viernes, agosto 1, 2025
Home Blog Page 1173

Presenta INE protocolo para atención de víctimas de violencia política de género

0

La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, presentó este viernes el Protocolo para la atención a víctimas y elaboración del análisis de riesgos en los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, en la presentación en el auditorio de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), expuso la importancia de establecer las medidas para garantizar que las mujeres que decidan participar en política lo puedan hacer en condiciones de igualdad.

De visita en Durango, De la Cruz Magaña, resaltó que después de la creación de este protocolo, el INE creó un grupo multidisciplinario que estableció una metodología para atender los casos de violencia de género, y se enfocó en tomar las acciones preventivas para la protección de las mujeres que participan en política.

Precisó que es necesario que quienes estén en esta situación denuncien ante las autoridades, ya que, de no ser atendida, la violencia puede escalar y puede terminar en agresiones físicas o en feminicidio, por ello la importancia de la socialización del protocolo.

Informó que, del 14 de abril del 2020 al 31 de diciembre del 2021, el INE recibió 170 quejas, algunas de ellas no fueron competencias del Instituto, pero se dio seguimiento con las autoridades correspondientes. En lo que va del 2022, se han presentado 28 quejas, en Durango no se tiene ningún caso.

Expuso que quieres son víctimas de violencia política, después de que son atendidas se realiza un Análisis de Riesgo, que incluye el procedimiento de análisis, la aplicación de un cuestionario de valoración del riesgo a la víctima; posterior al análisis, se establecen las Medidas de Protección y un Plan de Seguridad.

Recalcó que el INE, es la instancia encargada de sustanciar el procedimiento, sin embargo, no resuelve el fondo del asunto, le corresponde al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinar si hay violencia política contra las mujeres en razón de género.

Por otra parte, en la misma conferencia, Ana Isabel Enríquez Vargas, Líder de Proyecto de Análisis de Riesgo Político Social, de la Unidad Técnica que lo Contencioso Electoral, explicó cómo se realiza dicho análisis y ejemplificó cómo acompañan a la víctima.

“Siete días de Grilla”

0

El próximo domingo los duranguenses elegiremos nuevo gobernador, o gobernadora.  Preparémonos para definir el rumbo de nuestro voto, si es que aun persisten dudas, y lleguemos a la casilla con la convicción de hacerlo por el mejor.

El voto soberano es el poder de los ciudadanos para nominar a sus gobernantes, y estamos obligados a sufragar para que al final sea la decisión mayoritaria la que se imponga y resuelva esta empresa.

Está científicamente comprobado que nada más cuando los ciudadanos se deciden salir a votar se impone su voluntad.  Eso es de lo que trata la democracia, de darle en el voto la voz al pueblo.

Las tentaciones totalitarias persisten aun en nuestros días, no faltan los que quisieran hacer lo que se hacía antes, llegar y cambiar boletas o llevar urnas repletas de voto para los contendientes, pero…si eso llega a suceder, ahí estarán nuestros ojos, los de toda la ciudadanía para denunciarlo.

No dejemos que otros decidan por nosotros. No permitamos que nuestra voluntad se apague, que nuestro grito se silencie y que nuestra idea final sobre las propuestas se imponga a cualquier precio.

 

 

Esteban Villegas asegura tener una ventaja de alrededor de 13 puntos, mientras Marina Vitela sostiene que va arriba por 6 unidades. Ojalá que el voto ratifique o niegue esas sumas, es el objetivo final de la democracia.

Creemos que, casi toda la temporada ha ido arriba el aspirante de la alianza Va por Durango, Villegas Villarreal, las distintas encuestas así lo han reflejado, pero no olvidar que las campañas arrancaron con Vitela Rodríguez en primer lugar y que no es imposible remontar y ganar.

Veremos hoy en Gómez Palacio de qué está hecha Marina en su cierre de hostilidades en aquella región, y mañana en esta capital donde presentará a uno de los mejores grupos musicales de México, cuyo solo nombre es garantía de lleno en los tendidos.

Sobre los cierres de Esteban, Leticia, Toño, Homero y los demás, ha trascendido poco. No han soltado prenda sus voceros, de modo que puede ser  una agradable sorpresa para la población que mucho puede dejar en las urnas, veremos.

 

La semana que termina se la agandalló, de principio a fin, Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente nacional del PRI conocido como “Alito”, de quien se filtraron al menos dos audios en los que se muestra tal cual.

En el primero, que en realidad ya había sido divulgado hace días, admite que extorsionó a varios empresarios y que el dueño de Cinemex debe aportar más de lo que aportó “el hijoela ingada”.

Pero, donde se fue hasta la cocina fue en su mención de que “A los periodistas no se les mata a balazos, papá.  Hay que matarlos de hambre…”.

Luego, está haciendo de tripas corazón, hasta lo imposible para convencernos de que no dijo lo que sí dijo, y que en realidad es la respuesta del gobierno federal al rechazo en bloque de la reforma eléctrica, venganza pues.

Son audios falsos, creados y modificados por el ex responsable de seguridad en México, Renato Sales, Fiscal hoy en el estado de Campeche, a quien acusa de haberse robado el equipo de espionaje que compró el pasado gobierno.

“Costó más de ochocientos millones de pesos.   Eso es lo que se robó Sales.  El es quien está editando esos audios para perjudicarme…”, ha dicho, aunque no se la cree ni el mismo.

Luego, el miércoles salió con que:  “Es preferible que un periodista se exceda, que haya respeto a la libertad de expresión, como he hecho siempre…”, tampoco le creyeron.

Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca, y contrincante de “Alito” en la búsqueda de la presidencia del PRI, se refirió a Alejandro como “Vandalito” y pronto se le cambió el alias del líder tricolor, quien, como ya se dijo, es preferible que se enferme o que se vaya de vacaciones y no aparezca más en los actos tricolores.  Su presencia será veneno para los candidatos.  Ya nomás una semana de ausencia se le pide al hocicón “Vandalito”.

 

La última medición de los aspirantes a la alcaldía capitalina precisa una delantera por demás cómoda del candidato de la alianza Va por Durango José Antonio Ochoa sobre Alejandro González y Martín Vivanco.

Toño Ochoa, según Massive Caller, tenía hasta ayer una distancia de 45.8% contra 31.4% de Alejandro González y de 13.3% de Martin Vivanco, mientras que los indecisos suman alrededor del 10%, de manera que la cosa parece resuelta a favor de Ochoa.

Alejandro, en los últimos días ha dicho que en su gobierno habrá mayoría de jóvenes talentosos, y particularmente mujeres, aunque al interior de su equipo de campaña se insiste que por sus modos, está solo, ya no le sigue nadie, o casi nadie.

Ya dijimos y repetimos que incluyendo a Rigoberto Quiñones, se fueron en bola casi todos los que le ayudaron en los últimos años, y que los que le quedan, cuando le acompañan a sus mitines, se retiran o se “pierden” para no alcanzar la reparticion de mentadas del candidato.

Y lo último, la diputada Marisol Carrillo, hechura también de Gonzalo que por años estuvo a su lado, ya se fue, pero no como Rigo, que nada más desapareció de un día para otro, sino que se pasó con Esteban Villegas y Toño Ochoa, con escandaloso ruidajo de por medio, fotos y videos al canto.

Y mire que aquí defendimos muchas veces el proyecto de Gonzalo, creímos sería el mejor por haber pasado ya por la alcaldía capitalina y por haber dejado una herencia positiva, aun existen vestigios de eso en la ciudad.  No exageramos si decimos que entre su planilla hay los que aseguran que “Gonzalo se volvió loco…”, no sabe distinguir entre personas y cosas y a las dos las trata con la punta del zapato.

 

Anotar que la diferencia en los cierres de campaña estará en los personajes que acompañarán a Marina; Marcelo Ebrard, Augusto López, Claudia Sheimbaun, Mario Delgado y la señora Beatriz Gutiérrez Mueller.

Ellos traerán la encomienda de ya saben quien de convencer a los duranguenses que si votan por Marina habrá desmedido apoyo del gobierno federal, y que si no, para Esteban no habrá nada.  Lo dijo con esa claridad el líder de Redes Sociales Progresistas, Hugo Rosales Badillo.

