibrafono de Astatke en un recital con un inconfundible sabor africano.

El exotismo de Astatké ha dado paso a la música setentara y bailona de Curtis Harding, un soulman que fusiona también el blues con el gospel y el rock para conformar lo que él mismo denomina “slop m’n’ soul”.

Pertrechado de sus habituales gafas psicodélicas, Harding ha insuflado de ritmo la Zurriola con su entusiasta “Cant’Hide it” y otros temas de su último album “If Words Were Flowers” así como de sus dos anteriores.EFE

La salud, un problema central para migrantes en la mexicana Ciudad Juárez

0

Ciudad Juárez (México), 21 jul (EFE).- La desnutrición, el estrés y la ansiedad son algunos de los problemas de salud que aquejan a los migrantes que llegan a México, por lo que en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, fronteriza con Estados Unidos, la Unicef ha implementado un programa atender a esa población.

“El desgaste durante su travesía hasta llegar a México primero y luego la frontera norte nos hace atender estos problemas de salud, además de ofrecerles ayuda psicológica”, dijo a Efe el director de la oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Ciudad Juárez, Ignacio López.

Dijo que el proyecto, llamado “Vamos juntos”, tiene como objetivo acercarse a personas necesitadas y, por medio de unidades móviles, brindarles atención médica.

Hace unos días, representantes del organismo acudieron al albergue Solus Christus, al sur de esta frontera, para ofrecer consultas en áreas como odontología, nutrición y medicina general.

El representante de Unicef dijo que la atención es especial con los niños y niñas, quienes “presentan diferentes necesidades en materia de salud. Es importante que tengan un buen estado de nutrición y, de ser necesario, se les dirige a otro espacio para que reciban la atención médica especializada”.

Según registros, de marzo a la fecha el programa ha brindado más de 2.000 consultas médicas en 13 diferentes albergues de la ciudad.

PROBLEMAS DE SALUD

Los principales problemas de salud que padecen los migrantes son estrés y ansiedad, debido a la situación que enfrentaron en su lugar de origen como violencia o amenazas.

En segundo lugar, está la deshidratación, pues la mayoría de los países de los que provienen no cuentan con climas tan cálidos como en México.

También padecen de desnutrición, ya que no cuentan con la forma de satisfacer sus necesidades básicas de alimentación y a ello se agregan lesiones en piernas por el trayecto largo que recorren, en su gran mayoría, a pie.

Para María Luisa Pérez, originaria de Honduras, el programa es muy bueno porque se “atiende a niños y adultos, ahora batallamos con la tos en los niños, se enferman de fiebre y está atención médica ayuda a prevenir enfermedades”, comentó a Efe.

Otro migrante, Robinson López, de Guatemala, dijo en entrevista con Efe que la asistencia médica ayuda ante la falta de recursos.

“Tenemos niños malos (enfermos) con fiebre y tos, esto nos va servir para que nos receten y nos den medicamentos”, apuntó, y dijo que especialmente los niños están deshidratados y con dolor de cabeza.

La organización explicó que las consultas médicas y psicológicas que ofrecen a los migrantes varados en el norte de México arrojan condiciones relacionadas a afectaciones del sistema musculoesquelético, enfermedades gastrointestinales, cuadros respiratorios, infecciones urinarias, ginecológicas, en la piel y descompensaciones por padecimientos crónicos.

Además, entre la población prevalecen síntomas relacionados al desorden de estrés postraumático, ansiedad, duelo o pérdida y depresión.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha detectado a cerca de 1,4 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno. EFE

El papa en Canadá: un viaje para pedir perdón a los indígenas

0

Cristina Cabrejas

Ciudad del Vaticano, 22 jul (EFE).- El viaje del papa Francisco a Canadá, del 24 al 29 de julio, será una ocasión para que la Iglesia pida perdón por los errores del pasado, esta vez tras las torturas y abusos que sufrieron los indígenas del país en los internados católicos durante los procesos de asimilación forzada en los siglos XIX y XX.

“Todo esto ha suscitado en mi indignación y vergüenza”, dijo Francisco al recibir el pasado mayo en el Vaticano a representantes de los indígenas canadienses, cuando quiso pedir “perdón a Dios” por “el deplorable comportamiento de hombres de la Iglesia”.

Francisco anunció entonces que visitaría Canadá en el que denominó “un viaje penitencial”, como habían pedido los pueblos originarios para que el papa pidiese perdón personalmente en los territorios donde se cometieron las vejaciones y abusos durante décadas: un genocidio cultural como determinó la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Aunque los representantes indígenas que visitaron el Vaticano se mostraron conmovidos por las palabras de Francisco, en general las poblaciones originarias esperan mucho más que una frase de perdón en esta visita.

En declaraciones a medios canadienses, Phil Fontaine, exjefe nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones, afirmó que Francisco “deberá ampliar sus disculpas por lo sucedido en los internados cuando visite Canadá la próxima semana” y que el perdón “no es el final de la historia, solo el comienzo”.

“Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para sanar el pasado y lograr una verdadera reconciliación. Nosotros mismos tenemos que perdonar. De lo contrario, la historia nunca termina”, dijo Fontaine.

Francisco en Roma “no abordó cómo las escuelas residenciales dirigidas por católicos impactaron negativamente a generaciones de pueblos indígenas a través del abuso espiritual, emocional, físico y sexual y tampoco articuló ningún plan formal sobre cómo la Iglesia Católica intentaría caminar por el camino de la reconciliación”, dijo Tiffany Dionne Prete, de la Universidad de Lethbridge, en el portal divulgativo The Conversation,

“Somos muchos los que esperamos que la visita del papa traiga una nueva y más sincera disculpa”, agregó esta miembro de los Kainai, que forman parte de la Confederación Blackfoot, al mencionar la necesidad, entre otras, de que la Iglesia afronte el tema de las investigaciones penales a quienes estaban a cargo de las escuelas residenciales, la búsqueda de los cuerpos de los niños enterrados sin un nombre y las indemnizaciones a los indígenas.

En una reciente entrevista al canal Univision, el pontífice aseguró que todos los discursos que ha preparado para su viaje a Canadá “comienzan y terminan” pidiendo perdón.

Y reconoció la “manera cruel” en que la Iglesia Católica colaboró ​​con el gobierno canadiense en la “colonización” y en el “desarraigar a los niños indígenas de sus familias, culturas y espiritualidad”.

El sistema de internados para niños y niñas de los pueblos originarios, los Inuit, Métis y Primeras Naciones, se puso en marcha desde 1883 para asimilar a los habitantes aborígenes a los usos y costumbres de la sociedad.

Por los 139 internados pasaron 150.000 niños arrancados a sus familia hasta 1996, cuando cerró la Gordon’s Residential School de Punnichy. Los niños no podían hablar su idioma y eran obligados a aprender oficios humildes en unas condiciones insalubres que provocaron numerosas muertes por enfermedades como la tuberculosis.

El año pasado se produjo el impactante hallazgo de los restos de cerca doscientos niños, alumnos del Kamloops Indian Residential School, en la provincia de Columbia Británica. Se cree que más de 3.000 están enterrados sin ninguna identificación en fosas comunes, muchas de ellas aún por descubrir.

El mismo proceso se vivió en América Latina cuando los últimos pontífices durante sus viajes pidieron perdón a los indígenas.

En 1992, san Juan Pablo II en su visita a República Dominicana reconoció “los abusos cometidos debido a la falta de amor de aquellas personas que no supieron ver en los indígenas a hermanos e hijos del mismo Padre Dios” y pidió que perdonasen “a todos aquellos que durante estos quinientos años han sido causa de dolor y sufrimiento para sus antepasados”

Benedicto XVI reconoció de regreso de su visita a Brasil que “el recuerdo de un pasado glorioso no puede ignorar las sombras que acompañaron la obra de evangelización del continente latinoamericano”.

Y en Bolivia, en 2015, Francisco afirmó: “Se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios” y pidió perdón por ello, al igual que en 2016 en San Cristobal de las Casas (México), donde delante de las poblaciones indígenas también pidió disculpas por el maltrato. EFE

EL “AMAGO” DE LOS ALACRANES DE DURANGO…

0

  • COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

Hace algunos días publicamos en este mismo espacio, las “pláticas” que la directiva de los Generales de Durango, estaba teniendo con autoridades y empresarios del estado de Chihuahua, en lo que sugería una inevitable mudanza de esa novena a aquellas tierras, sin embargo, Carlos Lazo, dueño del equipo, desmintió la versión, a pesar de que reconoció dichas conversaciones, bueno pues una semana después, ahora es el presidente de los Alacranes de Durango que milita en la Liga de Expansión, el que habría puesto su renuncia sobre la mesa, ante la falta de cumplimiento de compromisos de la autoridad estatal en turno, de llevar a efecto la remodelación del estadio Francisco Zarco, para que el equipo mantenga la categoría y pueda seguir jugando aquí, lo que irremediablemente alborotó las redes sociales.

A pesar de que Ciro Castillo no ha hecho oficial su renuncia a la presidencia del equipo, es innegable que fue él, quien filtró dicha postura a los reporteros y medios de comunicación de la fuente, en un claro “amago” para que las instancias estatales cumplan con la instalación de butacas en el estadio, que se mejore el alumbrado del inmueble, así como las áreas de los vestidores y baños que son utilizados por los propios jugadores, debido a que no se ha cumplido en tiempo y en forma con dichos compromisos, al parecer, la Federación Mexicana de Fútbol, ya habría enviado un ultimátum al club, advirtiéndole que si la postura se mantenía, ese órgano pudiera tomar medidas con los recién ascendidos Alacranes de Durango que dicho sea de paso, se ganaron su lugar en la Liga de Expansión en la cancha, lo que le da una valía distinta.

