viernes, agosto 29, 2025
Home Blog Page 1100

Con éxito concluye curso de gimnasia artística

0

Participaron más de 70 gimnastas en la rama femenil

Una tarde de fiesta fue la que se vivió en el gimnasio Alejandro "Candón" Guzmán del
IED, en la que se presentaron diversas coreografías por parte de las gimnastas qué
forman parte de esta escuela, la cual se vistió de gala al recibir a estas jóvenes gimnastas
de diferentes categorías .

Ante la presencia de padres de familia, amigos y familiares que asistieron a presenciar lo
que cada una de estas niñas y jovencitas realizan y han aprendido a lo largo de su
capacitación, todos los presentes estuvieron muy complacidos de observar el desarrollo y
desempeño que han tenido estas niñas en su Capacitación, ya que la gimnasia artística
exige ciertas cualidades físicas como equilibrio, flexibilidad coordinación y fuerza que se
van desarrollando de manera progresiva.

Con diferentes rutinas, desde circuitos, realizados por las más pequeñas, hasta ejercicios
de piso y en barra de equilibrio, todos los asistentes aplaudieron las ejecuciones de cada
una de las participantes.

Al término de la exhibición la maestra Saira Angélica Chavira Salas encargada de esta
escuela, entregó los diplomas correspondientes a cada una de las gimnastas que
realizaron una gran presentación.

Conmemoran el ía para la prevención al ahogamiento

0

Participaron más de 100 nadadores entre grupos de rescate

Con la participación de más de 100 nadadores entre grupos de rescate profesionales de
nuestra ciudad así como nadadores independientes e instituciones deportivas, llevan a
cabo la competencia para conmemorar el Día Mundial de la Prevención al Ahogamiento,
declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el cual se celebra el 25 de
Julio a nivel mundial y dónde el principal objetivo es fomentar la prevención y concientizar
a la población mundial acerca de este problema prevenible, que ha sido la causa de más
de 2.5 millones de muertes durante la última década.

El evento estuvo encabezado por el director de la Cruz Roja Mexicana Israel Hernández
Santa Cruz así como por la coordinadora del evento Irma Lorena Ávila de la Parra y la
representante de Anakaren Ávila Ceniceros, directora del Instituto Estatal del Deporte
Karla Gómez Salas.

El director de Cruz Roja Israel Hernández Santa Cruz, dijo que: "es muy práctico llevar el
conocimiento a todos los sectores de la población, involucrar a los niños así como
nadadores, servicios de emergencia y servicios de salud para poder estar trabajando en
esta noble labor que se realiza a través de la celebración de este día mundial de la
prevención del ahogamiento".

Irma Lorena Ávila de la Parra, guardavidas profesional y voluntaria de la Cruz Roja, fue la
coordinadora de este evento realizado en la alberca del Instituto Estatal del Deporte (IED)
se mostró complacida por la excelente participación misma que reunio una gran cantidad
de nadadores.

El día mundial de la prevención al ahogamiento fue declarado en el mes de abril del 2021,
y a Durango le toca celebrar con esta modalidad nueva para México en el salvamento
deportivo, que es un deporte que se practica en Europa y a nivel mundial, dijo Irma Ávila:
"lo estamos trayendo a México, Durango es el primer estado que lo hace y la verdad es
que estoy viendo como muy buenos resultados que la gente está muy participativa en
estas actividades, las cuáles son pruebas individuales y de relevos, carrera de obstáculos,
asistencia a nadador cansado, el remolque, cargando un garrafón de agua asi como
utilizar el equipo de salvamento".

Dijo también que: "es muy gratificante observar como el interés se manifiesta en los
participantes, ya que tenemos a una niña de 7 años que está compitiendo, hasta las
personas adultas mayores que también están acompañandonos en esas pruebas".

Fue así como se llevó a cabo este evento con alrededor de 100 nadadores entre equipos
de natación, integrantes de la selección Estatal de natación qué son dirigidos por el
profesor Hugo Mata y por el profesor Manuel Rodríguez, así como nadadores
independientes que tuvieron a bien participar en este evento.

 

También se contó con un módulo de RCP en el cual se enseñó a los nadadores y
familiares a realizar la resucitacion cardio pulmonar para lactantes y para adultos.
Al terminar el evento, todos los participantes recibieron diploma y medalla de
participación.

Fomentan el deporte con Dodgeball y Tiro en Braille

0

La línea de acción de Centros del Deporte Escolar y Municipal llevó a cabo una reunión virtual para el impulso de estas disciplinas

Se mantiene la línea de acción de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM),
la cual fomenta e impulsa la práctica deportiva de manera regular y organizada en toda la
población de nuestro país, muestra de ello, se dio tras una reunión virtual en sinergia con
la Asociación Nacional de Dodgeball y un Catedrático de la Universidad de Guanajuato,
en la que se acordó fortificar el deporte social a nivel municipal.

Las alternativas que se presentaron fueron: el Dodgeball y el proyecto Tiro Braile,
novedosas disciplinas que se muestran atractivas en diferentes frentes, como en materia
económica e incluyente.

Se pretende que estos deportes agraden principalmente al sector infantil y juvenil, para
que, de esta manera, se puedan integrar más personas a esta práctica y brinde opciones
para fomentar el deporte en sus municipios; contando con la participación de 29 entidades
federativas.

Durango séptimo lugar nacional en handball

0

Handboleros duranguenses se despiden de Sonora derrotando a Querétaro

La delegación duranguense de Handball concluye su participación en los Nacionales
CONADE 2022, desarrollados en Hermosillo Sonora, y de la mejor manera al derrotar en
su último partido al Estado de Querétaro al son de 19 goles por 30, con lo que Durango se
ubicó en el séptimo puesto de la tabla general de estos juegos convocados por la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

En lo que fue un partido de mero trámite se convirtió en una alegría para el representativo
duranguense qué de principio fue dominado por los queretanos, pero que luego de
algunos ajustes hechos por su entrenador Juan Francisco Barreto, empezaron anotando
los goles que le dieron la ventaja, misma que no soltaron en ningún momento y así hasta
la conclusión del partido.

Destacar que esta es la primera vez que Durango accede a la etapa nacional de esta
justa deportiva convocada por la CONADE, ya que siempre se quedaban en la etapa
Regional donde se encuentran dos de las potencias nacionales de esta disciplina como lo
son Aguascalientes y Chihuahua, destacando que en Hermosillo, Sonora, la brecha se
acortó, ya que con Chihuahua se perdió el viernes por la noche con un marcador de 22
por 21, y no por los resultados escandalosos del pasado.

