lunes, septiembre 8, 2025
Home Blog Page 1191

Realizarán Convención en Educación La Escuela en el Siglo XXl.

0

Con la finalidad de propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entra la comunidad docente y escuchar la opinión de expertos en temas afines, con miras a mejorar la calidad de la educación después del confinamiento social por casi dos años, que marca un antes y un después en la vida estudiantil y del personal que opera la actividad académica en las instituciones,  La Secretaría de Educación del Estado, realizará la Convención en Educación La Escuela en el Siglo XXl.

El evento académico se realizará los días 6 y 7 de junio del presente año, en el Centro de Convenciones Holliday Inn, que durante los citados días será escenario de una intensa actividad educativa a la que asistirán investigadores, docentes, padres de familia y demás personas inmersas en quehacer educativo de la entidad.

Durante su desarrollo habrá; conferencias, paneles de expertos, Mesas de trabajo y una muestra cultural, en los paneles se abordarán los temas: Modelo Educativo como Eje Transversal entre las Instituciones Formadoras de Docentes y la Educación Básica; Bienestar y Comunidad Educativa; y Diálogos para Fortalecer la Práctica Docente.

Las Conferencias estarán a cargo de Pedro Sánchez Escobedo Universidad Autónoma de Yucatán, con el tema, Los profesores y la alta capacidad intelectual. Amanda Cano Ruíz de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rebsamen” con Alfabetización inicial en escuelas multigrado.

Asimismo Julio César Leyva Ruiz Dirección General de Educación Superior para el Magisterio abordará el Diseño curricular/ Nuevos programas de estudio para la educación normal. Arturo Barraza Macías Universidad Pedagógica de Durango con: Bienestar de la comunidad educativa.

Manuel Gil Antón Colegio de México (COLMEX) con Un nuevo modelo educativo para México. Benjamín Berlanga Gallardo Universidad Campesina Indígena en Red (UCIRED) con Escuela rural/grupos vulnerables. Benjamín Berlanga Gallardo Universidad Campesina Indígena en Red (UCIRED): Escuela rural/grupos vulnerables.

 

 

Rector inaugura LIX Congreso Nacional y IX Internacional de Instituciones en Trabajo Social

0

  • Alumnos y docentes se reunieron para compartir su experiencia en el tema de “Innovación del trabajo social frente a las nuevas realidades sociales”.

El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís Ríos, inauguró el LIX Congreso Nacional y IX Internacional de Instituciones en Trabajo Social, “Innovación del trabajo social frente a las nuevas realidades sociales”, que se lleva a cabo del 1 al 3 de junio y en el cual participan alumnos y docentes provenientes de escuelas y facultades de Trabajo Social de Culiacán, Guadalajara, Colima, Nuevo León, Ciudad de México, Hidalgo, Yucatán y Torreón.

Ante el director de la Facultad de Trabajo Social de la UJED, Luis Enrique Soto Alanís; la presidenta de AMIETS, A. C., Olga Leticia García Rendón; y Gabriela Rodríguez Vázquez, presidenta de la Federación Nacional de Colegios de Trabajadores Sociales Mexicanos, el guía universitario resaltó que “… la pandemia que hemos enfrentado nos ha dejado grandes aprendizajes, y este congreso se lleva a cabo como resultado de esas lecciones con la finalidad de compartir experiencias profesionales, analizar los cambios que el entorno social ha sufrido y su impacto en la formación del trabajador social en la investigación, y los nuevos retos que estos representan. El programa de este congreso viene a garantizar excelentes resultados, tanto por su organización como por la participación de destacados expertos nacionales e internacionales”.

Por su parte, el director anfitrión, Luis Enrique Soto Alanís, agradeció a la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo Social, A. C.  (AMIETS) y a la Federación Nacional de Colegios de Trabajadores Sociales Mexicanos por darle el honor a la Facultad de Trabajo Social de la UJED de ser la sede para la realización de este Congreso. “Gracias a quienes hicieron posible la realización de este Congreso, fueron meses de mucho trabajo; a todos los que nos acompañan, de manera virtual y presencial. Los profesionistas en Trabajo Social somos eficientes, valiosos y trabajadores, por ello la visión conjunta nos brindará las herramientas para generar excelentes resultados”.

Finalmente, la presidenta de AMIETS, A. C., Olga Leticia García Rendón, agradeció el tiempo de los ponentes y mencionó que el objetivo de este congreso “… es generar un espacio que promueva reconocer, analizar, explorar e intercambiar las experiencias profesionales relacionadas con la investigación y educación. Será de mucho provecho por los temas de las ponencias que se relacionan con la formación de trabajo social para brindar un cambio en el entorno social”, concluyó.

Estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia presentan investigaciones

0

  • 39 alumnos de décimo semestre presentaron diferentes líneas de investigación; esto con el objetivo de fomentar la difusión científica desde pregrado.

La Biblioteca Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango albergó la presentación de carteles de investigación de 39 alumnos de décimo semestre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; esto con el objetivo de fomentar la difusión científica desde pregrado.

Gabino Romero Nava, coordinador del grupo de décimo semestre de prácticas profesionales de la FMVZ, destacó que “… los jóvenes realizan sus prácticas profesionales en diferentes sitios de trabajo en diversos lugares de la república y en Durango, ahí los alumnos complementan su aprendizaje y de esta actividad generan sus trabajos de investigación”.

En las prácticas se enfocan en lo concerniente a la teoría aprendida durante sus estudios, en particular en la especie en la que están trabajando, acerca de lo cual se presentaron 39 carteles de investigación, de los que prácticamente el 70 % estuvo afuera del estado.

Las líneas de investigación que presentaron están enfocadas desde los casos clínicos y programas de producción en diversas especies y productos, lo que enriquece las temáticas a las que se enfocan.

“En sus sitios de trabajo realizan diversas actividades de los programas de producción, de donde ellos aprenden, toman habilidades y destrezas, y refuerzan el aprendizaje adquirido; además, tienen acercamiento con el plano laboral que les ayuda a posicionarse para el momento del egreso”, comentó Romero Nava.

Para finalizar, el coordinador explicó que, además de los trabajos mostrados en los carteles, los alumnos realizaron en el auditorio de la biblioteca una exposición de los casos, donde cada uno de los participantes comentó sus investigaciones de manera más extensa.

 

La emergencia humanitaria en Venezuela continuó en 2021, asegura ONG

0

Caracas, 2 jun (EFE).- La ONG de Venezuela Un Mundo Sin Mordaza aseguró este jueves que, pese a la “ligera” mejora económica, la “emergencia humanitaria que padece el país desde 2017 continuó” durante 2021, año en el que la pandemia de la covid-19 incidió en la “aceleración de las carencias y necesidades preexistentes de la población”.