Las posibles sanciones van desde la dssapacion del equipo que, por mucho, sería la más drástica; que se tengan que ir a jugar a una plaza alterna, en donde se podrían analizar sedes como Mazatlán, Guadalajara, Zacatecas y Torreón; incluso podría analizarse la posibilidad, de que el equipo se vaya a jugar de manera definitiva a otra entidad, un punto que se antoja complicado, pues no se sabe que otros empresarios del país estén interesados en una inversión semejante, sin embargo, aún cabe la posibilidad de que la oncena se mantenga aquí en Durango, siempre y cuando, cumpla con todos los requerimientos solicitados por la FEMEXFUT, lo que aún está por verse, pues las instancias gubernamentales actuales, ya están más encaminadas a un proceso de entrega-recepción que en ver ese tipo de temas deportivos que, en definitiva, le heredarán a la siguiente administración.

Sobre este particular, está claro que no pueden solicitar el apoyo del próximo gobernador, Esteban Villegas Villarreal, primero, por que asume hasta el 15 de septiembre y la demanda de la Federación Mexicana de Fútbol, es para cumplirse en el muy corto plazo y segundo, por que aún no sabe el margen de maniobra presupuestal que se tendrá para seguir apoyando ese esparcimiento que ni duda cabe, miles de duranguenses apoyan desde que estaba en la división anterior, lo que pone en una encrucijada a las autoridades, es decir, si mantener un presupuesto importante para mantener al equipo aquí o se le da prioridad a otros rubros, de igual manera, necesarios para los ciudadanos.

López Obrador desea pronta recuperación a Biden tras su contagio de covid-19

0

Ciudad de México, 22 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, deseó este viernes una pronta recuperación a su homólogo estadounidense, Joe Biden, tras su contagio de covid-19.

“Desear que le sea leve al presidente Biden su situación de contagio en covid”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa matutina, realizada ahora en Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano.

Estados Unidos anunció el jueves que el mandatario había dado positivo por covid-19 y estaba experimentando “síntomas muy leves”.

Biden publicó más tarde un video donde aparece con buena cara y asegura que se encuentra bien al recordar que recibió las dos dosis de la vacuna de covid y otras dos de refuerzo.

“Tenemos información de que sigue trabajando, está aislado, pero sigue trabajando y deseamos que se recupere pronto”, comentó López Obrador.

El predecesor de Biden, Donald Trump, también se infectó con covid-19 en octubre de 2020, e igualmente recibió el deseo de una pronta recuperación por parte del presidente de México en ese momento.

En tanto, López Obrador se ha contagiado de covid-19 en dos ocasiones, una en enero de 2021 y la segunda un año después, en enero de 2022.

El mandatario mexicano se reunió hace 10 días, el 12 de julio, con Biden en la Casa Blanca, donde abordaron la migración, la inflación y la economía. EFE

López Obrador considera que Carlos Slim es “sensible” ante huelga de Telmex

0

Ciudad de México, 22 jul (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el magnate Carlos Slim es una persona “sensible” y confió en que por ello entre hoy y mañana podría llegar a un acuerdo con el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) de Telmex, que inició una huelga nacional el jueves.

“Tengo mucha confianza (en que se solucione el conflicto) porque Carlos Slim es una gente sensible, sabe que son otros tiempos”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Puerto Vallarta, en el occidental estado mexicano de Jalisco.

López Obrador expresó su esperanza de que haya un acuerdo, “que se concilien” y que ambas partes aporten para llegar al fin de la huelga, que estalló tras el fracaso de las negociaciones sobre el contrato colectivo, incluyendo vacantes y jubilaciones.

“Yo lo deseo porque es una empresa mexicana y lo deseo en beneficio de los trabajadores y se tiene que conciliar”, apuntó.

Afirmó que Slim, propietario de América Móvil, sabe “no solo lo que significa mejorar el salario, sino también la importancia que tiene la seguridad social, las prestaciones”.

Señaló que el mismo empresario ha expresado que Telmex ha sobresalido de entre sus competidores por sus trabajadores.

“Entonces yo creo que sí van a llegar a un acuerdo, y también conozco a Francisco Juárez, el dirigente de los telefonistas, y es un hombre recto y responsable. Entonces puede ser que hoy ya lleguen a un acuerdo, si no, mañana”, estimó.

El jueves más de 60.000 trabajadores de Telmex, apoyados por el STRM iniciaron una huelga nacional, la primera en casi 40 años y la primera desde que la empresa se privatizó en 1990.

Los trabajadores reclaman, entre otras cosas, el pago justo de las jubilaciones, la reparación de las violaciones al contrato colectivo de trabajo y el cumplimiento de vacantes ya negociadas.

El sindicato acusa a la compañía de buscar desaparecer la cláusula 149 del contrato colectivo, que establece la jubilación para los trabajadores de nuevo ingreso.

El último paro de labores ocurrió en 1985, cuando el STRM demandaba un aumento salarial de 14 %.