Los analistas creen que es cierto, que si gana Vitela, sus proyectos ofrecidos a los ciudadanos serán aterrizados, pero si no, se “cerrará la llave” para los hoy candidatos de la alianza Va por Durango.

Una gran perversidad política que, sin embargo, se vale.  Y tan se vale que los morenos lo han dicho miles de veces, que para que Durango avance tendrá que “caminar de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador..”, y si no, pues no habrá apoyo.

Algunos ponen como ejemplo el respaldo expléndido hacia los estados gobernados por Morena, pero…otros subrayan el desdén federal hacia Zacatecas, gobernado por un morenista, David Monreal, sin embargo, hermano de Ricardo Monreal que no pocos consideran renegado de las decisiones presidenciales y por eso, no hay apoyo.  El vecino estado se está cayendo a pedazos, o peor aun, se está desangrado con muertos por decenas casi a diario y la federación ni los ve ni los oye.

Sobra decir que Esteban no tendrá ese tipo de respaldos.  No pasará de los líderes nacionales de PAN y PRD, de algún segundón de “Vandalito”, esa será la diferencia.

 

No faltan los que aseguran que el montón que le echarán hoy y mañana los morenistas a Esteban, así como puede beneficiar a Marina, puede perjudicarla, y de qué manera.

El presidente Andrés Manuel López Obrador regresó ayer a Badiraguato, tierra de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y a su paso por el Triángulo Dorado propuso una verdadera jalada, cambiarle el mote a la zona como “Triángulo de Gente Buena y Trabajadora”.

El Triángulo Dorado es, ha sido siempre, una de las mejores zonas del país para el cultivo de diversas drogas, incluyendo las metanfetaminas, cristal y otras yerbas, y no hay actividad más productiva que esa, de modo que el jefe de la nación ubicó ya a los muchachos como Gente Buena.

Claro, las benditas redes sociales no se quedaron calladas y, atendiendo el llamado para cambiarle el mote al triángulo, pero le sugirieron ponerle:  “El Triángulo del Bienestar”.

Y así por el estilo, día a día el presidente insiste en estar peleando con unos o con otros.  Va prendiendo lumbritas aquí y allá, y no ha apagado una cuando ya prendió otra.

Nos preguntamos:  ¿La cargada morenista le ayuda o le perjudica a Marina Vitela…?

 

Llegan a su fin las campañas políticas y con ello la difusión constante de las más variadas promesas que durante dos meses presentaron las y los candidatos postulados a los cargos de elección popular que serán definidos en las elecciones del 5 de junio.

Tiempo durante el cual los ciudadanos pudimos observar el trabajo intenso que realizaron para lograr el apoyo de la población a través del voto y que, en los hechos, constituirá la evaluación final que cada ciudadano realizará respecto al esfuerzo y compromisos que se presentaron las últimas semanas, que incluyeron tanto proyectos que pueden ser viables como otros que no.

Proceso en el cual no solamente se han observado propuestas, son también señalamientos y algunas descalificaciones entre candidatas y candidatos, además de que no faltó la llamada “guerra sucia”, que también se observa en los procesos electorales, como una herramienta más para reducir simpatías hacia el contrario y buscar el apoyo de la población.

En este último caso, es difícil definir cómo manejaron cada coalición y partidos este tema, pero se observaron acusaciones prácticamente de todo tipo, que lejos de beneficiar en particular a las personas postuladas para cargos de elección popular, suelen causar molestia entre la población  y desalentar la participación en las elecciones.

Sin embargo, no habrá que esperar mucho tiempo para saber finalmente cómo impactaron sus propuestas y los ataques en el ánimo de los electores, al conocer los resultados de la votación.

 

El miércoles próximo nadie más podrá volver a hablar de propuestas de campaña.  Viene el silencio de los candidatos para permitir la desintoxicación de los ciudadanos y que puedan ir a votar con decisión el siguiente domingo.

Muchos niños quieren imitar a sus padres, insisten en ir a sufragar, cuando la ley les impide hacerlo antes de los 18 años, pero ojalá que nuestras autoridades tuviesen un poquito de lucidez y destinaran un par de casillas para que los pequeños hagan su finta.

Aceptar que las campañas han impactado de singular manera no nada más en los adultos, sino en muchos pequeños que luego no entienden eso de la ciudadanía, pero también han tomado partido.

 

A propósito del proceso electoral, es de esperarse que durante los siguientes días, incluido el de las votaciones, se multipliquen los señalamientos de presuntas irregularidades y las acusaciones entre las dos coaliciones y el partido político que postularon candidatos para el gobierno del estado, así como los 39 municipios de la entidad.

Esto ha sucedido en procesos anteriores, cuando los actores políticos involucrados en las campañas acusan a sus rivales de cometer una serie de anomalías, entre las cuales destaca la entrega de apoyos previo a las elecciones, con los cuales en teoría buscarían condicionar el voto de los ciudadanos a su favor.

Aunque cabe recordar que la mayor parte de las acusaciones se quedan solamente en declaraciones con mayor o menor indignación, pues muy pocas llegan hasta el terreno legal y se convierten en demandas por posibles delitos electorales ante las instancias que establece la ley, sin que una vez que éstas analizan las denuncias, realizan investigaciones y reúnen pruebas, se traduzcan en la aplicación de sanciones a partidos políticos o actores.

En esta ocasión cabe esperar que se presente un comportamiento igual, con resultados similares, es decir, mucho alboroto pero pocos resultados en cuanto a sanciones, en la mayoría de los casos porque no se aportan suficientes elementos de prueba, así que no falta mucho para constatar que estas prácticas se mantienen.

 

Llevamos varios fines de semana con accidentes de todos sabores, colores y saldos fatales en la ciudad y el interior del estado y, volvemos con la aburridora, la mayoría causados por el alcohol.

Alguien debe llevar la cuenta de lesionados y muertos que caen entre viernes y domingo de las últimas semanas, pero…a nosotros nos parece mucho y las autoridades municipales, como ya se van, ahí que lo arregle el que viene.

El problema, sin embargo, puede alcanzarnos a todos, unos antes y otros después, porque los beodos al volante van por todos lados, hasta en los caminos vecinales.

El otro día sugerimos que sean los padres de familia los que impidan que sus hijos se vayan a “pistear” y conduzcan carro o motocicleta, pero…alguien comentó:  “Imposible, en muchos de los casos, los muchachos son los que aportan algo al gasto y, ni tocarlos con el pétalo de una rosa…”, y en el peor de los temas, les tienen miedo.

Entonces, queda la dureza y la energía policíaca, pero…la están guardando quizá para la siguiente administración, porque los mentados retenes funcionan un rato por la noche, se retiran y dejan las calles a merced de cualquier desconsiderado conductor.

 

Atlas y Pachuca definirán mañana el campeonato del futbol mexicano en la Bella Airosa cuando se midan con una ventaja de 2-0 a favor de los rojinegros.

No es mala la diferencia con que llegarán los tapatíos, pero justamente es el marcador más engañoso del futbol mundial.   Ese marcador parece una maldición, que es tan cómodo para el que va perdiendo que por lo general acaba ganando.

Hace ocho días, el mismo Pachuca llegó empatado a su semifinal contra América y le puso una zapatería más una fábrica de guantes de box.  Los vapoleó bien feo, y quién sabe qué pueda ocurrir mañana.

Son los dos mejores cuadros del momento y volveremos a ver un gran juego. Iría un poquito al visitante, aunque para salir airoso tendría que ir y hacer un juego perfecto en una aduana tan complicada, la del Pachuca.

No apostamos nada, porque así no se disfruta el futbol, preferimos arrimar las chelas, las botanas y hasta un “desempanse” para poder presenciar el encuentro del que saldrán chispas y uno de los dos alzará la copa.

Apoyarán normalistas alfabetización de 4 millones de personas

0

Más de cuatro millones 318 mil personas que no saben leer ni escribir recibirán servicios educativos de normalistas de todo el país, tanto estudiantes como egresados, quienes participarán en el Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación.

Lo anterior será posible luego de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); la Subsecretaría de Educación Superior, y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), para fomentar la participación del estudiantado de las escuelas de educación normal y de formación docente en las acciones de alfabetización.