En la presentación del informe “Venezuela en cifras”, el abogado Diego Ponce de León, miembro del equipo legal de la ONG, dijo que “la emergencia humanitaria compleja continúa en Venezuela”, así como las “violaciones sistemáticas, generalizadas y continuadas de los derechos humanos”, principalmente a la “vida, subsistencia, civiles, políticos y migratorios”.

Señaló que, el año pasado, el 85 % de los centros hospitalarios no contaron con artículos de limpieza, equipos de bioseguridad para proteger a los pacientes, médicos y personal de salud contra la covid-19, ni con suministro de agua potable.

Respecto a los servicios, el concejal de Caracas y miembro del Observatorio Social Humanitario Ángel Subero Vásquez sostuvo que, durante 2021, hubo una falta de acceso continuo al agua, un aumento en la mala distribución de la gasolina, mala conexión a internet por una “infraestructura inadecuada”, más de 200.000 fallas eléctricas y poco acceso al gas doméstico.

Indicó que, en lo que va de 2022, el 82 % de la población ha reportado cortes eléctricos, el 89 % tiene algún problema con la calidad y el suministro del agua y el 93 % manifiesta que tiene algún problema para surtir combustible.

La ONG señaló que las fallas de los servicios de electricidad e internet fueron los principales factores que complicaron la educación virtual, implementada por la pandemia.

Detalló que 6 de cada 10 personas no posee un móvil y, además, la conexión a internet del 83 % de los profesores y estudiantes fue entre regular y mala.

Por otra parte, la economista Litsay Guerrero aseguró que, pese a la desaceleración de los precios en 2021, el “problema de la inflación no se ha resuelto”.

“Esperamos que en 2022 tengamos una inflación que va a seguir siendo alta. Algunas estimaciones la ubican por debajo del 200 % y otros organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podemos estar cerrando con una cifra alrededor del 500 %”, dijo.

Agregó que la desigualdad en el país “se mantiene” y que muchas personas no tienen acceso a los beneficios que ha traído el crecimiento económico registrado desde 2021. EFE

 Prevalecen acuerdos y armonía política en el Congreso: RLP

0

Durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones prevalecieron los acuerdos y la armonía política de los 25 diputados, para poder aprobar diversas reformas y nuevas leyes que dan respuesta a las necesidades de la gente, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política, Ricardo López Pescador.

Durante este tiempo, el trabajo legislativo no se vio afectado por las campañas electorales, ya que se realizaron muchas reuniones en las Comisiones Legislativas para sacar adelante diversos dictámenes de Ley, los cuales se aprobaron en el Pleno.

“Se dio paso a la creación de nuevas leyes, que incluyen la visión de todos los sectores de la sociedad y se acercó el Congreso a los municipios, fortaleciendo la relación con los ciudadanos”.

Entre los nuevos ordenamientos destacan la primera Ley de Salud Mental para el Estado, la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado y Ley de Evaluación de Políticas Públicas para el Estado.

Así como las reformas constitucionales del Derecho a la Vida, Parlamento Abierto y la declaratoria Paridad de Género.

“Durante este tiempo, y como se ha hecho desde el inicio de la Sexagésima Novena Legislatura, siempre se mantuvo el diálogo con todos los diputados para sacar adelante leyes con sentido social”.

A pesar de la diferencia de ideologías, se logró alcanzar consensos con los coordinadores de Morena, Christian Jean y Joel Corral Alcantar, del GP del PAN, así como con las demás representaciones partidistas del PVEM, PT y PRD.

Reconozco la labor de las y los diputados para lograr los acuerdos para poder consolidar los avances legislativos.

Se esperan chubascos esta tarde en Durango

0

Pronóstico a 24 horas con validez a partir del Jueves a las 08:00 a.m. hasta el viernes a las 08:00 a.m.

Condiciones atmosféricas:

  • Una línea seca prevalecerá sobre el norte del país e interaccionará con un canal de baja presión sobre el norte, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dicha región.

Temperatura y lluvia Registrada en últimas 24 horas en la ciudad de Durango, Dgo:

  • Temperatura mínima registrada al amanecer del jueves: 18.0°C
  • Temperatura máxima registrada la tarde del miércoles: 38.1°C

Pronóstico de temperatura:

  • Al mediodía se espera ambiente muy caluroso con temperatura máxima de 34 a 35°C.
  • Al amanecer del viernes se prevé temperatura mínima de 16 a 17°C.

Pronóstico de lluvia

  • Para este Jueves se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en gran parte de la entidad de Durango, lo que incluye la ciudad capital.
  • Los eventos de precipitación pueden presentarse con actividad eléctrica, caída de granizo y viento fuerte.

Pronóstico de viento

  • Se prevé viento fuerte con rachas de 55 km/h.

Las ventas de Ford en EE.UU. cayeron un 4,5 % en mayo

0

Washington, 2 jun (EFE).- Ford vendió 154.461 vehículos en Estados Unidos durante mayo, un 4,5 % menos que en el mismo mes de 2021, a pesar de la elevada demanda de sus vehículos más nuevos, como el eléctrico Mustang Mach-E.

Ford señaló que aunque la escasez de semiconductores sigue provocando problemas al sector, su producción sigue mejorando y en mayo, casi el 50 % de las ventas a particulares fueron fruto de órdenes de compra realizadas con antelación.

Las ventas del Mustang Mach-E ascendieron a 5.179 unidades, un 166,3 % más que hace un año. Las ventas de la Serie F de camionetas “pickup”, que a partir de este mes incluyen también las de la versión eléctrica Lightning, aumentaron un 6,9 % a 49.454 unidades.

Ford, que hoy anunció que invertirá en Estados Unidos 3.700 millones de dólares para aumentar la producción de varios de sus modelos, entre ellos el Lightning, dijo en un comunicado que en mayo entregó 201 unidades de la camioneta “pickup” eléctrica.

Muestra del interés que está despertando el modelo, la primera “pickup” eléctrica de venta en EE.UU., es que el 75 % de las personas que han reservado unidades de Lightning son clientes que no poseen un vehículo de Ford.

La furgoneta eléctrica E-Transit también tuvo su mejor mes de ventas con la entrega de 874 unidades.

De los 154.461 vehículos que Ford vendió en mayo, 6.254 fueron eléctricos, un 221,5 % más que en 2021. Ford dijo que el ritmo de crecimiento de ventas de sus eléctricos es cuatro veces más rápido que el del segmento en Estados Unidos.

Por segmentos, Ford vendió solo 3.241 vehículos, un 45,3 % menos que hace un año. Las ventas de todocaminos SUV fueron de 76.625 unidades, un 4,4 % de descenso mientras que las de camionetas ascendieron a 74.595, una caída del 1,1 %.