Sin duda una buena camada y un buen trabajo de los entrenadores y de la propia
Asociación Estatal de Handball, que dejan huella en esta edición 2022 de los Nacionales
CONADE de los cuales se despiden en una buena posición dentro del Top 8 nacional al
acceder a Cuartos de Final de estos juegos a los cuales asistieron con el respaldo del
gobierno del estado que encabeza el doctor José Rosas Aispuro Torres por medio del
Instituto Estatal del Deporte que dirige Anakaren Ávila Ceniceros.

Alberth Martínez pega dos jonrones y se traen serie

0

Cuenta Generales con grandes relevos, Manny Orozco y Uriarte agregan cuadrangulares solitarios en Cancún

Alberth Martínez conectó dos cuadrangulares, Manny Orozco agregó uno y el pitcheo de
relevo se lució, al ganar Generales de Durango 11-5 a Tigres de Quintana Roo.

Los duranguenses ganaron las dos series por Veracruz y Cancún. Ahora volverán a casa
para medirse a Aguascalientes y Guadalajara, en seis duelos de gran importancia.

El “Bombardero”, quien se fue de 5-3, con cuatro producidas y dos anotadas, dio su
primer jonrón del día, en la primera entrada con Aneury Tavárez en las bases.

Pero los felinos respondieron por la misma vía, cuando Lázaro Hernández coronó un
racimo de cuatro, al dar un cuadrangular de tres carreras.

En la tercera, Hernández se robó la tercera y anotó con tiro malo.

La reacción de los duranguenses empezó en la cuarta por conducto de Juan Uriarte,
quien conectó su bambinazo 10 de la temporada, con Daniel Mayora en las bases.

Para la quinta, el “Bombardero” apareció con su cuadrangular 12 del año, para empatar
las acciones.

Darel Torres dio base a Manny Orozco y avanzó en wildpitch. Desde segunda, Mayora lo
mandó al plato, al dar sencillo al derecho y dio ventaja a Durango.

En la sexta, los pupilos de Joe Álvarez pisaron el plato en par de ocasiones. Aneury
Tavárez dio sencillo y llegó hasta tercera con rodado de Alay Lago, acompañado de un
error del primera base.

Martínez lo envió a home, al batear rodado al cuadro. Entonces, Orozco la sacó contra su
banda y fue su estacazo 13 del año.

La Tropa contó con grandes relevos de Jesús García, Marco Rivas, Juan Robles y
Gonzalo Sañudo.

Todavía en la novena, ya con par de outs, Víctor Márquez se embasó con indiscutible y
Alfredo López lo impulsó al dar triple. Tavárez siguió al fiesta, al remolcar con otro sencillo
y él entró, tras doblete de Alay Lago.

La novena fue para Diego Moreno.

Ceremonia de Protesta de Bandera de los soldados del Servicio Militar Nacional

0

Durango, Dgo.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 10/a. Zona Militar, informa que, esta fecha se llevó a cabo la “Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional”, pertenecientes a la 3/a. Compañía del S.M.N.

Protestaron bandera 108 jóvenes varones en edad militar quienes integran el “2/o. escalón 2022”, en su modalidad de encuadrados, situación que ofrece la oportunidad de cumplir con este deber constitucional en 3 meses y liberar su cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.

El acto cívico, estuvo presidido por el Ciudadano General de División Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, Comandante de la III Región Militar, acompañado del Ciudadano General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Vargas González, Comandante de la 10/a. Zona Militar, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En situación de encuadrados los soldados del Servicio Militar Nacional se capacitan en tareas de adiestramiento, destacando la pista del combatiente, prácticas de tiro, labor social; asimismo, se adiestran en instrucción de Orden Cerrado, Educación Física, Plan DN-III-E, Derechos Humanos, Ética Militar, Civismo, Legislación Militar y Protección Civil; además talleres para prepararlos en áreas económicas que les brinde un beneficio adicional.

Con estas acciones el Ejército Mexicano ratifica su compromiso de continuar fomentando en los jóvenes mexicanos valores y virtudes que les permitan fomentar el nacionalismo y respeto por nuestros símbolos patrios y el amor a México.

Suman 44 sentencias en juicios orales

0

En los primeros seis meses del año, se llevaron a cabo 44 juicios orales en los juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado de Durango, de los cuales se obtuvieron 19 sentencias absolutorias, 23 condenatorias y dos mixtas.

En el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio del año 2022, se realizaron 44 juicios orales; 39 de ellos en la ciudad de Durango de los cuales 21 resultaron en sentencia condenatoria, 16 absolutorias y dos mixtas.

La etapa de juicio oral, tiene como propósito presentar ante un tribunal de enjuiciamiento conformado por tres jueces, los medios de prueba de cargo obtenidos por la representación social, así como los medios probatorios de descargo que obran en poder de la defensa del o los imputados.

En esta etapa, las partes debaten las pruebas en poder de cada uno, a fin de convencer al Tribunal de Enjuiciamiento de la inocencia o culpabilidad de quien es juzgado por su probable participación en un hecho calificado como delito en el Código Penal de Durango.

El tribunal de enjuiciamiento al concluir el debate, debe emitir un veredicto apegado en todo momento a las normativas vigentes; el imputado, tiene el derecho de recurrir la decisión de los juzgadores ante un tribunal de alzada o de segunda instancia.

En el municipio de Gómez Palacio se realizaron 3 juicios orales de los cuales, en 2 causas se emitió sentencia condenatoria y en una sentencia absolutoria. En los juzgados mixtos se obtuvieron dos absolutorias más, de esta manera en todo el estado se demostró la inocencia en los acusados en 19 causas penales, quienes obtuvieron su libertad inmediata.

Senadores demandan emprender acciones contra tala ilegal en Durango

0

  • Necesario que autoridades enfrenten a los grupos delictivos de manera coordinada, para frenar el aumento de este delito, consideran

Integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, que preside la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, consideraron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene que extender las acciones de la Estrategia Nacional contra la tala ilegal a los estados de Sonora, Durango, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Querétaro.

En un dictamen que aprobaron en su reunión del pasado 20 de julio, senadores y diputados destacaron que los bosques son fundamentales para mitigar los efectos del cambio climático, por lo que es necesario que las autoridades enfrenten a los grupos delictivos de manera coordinada, para que a corto plazo frenen el aumento de la tala ilegal.

México es uno de los países más ricos en recursos forestales y se encuentra entre las cinco naciones con mayor cubierta forestal, ya que tiene aproximadamente 64 millones de hectáreas de bosques de clima templado y selvas.

Sin embargo, señalaron las y los legisladores, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente denunció, entre 2018 y 2020, mil 179 casos de tala ilegal. Aunado a esto, la Comisión Nacional Forestal reportó que el año pasado, nuestro país sufrió una deforestación de 127 mil 770 hectáreas de bosque.