Para sumar más egresados y estudiantes a la educación de personas adultas, a los normalistas que participen en los trabajos de alfabetización se les tomará en cuenta con un puntaje para los procesos de admisión a una plaza de docente en Educación Básica que lleve a cabo la Usicamm.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, señaló que esta acción es un esfuerzo para saldar una cuenta pendiente con la sociedad, con las personas que no saben leer ni escribir, cuyo rezago se debe abatir.

Exhortó a formar parte de este proceso de alfabetización y llenarse de satisfacciones. También convocó a docentes jubilados a participar, porque, dijo, todavía tienen mucho que enseñar y mostrar gracias a la experiencia que han obtenido.

Señaló que el derecho a la educación no solo debe garantizarse a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sino también a los adultos que por algún motivo no tuvieron la oportunidad de realizar sus estudios.

Recordó que un convenio similar se firmó con la Subsecretaría de Educación Media Superior, gracias al cual mil 870 jóvenes de ese nivel se registraron como voluntarios al Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación. Y ahora que se suman los normalistas, dijo, el número de voluntarias y voluntarios se incrementa.

Estos voluntarios ayudarán a llevar alfabetización en donde se necesita y se generarán incentivos y condiciones adecuadas para acercar, de forma efectiva, servicios educativos a las personas que no saben leer ni escribir.

La directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dijo que el convenio también tiene como objetivo promover y apoyar la participación de estas nuevas generaciones de maestras y maestros como alfabetizadores de sus comunidades, muy cerca de sus familias y de sus escuelas que son, en cierta forma, donde construyen sus familias ampliadas.

Abandonan la escuela 8% de alumnos del Cobaed

0

El índice de abandono escolar en el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed) ha alcanzado entre un 7 y un 8 por ciento durante el último año, principalmente como consecuencia de la pandemia, informó Víctor Hugo Castañeda Soto, director general del subsistema.

Derivado de la pandemia y las complicaciones que tiene que ver con la conectividad de las clases a distancia alrededor de 800 alumnos de bachillerato desertaron y no regresaron con la implementación de las clases presenciales, esto por factores económicos como la pérdida del empleo de los padres.

Aseveró que de entre 13 mil 500 y 14 mil 200 alumnos registrados en el presente ciclo escolar el abandono temporal o deserción total debe alcanzar un índice cercano al 8 por ciento, cifra que podrá definirse hasta concluido el semestre, ya que no se han dado solicitudes de baja definitiva como tal.

El principal motivo que se tiene para este comportamiento está el de la conectividad de internet, problema que se ha tenido en los municipios en menor o mayor grado, llamando la atención que no son los centros más alejados a la zona urbana los que presentan mayor índice de deserción, también en cabeceras.

El funcionario estatal señaló que el plantel más aislado es el que se ubica en la comunidad de El Durazno, en el municipio de Tamazula, donde el abandono escolar ha sido mínimo, mientras que, en otros planteles en apariencia mejor comunicados, los alumnos dejaron de asistir desde las clases virtuales.

Ahondó que este será uno de los principales retos a vencer en el próximo ciclo escolar, en donde se busca alcanzar una matrícula de 15 mil alumnos y con ellos ir abatiendo algunos rezagos como lo es el tema psicoemocional, ya que se ha detectado una mayor incidencia de casos de depresión.

Periodistas exigen garantías para su labor en Durango

0

La Asociación de Periodistas y Profesionales de la Comunicación (Peproc) fijó su postura en torno a diversos aspectos, que los atañen en su labor. En ese tenor, su presidente Saúl Maldonado hizo el llamado a los candidatos a que se pronuncien por respetar la libertad de expresión si llegan a ganar las elecciones del próximo 5 de junio.

Señaló que México es el país más peligroso para ejercer el periodismo, ni Ucrania que está en guerra es más peligrosa que México para los periodistas.

En Ucrania han asesinado a 21 periodistas, 14 de ellos en ejercicio de su profesión, en franca cobertura, los otros siete son periodistas ucranianos que se pusieron la camiseta de soldados para defender su país, esto de acuerdo a cifras de la ONG Campaña Emblema de Prensa.

Agregó que en México van 11 periodistas asesinados por su trabajo periodístico, la diferencia es de solo tres, pero lo más revelador es que México no está en guerra.

Aunado a esto, un dato del que nadie habla es la desaparición de alrededor de 30 periodistas que han sido privados de su libertad y no se sabe nada de ellos, estas son cifras del 2006 a la fecha.

“Este tema del peligro para quienes ejercen el periodismo compete a todo el país, no es exclusivo de un estado, en todos lados los periodistas se enfrentan a calumnias, difamaciones y discriminación de autoridades alentados por quien debe defender la Libertad de Expresión y no ridiculizar el ejercicio del periodismo”, expuso.

Por lo que la Prepoc hace el llamado enérgico a autoridades y candidatos para defender la libertad de expresión en el estado. “Pero también el llamado a los candidatos, a la gubernatura y presidencias municipales, principalmente Durango y Gómez Palacio, para que se garantice el libre ejercicio del periodismo como hasta ahora”.

“No queremos convertirnos en un Veracruz o en un Guerrero que son donde más se ha atacado a los periodistas. Hasta ahora no hemos escuchado una propuesta de los candidatos hacia el gremio periodístico de respetar la libertad de expresión si ganan la elección. Por ello hacemos el llamado para que se pronuncien a favor de respetar la libertad de expresión, la libertad de ideas”, finalizó.

 

Sin subsidio litro de gasolina costaría 29 pesos

0

Sin el subsidio del IEPS a las gasolinas que está aplicando el Gobierno Federal el litro de gasolina Premium ya costaría 29 pesos, informó el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Francisco Martínez Vázquez.

Declaró que el precio ha variado algunos centavos de una semana a otra, sin embargo, se ha mantenido en términos generales, ya que se sigue dando un apoyo del gobierno a las gasolinas, además del subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

El líder de los gasolineros mencionó que, si se estuviera cobrando el IEPS completo, sin el subsidio a las gasolinas, el precio de los combustibles rondaría alrededor de los 30 pesos, la gasolina de alto octanaje, unos 28, 27 pesos la regular y el Diesel alrededor de 29 o 28 pesos.

Aseveró que, aproximadamente, son entre cuatro o cinco pesos de impuestos del IEPS, más uno o dos pesos de subsidio; “hoy en día en Estados Unidos más o menos en eso anda el litro de gasolina, hay lugares en los que está casi a 35, 32 pesos el litro de gasolina regular”.

Martínez Vázquez añadió el incremento de la inflación, después de que empezó el conflicto armado en Europa, se dio un disparo hacia arriba en el cual el precio del abril del petróleo se ha elevado en un 100 por ciento, pero el gobierno ha mantenido una estabilidad de precios”, dijo.

Se han presentado 3 quejas por pago de utilidades

0

Hasta el momento se han atendido tres quejas en contra de empresas locales en relación con el pago de utilidades, ya sea porque no se ha cubierto, o bien porque los trabajadores están inconformes con el monto que se les pagó porque es menor en comparación con el del año pasado, informó el Secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado, Israel Soto Peña.

En el caso de las quejas mencionadas, dijo que ante la inconformidad expresada por los trabajadores debido a que no se les había realizado el pago correspondiente, se llegó a un acuerdo con las empresas para que cumplieran con esta obligación, que se basa en los ingresos que registraron durante el año pasado.

Por otra parte, en el caso de una empresa particular en la cual se realizó una manifestación de inconformidad por parte de los trabajadores, ya se le dio la atención que se solicitó, agregó el funcionario al indicar que solamente falta que los representantes de la parte patronal entreguen un documento con la proyección del pago que se realizará en los siguientes días, acción que verificará la Secretaría, para revisar que la distribución se haga conforme a la ley  y en función al tiempo de trabajo de cada uno de los empleados.

Agregó que “lo importante aquí es que todas las empresas que tuvieron utilidades paguen en tiempo y forma, pues el plazo concluye en el mes de mayo para las personas morales y hasta el 30 junio para las físicas”, explicó el Secretario, al indicar que mientras en años anteriores se presentaron quejas de no pago en tiempo y los patrones solicitaron un plazo adicional para cumplir con las utilidades, en esta ocasión la inconformidad expresada se relaciona con los montos, pues los trabajadores argumentan que trabajaron todo el 2021 y recibirán una cantidad que consideran baja, incluso menor a la del año anterior.