Por marcas, la etiqueta de vehículos de lujo Lincoln entregó en mayo 7.593 vehículos, un 6,8 % menos que hace un año, y Ford 146.868, un 4,4 % de descenso. EFE

Llama IEPC a respetar la Veda Electoral, y a la sociedad a apropiarse del Proceso Electoral Local 2021-2022.

0

El Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), M.D. Roberto Herrera Hernández, realizó un llamado a la sociedad, medios de comunicación y a los distintos sectores de la sociedad a apropiarse del Proceso Electoral Local 2021-2022 y a respetar la veda electoral que inicia a partir del 02 de junio de 2022.

“El periodo de Veda Electoral da inicio del 02 de junio y hasta el 05 de junio, el día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales” precisó el Presidente del IEPC, sobre lo que menciona el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El Consejero Presidente, informó que en el Proceso Electoral Local 2021-2022, se elegirán los siguientes cargos:

  • 1 Gubernatura
  • 39 Presidencias Municipales
  • 39 Sindicaturas
  • 327 Regidurías
  • 406 cargos de elección popular a elegir en total.

Comunicó, además, que las y los ciudadanos podrán acudir a emitir su voto a las casillas electorales desde las 8:00 horas hasta las 18:00 horas, el 5 de junio de 2022. Para las personas que aún no conozcan la ubicación de sus casillas electorales  pueden ingresar a liga: https://ubicatucasilla.ine.mx/ y colocar sección electoral a la que pertenecen, de acuerdo con la información de su credencial de elector, y así obtener los datos que necesitan para localizar la dirección de su casilla.

En cuanto a las casillas especiales, informó que estas son las siguientes:

Casillas Especiales y su ubicación.

Municipio Domicilio
DURANGO BOULEVARD DOMINGO ARRIETA, NÚMERO 203, COLONIA JUAN LIRA BRACHO, CÓDIGO POSTAL 34138, VICTORIA DE DURANGO, DURANGO
DURANGO BOULEVARD FELIPE PESCADOR, NÚMERO 800 PONIENTE, ZONA CENTRO, DURANGO, CÓDIGO POSTAL 34000
DURANGO BOULEVARD FRANCISCO VILLA, NÚMERO 101, COLONIA DEL MAESTRO, DURANGO, CÓDIGO POSTAL 34240
DURANGO CALLE 5 DE FEBRERO, NÚMERO 900, ZONA CENTRO, DURANGO, CÓDIGO POSTAL 34000
GUANACEVÍ DOMICILIO CONOCIDO, SIN NÚMERO, LOCALIDAD GUANACEVÍ, DURANGO, 35400
CANATLÁN CALLE INDEPENDENCIA Y 5 DE MAYO, SIN NÚMERO, J. GUADALUPE AGUILERA, CANATLÁN, CÓDIGO POSTAL 34465
CUENCAMÉ KILÓMETRO 1, CARRETERA MÉXICO JUÁREZ, CUENCAMÉ, CÓDIGO POSTAL 35800, SOBRE CARRETERA MÉXICO JUÁREZ
GUADALUPE VICTORIA CALZADA JOSÉ RAMÓN VALDÉZ, SIN NÚMERO, GUADALUPE VICTORIA, CÓDIGO POSTAL 34700
LERDO CALLE MATAMOROS, SIN NÚMERO, ZONA CENTRO, LERDO, CÓDIGO POSTAL 35150
PUEBLO NUEVO CALLE MESA DEL TECNOLÓGICO, SIN NÚMERO, COLONIA LA FORESTAL, LOCALIDAD EL SALTO, CÓDIGO POSTAL 34542, PUEBLO NUEVO, DURANGO
SANTIAGO PAPASQUIARO CALLE SIERRA, SIN NÚMERO, COLONIA SILVESTRE REVUELTAS, CÓDIGO POSTAL 34637, SANTIAGO PAPASQUIARO, DURANGO
GÓMEZ PALACIO CALZADA CARLOS HERRERA, SIN NÚMERO, COLONIA LA CENTRAL, GÓMEZ PALACIO, 35069

Herrera Hernández, agregó que en lo que se refiere a las empresas que han cumplido con la entrega de la información y datos que establece el Reglamento de Elecciones, dio a conocer que las siguientes son las empresas que podrán realizar encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales.

Encuestadoras de salida aprobadas

  1. De las Heras Demotecnia
  2. Arias Asiain Asociados en Investigación S.C.
  3. Asesores en Mercadotecnia
  4. Temple Consulting S.C
  5. El Financiero Marketieng S.A. de C.V.
  6. Consulta Consultores Asociados en Investigación de Opinión S.A. de C.V. (Mitofsky)
  7. Buendía y Márquez S.C.
  8. Comunicación Política CPM, S.C.
  9. Enkoll S.A. de C.V.
  10. Parametria S.A. de C.V.
  11. Olivares Plata Consultores S.A. de C.V.
  12. Votia Development Research S.A. de C.V.
  13. Centro Académico de Opinión Pública S.C.
  14. Indicadores e investigación aplicada S.C.
  15. Mendoza Blanco & Asociados, S.C.
  16. GRUPO DE ASESORES UNIDOS, S.C.
  17. BGG, Ulises Beltrán y Asocs, S.C.
  18. CAPRO Capacitación y asesoría profesional.
  19. Heliga Consultores S.C
  20. Focus Investigaciones de Mercado y Estudios de Opinión, S.C.
  21. Accumétrica S.C.
  22. STMKT Target CONSULTING, S.A. de C.V.
  23. AvantQuest S.A de C.V.
  24. Valkirya Digital Media, S.A. de C.V.
  25. VARELA MALDONADO Y ASOCIADOS S.A. DE C.V.

En las siguientes paginas puedes encontrar información del IEPC, en YouTube:  https://www.youtube.com/channel/UCa_O86yXp85xHPNLnz5wujQ y en Facebook Live en: https://www.facebook.com/InstitutoElectoralDurangoIEPC

 

 

Weinstein pierde apelación en Nueva York para anular su condena por violación

0

Nueva York, 2 jun (EFE).- El exproductor de cine Harvey Weinstein perdió este jueves una apelación con la que buscaba anular su condena por violación y otros delitos sexuales resultante de un proceso judicial en Nueva York a principios de 2020, que se convirtió en emblemático para el movimiento Me Too.

Un panel de cinco jueces de la división de apelaciones de la Corte Suprema del estado de Nueva York decidió por unanimidad mantener tanto la sentencia como la condena de 23 años de cárcel de Weinstein, quien argumentaba que el magistrado James Burke se equivocó y que hubo errores en el juicio.

Weinstein, de 70 años de edad, fue declarado culpable en un juicio con jurado de un acto sexual criminal en primer grado contra la asistente de producción Mimi Haley y de una violación en tercer grado contra la aspirante a actriz Jessica Mann, tras lo que el juez dictó condena.