“La misma dependencia da cuenta de que la tala ilegal es controlada por el crimen organizado en al menos seis entidades del país, y que este negocio genera siete mil 123 millones de pesos”.

La Procuraduría ha participado en 888 acciones en 12 operativos, que incluyen filtros de revisión, recorridos de vigilancia, inspecciones a centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, clausuras de predios y aserraderos, aseguramiento de madera, vehículos, herramientas y equipos.

Ante este escenario, subrayaron senadores y diputados, se planteó que la Estrategia Nacional contra la tala ilegal cubra 12 entidades federativas para este año, pero dejaron fuera a Sonora, Durango, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Querétaro, estados en las que también se ha detectado la comisión de este delito.

Alumnos de Nutrición de la FACSA aplican sus conocimientos en la práctica con grupos de empresas reales

0

La licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez, campus Gómez Palacio, brinda oportunidades importantes de práctica a su comunidad estudiantil para que tengan un acercamiento al campo de acción laboral; tal es el caso de la vinculación con el ISSSTE y el Hospital General, ambos de Gómez Palacio.

En estos espacioslos alumnos desarrollan planes de nutrición de manera individual, evaluaciones de los estados nutricionales, consultas y valoraciones en todas las etapas de la vida; es decir, desde la infancia hasta la adultez, donde a partir del análisis de diversos factores se establece en el paciente un diagnóstico con el cual se trabaja para hacer recomendaciones en su alimentación.

Además, el convenio con CANACINTRA, que incluye a la licenciatura en Medicina y Psicología de FACSA, permite que los estudiantes de sexto y octavo semestres puedan desarrollarse en el área de la industria, donde se enfrentan a grandes volúmenes de pacientes y realizan valoraciones a los trabajadores con respecto a su peso, talla, índice de cintura, de cadera, plicometría (tomar medidas del espesor de los pliegues grasos de la piel en determinados puntos del cuerpo) y se genera una historia clínica nutriológica, es decir, se conoce toda su historia de alimentación.

También se brindan asesorías y pláticas nutricionales donde se explica cómo combinar los alimentos, cómo hacer atractivos los platillos, los horarios de comida, cuándo consumir agua y cuándo complementar con ejercicio.Posteriormente se hacen equipos donde se invita a la misma empresa a hacer participaciones, premiando a sus empleados por bajar de peso y así fomentar la motivación para mantener una sana alimentación, que se verá reflejada en una mejora en el desempeño del trabajador y, por consecuencia, en la producción.

De esta manera, los alumnos de sexto y octavo semestres que están cursando materias optativas enfocadas al área de la industria están llevando a la práctica los contenidos teóricos que revisan en el aula y apoyados por sus maestros se involucran con personas reales en sus ámbitos de trabajo.

 

 

El monzón mexicano dejará lluvias toda la semana en Durango

0

Pronóstico a 24 horas con validez a partir del lunes a las 08:00 a.m. hasta el Martes a las 08:00 a.m.

 

Condiciones atmosféricas:

 

•      El monzón mexicano permanecerá sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con divergencia en altura, propiciará lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Temperatura Registrada en últimas 24 horas en la ciudad de Durango

 

•      Temperatura Mínima registrada al amanecer del Domingo: 15.5 °C

•      Temperatura Máxima registrada la tarde del Domingo: 29.8 °C

Pronóstico a 24 horas:

 

•      Al amanecer del lunes se prevé temp. mínima fresca de 15 a 16°C.

•      Al mediodía se espera ambiente caluroso con temperatura máxima de 33 a 34°C.

•      Al amanecer del martes se prevé temp. mínima fresca de 15 a 16°C.

•      Se prevén lluvias moderadas a puntualmente fuertes de 10 a 25 mm en la sierra occidental.

•      Lluvias ligeras y dispersas de 0.1 a 10 mm en el resto del territorio estatal, lo que incluye la ciudad capital.

•      Los eventos de precipitación pueden presentarse con actividad eléctrica, caída de granizo y viento fuerte.

Pronóstico extendido a 7 días:
Temperatura a 7 días:

 

•      Martes a Viernes se espera ligero descenso en la temperatura máxima, con posibles valores cercanos a los 30°C.

•      La temperatura mínima se prevé con pocos cambios diarios, entre 14 a 16°C:

•      Próximo fin de semana se prevé caluroso con temperatura máxima de 32 a 34°C.

Lluvia a 7 días:

•      Martes a Viernes: Se prevé un período lluvioso en la entidad. Probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la sierra y de diversa intensidad en el resto del territorio estatal.

Se adjuntan gráficos con pronóstico de temperatura y precipitación a 7 días.

Fiscalía de México destruye 23 vehículos de criminales con blindaje artesanal

0

Ciudad de México, 24 jul (EFE).- La destrucción de 23 vehículos con blindaje artesanal, llamados “monstruos”, utilizados por el crimen organizado y relacionados con 13 expedientes fueron destruidos, informó este domingo la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

En un comunicado, precisó que la destrucción de los pesados vehículos se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR, ubicada en la ciudad de Reynosa, estado de Tamaulipas, fronteriza con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

La Fiscalía indicó que la desarticulación de los vehículos “está relacionada con 13 expedientes elaborados en el periodo de marzo a junio del año en curso, y en los que están considerados los 23 vehículos con blindaje artesanal destruidos y que son denominados monstruos, presuntamente utilizados por personas pertenecientes al crimen organizado”.

Además, explicó que en el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las investigaciones.

Además de autoridades militares, peritos oficiales y personas del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, que verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

En los enfrentamiento con policías y militares, los carteles del narcotráfico en muchas ocasiones utilizan este tipo de vehículos que son fabricados de forma artesanal con la estructura de camiones y habilitados con gruesas capas de metal a manera de blindaje.

La mayoría de estos vehículos cuenta con reportes de robo. EFE

EL ESPALDARAZO A IVÁN RAMÍREZ MALDONADO…

0

  • COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

Mucho se especuló en el círculo rojo de Durango, que era cuestión de días, quizá semanas, para que Iván Ramírez Maldonado dejara el encargo como superdelegado de los programas federales de la 4T en Durango, debido a que varios personajes que habían aparecido en las boletas el pasado 5 de junio y que no consiguieron el objetivo de ganar sus elecciones, estaban presionando para hacerse de ese espacio, como una especie de premio de consolación ante lo que no pudieron obtener en las urnas, sin embargo y contrario a lo que esas corrientes morenistas esperaban, hace unos días y por instrucciones de quien despacha en Palacio Nacional, se decidió darle el espaldarazo al actual coordinador de dichos programas en el estado, lo que en definitiva, no es un tema menor y que manda un mensaje claro y contundente de “Ya Saben Quien” de lo que quiere para esta entidad.