“Pueden ser muchas razones para esta situación, pero trabajamos con ellos, lo que queremos es darles certeza, tranquilidad, transparencia sobre el porqué de tal o cual cantidad, que sepan, pues en ocasiones el problema mayor es la falta de información en el centro de trabajo, lo cual hago el llamado a que las empresas aclaren puntualmente el monto a distribuir, las fórmulas para hacer la distribución, eso es certeza”, dijo textualmente, para recordar que en algunos casos se trata de compañías que tienen hasta 5 mil trabajadores, de los cuales 1,500 están en la ciudad de Durango, pero la parte proporcional de utilidades se reparte entre todas las plantas que tiene en el país.

Finalmente informó que a partir del 31 de mayo, la Secretaría realizará un operativo para revisar a las empresas que tuvieron utilidades y verificar que los pagos correspondan a lo que establece la ley.

 

Activos 13 incendios forestales en el estado

0

Actualmente, se encuentran activos 13 incendios forestales en el territorio estatal, los cuales, afectaron ya una superficie de 17,337 hectáreas en 11 municipios, informó el Coordinador Estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela.

Al referirse a la participación que tiene la Coordinación en este tema, el funcionario manifestó que el reporte recibido indica que desde que inició la temporada de incendios forestales se han registrado un total de 208 siniestros en distintos puntos de la entidad, con una afectación de 57,600 hectáreas, entre las cuales se encuentra superficie con pasto arbustos, principalmente, aunque también se tienen reportes de daños en zonas con renuevo y arbolado adulto, pero en menor proporción.

El coordinador manifestó que en el combate a los siniestros que se presentan en los bosques del estado, se trabaja de manera conjunta con la Secretaria de Medio Ambiente y las coordinaciones municipales, además de que se cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, para realizar acciones encaminadas tanto al control del fuego, como también a la prevención.

Recordó que se han realizado sobrevuelos en los lugares donde se presentan estos incendios, para conocer la extensión de los mismos y definir las acciones que se realizarán para su control, con el apoyo del personal que integra las brigadas para el combate de siniestros en la región forestal de la entidad, quienes en estos momentos realizan también acciones preventivas al establecer guardarrayas y limpiezas, que son medidas importantes para evitar la propagación del fuego.

Al mismo tiempo, el funcionario destacó la importancia de que la población tenga una mayor participación en el tema de la prevención de incendios forestales, cuando se dirigen a la región boscosa de la entidad, ya sea a los parques ecoturísticos, las cabañas o bien para acampar, con la aplicación de las medidas recomendadas para evitar incendios, pues recordó que el mayor porcentaje corresponde a siniestros provocados por el ser humano.

 

 

Algo más que palabras

0

Momento De Tribulación

“Porque somos únicos, debemos dignificarnos para estar por encima del nivel del miedo; y, porque tenemos una sola Madre Tierra, hemos de protegerla”

 

Por: Víctor Corcoba Herrero

Escritor

 

 

El momento actual no es más difícil que en otras ocasiones. Por eso tenemos que aprender a coexistir con los períodos de tribulación, a no desfallecer jamás; porque de la fortaleza de unidad entre todos se sale siempre reforzado, en la medida en la que estemos dispuestos a aprender la lección. Sólo así creceremos internamente, que es lo que nos ayudará a fraternizarnos.

 

Por desgracia, siempre hay algo que no funciona o entra en conflicto. Somos así, la necedad nos acompaña y la debilidad nos impide la curación. En cualquier caso, todos en nuestro paso por la vida tendremos instantes de amargura y soplos de bienestar. Lo importante, en este caso, es saber dilucidar el camino en el momento exacto.

 

De entrada, tomar el impulso para desbloquear nuestras emociones es primordial. Lo mismo que concienciarse consigo mismo para activar nuestra propia batalla interna y hacer frente al estrés, la depresión o cualquier otro trauma.

 

A mi juicio, lo significativo es centrarse y concentrarse en nuestras propias capacidades humanas, en perseverar reduciendo al mismo tiempo las tensiones.

 

Quizás tengamos que ser más silencios, intensificar los esfuerzos por entendernos, dejar de aborrecernos unos a otros, ser más auténticos, activar la capacidad de observación y escucha. Hay muchas cosas que nos conversan a diario y no entramos en diálogo. La misma naturaleza con su lenguaje armónico. La soledad con su espíritu de reflexión. El arte nupcial del sueño que nos insta a despertarnos. Este mismo artículo es un sueño digerido mar adentro y dirigido en busca de ojos lectores.

 

Tenemos que responder no sólo como individuos, sino también como familia humana, compartir responsabilidades y enhebrar entusiasmos entre vínculos. Silenciemos las armas mientras tanto. Dejémoslas de usar. Fomentemos la cultura del abrazo, que la violencia es nuestra mayor torpeza de debilidad.

 

No olvidemos que sólo hay una ventana para salir de cualquier crisis, lo que significa mudar de aires, y el verdadero cambio ha de hacerse en comunidad.

 

Reunidos todos bajo el espíritu de la solidaridad es como se consigue un orbe más habitable y un hábitat más sano. Es cierto que nuestra casa común se enfrenta a una triple crisis planetaria: la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, la contaminación y los residuos.

 

También es verdad que es preocupante la continuación y posible extensión de los conflictos, la falta de adhesión de los ricos con los pobres, que los programas de asistencia cada día sean más escasos y que las desigualdades entre moradores se acrecienten.

 

Sin embargo, hemos visto lo que podemos lograr cuando nos ensamblamos, juntos podemos afrontar retos monumentales. Porque somos únicos, debemos dignificarnos para estar por encima del nivel del miedo; y, porque tenemos una sola Madre Tierra, hemos de protegerla.

 

No destruyamos más existencia, que es como destruirnos a nosotros mismos, construyamos un futuro donde la dimensión ética, active los gobiernos en todos los países. Estamos para auxiliarnos, donarnos y reconciliarnos, También para comprometernos, junto al renacer de cada aurora.

 

Con la imaginación siempre en guardia, se requiere una visión de conjunto, sin descartar a nadie, abriendo los corazones y las mentes. Es cuestión de hallar formas creativas de financiar el aumento de las necesidades de recuperación humanitaria y de desarrollo en todo el astro o de convertir los terrenos áridos en suelos fértiles, para que nos ayuden a descubrir esa paz interior que requieren los labios del alma.

 

Para desgracia nuestra, el mundo actual ayuda muy poco a reencontrarse con uno mismo, más bien a perderse por las redes sociales, que son el blanco perfecto para deshumanizarnos y tomar todos los vicios.

 

Hay manifestaciones de odio tan patentes, que se necesita una riada de simientes de efectivo afecto, cuando menos para darnos vida y poder revivir. La dicha sólo es posible cuando me reconozco en los demás, conjugando el amor de amar amor. ¡Hagámoslo!

 

[email protected]

Pide diputado facilitar trámite de actas de nacimiento

0

A través de una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, el diputado Bernabé Aguilar propone medidas para facilitar el acceso a un acta de nacimiento para las niñas y niños, con la instalación de oficinas del Registro Civil en los centros hospitalarios de la entidad, particularmente los que se encuentran en las regiones más alejadas.

Al presentar su exposición de motivos, el legislador recordó que los niños y adolescentes cuentan con derechos desde el día en que nacen, entre los cuales destacó el tener nombre y apellido, por medio del acceso gratuito al Registro Civil, que les permita contar con una nacionalidad y la libertad de preservar su identidad, al contar con un acta de nacimiento.

En Durango, agregó, “existe una constante social, pues por diferentes razones los recién nacidos no pueden ser registrados y obtener un acta de nacimiento, y este es el único documento jurídico que les da identidad, ya que cuando una niña o un niño no están registrados y por ende, no cuentan con una acta, no pueden tener acceso a sus demás derechos, como son protección y educación, e incluso tampoco pueden contar con las mismas oportunidades de desarrollo de todos los niños”, dijo el legislador, al manifestar que el acta es uno de los principales requisitos para ingresar a la escuela y obtener el reconocimiento legal de los estudios, así como para acceder a la salud.