El que fuera productor estrella de Hollywood apeló esa condena en abril del año pasado al considerar que no recibió un “juicio justo” porque, entre otras cosas, se permitió testificar a varias mujeres que habían denunciado supuestos abusos pese a que en el proceso no se juzgaban esas acusaciones en concreto.

Pero los jueces del tribunal de apelaciones, en un escrito de 45 páginas publicado hoy y revisado por Efe, dijeron “rechazar los argumentos y reafirmar la condena en todos sus aspectos”, añadiendo que no ven motivos para “reducir la sentencia” y consideran “inválidas” las alegaciones del acusado.

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, sucesor del fiscal que acusó a Weinstein, Cyrus Vance, dijo hoy que su oficina estaba satisfecha con el mantenimiento de “una condena monumental que cambió la manera en que fiscales y tribunales enfocan las persecuciones complejas de depredadores sexuales”.

No obstante, según la revista Variety,  Juda Engelmayer, representante del productor, adelantó que el equipo legal de Weinstein baraja “todas las opciones” y continuará apelando en una instancia superior, en la Corte de Apelaciones de Nueva York, que es la más alta del estado.

El productor de películas como “Pulp Fiction” o “Shakespeare in Love”, en la cárcel desde 2020, está ahora preso en Los Angeles a la espera de otro juicio por abusos sexuales a mujeres en el que está acusado de once delitos. EFE

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, es condecorado por Isabel II

0

Londres, 02 jun (EFE).- El presidente de la empresa española Ferrovial, Rafael del Pino, fue este jueves condecorado por la reina Isabel II como Comandante honorario de la Orden del Imperio Británico por sus servicios al sector del transporte y las infraestructuras en el Reino Unido.

El nombre de Del Pino estuvo incluido en la lista anual de honores que otorga la soberana británica, de 96 años, con motivo de su cumpleaños.

En esta ocasión, la divulgación de esa lista de condecoraciones ha coincidido con el arranque de los festejos que hay por todo el país para marcar el llamado Jubileo de Platino de la monarca, sus 70 años en el trono británico.

Ferrovial ha llevado a cabo a lo largo de los años numerosos proyectos en el Reino Unido, como la recientemente inaugurada Elizabeth Line, que recibe el nombre en honor a la monarca, y que se inauguró al público el pasado 24 de mayo.

La línea isabelina une de forma rápida el oeste y el este de la capital y culmina un ambicioso proyecto -denominado Crossrail- que se remonta a más de dos décadas.

La nueva infraestructura, que previsiblemente inyectará unos 42.000 millones de libras (49.140 millones de euros) en la economía británica, ha contado con gran participación internacional. EFE

Pol Espargaró, resignado por la entrega a Nakagami del nuevo chasis de Honda

0

Montmeló (Barcelona), 2 jun (EFE).- El español Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V), se ha mostrado disgustado y resignado con la decisión de Honda de entregar el chasis y el nuevo basculante al también piloto de la marca el japonés Takaaki Nakagami.

“Marc, en la última carrera, probó un chasis y un basculante nuevo, y sobre todo el basculante tiene algo de mejora, pero la decisión de Honda ha sido pasar la moto a Nakagami, que también es piloto de fábrica. Yo, por mi parte, voy a seguir con las herramientas que tengo y ya está”, señala al respecto Pol Espargaró.

“A mí no me compete hacer preguntas. Honda decide una cosa y yo lo acato pues soy piloto y tengo que pilotar la moto tan rápido como pueda, y eso es lo que intento cada fin de semana, pero las decisiones sobre quién recibe el material o quién evoluciona la moto, depende exclusivamente de Honda y tendrás que hacerle la pregunta al encargado de Honda que toque, porque no es mi trabajo”, afirma el piloto de Repsol Honda sobre su opinión al respecto de la decisión de Honda.

E insistió: “Yo quiero lo último en mi moto y quiero tanto material nuevo como sea posible para mejorar la situación. Además, cuando la situación no va bien, lo que quieres es tener muchas piezas nuevas para probar y darle la vuelta y esta situación no se ha dado ya que sólo tenemos un chasis y un basculante que lo va a utilizar Taka. Es lo que hay. No lo digo con un tono enfadado ni nada. Es la decisión de Honda y yo la acato. Pilotaré tan rápido como sea posible con la moto que tenga”, recalcó Pol Espargaró.

Sobre las novedades de las que dispone, Pol Espargaró reconoció: “Aquí tenemos un detalle para enfriar un poco más el neumático y la cuchara que utilizábamos -alerón inferior para enfriar la rueda trasera- la hemos vuelto a homologar y la usaremos para ver si ayuda un poco más al neumático trasero”.

En lo que se refiere al test del próximo lunes, confirmó que será interesante “si hay el material suficiente para probar”. “Si yo puedo probarlo y podemos evolucionar, evidentemente”, dijo.

“Cuando las cosas van mal lo más importante es probar cosas nuevas y solucionar la situación pues Honda tiene un músculo muy grande para traer material nuevo para poder evolucionar la moto, porque en eso todos los pilotos estamos de acuerdo, tanto Marc como yo, como los dos satélites, sabemos los puntos que tenemos que mejorar y si se me da la oportunidad voy a trabajar tanto como sea posible, de 9 a 5 de la tarde, para solventar la situación”, comenta serio y comprometido el piloto de Repsol Honda.

Espargaró no acierta a razonar si Honda ha perdido la confianza en él al destacar: “Eso se lo tendrás que preguntar a Honda, pues yo sigo sintiéndome querido y sigo estando atado a la marca hasta final de año y, quizás con una renovación, pero en este momento, esta es la situación, la acepto sin problemas, Taka -Nakagami- es un piloto rápido y muy válido para probar este tipo de cosas y además está mucho más atado a la fábrica que yo, así que entiendo que tenga la oportunidad de probar piezas nuevas y lo respeto”. EFE

Entraron a su taller y le dispararon en varias ocasiones

0

Gómez Palacio, Dgo.-Al menos tres heridas de bala, la mandíbula rota y golpes contusos en la región craneal, es el resultado de una agresión sufrida por el dueño de un taller mecánico ubicado en el municipio de Gómez Palacio; estable, pero delicado, fue internado en un hospital privado.

Se trata de Juan Carlos Vidal Saldívar de 36 años de edad, quien vive en la colonia Nuevo Refugio de Gómez Palacio; el ataque, perpetrado por tres hombres, ocurrió en su establecimiento ubicado en el ejido El Capricho de la misma demarcación.

Según la narrativa de la propia víctima, quien pese a su condición se encontraba consciente, el ataque ocurrió poco antes de la medianoche del miércoles.

Los agresores llegaron al establecimiento con el rostro cubierto y, utilizando objetos contundentes tales como palos, comenzaron a golpearlo en diversas partes del cuerpo; luego tiraron al piso y, una vez ahí, le dispararon en tres ocasiones, aunque sin la aparente intención de asesinarlo.