Telmex ha anunciado que seguirá las negociaciones con el sindicato y ha garantizado la continuidad de todos sus servicios de comunicaciones. EFE

Presidente de México prevé que la inflación suba por tres meses más

0

Ciudad de México, 22 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este viernes que el incremento sostenido de la inflación, que en el país está en su máximo nivel en 21 años, se prolongará por tres meses más ante una mejora de las condiciones internacionales.

“Yo pienso que tres meses más. Yo creo que para octubre o noviembre ya empieza a bajar, ese es mi pronóstico porque van a empezar también a cambiar las condiciones internacionales”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina, realizada ahora en Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano.

El presidente se refirió al dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que horas antes reveló que la tasa de inflación subió en la primera quincena de julio hasta el 8,16 %, el índice más alto desde enero de 2001.

Aún así, López Obrador señaló que la inflación es más baja que en Estados Unidos, donde alcanzó una tasa anual de 9,1 % en junio, su mayor nivel en 40 años.

Además, argumentó que a su Gobierno le ha tocado lidiar con “dos calamidades externas”: la pandemia y la inflación derivada de la guerra de Rusia con Ucrania.

“Son factores externos que pueden mejorar, pueden cambiar, por eso celebro también que ya no hay el ambiente que hubo al inicio de la guerra (en Ucrania): sanciones, declaraciones y acusaciones mutuas, como que se ha serenado un poco el ambiente mundial”, manifestó.

El mandatario presumió de las acciones que ha emprendido su Gobierno contra la inflación, en particular el subsidio de 100 % que desde marzo aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se debería pagar por cada litro de gasolina y diésel.

Aunque reconoció que este subsidio implica un costo, que él llamó “inversión”, de 500.000 millones de pesos este año (cerca de 25.000 millones de dólares), aseguró que no significa un déficit porque México está exportando cada barril de petróleo por encima de los 90 dólares.

“(Estamos) evitando que aumente el precio de las gasolinas, eso nos ha ayudado mucho a contener la inflación,. La gasolina en México es más barata que en Estados Unidos y que en Europa, y esto nos está significando un subsidio en beneficio de los consumidores”, subrayó.

El presidente también defendió el plan antiinflación que anunció en mayo y que consiste en un pacto con empresarios para controlar los precios de la canasta básica e incentivar la producción de alimentos a nivel nacional.

“Estamos ahora impulsando toda la actividad productiva porque la fórmula es ser autosuficientes en energéticos y ser autosuficientes en alimentos”, concluyó. EFE

El estrés en los estudios

0

Por; Ernesto González Valdés

 En una ocasión conversamos acerca del estrés en el trabajo, personas sobre todo estudiantes nos han solicitado que hablemos si los estudios pueden generar estrés, pensamos que sí. ¿El argumento? El siguiente: recordando que el estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes a partir de circunstancias esencialmente externas a la persona.

En el caso que el estrés se prolongue o intensifique en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño en el académico o profesional, e incluso nuestras relaciones personales o de pareja se pueden ver afectados. ¿Cuáles son las señales mas frecuentes del estrés asociadas al estudio? Ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del ánimo, confusión, reacciones impulsivas, trato brusco a los demás, perturbaciones del sueño, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, temor al fracaso, mayor predisposición a accidentes, entre otros. En muchos casos hay quienes se refugian en aumento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, que por supuesto no es correcto

Un caso muy frecuente donde el estudiante suele estresarse es a la hora que le midan “las costillas”, es decir que lo evalúen o que sea evaluado. Un estudiante cuyos resultados académicos de ellos puede depender la beca, la posibilidad de conseguir un trabajo, unas meritorias vacaciones y ante la no preparación adecuada para su evaluación, en espera del resultado de la nota misma, ello podría tener un efecto amplificador o multiplicador en su nivel de estrés convirtiéndolo en ansiedad.

Durante los años de universidad las principales circunstancias que contribuyen al estrés suelen estar relacionadas con el viajar que antes el instituto era próximo al hogar, ante el nuevo entorno habrá que trasladarse posiblemente fuera del departamento o provincia, por ende alquilar, el estudiante hacerse cargo de su propia economía, compartir habitación con algún que otro estudiante o personas poco conocidas, las nuevas responsabilidades académicas, en muchas ocasiones en este sentido cambian bruscamente las reglas del juego con relación a la enseñanza media, donde el estudiante esta relativamente más controlado.

A lo anterior hay que sumarle a veces los eventos positivos, como enamorarse o preparar un viaje de estudios, que, aunque agradables también agregan cierta tensión. Ante estas situaciones es cuando más cuesta distenderse o tomar distancia de ellos.

Luego, ¿cómo reducir en este caso los problemas de estrés en la vida estudiantil? En los casos en que la situación que genera estrés es inevitable, como un examen, el desafío consiste en hacer frente a la situación de la manera más saludable posible, lo cual incluye no seguir haciendo aquello que sabemos, por el pasado, que no ha dado resultado.