Se debe recordar que muy pocos en Durango, pueden acuñar el disrcuso de Andrés Manuel López Obrador como Iván Ramírez, mismo que está en esa causa desde hace ya muchos años, incluso antes de que se concretará la victoria del tabasqueño en el 2018, lo que le da una enorme ventaja por sobre el resto de los morenistas en el estado, mismos que si bien, le han cerrado la puerta en más de una ocasión en sus aspiraciones electorales, es innegable que en el rubro de la función pública, es otro cantar, pues ahí son otros los personajes que toman las decisiones, por lo que no debería de extrañar que lo hayan refrendado al frente de ese cargo, lo que debe haber dejado boquiabiertos a más de uno, que ya se frotaban las manos con el “cambio”, el cual está claro que no se dará, al menos no en el corto plazo.

La responsabilidad de Ramírez Maldonado de ninguna manera es menor, pues solo el año pasado, el gobierno federal (según datos oficiales) habría destinado más de 5 mil millones de pesos a esta entidad, por concepto de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Adultos Mayores, Sembrando Vida y algunos más, lo que habla de la importancia del cargo, máxime cuando se viene un cambio de poderes en el ejecutivo estatal y donde se deberá tener una buena relación con el gobernador electo, Esteban Villegas, con el objetivo de que a Durango, le vaya bien, por lo que la relación deberá estar alejada de cualquier bandera política, lo que seguramente así será, pues algo que caracteriza a ambos personajes, es su madurez y eso se verá en el corto plazo.

Sobra decir que las presiones contra Iván Ramírez no van a cesar, sin embargo, el nombramiento ya fue ratificado y desde hace unos días dejó de estar como encargado de ese despacho, síntoma inequívoco de que se le está dando un voto de confianza en una superdelegación que es la caja de resonancia del gobierno federal en Durango, por lo que dependiendo de sus resultados, será la altura de miras para quien hace apenas unos meses era el coordinador de las becas Benito Juárez en el estado, mismo que ya aclaró que sigue con sus aspiraciones políticas y ese plan no ha cambiado, ya veremos si tiene cabida en el 2024 dentro de Morena, pues el puesto por si solo, le debería dar esa proyección, el tema es que en su partido por fin le den esa oportunidad y no le quieran seguir metiendo el pie.

¿Será?

Matan a seis personas en ataque a centro de rehabilitación en oeste de México

0

Guadalajara (México), 25 jul (EFE).- Al menos seis personas murieron, entre ellos una mujer, tras el ataque a tiros en un centro de rehabilitación de adicciones la madrugada de este lunes en un barrio popular del municipio de Tlaquepaque, en el occidental estado mexicano de Jalisco.

La Fiscalía General de Jalisco confirmó en un comunicado que el ataque fue realizado cerca de la medianoche por un grupo de personas armadas que dejó como saldo cuatro hombres y una mujer fallecidos en el lugar mientras que otro de ellos murió cuando fue trasladado a los servicios médicos.

“En el lugar yacían sin vida” cuatro hombres y una mujer, “todos a simple vista con disparos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo. Un hombre fue trasladado a recibir atención médica al puesto de socorros, no obstante, poco después se reportó su deceso”, detalló el comunicado.

Añadió que la mujer tenía entre 18 y 23 años de edad, mientras que dos de los hombres fallecidos aparentan 61 años y 56 aproximadamente y los tres restantes tenían entre 20 y 30 años de edad.

De acuerdo con versiones de medios de comunicación locales, durante el ataque al menos unos 30 reclusos del centro de rehabilitación lograron huir.

Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para ser identificados por sus familiares y la investigación por parte de la Fiscalía continúa en el lugar y en colonias aledañas.

Jalisco es uno de los seis estados que concentran la mitad de los homicidios dolosos que ocurren a nivel nacional.

Los homicidios dolosos en México cayeron un 9,1 % interanual en el primer semestre de 2022 hasta un total de 15.400, según reportó el Gobierno federal la semana pasada.

México registró 33.315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. EFE

Crece incendio forestal en California dejando destrucción de viviendas

0

Washington, 25 jul (EFE).- El incendio forestal cerca del Parque Nacional de Yosemite (California) sigue creciendo y abarca ya 6.800 hectáreas, mientras los bomberos han contenido apenas el 10 % del fuego en medio de la destrucción de viviendas y la evacuación de miles de personas, informaron este lunes las autoridades.

El incendio Oak comenzó el viernes pasado y ha crecido sin control y rápidamente debido a la seguía y las altas temperaturas que enfrenta Estados Unidos.

La agencia estatal Cal Fire indicó este lunes que se ha confirmado la destrucción de siete estructuras residenciales al tiempo que el incendio continúa “en condiciones cálidas, secas y en terreno agreste y empinado”.

Miles de residentes escaparon del incendio Oak (Roble) en las laderas de la Sierra Nevada, una región que experimenta la peor sequía en décadas.

Cal Fire indicó que se han asignado a las labores 17 helicópteros, 281 camiones de bombeo, 66 excavadora, 46 camiones cisterna, y 2.548 bomberos en esfuerzos para proteger las viviendas de las llamas que en algunos sitios alcanzan 15 metros de altura.

El incendio comenzó el viernes al sudoeste del parque cerca de la localidad de Midpines en el condado Mariposa, y para el sábado las autoridades describían un “comportamiento explosivo del fuego”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado una emergencia estatal en ese condado donde más de 3.000 personas han evacuado sus casas. El servicio de electricidad en el área se interrumpió el viernes.

Las autoridades han ordenado la evacuación en algunos sectores del Condado Mariposa al sur y al este de donde las llamas siguen propagándose fuera de control.

California, al igual que la mayor parte de Estados Unidos, ha experimentado semanas de temperaturas muy altas, y en años recientes ese Estado en la costa Oeste ha sido escenario de incendios forestales más extensos.

El Centro Nacional de Incendios indicó esta mañana que 93 incendios grandes han quemado casi 1,3 millones de hectáreas en 5 estados, y se ha informado de un nuevo incendio mayor en Alaska, Arizona, Nebraska, Nevada y Texas.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que durante este lunes “probablemente seguirán batiéndose los récords diarios de altas temperaturas desde el norte de California hasta las áreas metropolitanas de Portland y Seattle”.

El denominado “incendio Roble” comenzó mientras los bomberos hacían progresos en su batalla con otro incendio anterior, denominado Washburn, que ardió en los lindes de un bosque de secuoyas gigantes en el extremo sur del Parque Nacional Yosemite.

“La vegetación es muy receptiva a nuevos incendios puntuales debido al clima cálido y seco y a la sequía. Los combustibles pesados, los vientos fuertes y la baja humedad también influyen en el comportamiento del fuego”, señaló la agencia californiana.