Y es que las heridas de bala fueron detectadas en el codo izquierdo, el muslo de la pierna derecha, y el pie izquierdo; todas causaron aparentes fracturas. Fue un empleado de la víctima, al que no atacaron, quien lo llevó a recibir atención en el Sanatorio San José de la avenida Mina.

Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de la agresión e inició la investigación del caso; se desconoce, de momento, el móvil de esta.

Salvadoreño Arévalo, primer centroamericano en una final de un Roland Garros

0

París, 2 jun (EFE).- El salvadoreño Marcelo Arévalo se convirtió este jueves en el primer tenista centroamericano en alcanzar una final de Grand Slam, al clasificarse para la de Roland Garros en la modalidad de doble masculino.

Arévalo y su compañero, el neerlandés Jean-Julien Rojer, vencieron al indio Rajeev Bopanna y el neerlandés Matwe Middelkoop por 4-6, 6-3 y 7-6 (8) en dos horas y nueve minutos.

“Esto es un logro personal, pero es también para mi país”, afirmó el centroamericano en la conferencia de prensa posterior, en la que añadió: “Estoy jugando para mucha gente en El Salvador, hay mucha gente que me apoya”.

El salvadoreño ya había alcanzado la final del Abierto de Estados Unidos del año pasado en dobles mixtos, junto a la italiana Giuliana Olmos, aunque la perdieron. Ahora “es mi primera final en un Gran Slam” en doble masculino, “es una gran sensación”.

Arévalo y Rojer se enfrentarán a la pareja formada por el croata Ivan Dodig y el estadounidense Austin Krajicek, vencedores del español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos en el otro partido de semifinales.

“Estamos superfelices, pero aún nos queda mucho trabajo por hacer. Vamos a luchar el sábado en la final”, auguró el salvadoreño.

“Nuestro objetivo como equipo es conquistar un Grand Slam, así que no vamos a parar hasta conseguirlo”, afirmó rotundo Arévalo. “Somos dos jugadores muy aguerridos, luchamos cada punto y no vamos de parar de trabajar hasta conseguir cosas grandes cosas”.

Lograr el título en la final del sábado sería “un gran logro. Siempre ha sido mi objetivo. Todo tenista profesional quiere ser un campeón de Grand Slam”, añadió.

Tras su trabajada victoria de hoy en la que comenzaron con un set en contra y que culminó con un largo “jugo de desempate” en el tercero, Arévalo y Rojer festejaron muy efusivamente dando saltos en la pista.

Arévalo lo atribuyó a “las emociones”, ya que “el partido estuvo muy apretado, podría haber pasado cualquier cosa”.

El salvadoreño, de 31 años, y el neerlandés, de 40, comenzaron a trabajar juntos a comienzos de este año, algo facilitado porque ambos residen en Florida (EE.UU.) junto a varios miembros de su equipo, lo que les ha permitido prepararse bien durante la pretemporada.

Arévalo, que jugó con la presencia de su esposa, su hijo y otros familiares en las gradas, recordó que el tenis “no es un deporte popular en El Salvador”, y que comenzó a jugarlo con 7 u 8 años porque sus padres lo hacían de forma social.

Tras un paso por la Universidad de Tulsa (EE.UU.), en la que estudió y a la que representó, se asentó en Florida.

Recordó los “años de esfuerzo y entrenamiento” por hacerse un hueco en el circuito menor para tratar de consolidarse en el tenis profesional, así como los “muchos sacrificios” de sus padres para que obtuviera una beca universitaria.

Su hermano mayor Rafael también fue tenista profesional durante algunos años y llegó a representar a El Salvador en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

En 2013, Marcelo venció a su hermano en la final de tenis masculino de los X Juegos Centroamericanos disputados en San José. EFE

Identifican al que navajearon y mataron aun lado de jardín de niños el domingo

0

De SLP, el varón asesinado el domingo en La Ciudad, Pueblo Nuevo

Durango, Dgo.-Este jueves se confirmó la identidad del varón que murió por lesiones de arma blanca y cuyo cadáver fue localizado en la localidad de La Ciudad, en el municipio de Pueblo Nuevo; era originario de Zacatecas, aunque vivía en San Luis Potosí.

La persona fallecida es José Santos Pérez Cardona de 44 años de edad, quien era originario de la localidad de Manuel María, ubicada en el municipio de Pinos, Zacatecas.

Fueron el hermano y el patrón de la víctima quienes acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense y lo identificaron, si bien no se precisó el oficio al que el ahora occiso se dedicaba.

Tal y como Contacto Hoy informó, fue el pasado domingo por la mañana cuando sus restos fueron localizados a un costado del jardín de niños “José María Fernández “, ubicado en la referida comunidad saltense.

La víctima tenía lesiones de arma en diversas partes del cuerpo; la necropsia de ley arrojó que fueron las sufridas en la zona toraco-abdominal las que le quitaron la vida, aparentemente durante la madrugada de esa misma fecha.

Los restos de la víctima serán velados en el municipio de Salinas del estado de San Luis Potosí; las indagatorias del homicidio continúan por parte de la Policía Investigadora de Delitos.

La mexicana Cristina Rivera Garza gana el Premio Xavier Villaurrutia 2021

0

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La autora, traductora y crítica literaria mexicana Cristina Rivera Garza fue designada este miércoles ganadora del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2021 en reconocimiento a su obra “El invencible verano de Liliana” (2021), informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal) de México.

“La autora narra con sobriedad y diversos recursos literarios y testimoniales, la desgarradora experiencia familiar de un feminicidio no resuelto”, expuso el jurado en el acta deliberativa en un comunicado emitido por el Inbal.

Además, el jurado explicó que “la novela reconstruye las atmósferas de finales del siglo pasado y advierte los signos de una violencia ominosa hacia las mujeres, que aún se sigue padeciendo”.

“Este es un premio para Liliana Rivera Garza, mi hermana menor, a quien perdimos hace 30 años a causa de la violencia machista. A ella le habría gustado compartirlo con todas las mujeres que nos han sido cruelmente arrebatadas en México y en el mundo”, declaró Rivera Garza (Matamoros, 1964) en el comunicado.

Sobre la novela ganadora, la autora señaló que “El invencible verano de Liliana” es producto del cúmulo de documentos que su hermana dejó como testigo durante sus dos décadas de vida y por ello, considera que este libro tiene una doble autoría.

“Pude escribir El invencible verano de Liliana gracias al archivo meticuloso que mi hermana fue construyendo durante su breve paso por la tierra”, expuso.

En este sentido, Rivera Garza, quien recibirá el premio el 5 de julio, consideró que la literatura es una práctica colectiva “en la que abrazamos y nos dejamos abrazar por otros”.