Por ejemplo: Realizar actividades que le permitan renovarse física y psicológicamente; hacer ejercicios: caminar, nadar, o incluso limpiar el cuarto; Mantener una dieta saludable. Evita la automedicación y el abuso de cafeína, alcohol y comidas; Identificar las actividades que son menos prioritarias y evitarlas; Priorizar y estructurar las actividades; mantener expectativas realistas.

Anticipar las situaciones estresantes y prepárate, como pudiera ser imaginarte la situación (el examen) y practica tus respuestas y reacciones para estar preparado. Recuerda que la mejor manera de prevenir y hacer frente al estrés es reconocer cuándo aumentan nuestros niveles de tensión y ante qué estímulos o situaciones.

Ya antes las vacaciones de medio año de año, aprovecha siendo un excelente período para reducir el estrés. Muchas felicidades.

Cámara del calzado estima que el sector en México no se recuperará hasta 2024

0

Ciudad de México, 22 jul (EFE).- La industria del calzado en México, que tuvo un desplome de más de 50 % en el 2020 debido a la pandemia, tardará en recuperarse hasta 2024, estimó este viernes la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical).

“Ya salimos de lo peor, que fue en el año 2020 cuando se pararon actividades por la pandemia, y ahorita estamos 20 % abajo del 2019. Durante estos años desaparecieron alrededor del 15 % de las empresas zapateras afiliadas a la cámara”, señaló en un comunicado Ignacio Irurita, vicepresidente de la Canaical.

Irurita reconoció que esta industria sufrió una caída de 50 % a 55 % en 2020 y en 2021 registró una recuperación en producción y ventas, pero todavía estuvo por debajo del nivel de 2019.

El también director de la fabricante mexicana de calzado Onena estimó que en este año el sector estaría llegando a un crecimiento de al menos 10 % y hasta 15 %, pero no será hasta 2024 que recupere el nivel que se tenía en 2019, el año previo a la pandemia.

Sin embargo, el también vicepresidente de la Cámara de la Industria de Calzado de Guanajuato (CICEG) señaló que actualmente el sector está siendo afectado por productos pirata, introducidos ilegalmente, así como otros subvaluados que compiten contra la producción nacional.

No obstante, dijo, las exportaciones de calzado mexicano aumentaron en el último año en alrededor de 20 %, con una producción de casi 200 millones de pares anuales.

Según cifras de la Canaical, México alcanzó en 2021 una producción de 190,5 millones de pares, con un consumo nacional de 257,8 millones de pares, que se satisfacen con importaciones.

INVERTIR PARA RENOVARSE

Omar Sánchez, director comercial de Onena, explicó que tienen calculadas inversiones por 50 millones de pesos (unos 2,4 millones de dólares) para renovar su tecnología y expandirse, incluso hacia Centroamérica.

Los planes contemplan ampliar su oferta de servicios con la introducción al país de los primeros escáneres con inteligencia artificial de la empresa estadounidense Aetrex para pies, la apertura de más de 15 nuevas tiendas y ventas en línea que beneficiarían a más de 70 % de la población con algún trastorno en los pies.

Detalló que en México se estima que entre el 15 % y 20 % de la población sufre de pie plano, además de que existe el riesgo de que la mayoría de los 14 millones de diabéticos en el país puedan desarrollar pie diabético.

Por ello, la empresa realizó una alianza con Aetrex para traer al país el escáner “Albert Scanner 2 (AS2)” que hace recomendaciones ortopédicas de acuerdo con el pie de cada persona y en la que invertirá 10 millones de pesos (unos 487.000 dólares).

Precisó que Onena produce 500.000 pares de zapatos de comodidad y de tipo ortopédico al año y el 70 % de la oferta de la marca está hecha en México con insumos 100 % nacionales, mientras que el 30 % restante se importa de países europeos y de China. EFE

Viento azotó un portón metálico y mató a un señor de 65

0

Gómez Palacio, Dgo.-El movimiento brusco de un portón metálico le causó a un adulto mayor un fuerte golpe que lo mató prácticamente al instante; el incidente ocurrió el jueves por la noche en el municipio de Gómez Palacio.

La víctima es el señor Roberto de la Cruz Barajas de 65 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Veredas de Santa Rita de la referida demarcación.

Fue a eso de las 22:30 horas cuando se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia en el número marcado con el 842 del bulevar Santa Rita, donde se reportaba al varón inconsciente, por lo que de inmediato fue enviada una unidad de la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo, los técnicos en urgencias médicas nada pudieron hacer por la víctima, que a su llegada ya no tenía signos vitales; todo indica que el golpe de la estructura metálica, le causó una lesión traumática que lo mató al instante.

Al confirmarse el deceso, llegó hasta el sitio personal de la Fiscalía General del Estado, que se hizo cargo tanto de la escena como de los restos, para trasladarlos así a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

En esta, se busca establecer la causa específica de la defunción y confirmar, así, si fue un golpe causado por el portón el que lo mató.