La agencia aún no ha determinado las causas del incendio. EFE

Arrollan a un ciclista en Primo de Verdad; fue hospitalizado

0

Durango, Dgo.-Un ciclista resultó con un par de probables fracturas tras ser embestido por una camioneta en la avenida Primo de Verdad; todo indica que el conductor del vehículo más frágil se atravesó repentinamente, ocasionando el incidente.

Fue poco después de las 10:30 horas cuando, al circular por la vía principal, el conductor de una camioneta Nissan Frontier se encontró, repentinamente, con un ciclista que salía de la calle Picachos.

El automovilista no logró detenerse y embistió al ciclista, un hombre de unos 35 años de edad, que fue proyectado a algunos metros de distancia junto con su vehículo ligero, en el que cayó aparatosamente al suelo.

Testigos se acercaron de inmediato y dado que la víctima no lograba levantarse, solicitaron apoyo médico, lo que permitió la llegada de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y personal de la Policía Vial.

Los técnicos en urgencias médicas, tras valorar al paciente, determinaron su traslado al Hospital General 450, donde será sometido a diversos estudios para descartar lesiones graves en sus extremidades.

Aunque todo apunta a que el ciclista es el presunto responsable, como marca el protocolo, el automovilista quedó en manos de la autoridad ministerial en lo que se deslindan responsabilidades.

Lavrov acusa a Occidente de “exagerar” la crisis por la guerra de Ucrania

0

Kinshasa, 25 jul (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó hoy a Occidente de “exagerar artificialmente” la crisis global derivada de la guerra con Ucrania durante su visita a la República del Congo en el marco de su gira africana y tras reunirse con el presidente del país, Dénis Sassou Nguesso.

“No aprobamos los intentos de utilizar la situación de Ucrania como pretexto para olvidar los conflictos de larga duración que siguen desde hace décadas sin ser resueltos y en los que Occidente ha adoptado una posición muy tímida, como el caso de Israel y Palestina”, dijo Lavrov a los medios desde la ciudad de Oyo, en el centro del país y a unos 400 kilómetros al norte de la capital, Brazzaville.

Lavrov empezó este domingo en Egipto su gira por el continente, durante la cual visitará también Uganda y Etiopía, en un viaje que se solapará en el tiempo con la gira africana del presidente francés, Emmanuel Macron, que arranca mañana e incluirá por su lado Camerún, Benín y Guinea-Bisáu.

“Hay muchas crisis sin resolver en el continente africano y acogemos positivamente el papel desempeñado por la República del Congo y su presidencia en la movilización de recursos para resolver(las)”, añadió el ministro ruso, en referencia al rol de mediador que ha ocupado Sassou Nguesso en países como Libia o las vecinas República Democrática del Congo (RDC) y República Centroafricana (RCA).

En este sentido, Lavrov reveló la intención del presidente congoleño de organizar este año una conferencia de “reconciliación nacional” con representación de todas las partes implicadas en la crisis libia.

El ministro ruso agradeció también a Brazzaville la “cooperación en plataformas internacionales” y destacó que “tienen posiciones cercanas y coincidentes en la mayoría de temas discutidos en la ONU y otros foros multilaterales”.

La República del Congo fue uno de los países que se abstuvieron en la votación de una resolución de condena de la invasión rusa de Ucrania aprobada finalmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas a principios del pasado mes de marzo.

Asimismo, Brazzaville votó en abril en contra de la suspensión de Moscú del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, junto con otros países africanos como Eritrea, Etiopía o Zimbabue, una posición vinculada no solo al poder político y económico ruso en el continente sino también a motivos históricos, como el apoyo soviético a los movimientos anticoloniales africanos del siglo XX.

“Brazzaville se ha opuesto de manera constante a la discriminación en las Naciones Unidas y nosotros le correspondemos”, subrayó Lavrov.

Durante la visita, ambos países acordaron reforzar sus relaciones económicas y comerciales, así como en las áreas de “cooperación militar y técnica”, y Lavrov anunció el apoyo de Rusia para abrir en el país africano un laboratorio de investigación de enfermedades infecciosas.

El ministro reiteró, como ya afirmó el Gobierno ruso, que el ataque de este sábado contra el puerto ucraniano de Odesa no es un “obstáculo” para el cumplimiento del acuerdo alcanzado el viernes en Turquía para permitir las exportaciones de grano del país europeo, cuyo bloqueo está afectando especialmente a las naciones africanas.

Ayer, durante su visita a El Cairo, Lavrov anunció que a mediados del año que viene se llevará a cabo una nueva cumbre ruso-africana, de la que la primera edición tuvo lugar en la ciudad rusa de Sochi en 2019 y que el propio presidente ruso, Vladimir Putin, tenía previsto celebrar este año. EFE

Zelenski destituye a alto cargo relacionado con pacto que favoreció a Moscú

0

Leópolis (Ucrania), 25 jul (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha destituido al primer vicesecretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Ruslan Demchenko, al que se ha vinculado con un pacto firmado en 2010 que favoreció la ocupación de Crimea, según una investigación periodística.

La destitución figura en la página oficial de la presidencia ucraniana y, según The Kyiv Independent la decisión tiene relación con una investigación sobre Demchenko publicada hace unos meses por la emisora estadounidense con sede en Praga Radio Free Europe (RFE).

Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente, aseguró por su parte que el relevo de Demchenko, que ejercía el cargo desde junio de 2020, se debe “a razones personales relacionadas con un estado de salud difícil” y negó que haya “ninguna teoría de la conspiración” en relación con su salida del puesto, según informó la agencia Ukrinform

Según la investigación de RFE, publicada en noviembre pasado, Demchenko apoyó la firma en 2010 del conocido como Pacto de Járkov, un tratado firmado entre Ucrania y Rusia que extendió el arrendamiento ruso de instalaciones navales en la Península de Crimea a cambio de condiciones favorables para la adquisición de gas ruso.

Esta nueva destitución se conoce después de que la semana pasada se anunciara primero la de Iván Bakánov, jefe del Servicio de Seguridad y amigo de la infancia del presidente Zelenski.

Al mismo tiempo se publicó la de la fiscal general, Iryna Venedíktova, mientras Zelenski ordenaba una revisión en profundidad de toda la inteligencia ucraniana, lo que ha precipitado una larga secuencia de ceses a escala regional o local. EFE

México pide “no adelantar vísperas” sobre extradición del capo Caro Quintero

0

Ciudad de México, 25 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes “no adelantar vísperas” en el proceso de extradición del capo de la droga Rafael Caro Quintero que está en pausa por un amparo judicial tras su arresto el 15 de julio.

“Es adelantar vísperas (…) No nos adelantemos, vamos a esperar (el proceso judicial)”, comentó López Obrador en su habitual conferencia matutina desde el Palacio Nacional en la capital mexicana.