Además, dijo que para ella la literatura es un ejercicio de reflexión desde el presente que, sin embargo, no debe dejar de lado las bases y vivencias pasadas, ya que es lo que conforma nuestra actualidad.

Rivera Garza nació el 1 de octubre de 1964 en Matamoros, Tamaulipas y llevó a cabo estudios de sociología en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como estudios de Maestría y Doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Houston en la que es profesora distinguida y fundadora del doctorado en Escritura Creativa en Español.

Cuenta con más de una decena de libros publicados a través de géneros diversos como cuento, ensayo, novela y poesía. Entre sus títulos más recientes están Dispatches from a Wounded Country (2020) y New and Selected Stories (2022); ambos traducidos por Sarah Booker.

Entre otros galardones se ha acreditado los Premios Sor Juana Inés de la Cruz 1997, Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2017, Shirley Jackson 2018, Donoso 2021, Nuevo León Alfonso Reyes 2021, Mazatlán 2021, así como la beca MacArthur 2020-2025.

El Xavier Villaurrutia es un premio establecido en 1955 por iniciativa del crítico literario Francisco Zendejas para estimular, apoyar y difundir las letras mexicanas y la producción literaria de escritores latinos e iberoamericanos, con la sola condición de que la obra premiada se haya editado en México.

El primer premio fue para el escritor mexicano Juan Rulfo por su obra “Pedro Páramo” y a lo largo de su historia ha sido otorgado a figuras literarias como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, Juan José Arreola, Efraín Huerta, Jaime Sabines, Sergio Pitol, Augusto Monterroso, Inés Arredondo y Vicente Leñero. EFE

Autoridades ajustan a 9 muertos y 4 desaparecidos paso de Agatha en México

0

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- Autoridades de Protección Civil del estado de Oaxaca, golpeado por el huracán Agatha, confirmaron este miércoles que la cifra de víctimas dejadas por el paso del ciclón son nueve muertos y cuatro desaparecidos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil del estado, ubicado en el sur de México, había informado en la mañana que según los reportes eran 11 personas fallecidas y 33 desaparecidas, pero con el paso de las horas y tras entablar contacto con comunidades que estaban incomunicadas, se ajustó la cifra.

“Lamentablemente, hoy informo de que Oaxaca está de luto”, declaró el gobernador del estado, Alejandro Murat, en una videoconferencia desde el Palacio Nacional.

Precisó que los daños se localizan en tres zonas, en la costa baja, especialmente en Pochutla, Tonameca y Huatulco; en la costa alta, en Coixtepec, Xanica y San Mateo Piñas, y en la zona alta, en la montaña, específicamente en la región de Ozolotepec, Loxicha y en la comunidad de Xanaguía.

El martes, las autoridades habían notificado 10 muertos y 20 desaparecidos, de forma preliminar, por el azote de Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que el lunes impactó como huracán categoría 2 en Oaxaca, una de las zonas más pobres del país.

“Hay lamentablemente fallecidos y personas desaparecidas, estamos desde el viernes atendiendo este fenómeno”, reconoció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien un día antes no reportó víctimas ni afectaciones.

Ante la emergencia, el mandatario estatal enunció el despliegue de más de 1.900 militares, cerca de 1.500 marinos, alrededor de 500 elementos de policía, y más de 500 funcionarios públicos.

El gobernador también pidió emitir una declaratoria de emergencia en 26 municipios.

En su más reciente reporte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó que la zona de inestabilidad asociada a las remanentes de Agatha “incrementó a un 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas”.

Dijo que por ahora se localiza frente a las costas de Quintana Roo, a 55 kilómetros al este de Punta Allen, Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el noreste.

Además, que la noche del miércoles y la madrugada del jueves los remantes de Agatha, ubicados sobre el oriente de la Península de Yucatán y el occidente del Mar Caribe, mantendrán lluvias puntuales torrenciales (mayores a 250 milímetros (mm)) en Quintana Roo; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Oaxaca y Veracruz.

La llegada de Agatha marca el inicio de una “temporada activa” de huracanes, como previó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, de los que al menos cinco impactarán al país, tanto del Pacífico como del Atlántico. EFE

López Obrador dice que “no hay prisa” para definir su asistencia a la Cumbre

0

Ciudad de México, 2 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, argumentó este jueves que “no hay prisa” para definir su asistencia a la Cumbre de las Américas, aunque el evento comienza el próximo lunes en Los Ángeles (EE.UU.).

A días de que inicie el encuentro, el mandatario mexicano insistió en su petición de invitar a todos los países de la región, incluyendo Cuba, Nicaragua y Venezuela, a la cita, que Estados Unidos organiza del 6 al 10 de junio.

“Vamos a esperar la respuesta de lo que estamos planteando, pero insisto, no hay prisa, estamos muy cerca, hay varios vuelos afortunadamente a Tijuana y de ahí en carretera a Los Ángeles y (no) es hasta la semana que viene”, comentó en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador ha prolongado la incertidumbre sobre la Cumbre de las Américas al condicionar su asistencia a que la Casa Blanca invite a todos los países de la región, incluyendo a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Su postura la han secundado países como Bolivia, Guatemala y naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom), mientras que Argentina, Honduras y Chile han replicado las críticas aunque sin retirar su asistencia.

Aunque funcionarios de la Casa Blanca confirmaron la semana pasada que Nicaragua y Venezuela no están invitados, López Obrador aún espera una respuesta personal.

“Estamos esperando, ayer un funcionario de Estados Unidos muy cercano al presidente Biden, Juan González (asesor para Latinoamérica de la Casa Blanca), habló de que todavía no están terminadas las listas o hace falta distribuir algunas invitaciones. Vamos a esperarnos”, insistió el mandatario.

Pese a su posible ausencia, el presidente aseveró que “México va a estar presente” con la representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

También afirmó que “ante cualquier circunstancia, las relaciones con Estados Unidos van a seguir siendo buenas, porque son relaciones de amistad”.

“No es un asunto de pleito, de confrontación, repito, es muy buena la relación con el Gobierno del presidente Biden, él es una gente con mucha experiencia política, es conciliador, es una persona con buenos sentimientos”, expresó.

Si López Obrador asiste, adelantó que probablemente tomaría un vuelo comercial a Tijuana, en la frontera de México con San Diego, California, desde donde viajaría por tierra a Los Ángeles.

El presidente contempla estar miércoles, jueves y viernes en el evento, y volver el sábado a México.

En otra ocasión, indicó que le gustaría hacer un mitin con mexicanos en La Placita Olvera de Los Ángeles, considerada “la cuna de los latinos” en esa ciudad. EFE

México fue el tercer país del mundo con más solicitudes de asilo en 2021

0

Ciudad de México, 2 jun (EFE).- México recibió más de 130.000 solicitudes de asilo en 2021, la tercera cifra más alta de cualquier país del mundo, de las que aproximadamente 90.000 se presentaron en Tapachula, en la frontera con Guatemala, reveló este jueves un informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, en inglés).