Al mismo tiempo, recordó que hay sectores de la población, particularmente de las zonas vulnerables y de difícil acceso, han sido afectados para tener acceso al registro civil, como es el caso del municipio del Mezquital, que es donde se observa más esta situación; indicó que en el último censo del INEGI, el resultado informó que un 3.8 por ciento los recién nacidos no cuenta con este documento, pues durante el año pasado se corroboró que se trata de uno de los municipios que presentan mayor rezago en este renglón.

Se trata de una situación que afecta en mayor medida a las niñas y  niños de 3 a 5 años, a causa de una serie de factores que obstaculizan que puedan contar con su acta de nacimiento, que van desde la geografía del municipio que dificulta el acceso a varias zonas, hasta el desconocimiento del documento entre la población, por lo cual propuso que la instalación de una oficina del Registro Civil, o bien que haya un representante de la institución, en los centros hospitalarios que se encuentran en zonas de difícil acceso, para resolver este problema.

 

Necesario abrir de nuevo las guarderías: Triana

0

Es necesario que se abran de nuevo las estancias infantiles, que constituyen un importante apoyo para las madres trabajadoras que pueden dejar a sus hijos en estos lugares con la confianza de que se quedarán al cuidado de personas debidamente capacitadas para atenderlos, señaló la diputada local Rosa María Triana.

Agregó que actualmente, muchas madres que reciben un apoyo económico por parte del gobierno federal para el cuidado de sus hijos mientras trabajan, “ocupan a una persona que no tiene la capacitación necesaria para atender a un niño, por lo cual muchas veces son maltratados y en ocasiones no ocupan a nadie y los dejan con las abuelitas, las tías, las hermanas, que tampoco tienen una capacitación para su cuidado”, dijo textualmente la legisladora.

“Pedimos de nuevo que el gobierno federal abra el presupuesto para que las estancias infantiles operen otra vez; creo que es muy importante que las mamás trabajadoras se vayan con la conciencia de que dejarán a sus hijos con el personal capacitado para que pueda atenderlos, no únicamente en lo que es la alimentación, sino que realmente les den una atención como debe ser”, añadió Rosa María Triana, al recalcar la importancia de que las niñas y niños reciban la atención que requieren desde los cero hasta los seis años, cuando deben ingresar a la educación primaria.

Es necesario tener esta garantía, cuando se trata de madres trabajadoras, quienes de esta forma podrán estar tranquilas, al tener la seguridad de que sus hijas e hijos estarán atendidos por personal capacitado, pues ahora se encuentran bajo los cuidados de personas que no cuentan con la preparación necesaria y eso puede llevar a descuidos e incluso malos tratos, pues ya se han dado algunos casos.

Ante tal circunstancia, consideró necesario insistir ante el gobierno federal para que reabra las estancias infantiles, “no como promesa de campaña sino como una realidad para las madres y sus hijos”, finalizó la legisladora.

 

Apoyará Toño Ochoa a familias para que tengan cisternas

0
 
•Programa Agua para Todos contempla acciones para incrementar almacenamiento de agua en las casas
 
•Advierte que no se tolerará y se sancionará el robo de agua a través de tomas clandestinas
 
Con el programa Agua para Todos, que implementará Toño Ochoa en su administración, se apoyará con subsidios para que las familias cuenten con cisternas que les permitan almacenar el vital líquido y que nunca les falte.
 
“En los próximos 25 años vamos a contar con más agua y de mejor calidad”, explicó el candidato a presidente municipal de la coalición Va por Durango.
 
El proyecto “Agua Para Todos” se genera en cuatro líneas importantes, una de ellas “Almacenamiento y Razonamiento”, por lo que se buscará subsidiar las cisternas para que todas las casas tengan agua.
 
“En el norte de la ciudad, el problema del agua es muy importante, vamos a proponer, con los desarrolladores de casas, que los nuevos proyectos tengan cisterna”, enfatizó.
 
Dejó en claro que “vamos a sancionar con penas muy severas a las personas que se estén robando el vital líquido, vamos a multar y sancionar de manera ejemplar a las personas que se estén robando el agua de todos los duranguenses, no lo vamos a permitir y no lo vamos a tolerar”.

La lenta respuesta policial enfurece a familias de niños asesinados en Uvalde

0

Lucía Leal

Uvalde (EE.UU.), 28 may (EFE).- La respuesta policial a la masacre de Uvalde (Texas, EE.UU.) ha indignado a familiares como Junior Cazares, cuya prima pequeña Jacklyn murió asesinada mientras los policías esperaban más de una hora fuera del aula donde el atacante se atrincheró.

“Espero que pierdan su licencia”, dijo Cazares, quien habló con Efe delante de las cruces de madera instaladas en la plaza central de Uvalde para recordar a los 19 niños y dos maestras brutalmente asesinados en el tiroteo del pasado martes en la escuela primaria Robb.

La revelación, este viernes, de que la Policía tomó la decisión de no entrar en el aula y esperó a recibir una llave para abrir la puerta, mientras una niña llamaba desesperada a los servicios de emergencia rodeada de sus compañeros muertos, ha conmocionado a la localidad.

“No puedo ni imaginarme a esos niños encerrados en esa habitación, sabiendo que había policías ahí fuera. Es asqueroso”, aseguró Cazares, de 24 años.

El joven trabaja en un hospital donde han ingresado a algunos de los 17 heridos en el ataque y, tras enterarse de que la Policía había reconocido su actuación negligente en el tiroteo, acudió a la plaza central acompañado de su esposa, Lisa, y su hija de cuatro años.

“Solo siento ira. Me hace querer dejar mi trabajo y convertirme en agente de Policía, para poder (…) hacer las cosas mejor. Juraron proteger a nuestra comunidad”, recalcó Cazares.

“CONOCEMOS A TODOS LOS NIÑOS”

Su prima, Jacklyn, era familiar o amiga de varias de las niñas que fallecieron, incluida Ellie García, que solía jugar con la hija de Junior y Lisa Cazares.

“Conocemos a cada uno de estos niños (asesinados), es una comunidad pequeña y compartimos nuestro amor con cada uno de ellos”, aseguró el joven.

Su mujer, Lisa, se indignaba al recordar cómo muchos padres se acercaron a la escuela mientras el atacante estaba dentro para intentar rescatar a sus hijos e imploraron a la Policía que actuara.

“En lo que sí fueron rápidos es en arrestar a los padres que intentaron entrar”, denunció Lisa Cazares, quien opinó que si hubieran estado dentro los hijos de los policías, “las cosas habrían sido diferentes”.

Cazares se refería aparentemente al breve arresto de Angeli Rose Gómez, que, después de conducir 40 millas (64 kilómetros) hasta la escuela al enterarse de que había un atacante dentro, increpó a los agentes para que entraran al colegio y la esposaron.

Luego convenció a los agentes de que la liberaran, saltó la valla de la escuela y entró en la escuela para rescatar a sus dos hijos, que no estaban en el aula afectada por el tiroteo y que consiguió sacar del colegio, según relató Gómez al diario The Wall Street Journal.

UNA RESPUESTA “INCORRECTA”

El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, ha reconocido que no derribar la puerta del aula fue una “decisión incorrecta” y culpó de ella al máximo responsable policial que en ese momento se encontraba en el colegio.

Varios medios aseguraron este sábado que ese responsable era Pedro “Pete” Arredondo, el jefe de Policía del Distrito Escolar de Uvalde, que hace ya varios días que no aparece en las ruedas de prensa sobre la situación.

Según contó McCraw, después de haber oído múltiples disparos en el aula y considerar que las balas ya solo se dirigían a la puerta cuando los agentes trataban de acceder, el citado jefe interpretó que ya no quedaba nadie con vida dentro salvo el agresor.

Por tanto, optaron por esperar, hasta que finalmente un equipo de la Patrulla Fronteriza entró en el aula tras un escudo y el atacante, Salvador Ramos, salió de un armario de la clase y empezó a dispararles, momento en que le abatieron a tiros, según detalles de la investigación filtrados al diario The Washington Post.