El capo de la droga mexicano, el más buscado por la Agencia Antidrogas (DEA), fue capturado el pasado 15 de julio, con fines de extradición hacia Estados Unidos en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República.

El fiscal general estadounidense, Merrick Garland, exigió su extradición “inmediata”, por lo que el proceso se le notificó a Quintero en su celda el mismo viernes de su captura.

Sin embargo, tres días después un juez federal mexicano admitió un amparo de la hermana del llamado “narco de narcos”, Beatriz Caro, por el que se frenó este proceso hacía una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos.

Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara, es un capo mexicano acusado por el secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente especial de la DEA en 1985, entre otros delitos transfronterizos.

López Obrador también admitió desconocer si será llamado a comparecer ante la justicia estadounidense el actual director general de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien fuera secretario de Gobernación cuando ocurrió la muerte del “Kiki” Camarena en México.

El presidente mexicano argumentó que habrá que esperar a que se resuelvan los temas judiciales en México, aunque defendió que no hubo ilegalidad en la captura del capo de la droga mexicano y que tampoco existe impunidad en el caso.

“No sabemos todavía (si será llamado), es un proceso legal que se va a seguir, que se va a continuar y hay que esperar. Nosotros no actuamos de manera ilegal y no hay impunidad”, aseguró.

Hace un año, Bartlett negó que Washington lo investigue por una posible relación con el asesinato del agente Camarena en 1985, cuando él era parte del gabinete del entonces presidente Miguel de la Madrid (1982-1988).

Esto, luego de una investigación de la revista Proceso que señalaba que Bartlett podría ser detenido inmediatamente si pisara suelo estadounidense por tener información privilegiada, ya que se presume que se reunió con miembros del crimen organizado antes y después del homicidio, según testigos protegidos. EFE

La obesidad infantil en Estados Unidos sigue creciendo y ya afecta al 21 %

0

Washington, 25 jul (EFE).- La obesidad infantil en Estados Unidos siguió creciendo en los últimos años hasta alcanzar una prevalencia del 21 % entre los menores de 19 años, según un estudio publicado este lunes en la prestigiosa revista médica JAMA.

La investigación analizó datos de casi 15.000 niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 2 y los 19 años.

El estudio muestra que la tasa de menores que sufren obesidad subió, del 17,7 % en el período que va de 2011 a 2012, hasta el 21,5 % en el período de 2017 a 2020 (los datos del período 2019-2020 dejaron de recopilarse en marzo de 2020 por la pandemia, por lo que se unieron a los de 2017-2018 para mantener una estimación nacional).

A pesar de que los investigadores detectaron un aumento generalizado de la obesidad, hay diferencias entre grupos raciales.

Los estadounidenses de origen mexicano, por ejemplo, son los más afectados, ya que registran una tasa de obesidad del 27 %.

La obesidad infantil entre los afroamericanos afecta a un 23,8 % de los menores de 19 años, mientras que entre los blancos afecta a un 18,4 %, según las estimaciones de los investigadores.

“Debido al aumento significativo de la obesidad, existe una necesidad urgente de identificar los antecedentes y correlaciones entre la obesidad y el riesgo cardiometabólico para ayudar en la prevención temprana”, concluye la principal responsable del estudio, la investigadora, Amanda Staiano. EFE

Vecinos intentan linchar a sujeto que “manoseó” a una niña de 9 años

0

Durango, Dgo.-Vecinos del fraccionamiento Hacienda Las Flores arremetieron a golpes contra un sujeto que fue acusado de abusar sexualmente de una niña que había ido sin compañía a una tienda; el presunto agresor fue detenido y requirió atención médica.

El presunto agresor es Héctor “N” de 49 años de edad, cuyo aseguramiento se logró gracias a la intervención de testigos en Prolongación Alcatraz del referido asentamiento.

Fue unos minutos antes del mediodía de este domingo cuando se solicitó la presencia de la Policía en el sitio referido, pues de acuerdo al señalamiento, se había registrado un abuso sexual e intento de violación en contra de una menor de edad.

Al arribar al sitio, los agentes preventivos se encontraron con varias personas que tenían bajo resguardo al sujeto, al que ya para entonces habían golpeado en su intento por escapar.

Dadas las lesiones que sufrió, fue necesaria también la intervención de personal de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de su atención prehospitalaria, misma que se hizo con resguardo preventivo de los oficiales.

El sujeto, reportado fuera de peligro, quedará a disposición del agente del Ministerio Público, que espera la ratificación de la denuncia correspondiente por parte de los familiares de la menor de edad afectada.

Diputados opositores de Argentina piden juicio político contra el presidente

0

Buenos Aires, 25 jul (EFE).- Un grupo de diputados opositores presentó este lunes, en el contexto de alta incertidumbre política y económica que vive el país, un pedido de juicio político contra el presidente argentino, Alberto Fernández, iniciativa que autoridades de Juntos por el Cambio, la principal coalición de la oposición, han adelantado que no acompañarán.

El diputado José Luis Espert, del partido de derecha Avanza Libertad, autor de la iniciativa, presentó en el Congreso el pedido de juicio político contra el mandatario argentino “por mal desempeño y por la comisión de posibles delitos en el ejercicio de sus funciones”, según anunció en su cuenta de Twitter, en la que especificó que lo acompañan otros cuatro legisladores más.

El pedido de juicio político se da en un contexto de crisis política y económica en Argentina, donde las diferencias en el seno de la coalición oficialista Frente de Todos, entre las filas del presidente y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, aceleraron el deterioro financiero del país suramericano.

En la Cámara de Diputados, donde ningún partido tiene mayoría absoluta, la coalición oficialista es la primera minoría y Juntos por el Cambio -referente del expresidente Mauricio Macri (2015-2019)- es la segunda minoría. En tanto, el pedido de juicio político requiere las dos terceras partes de los miembros presentes.

Consultada en una entrevista, Patricia Bullrich, una de las principales referentes de Juntos por el Cambio, dijo este domingo que nadie de la coalición “planteó el juicio político” ni un adelantamiento electoral: “Somos institucionalistas”, afirmó.

LAS “SALIDAS” DE LA CONSTITUCIÓN

Argentina atraviesa una gran incertidumbre económica reflejada en un aumento del riesgo país en torno a los 3.000 puntos básicos, una gran debilidad del peso, inflación corriendo al 64 % a junio pasado y un déficit fiscal financiado con emisión monetaria, de los que los argentinos se cubren comprando dólares haciendo saltar las cotizaciones paralelas ante las restricciones cambiarias para acceder al tipo de cambio oficial.

La Constitución Nacional establece los resortes institucionales que “permiten encontrar salidas a la crisis política generada por la actual coalición de gobierno”, describen los diputados en el texto.