Twitter se resiente en resultados trimestrales por polémica con Elon Musk

0

Sarah Yañez-Richards

Nueva York, 22 jul (EFE).- La red social Twitter anunció este viernes que ganó 243,3 millones de dólares en el primer semestre de 2022, un 82 % más que el mismo periodo de 2021.

Pero en el segundo trimestre la red social apuntó que registró unas pérdidas de 270 millones de dólares, coincidiendo con el periodo en el que empezó el polémico intento de compra del Elon Musk por 44.000 millones y luego de su cancelación.

La compañía culpó la caída de los ingresos del segundo trimestre, en parte, a la “incertidumbre relacionada con la adquisición pendiente de Twitter por parte de un afiliado de Elon Musk”.

La publicación de estos resultados llega después de que un tribunal especializado en disputas comerciales de Estados Unidos haya decidido que el juicio entre Twitter y el multimillonario Elon Musk se celebre el próximo octubre y dure cinco días.

Twitter denunció al directivo ejecutivo de Tesla y fundador de SpaceX ante la Corte con sede en Wilmington (Delaware, EE. UU.) para forzarle a comprar la empresa, después de que él notificara su intención de romper el acuerdo anunciado el pasado abril por 44.000 millones de dólares.

Entre enero y junio de 2022, la empresa tecnológica estadounidense facturó 2.377,6 millones de dólares, un 6,8 % más.

No obstante, en el segundo trimestre de este año, datos a los que más atención prestaban hoy los inversores, los ingresos de Twitter cayeron a 1,18 mil millones de dólares en comparación con los 1,19 mil millones de dólares de hace un año.

En tanto, no cumplió con las expectativas de los analistas que habían estimado ingresos en el segundo trimestre de 1,32 mil millones de dólares.

La compañía reportó una pérdida de 270 millones de dólares, o 35 centavos por acción, en comparación con las ganancias de hace un año de 65,6 millones de dólares, u 8 centavos por acción.

El número de usuarios activos diarios de Twitter subió a 237,8 millones, en comparación con los 229 millones del primer trimestre.

“A la luz de la adquisición pendiente por parte de una entidad afiliada a Elon Musk, Twitter no realizará una conferencia telefónica de ganancias para sus resultados del segundo trimestre de 2022”, anunció la red social en un comunicado.

Los resultados se publicaron antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York y tras el anuncio de los datos del primer semestre las acciones de Twitter perdían un 0,20 % en el operaciones previas a la apertura de mercado.

No obstante, a los 10 minutos de la apertura del parqué las acciones de la red social subían casi un 1 %.

Musk ha dicho que su razón principal para retirase del trato es la falta de fe en la estimación de Twitter de que menos del 5 % de sus usuarios activos diarios monetizables son spam o cuentas falsas.

No obstante, la oferta de Musk, pese a ser muy polémica, ha ayudado a mantener alto el precio de las acciones de la empresa en medio de una fuerte venta masiva de acciones de empresas tecnológicas.

El precio de las acciones de Twitter ha bajado menos del 10 % en lo que va de año, mientras que el índice compuesto Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, ha perdido más del 20 %.

El acuerdo por Twitter valora a la empresa en 54,20 dólares la acción. Las acciones de Twitter cerraron a 39,52 dólares el jueves. EFE

EEUU sanciona por corrupción al expresidente paraguayo Horacio Cartes

0

Asunción, 22 jul (EFE).- El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este viernes la “designación pública” del expresidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) por su “participación en actos de corrupción significativos”, anunció el embajador de Washington en Paraguay, Marc Ostfield.

La decisión supone que el exgobernante y sus familiares inmediatos “no sean elegibles para ingresar a los Estados Unidos”, agregó el diplomático en una conferencia de prensa.

“Durante su mandato, Horacio Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación de crimen trasnacional que involucraba a sus socios”, agregó Ostfield.

Según el diplomático, esa maniobra permitió que el ahora exmandatario siguiera participando “en actividades corruptas”, entre ellas su vinculación con organizaciones terroristas y otras entidades sancionadas por Estados Unidos.

“Esa no será nuestra última designación en Paraguay”, advirtió el delegado estadounidense, quien asumió sus funciones en marzo pasado.

Además, afirmó que la designación de Cartes, así como la reciente extradición del brasileño de origen libanés Kassem Mohamad Hijazi y el apoyo a la operación antidrogas y contra el lavado de activos “A Ultraza PY” son ejemplo del “continuo apoyo” de EE.UU. a la lucha paraguaya contra la corrupción y la actividad criminal.

“La designación de hoy reafirma el compromiso de EE.UU. en el combate a la corrupción y la impunidad que socavan la fe del pueblo paraguayo en sus instituciones democráticas”, añadió.

En enero pasado, Cartes fue denunciado ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por “lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa”, informó el entonces ministro paraguayo del Interior, Arnaldo Giuzzio, firmante de la acusación.