En el suelo del aula, los agentes se encontraron a los niños unidos, muchos de ellos ya fallecidos, pero algunos todavía vivos, incluida Miah Cerrillo, de 11 años, que se untó la sangre de otro alumno en el cuerpo para hacerse la muerta.

Cerrillo, que aún se está recuperando de los fragmentos de bala que golpearon su cabeza y sus hombros, relató a la cadena CNN que el atacante miró a una de las profesoras, le dijo “buenas noches” y la mató, antes de disparar indiscriminadamente contra los alumnos de su clase y a los de otra que estaba unida a ella por una puerta interna.

La niña aseguró que una amiga y ella se hicieron con el teléfono de la maestra muerta y llamaron a la Policía, suplicándoles que vinieran, antes de tumbarse y hacerse la muerta durante un tiempo que se le hizo eterno.

ESPERANDO LA INVESTIGACIÓN

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, que en un primer momento elogió a los agentes y dijo que habían “corrido” hacia el atacante, asegura ahora estar “furioso” por la negligencia de los policías y ha prometido una investigación a fondo de su actuación.

En Uvalde, una población de mayoría hispana de apenas 16.000 habitantes, donde prácticamente todo el mundo conoce a alguien afectado por el tiroteo, la noticia ha sentado mal, pero hay quienes todavía no se atreven a condenar demasiado a los policías.

“No quiero criticarles”, dijo Leti, que vive enfrente de la escuela y relató a Efe cómo los niños de varias clases “corrieron” hacia su jardín durante el ataque y pasaron allí un buen rato, acariciando a su gato y en muchos casos llorando.

A Leti no le gusta que se hable mal de sus vecinos, de la gente que trabaja en su ciudad, pero una parte de ella todavía no entiende lo sucedido.

“Si los padres estaban dispuestos a entrar ahí, ¿por qué (los policías) no?”, preguntó. EFE

Felipe VI espera “una noche histórica más de tantas” para el Rel Madrid

0

Redacción deportes, 28 may (EFE).- El rey Felipe VI destacó en los prolegómenos de la final de la Liga de Campeones, que enfrenta este sábado en París al Liverpool y al Real Madrid, que espera “una noche histórica más de tantas” en la trayectoria del equipo español y destacó su recorrido en la competición esta temporada, en la que superó “momentos difíciles con partidos increíbles”.

“Es una noche histórica más de tantas que ha tenido el Real Madrid, que es el que más Champions ha logrado. Es una oportunidad estar de nuevo en una final apoyando a un equipo español y será algo estupendo, y más si ganan”, dijo al canal #Vamos de Movistar.

“Hemos visto que ha superado momentos difíciles con partidos increíbles y tienen mucha energía detrás y mucha ilusión y la esperanza de toda la afición y de todo el fútbol español para que supere una nueva final de Champions”, añadió el monarca. EFE

Biden: “No podemos ilegalizar la tragedia pero podemos hacer EEUU más seguro”

0

Washington, 28 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este sábado que si bien no se puede “ilegalizar la tragedia”, sí que se puede trabajar para hacer que EE.UU. sea más seguro, tras el tiroteo que el martes costó la vida de 19 niños y dos maestras en Uvalde (Texas).

En un discurso en la Universidad de Delaware, Biden aseguró que el país puede hacer “de una vez por todas” lo que hay que hacer para “proteger las vida de nuestra gente y de nuestros hijos”, en una referencia velada a incrementar el control sobre las armas de fuego, cuya posesión es un derecho constitucional en EE.UU.

“Ante una fuerza así de destructiva debemos permanecer fuertes. Pido a todos los estadounidenses que se den la mano y se dejen oír para hacer que esta nación sea lo que puede y deber ser”, apuntó el mandatario.

Después de que el martes Salvador Ramos, de 18 años, entrase en un colegio de Uvalde (Texas) armado con un rifle y matase a 19 niños (la mayoría de 10 años) y a dos maestras, en EE.UU. ha resurgido con fuerza el debate sobre el control de las armas.

En líneas generales, los políticos demócratas apoyan medidas que restrinjan el acceso a las armas, mientras que los republicanos y el poderoso grupo de presión de la Asociación Nacional de Rifle se oponen a ellas.

Biden viajará mañana a Uvalde, donde se prevé que mantenga encuentros con las familias de las víctimas.

Por su parte, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, acudió este sábado al funeral de una de las mujeres que fallecieron el 14 de mayo en Búfalo (estado de Nueva York), cuando un hombre blanco de 18 años entró armado en un supermercado de un barrio de mayoría negra y mató a diez personas. EFE

Regias superan a Leñadoras

0

Leñadoras buscaránn cerrar con victoria su actuar en el Auditorio del Pueblo

Las Leñadoras de Durango sucumbieron en el primer duelo de la serie 13 ante las Regias de Santiago Nuevo León.

En el Auditorio del Pueblo se celebró el juego número uno de la serie entre Leñadoras y Regias, ahí, fueron las dirigidas por Óscar Espitia las que se llevaron la victoria y con ello, finalizarán la campaña en el primer lugar de la Conferencia Mexicana.

Con pizarra de 76 unidades por 56, las Regias de Santiago Nuevo León derrotaron a las Leñadoras de Durango, equipo que a pesar de luchar en todo momento, lamentablemente, se vieron derrotadas.

Kala Green y Óscar Espitia se volvieron a ver las caras, pues hay que recordar que el entrenador dirigió a la jugadora de Leñadoras en el Juego de Estrellas 2022, en una fusión que llevo a la conferencia mexicana a la conquista de la victoria y para Kala, el MVP.

Regresando al primer duelo de la serie, Mala Green finalizó el compromiso como la máxima anotadora con 21 unidades, mientras que Shamika Ann Singleton cooperó con 9 puntos.

Por el flanco de las Regias de Santiago Nuevo León, es Millender Ashton quien se despachó con cuchara grande al anotar 19 puntos, mientras que Llamará Amargo anotó 16 unidades.

La noche de este sábado en punto de las 20:00 Horas y en la misma duela del Auditorio del Pueblo, Regias y Leñadoras se verán las caras en el segundo de la serie.

Luce Tiago, pero salen respondones Algodoneros

0

Con racimos de dos y cuatro carreras, Laguna saca importante victoria sobre Generales

Tiago da Silva tuvo otra buena salida, pero los lanzadores contrarios estuvieron imbateables, al ganar Algodoneros de Unión Laguna 7-0 a Generales de Durango, al iniciar la serie de fin de semana.

Da Silva volvió a dar signos de que está bien de su brazo, al tirar 2.2 entradas, para tres hits, una base y dos ponches. Salió del partido al cumplir el número de pitcheos programados y para evitar una sobrecarga muscular.

Vino al relevo Joel Inoa, a quien los Algodoneros aprovecharon por su descontrol.

Fue en la cuarta cuando, con las bases llenas, Alexander Tovalín le pegó sencillo remolcador de las dos primeras del partido.

Y en la quinta agregaron cuatro, la primera de ellas con un imparable de Yangervis Solarte. La segunda fue por bola ocupada de Zach Kirtley.

Entró al relevo Jesús García y Alejandro Flores lo sacudió con su tercer cuadrangular de la temporada, con uno en los senderos.

Luis Gámez trabajó cinco entradas, para cinco hits, dos bases y cinco ponches. Le relevaron Josh Corrales, Alberto Leyva, Luis Padrón Destacados relevos de Juan Robles, ponchó a tres en un inning, y de Gonzalo Sañudo.

Alexis Portillo cedió la séptima carrera en la octava, cuando Ariel Campoy dio doble y Édgar Robles produjo con indiscutible.

Nico Tellache buscará emparejar la serie por los Generales.

Continúan invitaciones para la Copa Alacranes

0

El evento se realizará el 18 de junio en la Fenadu

Se acerca la Copa Alacranes 2022, se trata de un evento que organiza la Asociación Estatal de Físicoconstructivismo y Fitness de Durango que se realizará el 18 de junio en la Velaria de la Feria Nacional Durango, y que se espera reúna a lo más granado de este deporte en Durango, tal como se pudo ver en el selectivo estatal Mr. Durango Juvenil y Veteranos, ya que los competidores se preparan mejor y eso se puede corroborar.