“Esta cifra es más de 100 veces mayor que la recibida en 2013. Las cifras siguen aumentando, ya que México ha recibido más de 40.000 solicitudes de asilo solo en los cuatro primeros meses de 2022”, refirió la organización en un comunicado sobre el reporte.

El informe “Luchando por sobrevivir: la situación de personas solicitantes de asilo en Tapachula, México” señaló además que las personas solicitantes de asilo que se quedan atrapadas en el sur del país enfrentan abusos y crisis humanitaria.

“El enfoque de México hacia la migración y el acceso a la protección, incluyendo el intento de contener a las personas en la ciudad fronteriza de Tapachula, pone a muchas en riesgo, con abusos, discriminación y condiciones precarias que se combinan para ‘desgastarlas’ mientras buscan protección de circunstancias que amenazan su vida”, denunció.

La investigación concluyó que esto no solo impide que se aborden de forma constructiva los altos niveles de migración, sino que además provoca una crisis humanitaria para migrantes y solicitantes de asilo vulnerables.

En el informe, solicitantes de asilo dijeron haber tenido que huir de sus hogares debido a la violencia, la represión y otros factores, pero en México se enfrentaron a la extorsión o detención por parte de autoridades mexicanas cuando apenas intentaban entrar al país.

Además, cuando logran presentar solicitudes de asilo se encuentran con procesos legales que les hacen esperar mucho tiempo y obstáculos burocráticos para conseguir documentación y empleo.

“La situación de las personas solicitantes de asilo refleja una realidad más amplia: la única manera de abordar de forma sostenible el desplazamiento forzado en la región es proporcionando protección y vías legales”, dijo Stephanie Brewer, directora para México y Derechos de los Migrantes en WOLA.

La directiva criticó que las políticas que buscan contener la migración “no aportan soluciones a nadie” y aumentan la vulnerabilidad y sufrimiento de los migrantes.

En tanto, Maureen Meyer, vicepresidenta de programas, dijo que el Gobierno de México debe trabajar para replicar y ampliar las “prometedoras iniciativas” planteadas para apoyar a estas personas.

“La próxima Cumbre de las Américas es una oportunidad para que líderes regionales aborden sus fallos en la protección de personas migrantes y solicitantes de asilo en su viaje y discutan las mejores prácticas centradas en el acceso a la protección y la integración”, puntualizó.

La situación en el sur mexicano refleja que la región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense. EFE

Murió tras dos semanas de agonía luego de ser brutalmente atropellado

0
   Foto; Archivo

Durango, Dgo..Poco más de dos semanas después de haber sido víctima de un accidente del tipo atropellamiento, murió en la capital del estado un sexagenario originario de la región serrana de este municipio.

Se trata del señor Miguel Aguirre Pastrana, quien era originario de la localidad de Unidos Venceremos, en los límites de Durango y Pueblo Nuevo.

Los escuetos datos disponibles indican que fue el pasado 16 de mayo cuando, tras ser víctima de un atropellamiento, se le trasladó de urgencia a la ciudad de Durango para recibir atención médica.

Ese día ingresó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde de inmediato iniciaron con los procedimientos para salvar su vida, lo que incluso lo tuvo en el área de terapia intensiva.

Sin embargo, con el paso de los días su condición no mejoró y el miércoles, poco antes de la medianoche, se notificó a sus familiares que había perdido los signos vitales, por lo que se dio paso también a la intervención del Servicio Médico Forense.

Las autoridades no han informado mayores detalles acerca del hecho de tránsito, por lo que se espera que, tras la defunción, se amplíen datos en relación al presunto responsable y al vehículo involucrado.

Actual proceso electoral en México marcha con 85 agresiones y sin asesinatos

0

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- En el actual proceso electoral en México, en el que se renovarán las gobernaciones de seis estados y que tendrá su cierre el 5 de junio, no se han registrado asesinatos de políticos hasta el 31 de mayo, y apenas suma 85 agresiones, informó este miércoles la consultora Etellekt.

De acuerdo con el informe “Violencia Política en México. Proceso electoral 2022”, del 1 de septiembre de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2022, en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, “se han presentado un total de 85 agresiones contra personas políticas”, pero sin víctimas mortales.

Precisó que de ese total “solo 11 tuvieron como objetivo a personas precandidatas y candidatas (9 mujeres y 2 hombres), sin que haya víctimas mortales entre las y los postulantes”.

Además señaló que de los 11 aspirantes agredidos, “9 compiten o competían como precandidatos por gubernaturas en los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, mientras que Durango y Tamaulipas “no registran agresiones contra aspirantes a gobernador”.

La consultora apuntó que “la nula incidencia de candidatos asesinados (tratándose de un delito que afecta mayoritariamente a personas que compiten por cargos municipales), se debe en parte a que solo habrá elecciones en este nivel de gobierno en Durango”.

Agregó que las agresiones contra candidatos y precandidatos “han abarcado exclusivamente ataques de tipo psicológico, sin que haya por el momento víctimas mortales o personas heridas por arma de fuego”.

El reporte precisó que el estado de Oaxaca concentra el 51 % de las agresiones a políticos, sin embargo, “solo tres de las 43 registradas están relacionadas con la elección a gobernador”.

Etellekt recordó que el proceso electoral en México para los comicios intermedios del 6 de junio de 2021 dejó 102 políticos asesinados, entre estos 36 aspirantes y candidatos a distintos cargos.

Las elecciones del 5 de junio, a las que están convocados casi 12 millones de mexicanos, ocurren un año después de las elecciones intermedias, celebradas el 6 de junio de 2021, en las que la coalición oficialista liderada por Morena logró imponerse en 11 de las 15 gobernaciones estatales que estaban en juego. EFE

Oceana pide a México presionar a EE.UU. para que proteja a la ballena franca

0

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La organización internacional Oceana pidió este miércoles a la secretaria de Medio Ambiente de México, María Luisa Albores, que presione mediante una investigación a Estados Unidos para que proteja a la ballena franca, especie en extinción.

Este animal, del que según Oceana se estima que solo quedan 330 ejemplares en el Atlántico Norte, se ve amenazado por las colisiones de embarcaciones que sobrepasan los límites de velocidad en las zonas donde habita, problemática que Estados Unidos reconoce a través del límite de 10 nudos (18 km/h) pero que no hace cumplir.

Renata Terrazas, directora de Oceana en México, señaló a través de un comunicado que Albores “tiene la posibilidad de liderar la exigencia de protección de esta importante especie y evitar su extinción”, esto debido a que es integrante del Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) del TMEC, organismo encargado de determinar el incumplimiento de la legislación ambiental por alguna de las partes del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

“Oceana encontró más del 70 % de incumplimiento al límite de velocidad en zonas de parto y cría de ballenas francas desde Georgia hasta Florida. Las embarcaciones en esa zona navegaban a una velocidad que casi cuadriplicaba el límite permitido y más del 50 % de incumplimiento en varias zonas con velocidad restringida”, detalló la organización.