Según reza el texto de la denuncia, hecho público, Giuzzio observó “la existencia de un conjunto de hechos y situaciones que podrían constituir indicios de la comisión de hechos punibles de lavado de dinero proveniente del contrabando y enriquecimiento ilícito en la función pública y otros delitos conexos”.

La denuncia, firmada por el propio Giuzzio a título particular y no como integrante del gabinete de Mario Abdo Benítez, agrega que estos hechos “requieren ser profundizados, analizados y en su caso de conformidad a las facultades legales otorgadas a la Seprelad, la comunicación oportuna al Ministerio Público”.

El grupo de negocios de Cartes es propietario, entre otros, de la Tabacalera del Este (Tabesa), que en mayo pasado envió una carga de cigarrillos a Aruba en un avión venezolano-iraní investigado en Argentina por presunto terrorismo internacional.

Tabesa descartó en junio pasado cualquier nexo con el avión venezolano-iraní, al indicar que el comprador final fue el encargado de contratar un bróker y conseguir la aeronave. EFE

Bolivia reporta más de 6.000 nuevos contagios de covid-19 en esta quinta ola

0

La Paz, 22 jul (EFE).- El último reporte del Ministerio de Salud de Bolivia informó de 6.050 nuevos casos de covid-19 y ocho nuevos decesos en esta quinta ola de la pandemia en el país, que mantiene su tasa de letalidad en 0,1 %.

Esta cifra de contagios diarios es la más alta reportada hasta ahora en esta nueva ola, de acuerdo a los reportes diarios del Ministerio de Salud.

Las regiones que presentan la mayor cantidad de casos son la oriental Santa Cruz, la región más golpeada por la pandemia en el país, con 1.644 nuevos contagios, le sigue la central Cochabamba con 1.929 y La Paz con 901 positivos.

En las otras seis regiones del país los contagios van desde 495 a 75 nuevos casos, de acuerdo al último reporte.

En tanto la tasa de letalidad de esta ola se mantiene en 0,1 %, el total de pacientes recuperados es de 912.600 en toda la pandemia y actualmente los casos activos son 57.073.

Bolivia acumula 991.680 casos de covid-19 y 22.007 decesos, desde que se reportaron los primeros contagios en marzo de 2020.

La quinta ola de la pandemia comenzó en el país en junio y ya son varias semanas consecutivas en las que los contagios se incrementaron.

A raíz de esta situación, el Gobierno boliviano determinó ampliar una semana más las vacaciones escolares de invierno en las escuelas para así prevenir contagios de la covid-19.

Además, el ministro de Salud, Jeyson Auza, se reunió esta semana con autoridades locales de todo el país para reforzar el plan de vacunación contra la covid-19 ante el incremento de contagios.

Auza informó que en esta última semana epidemiológica los casos aumentaron un 62 % respecto a la pasada semana y que ya son diez semanas consecutivas de incremento de contagios.

En el marco del plan de vacunación, Bolivia logró aplicar más de 14,4 millones de vacunas entre primeras, segundas, terceras y cuartas dosis a la población mayor a 5 años en el país.

Se estima que la población vacunable en el país es de 10, 2 millones de personas. EFE

Ana de la Reguera triunfa en Hollywood mientras ironiza sobre sus fracasos

0

Mónica Rubalcava

Ciudad de México, 22 jul (EFE).- El día que Ana de la Reguera dejó de buscar oportunidades de trabajo y emprendió su propio proyecto, su carrera volvió a despegar. Ahora, la actriz mexicana confiesa en entrevista con Efe cómo vive entre el fracaso de su pasado con humor en “Ana, la serie” y su triunfo en la actualidad en Hollywood.

“De pronto así es la vida, cuando dices ‘ok, voy a hacer mi propio proyecto ya no me importa’, como la Ley de Murphy llegan todas las oportunidades”, cuenta este viernes De la Reguera, quien confiesa que siete años atrás, cuando escribió esta historia, no habría imaginado nada del éxito que vive ahora con películas como “Army of the Dead” (2021) y “La purga por siempre” (2021).

En la serie, que este viernes estrena su segunda temporada por Prime Video, Ana ansía triunfar en Hollywood, pero pese a ser una actriz de renombre en México, se ve presionada por su edad, su físico y las nuevas generaciones que le están pisando los talones con millones de seguidores en redes sociales.

Mientras lidia con sus fracasos profesionales, el caos invade su vida personal pues se replantea sus intereses en el amor y sus lazos familiares.

“La premisa era (para esta nueva temporada), ¿qué pasa con el deseo cumplido?, cuando tienes tantos deseos de lograr algo, o que te den un personaje y que de pronto lo tienes y era lo peor que te podía haber pasado”, adelanta la actriz nacida en Veracruz.

Ana logra obtener el personaje soñado y una vez que lo tiene una traición la llevará a odiarlo, lo que genera que la nueva temporada explore los extremos más cómicos que la actriz ha vivido en la vida real, pero desde la ficción.