“La idea central es delimitar la responsabilidad política del funcionario que incumple con el mandato establecido en el texto fundamental” y que “conllevan indefectiblemente al deterioro institucional, con consecuencias económicas y sociales graves”, describen.

En el escrito, los diputados indican que Fernández ya tiene pedidos de juicio político realizados por algunos referentes de la principal coalición opositora referentes al tiempo de pandemia de la covid-19, por lo que, a su entender, “existe un consenso, de la mayoría de los bloques políticos para llevar adelante este proceso político”.

Sin embargo, el principal bloque de la oposición Juntos por el Cambio ya había adelantado que no acompañará la medida.

“La falta de conducción política pone en serio riesgo la situación endeble económica argentina y pone en riesgo el tejido social, al extremo, la crisis política generada por la misma coalición de gobierno, pone en jaque las instituciones de la república y por ello, resulta necesario llevar adelante este proceso constitucional”, advierte el documento.

Los diputados acusan al Gobierno de Fernández de ser el “mayor endeudador” del país y que sólo “piensa en generar más impuestos”, de “la incertidumbre de falta conducción en lo referente a la política económica”, el incumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, entender al Banco Central como el órgano que financia al Tesoro y las “constantes medidas erráticas en materia económica”.

Concluyen que esa “grave” situación “pone en grave duda si existe y si el Presidente Fernández posee suficiente capacidad e idoneidad para entender, que los argentinos no podemos estar presos de una interna palaciega”. EFE

Bolivia reporta la “cifra más alta de contagios” de la quinta ola

0

La Paz, 25 jul (EFE).- El Ministerio de Salud reportó este lunes que Bolivia superó el millón de casos de covid-19 desde la detección de los primeros contagios en 2020 y que los positivos reportados en la última semana epidemiológica “es la más alta” de esta quinta ola.

Bolivia acumula en total 1.003.400 casos positivos de covid-19 y 22.021 decesos, desde que se registraron los primeros casos en marzo de 2020, informó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Además, indicó que esta es la onceava semana consecutiva que se reportan incremento de contagios en casi todo el país que vive la quinta ola de la pandemia.

“Se ha podido evidenciar un incremento exponencial de casos; sin embargo, hasta la fecha hemos podido mantener la tasa de letalidad en 0,1 %”, manifestó Auza.

El ministro señaló que esta última semana epidemiológica se reportó 33.001 casos de covid-19, lo que supone un aumento de 9.075 contagios respecto a la pasada semana, es decir un 38 % de incremento a nivel nacional.

“Esta es la cifra más alta reportada en una semana epidemiológica de la quinta ola”, sostuvo Auza.

Actualmente el departamento más golpeado por esta quinta ola es la central Cochabamba y ya no la oriental Santa Cruz, debido al aumento de casos en esa región.

Cochabamba reportó en esta quinta ola alrededor de 10.788 casos, le sigue Santa Cruz con 8.615, luego La Paz con 4.572 y en cuarto puesto está la sureña Tarija con 3.071 contagios.

Además se registraron en toda esta quinta ola, que se vive desde junio, 75 fallecidos en total, de los cuales el 53 % no contaban con el esquema completo de vacunación contra la covid-19, es decir la primera y segunda dosis, mientras que el 66 % tenían alguna enfermedad de base, comentó Auza.

“El 95 % de los fallecidos que tenían alguna vacuna, su última inmunización fue en 2021, hace más de seis meses”, detalló Auza.

Agregó que la cobertura de las segundas dosis a nivel nacional alcanzó el 56 % y que son 22 municipios bolivianos que cuentan con una vacunación por encima del 80 %, 134 municipios tienen “cobertura aceptable”, es decir de 40 a 59 %, mientras que 106 municipios tienen una inmunización baja.

Por departamentos, la vacunación contra la covid-19 alcanzó un 64 % en Tarija, 61,3 % en Cochabamba, 59,6 % en la altiplánica Oruro, 59 % en Chuquisaca, 58,6 % en Santa Cruz, 52,8 % en La Paz, 45,2 en Potosí, 41,6 % en Beni y 40,2 % en la amazónica Pando.

Auza estimó que el pico de esta quinta ola se produzca en la última semana de julio y las primeras de agosto.

VACUNACIÓN

En tanto el plan de vacunación contra la covid-19 avanza y ya son más de 14,5 millones de dosis aplicadas, entre primeras, segundas, terceras y cuartas dosis para una población vacunable mayor a 5 años, es decir unos 10,2 millones de personas.

Bolivia afronta desde junio la quinta ola de contagios tras registrar la cuarta a principios del año con jornadas en las que los casos sobrepasaron los 14.000.

En esta quinta ola, los casos diarios han aumentado fuertemente en la última semana, en la que hubo jornadas en las que se superaron los 5.000 positivos.

Las autoridades sanitarias informaron que se ha identificado en el país la presencia de los tipos Ba4 y Ba5, subvariantes de Ómicron, y determinaron ampliar una semana más la vacación escolar de invierno y reforzar la inmunización. EFE

La actividad económica de México avanzó un 2,1 % en mayo

0

Ciudad de México, 25 jul (EFE).- La actividad económica mexicana avanzó un 2,1 % interanual en mayo empujada en particular por las actividades primarias, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Inegi indicó en un comunicado que este aumento en términos reales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual del sector agrícola (3,7 %), del industrial (3,3 %) y de los servicios (1,4 %).

En contraste, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE tuvo un ligero decremento mensual de 0,2 %.

Frente al mes anterior, el sector primario avanzó un 2,2 % y el secundario creció un 0,1 %, pero el terciario bajó un 0,3 %.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %).

Este aumento del producto interior bruto (PIB) fue menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 %.

Además de cerca de 6,6 millones de casos y más de 327.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El PIB de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.

Para este 2022, instituciones financieras y expertos estiman un crecimiento de cerca del 2 %, con factores como la guerra en Ucrania y una posible recesión en Estados Unidos que podrían afectar negativamente el pronóstico.

Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que el PIB del país crecerá un 3,4 % este 2022. EFE

Hallan muerto de disparo en la cabeza a un maestro en la calle Ocampo

0

Durango, Dgo.-Un maestro de educación física fue encontrado muerto durante la madrugada de este lunes en la calle Ocampo, en el barrio de Tierra Blanca; tenía una lesión de arma de fuego en la cabeza.

La información preliminar indica que la persona fallecida respondía al nombre de Gerardo “N”, de 48 años de edad, y que su deceso fue instantáneo. Vivía cerca del lugar del hallazgo.

Su cuerpo fue localizado poco antes de las 06:00 horas en la calle Ocampo, casi esquina con Bravo, por transeúntes que pasaban por el sitio y llamaron a las autoridades.