Cada año, la Copa Alacranes levanta una gran expectativa y convoca a una gran cantidad de atletas, por lo que el nivel sube considerablemente, para este evento se convoca a las categorías nacionales. Para más información, cada uno de los interesados se puede comunicar a los teléfonos 6188000944 y 6181121240 en horas hábiles, pero también a través de la página de Facebook de la Affed, les brindarán todos los detalles.

Cabe señalar que el Fisicoconstructivismo es una actividad que consiste en levantar pesas, discos, barras, mancuernas y realizar ejercicios en aparatos con peso integrado para desarrollar masa muscular. Fitness es una actividad realizada de forma sistemática con elf in de mejorar o mantener el cuerpo en buenas condiciones, se puede realizar con pesas o sin ellas.

Inicia la fiesta grande guadalupana

0

La Liga Guadalupe Victoria entra en su fase definitoria con el desarrollo de los cuartos de final

La Liga de Futbol Guadalupe Victoria, una de los circuitos de futbol más añejos en Durango, se encuentra lista para el desarrollo de la liguilla correspondiente al Torneo de las 4 décadas, con la fase de cuartos de final que se vivirá este domingo 29 de mayo en los campos Güero De la Parra, Tecolote y 5 de Mayo.

Las acciones de la Categoría Premier tendrán lugar en el mítico campo Güero De la Parra el cual está ubicado a espaldas de una conocida agencia de automóviles y debe su nombre a uno de los grandes entrenadores y promotores del balompié duranguense.

En este escenario se vivirán grandes emociones desde las 10 de la mañana, momento en que saltarán al campo de juego las oncenas de Caja San Miguel y Grupo Eustoil, en lo pareciera es el partido más disparejo de la ronda pues se enfrentan el superlíder y el que se metió como último, aunque bien dicen que la liguilla es un torneo completamente diferente a la fase regular y todo puede suceder.

Previo a este compromiso, cuando el reloj marque las 8 horas y el sol apenas se asome por el oriente de la ciudad, iniciará la reyerta entre Yonke El Padrino y Deportivo Grijalva.

Los yonkeros finalizaron la campaña como sublíderes generales, y buscarán refrendar ese buen actuar ante un equipo que seguramente les complicará el trámite.

Al mediodía estarán frente a frente San Pancho y Omega Soccer, para escenificar un duelo que se antoja de muchos goles. Finalmente, a las 14 horas, con el sol cayendo a plomo y la temperatura subiendo, los conjuntos de Hospital Dikcava y Los Mirrey definirán al último invitado a semifinales, vale más que los participantes usen un calzado de buena calidad y se venden bien los pies, de lo contrario al medio tiempo tendrán ampollas en la planta del pie y eso les va a complicar bastante su actuar en la segunda mitad.

Elizondo y los Briones sueltan en el bullpén

0

Buscan una oportunidad para volver a lanzar con Generales en esta temporada

Tres lanzadores hicieron bullpén este viernes, ante la mirada de Eddie Díaz, quien les dio algunos tips sobre su mecánica. Santiago Elizondo, Hendrick e Isaac Briones trabajaron hoy en la loma de los disparos.

Elizondo lució buena velocidad y parece estar recuperado de su inflamación en el hombro derecho. El “Comandante” les pidió que trabajarán mucho en la extensión, que trataran de caer lo más lejos posible al soltar.

A los hermanos Briones se les indicó que bajaran un poco más su cuerpo antes de iniciar sus movimientos. Los tres esperan una oportunidad para volver a lanzar con el equipo.

Favela sigue en gran plan en Mazatlán

El duranguense, Adán Favela, sigue por buen camino. Favela tiró una entrada en blanco, al caer su equipo, Toros-Generales, 7-2 ante Diablos Rojos del México.

El duranguense ha tenido gran arranque en la Academia del Pacífico, con buenas salidas y poco a poco sube su velocidad.

Tiró una entrada con solo un imparable.
El otro duranguense, Alejandro “Pepo” Rivera, se fue de 1-1 y Miguel Ángel Ibarra, colocado como cuarto bate, terminó de 2-1 y fue un doble. Edisson Valle no tuvo suerte en 3-0, al igual que Manuel Alejandro Urías.

Tiene quemaduras en el 30% del cuerpo, el bebé Raúl trasladado de Canatlán ayer

0

Durango, Dgo. -Son de segundo grado, y solo en la parte alta de su cuerpo, las quemaduras sufridas por el niño de 10 meses de edad que, el viernes, fue trasladado de urgencia desde Canatlán hacia el Hospital Materno Infantil.

De acuerdo a la ampliación de datos, el pequeño se encuentra estable y lleva por nombre Raúl; estaba junto a su mamá, Mayra Lizeth de 32 años, cuando ocurrió el desafortunado accidente.

El diagnóstico médico inicial indica que las quemaduras alcanzaron cabeza, orejas, hombros y parte de la espalda, lo que representa alrededor del 30 por ciento de su superficie corporal.

Estas son de segundo grado, y aunque representan algunos riesgos, los médicos confían en que sanarán con un tratamiento y estancia adecuadas en el referido centro médico.

Es de recordar que, tal y como informó Contacto Hoy, fue a media tarde del viernes cuando el bebé, al estar en su andadera, movió por accidente el cable con el que estaba conectado un sartén eléctrico en el que su madre calentaba agua.

El contenido se derramó sobre él, por lo que de inmediato pidió apoyo para su traslado a un hospital. Personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Canatlán se hizo cargo y el bebé fue internado minutos antes de las 15:00 horas en el Hospital Materno Infantil.

 

 

Alonso: Ha sido una buena calificación pero pudimos ser aún mejores

0

Redacción deportes, 28 may (EFE).- El español Fernando Alonso (Alpine), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, que saldrá séptimo este domingo en el Gran Premio de Mónaco, el séptimo del Mundial, manifestó tras la calificación que tuvo lugar en el circuito urbano de Montecarlo que aunque fue “una buena calificación”, hubiesen podido ser “aún mejores”.

“A pesar de que hoy evidenciamos una gran mejoría con el coche y, en cuanto a la posición, ha sido una buena calificación, podríamos haber sido aún mejores”, comentó el doble campeón mundial asturiano, que logró dos de sus 32 victorias en la F1 -las 32 que hasta la fecha cuenta España a lo largo de toda su historia en la categoría reina- en Mónaco: en 2006, cuando revalidó título, con Renault; y al año siguiente, con McLaren.

“En el primer intento en la Q3 (tercera ronda) fui quinto y con la evolución de la pista creo que podríamos haber mantenido esta posición para mañana”, opinó Alonso, de 40 años, que tras dos fuera de ella -en los que, entre otras, ganó el Mundial de Resistencia (WEC) y -dos veces- las 24 Horas de Le Mans (Francia)- regresó la pasada temporada a la F1.

“Desafortunadamente, me bloqueé al frenar en la quinta curva, por Mirabeau. En Mónaco, cuando pierdes la concentración, aunque sea por un segundo, puede tener un gran impacto, así que pido disculpas al equipo”, comentó el ovetense tras la calificación para el séptimo Gran Premio del año.

“No obstante, tenemos que ver mañana y si llega la lluvia, ya que podría ser muy caótico, con muchos coches de seguridad y banderas rojas”, comentó Alonso al canal de televisión Dazn este sábado en Montecarlo.

“Si llueve, estoy seguro de que será genial verlo en la televisión, pero va a ser muy estresante dentro del coche”, apuntó el genio astur este sábado en Mónaco. EFE

Es tarea de todos que llegue el cambio a Durango:  Marina

0

  • El ejército electoral del PVEM se encargará de defender el voto de Marina y Betzabé

Gómez Palacio, Dgo.– “El cambio en Durango está en la puerta, ya casi llega, pero depende del  trabajo y esfuerzo de Morena y de todos los verdes para poder lograr el triunfo el próximo 5 de junio; es tarea de todos decidir si quedarnos igual como estos 6 años de gobiernos grises o tener la opción de transformación”,  aseveró Marina Vitela, candidata a la gubernatura por la coalición “Juntos Hacemos Historia”, ante la estructura electoral y de activismo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Junto a la candidata a la alcaldía de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, Sergio Martínez Ruiz, delegado Nacional de PVEM en Durango, Paulina Monreal Castillo, secretaria estatal de las Mujeres del PVEM, así como Estrella Morón García, coordinadora del distrito 02 del PVEM, Vitela Rodríguez llamó a la unidad y a hacer equipo para que se mantenga la transformación en Gómez Palacio y se extienda a todo el estado de Durango.