“Tiene que hacer lo que sea para salirse de ese proyecto, es ver a alguien completamente frustrado y de ahí viene la comedia. Todo el mundo hemos querido renunciar, mandar todo al carajo y poder hacer lo que realmente queremos, en esos momentos de crisis es donde aprendemos más para que después venga la parte gratificante”, considera De la Reguera.

TERAPIA Y APRENDIZAJE

Para la actriz, de 45 años, escribir y actuar la serie de la que ya tiene grabada su tercera y última temporada ha sido una terapia, pues confiesa que para llegar a hacer ficción su vida, con todo y las exageraciones y situaciones que nunca sucedieron, tuvo que hurgar muy hondo en sus emociones.

“Me sirvió mucho de terapia, en el cuarto de escritores ellos te hacen todas las preguntas, las más íntimas porque tienen que saber qué tienen que escribir, tanto yo como ellos. No puede haber nada que quede oculto porque se siente, tienes que realmente desmenuzar, despedazar para encontrar dónde está el meollo del asunto y son las cosas más simples”, dice.

Por eso reflexiona que en la primera temporada Ana solamente quería encontrar el amor, en la segunda vivir el aprendizaje para terminar con una tercera llena de reflexiones.

ROMPER TABÚES

Si en la primera temporada Ana rompió con el tabú de la sexualidad al sentirse atraída por una mujer y experimentar con su cuerpo, o con las drogas al fumar marihuana, ahora busca explorar cómo las emociones y los problemas personales se ven reflejados incluso en la forma de ir al baño, un tema que considera “escatológico” y del que la gente se siente incómoda al hablar.

“Entra de una manera muy divertida porque Ana divide en la primera temporada al mundo entre los que cagan bien y los que cagan mal, en la segunda temporada Ana no puede ir al baño porque está frustrada, reprimida dentro del cuerpo, todo le aprieta, todo le molesta y es un tema que se va a tratar”, explica.

No obstante, promete que en la última entrega, aún sin fecha de estreno, volverá a tocar temas más intensos y de debate.

Finalmente, De la Reguera confiesa que se siente un poco cansada de hablar de ella misma, por lo que no considera alargar su trabajo en este proyecto.

“La única manera de que escriba una cuarta temporada sería sobre cómo fue escribir ‘Ana’, todo lo que tuvo que pasar para hacer esta serie porque es muy interesante, pero también es cansado hablar de mí y de mi vida y mi familia, me gustaría poder hacer cosas diferentes”, dice la actriz que también es parte de la serie “Leopard Skin”. EFE

El español Alborán y el colombiano Yatra se unen en la canción “Contigo”

0

Madrid, 22 jul (EFE).- El cantante español Pablo Alborán y el colombiano Sebastián Yatra se unen en la canción “Contigo”, un tema que, según el artista sudamericano, cuenta con una de las letras “más hermosas” que ha tenido la oportunidad de escribir y componer.

Según informó este jueves Universal Music, este nuevo sencillo ha posibilitado su colaboración para cantar sobre un “corto pero apasionado romance”.

El video musical de “Contigo” muestra a los dos artistas en una presentación por sorpresa en vivo en la Plaza de España de Madrid frente a un grupo de seguidores que “no se imaginaban lo que estaba pasando”.

“Es una de las letras más hermosas que he tenido la oportunidad de escribir e interpretar, y al lado de un ser tan especial como Pablo Alborán”, según declaraciones de Yatra facilitadas por la compañía discográfica.

Yatra está en plena gira por España antes de dar el salto a Estados Unidos con 22 conciertos que recorrerán todo el país, además de Puerto Rico y Canadá. EFE

Ladrón acaba muerto mientras robaba en el panteón; se golpeó la cabeza cuando huía

0

Lerdo, Dgo.-Un presunto ladrón que fue sorprendido desprendiendo objetos metálicos de una lápida, acabó muerto en su intento por escapar de la Policía Municipal; y es que, en su intento por escapar, cayó entre las tumbas y se dio un golpe en la cabeza que lo mató al instante.

La persona fallecida es José Luis Lomas Rentería de 44 años de edad, quien tenía su domicilio en la calle Gómez Palacio de la colonia Nuevo Refugio, en el municipio de Gómez Palacio.

Fue poco antes de las 21:00 horas del jueves cuando personal del Panteón Municipal de Lerdo, ubicado en la colonia San Isidro, solicitó apoyo policial, dado que pese a que el cierre había ocurrido hacía un par de horas, dentro del lugar había un par de personas.

Los oficiales se dirigieron al sitio, pero fueron avistados a la distancia por los presuntos delincuentes; uno de ellos logró escapar, pero el otro cayó aparatosamente y, cuando los agentes llegaron hasta él, lo encontraron inconsciente.

De inmediato se solicitó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos paramédicos confirmaron que el presunto ladrón ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

Los restos del ahora occiso fueron llevados al anfiteatro para la realización de la necropsia de ley.

error: Content is protected !!