Una unidad de la Cruz Roja Mexicana llegó al punto señalado y, tras valorar al profesor, confirmó que ya no contaba con signos vitales; junto a él había un arma de fuego que fue asegurada por las autoridades.

Dadas las circunstancias observadas, se anticipó que se trata de una muerte por suicidio; sin embargo, de realizan todas las pruebas e investigaciones correspondientes para respaldar científicamente esa hipótesis.

Los restos de Gerardo “N” fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Le enterraron dos veces una daga; discutieron de carro a carro

0

Durango, Dgo.-Un varón de 34 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de una agresión con arma blanca en la que resultó con un par de lesiones, mismas que le ocasionaron con una daga; el atacante, aunque plenamente identificado, se dio a la fuga.

La persona lesionada es José Manuel Rodríguez Bueno de 34 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia San Martín; el atacante es Leonardo “N”, según dijo él mismo a las autoridades.

Fue poco después de las 18:00 horas cuando la víctima, al circular por el bulevar Guadalupe Victoria (antes Factor), fue emparejado en una camioneta Ford Explorer tipo pick-, en la que iba su agresor.

Después de un intercambio verbal de vehículo a vehículo, ambos descendieron, pero Leonardo lo hizo armado y usó una daga para lesionar a José Manuel, quien resultó con una herida en el abdomen y otra en uno de los costados.

Tras el ataque, el afectado ingresó para recibir atención médica al Hospital General 450, donde los médicos decidieron mantenerlo internado. En tanto que la Policía Investigadora de Delitos ya hace lo conducente para dar con el agresor.

Balean a padre e hijo; ambos están graves

0
Foto de archivo ilustrativa
 Foto de archivo ilustrativa

Canatlán, Dgo.-Viejas rencillas entre dos familias originarias de la localidad de Nicolás Bravo, en el municipio de Canatlán, derivaron en una agresión con arma de fuego, en la que un muchacho de 23 años de edad y su padre de 43 resultaron lesionados; ambos fueron reportados delicados.

Los lesionados son Yoissi Jeobel Vázquez Vázquez, de 23 años de edad, y Jaime Vázquez Jiménez, de 43; el primero de ellos fue internado en el Hospital General 450 y, el segundo, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.

El agresor, según constataron víctimas y testigos, es un sujeto de nombre Guadalupe de unos 55 años de edad, quien logró darse a la fuga.

De acuerdo a la información disponible, ambas víctimas estaban al exterior de un minisúper ubicado en la referida población, al que llegó el agresor e inició una discusión.

En medio de esta, el sujeto sacó de entre sus ropas un arma de fuego, lesionando primero a Jaime en tres ocasiones, causando heridas en el abdomen y ambas piernas; luego disparó contra Jeobel, quien resultó, también, con un orificio de bala en el abdomen.

De inmediato, personal de la Cruz Roja Mexicana se dirigió a ese punto de la entidad y, en un par de ambulancias, sus técnicos en urgencias médicas se encargaron de ambos traslados hacia la ciudad de Durango.

Elementos de la Policía Investigadora de Delitos ya trabajan para dar con el paradero del agresor y, así, entregarlo al agente del Ministerio Público.

Cabañas estarán casi llenas en vacaciones

0

*Centros ecoturísticos esperan ocupación superior al 90%

Por: Martha Medina

Ante la demanda que se presentó al inicio de este periodo vacacional se espera superar el 90 por ciento en la ocupación de las cabañas que se encuentran en los distintos centros ecoturísticos de la entidad, incluso llegar hasta el 100 por ciento algunos días, señaló el secretario de Turismo en el estado, Eleazar Gamboa de la Parra.

Al referirse a la ocupación que se espera alcanzar en esta temporada, el funcionario manifestó que se tiene confianza en que los resultados sean positivos, tanto en lo que se refiere a las cabañas que se encuentran en distintos puntos de la entidad como en el caso de los hoteles, principalmente los que se encuentran en la capital del estado.

Recordó el funcionario que en el caso de los centros ecoturísticos desde antes que iniciara el periodo vacacional se registró un aumento en la demanda de espacios en los mismos, por lo cual se espera mantener un porcentaje de ocupación que podría superar el 90 por ciento que se estimó de manera inicial, pues muchas familias de estados vecinos, como es el caso de Sinaloa, buscan pasar parte del periodo vacacional en las cabañas que se encuentran en la sierra y no solamente los fines de semana.

Debido a este comportamiento se espera superar las expectativas en cuanto a la ocupación en estos espacios, al igual que en el caso de los hoteles que se encuentran en esta ciudad, en los cuales también se registra una elevada demanda, debido tanto al periodo vacacional como a la realización de la feria, debido tanto a las actividades que se realizarán en las instalaciones como a las que se llevarán a cabo alrededor de estos festejos tradicionales.

Ante las actividades que se realizarán en este periodo, se espera un temporada vacacional positiva para el estado en lo relacionado con el turismo, para señalar finalmente que se mantendrá una estricta aplicación de protocolos en el tema de salud tanto para los duranguenses como para los visitantes.

Internadas 4 mil personas en cárceles de Durango

0

*Distribuidas en 2 centros federales, 3 estatales y 2 para menores

Por: Andrei Maldonado

De acuerdo al Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos estatal y federal, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el estado de Durango existen casi 4 mil personas privadas de su libertad al interior de cárceles, siendo en su mayoría varones.

En Durango hay 3 mil 956 personas privadas de su libertad, y se encuentran distribuidas en siete centros de readaptación, dos del orden federal, tres estatales y dos especializados en menores infractores, con un total de 2 mil 546 camas útiles, lo que da una tasa de ocupación del 155 por ciento.

De acuerdo a la estadística, la población privada de su libertad se divide en 3 mil 689 hombres y 267 mujeres, con una tasa de población penitenciaria total del 209.9 por ciento, siendo la de los hombres de 397 por ciento y 27.9 por ciento en mujeres, lo que refleja un grave problema de hacinamiento.

En total, en 2021 ingresaron del sistema penitenciario 2 mil 558 personas, 2 mil 347 varones y 241 mujeres; por otro lado, obtuvieron su libertad 2 mil 356 personas, 2 mil 131 hombres y 225 mujeres; esto habla del constante flujo entre personas que son encarceladas y las que consiguen su libertad.

El INEGI también informó que durante el 2021 se registraron 30 incidentes al interior de los penales y centros de readaptación, mismos que derivaron en 11 quejas formales ante las unidades especializadas de atención a derechos humanos de los propios centros; no se reportaron decesos por covid-19.

Finalmente, el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios incluye también la numeraria sobre el presupuesto ejercido por el estado para el mantenimiento de dichos espacios, detallando que en el caso de Durango se ejerció durante el año pasado un recurso total de 74.6 millones de pesos.

error: Content is protected !!