Estrella Morón, señaló que el ejército electoral del PVEM se encargará de defender el voto de Marina y Betzabé, porque “en dos meses de trabajo se ha estructurado un sistema y vamos a dar todo el esfuerzo para generar el mayor de número de votos hacia nuestras candidatas”, resaltó.

En un ambiente de fiesta y unidad, Sergio Martínez destacó que todos los partidos aliados se han convertido en una familia, “les damos la bienvenida a la familia verde, porque estamos seguros que en unos días tendremos a Marina como gobernadora y que le dará un nuevo rumbo a Durango”.

“que no quede duda, en Durango, la primera mujer gobernadora será lagunera; con Marina se consolidará la transformación, porque es tiempo de la gente y de tener un estado próspero y competitivo”, señaló Betzabé Martínez.

Por su parte, la candidata a gobernadora de Morena-PVEM-PT-RSP-Ruta5, destacó que ha recorrido todo el estado con grandes acompañantes que han dado fe de todo lo que requiere Durango, “vamos a ganar con el respaldo de todos ustedes; juntos, ustedes y nosotras, haremos historia en Gómez Palacio y Durango”.

Ante cientos de representantes generales y de casilla, detalló que el proyecto del cambio verdadero está enfocado en las familias y las mujeres, “es tarea de todos alcanzar el triunfo el próximo 5 de junio y lo lograremos juntos”.

Le dispararon mientras estaban en una fiesta; no saben bien que pasó

0
   Foto; Archivo

Mezquital, Dgo.-Un joven originario del municipio de Mezquital se encuentra grave en el Hospital General 450 luego de sufrir una herida penetrante en el pecho; fue una bala la que se alojó en su cuerpo en circunstancias que no están del todo claras.

La persona lesionada es Raúl Flores Soto de 21 años de edad, originario del poblado Pinos Altos, lugar en el que ocurrió el incidente. Su ingreso al centro médico capitalino se registró poco después de las 05:00 horas.

De acuerdo al testimonio del hermano de la víctima, se encontraban en una fiesta en la referida localidad cuando se escucharon disparos, por lo que varios de los asistentes se resguardaron de inmediato.

Sin embargo, al acercarse a su hermano, se dio cuenta de que una bala lo había alcanzado, por lo que de inmediato buscó ayuda y se le trasladó a una clínica de la región.

Allá, sin embargo, no había capacidad técnica para atender la grave lesión, por lo que se decidió su traslado a la capital del estado para recibir el tratamiento por parte de especialistas.

La herida le provocó, según se informó preliminarmente, daños en su pulmón derecho, por lo que su condición es de pronóstico reservado.

El caso quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos, cuyos agentes indagan ya para determinar quien accionó el arma de fuego y si su objetivo era herir específicamente a Raúl.

“Filerio” a su ex; hijo de ambos se interpuso y también fue herido

0
   Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Una mujer de 41 años de edad sufrió tres lesiones de arma blanca a manos de su expareja; el hijo de ambos también resultó herido al separarlo de su madre para frenar la agresión; la víctima, por fortuna, fue reportada estable.

Las personas lesionadas son la señora Ana Cecilia Alvarado Espino, de 41 años de edad, quien sufrió dos heridas en el abdomen y una más en la mano derecha; mientras que el adolescente Félix “N”, de 14 años, resultó con una lesión cortante en la mano izquierda.

Según los datos disponibles, el agresor -de nombre Félix como su hijo-  llegó a la casa que hasta hace poco también fue suya, en el ejido Jiménez de Gómez Palacio.

Tras tres meses de separación, intentó hablar con su expareja y ella accedió; el sujeto se acercó de forma pausada con la presunta intención de un abrazo y, al tenerla cerca, le asestó las dos puñaladas con una navaja.

El hijo de ambos, que en ese momento se encontraba en casa, de inmediato se interpuso y logró contener el ataque de su padre, aunque no sin sufrir una herida en la mano izquierda.

Luego de eso, el agresor se fue de la vivienda, mientras que los afectados fueron auxiliados por otro miembro de la familia que los llevó a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ahí, aunque fueron necesarios trabajos de sutura, se descartó afectación a algún órgano vital; sin embargo, el caso podría ser investigado como feminicidio en grado de tentativa por las autoridades.

 

Varón de 37 años fue encontrado sin vida en la colonia Miguel de la Madrid

0
   Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo.-Un joven de 37 años de edad murió a causa de una lesión que él mismo se causó; se trata del caso número 71 de suicidio entre los ocurridos en lo que va del año 2022; fueron sus dos mascotas quienes alertaron a la familia de lo sucedido.

La víctima es Rodolfo “N”, quien tenía su domicilio en la calle Eucalipto de la colonia Miguel de la Madrid Hurtado, en el municipio de Gómez Palacio; su cadáver lo encontró su madre, una mujer de 60 años de edad.

Según explicó a las autoridades, fue a eso de las 11:30 horas cuando una tía de la víctima se comunicó al número de emergencias, alertando a las autoridades del hallazgo hecho por su hermana.

Y es que tras localizarlo sin signos vitales, la madre del ahora occiso reaccionó comunicándose con su consanguínea; las autoridades acudieron al domicilio señalado y confirmaron que ya nada se podía hacer por Rodolfo.

Según explicó su madre, nadie se dio cuenta de lo ocurrido sino hasta que los dos perros que la familia tiene como mascota, duraron demasiado tiempo llorando en la puerta del ahora occiso.

Extrañada ante el comportamiento atípico, ella fue a revisar y se encontró a la víctima inmóvil, ya sin signos vitales. Todas las evidencias encontradas por la autoridad ministerial confirmaron que se trató de una muerte autoinducida.

Los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

 

Mujer de 30 años, muy grave tras intoxicarse con veneno

0
   Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -La ingesta intencional de veneno obligó a la hospitalización urgente de una joven mujer que, tras una discusión con su pareja, intentó quitarse la vida; las autoridades la reportaron en condición crítica.

Se trata de Rocío “N” de 30 años de edad, que este sábado permanece internada en el Hospital General de Gómez Palacio, a donde fue llevada desde la zona rural de dicha demarcación.

Los datos disponibles indican que fue entrada la noche del viernes cuando, en su domicilio del poblado Estación Noe, la mujer sostuvo una fuerte discusión con su pareja, tras lo cual realizó la ingesta intencional.

Sus familiares, al darse cuenta, la subieron a un vehículo y se dirigieron de inmediato al referido centro médico de la zona urbana, donde ingresó al área de urgencias ya con síntomas avanzados.

El personal de urgencias de inmediato inició el tratamiento contra la intoxicación, para después llevarla a terapia intensiva, dada su gravedad.

Aparatosa y peculiar volcadura de un Tsuru; fue de abajó hacía arriba

0

Mapimí, Dgo. -Pese a lo aparatoso del accidente que sufrieron y a la vulnerabilidad del vehículo en que viajaban, un par de personas salieron ilesas tras la volcadura de un Nissan Tsuru, ocurrida este viernes por la tarde en el municipio de Mapimí.

Los afectados son el conductor del coche con placas NEX-3177, Salvador Carrasco Hernández de 32 años de edad, originario del estado de Chihuahua, así como su acompañante, cuyos datos no fueron proporcionados.

Fue cerca del mediodía, en el kilómetro 50 de carretera Gómez Palacio – Jiménez, cerca de la localidad de Bermejillo, donde a causa del exceso de velocidad, el conductor perdió el control del coche.

Eso provocó que saliera ligeramente del camino y luego, en un atípico incidente, rampeara en la pendiente lateral de un paso superior y volcara desafiando a la física: hacia arriba.

Testigos llamaron al número de emergencia, lo que permitió la llegada de los cuerpos de emergencia, que tras valorar a las dos personas, descartaron la necesidad de trasladarlos a un hospital.

De lo administrativo se hizo cargo, de inicio, personal de la Policía Municipal de Mapimí, que dio parte a la autoridad correspondiente.

 

error: Content is protected !!