Oceana presentó el 4 de enero, precisaron en el texto, una petición en la que se asegura que Estados Unidos incurrió en omisiones para proteger a esta especie, por lo que consideraron “necesario” investigar la situación.

La ONG señaló que, al suscribir el T-MEC, Estados Unidos se comprometió a la conservación de mamíferos marinos, entre ellos, las ballenas francas.

Por esto, “México debe exigir la investigación para que su socio comercial tome acciones contundentes que protejan y ayuden a conservar a esta especie”, terminó Oceana. EFE

Disparan soldados contra estadounidense y su acompañante; resultaron heridos en peliculesca persecución

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un ciudadano de origen estadounidense y su acompañante resultaron heridos en un incidente con disparos de armas de fuego, en el que estuvo involucrado personal del Ejército Mexicano.

Las personas lesionadas son el ciudadano norteamericano Daniel Tomé Posada, de 21 años de edad, y otro varón cuyos nombres no han sido precisados. Uno tenía lesiones en rostro y cabeza y, el otro, en el pecho.

El hecho ocurrió el miércoles por la noche en la franja que divide a los municipios de Gómez Palacio, en Durango, y Torreón, en Coahuila.

Según una primera versión, las heridas fueron provocadas por la ruptura de los vidrios de la camioneta de Danuel, una Ford Raptor de modelo reciente, todos por una de las varias detonaciones realizadas.

Sin embargo, otra versión preliminar, de familiares de las víctimas, señala que las lesiones las causaron directamente las balas.

Aunque no se ha precisado cómo ocurrieron los hechos, se sabe que estos se dieron bajo el Puente “Plateado”, sitio en el que los militares mantenían un puesto de control.

Por alguna razón no informada, los soldados dispararon en varias ocasiones contra la camioneta con placas del estado norteamericano de Texas (PFZ-3719), atinando a sus cristales y a parte de la carrocería.

El incidente provocó la movilización de diversas corporaciones al lugar, además del auxilio de la Cruz Roja Mexicana, que llevó al extranjero a un hospital privado para recibir atención médica por las heridas ya relatadas.

Se espera que, en las próximas horas, se revele más información relacionada con este acontecimiento.

Jovencito de 18 años discutió con su familia; horas después lo hallaron muerto

0
  Foto; Ilustrativa/ Archivo

Mapimí, Dgo.-Un jovencito que apenas ronda la mayoría de edad, fue encontrado muerto este miércoles por la noche en el municipio de Mapimí; las evidencias apuntan a que él mismo se quitó la vida, según el informe preliminar.

Se trata de Nabor “N”, cuya edad ronda los 18 años, si bien no fue obtenida con precisión; el deceso ocurrió en la localidad de Bermejillo.

Fue a eso de las 21:30 horas cuando se avisó a las corporaciones policiacas del hallazgo de un cadáver en el patio de una vivienda ubicada en la calle Francisco Zarco del centro de dicha localidad.

Al llegar, los deudos permitieron el paso de las autoridades a su jardín y, ahí, estaban los restos sin vida del muchacho, por lo que dieron paso a la intervención de la Dirección de Servicios Periciales.

Según los testimonios, el muchacho había estado en una reunión familiar horas antes pero, tras una discusión, optó por irse del lugar; al llegar a la casa, el jovencito ya había muerto.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Es el primer caso de suicidio en el mes de junio, tras los 18 registrados en el recién concluido mayo.

SENA DE NEGROS

0

LOS SALDOS LEGISLATIVOS DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES…

Finalmente llegó a su fin el segundo periodo ordinario de sesiones en el poder legislativo de Durango, el cual estuvo plagado de retos importantes, quizá el principal de todos, es el que prevalecieran los acuerdos entre las distintas fuerzas electorales representadas en ese recinto, a partir de lo cual, se pudieron cristalizar consensos que a su vez, desembocaron en que fueran aprobadas reformas y nuevas leyes necesarias para el estado y que en el supuesto, son una respuesta a las demandas de la ciudadanía, entre las que se pueden destacar: el Derecho a la Vida, el Parlamento Abierto, la primera Ley de Salud Mental, la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y, la Ley de Evaluación de Políticas Públicas, por mencionar algunas.

Hacer política de la fina, en tiempos electorales, está claro que no es cosa fácil, de ahí que revista especial relevancia, lo que hicieron al respecto los coordinadores de los principales grupos parlamentarios, tal es el caso de Ricardo López Pescador quien no sólo es el coordinador del PRI, sino que también preside la Junta de Coordinación Política; Joel Corral Alcantar que coordina a los diputados locales del PAN, de igual forma, tuvo mucho que ver en la construcción de los acuerdos legislativos referidos; Christian Jean Esparza hizo lo propio coordinando a los legisladores locales de Morena y; Angela Rojas como única representante del Partido Verde, de igual manera hizo lo propio, aunque en este momento, busca convertirse en alcaldesa de Canatlán y está separada de su curul.

Desde luego que es altamente probable que a más tardar en julio de este año, se tenga que convocar a los 25 diputados locales a un periodo extraordinario de sesiones, pues aún está pendiente la aprobación y ratificación del Fiscal Anticorrupción, mismo que no ha sido nombrado desde que falleció el anterior fiscal, en diciembre del año pasado, sin embargo, mientras que el ejecutivo estatal no presente una nueva propuesta, es probable que incluso el tema, no salga en este sexenio, sino hasta el próximo, algo en lo que tendrá seguramente, una alta injerencia, lo que pase este domingo en la jornada electoral local, pues cabe la posibilidad de que el nuevo mandatario o mandataria, lleve mano en esa propuesta, la que deberá ser ratificada o no, por el Congreso del Estado.

De igual manera, están pendientes los dos nombramientos del mismo número de jueces en el poder judicial, mismos que no han podido ser siquiera votados en el pleno del Congreso, pues de igual forma, no se han dado propuestas en ese sentido, lo que ha multiplicado el trabajo de quienes en este momento, desarrollan esa actividad y cuya carga de trabajo, nos dicen, está fuera de la razón.

Se supone, según los acuerdos, que a partir de septiembre de este año, será el Partido Acción Nacional el que asuma la coordinación de la JUGOCOPO, siempre y cuando, no haya sorpresas y prevalezca lo que ya es del dominio público, por lo que habrá que estar muy atentos a las señales que se arrojen el próximo domingo a partir de las cuales, se definirá el futuro político de Durango los próximos seis años.

Al tiempo…

Encuentran muerto a un jovencito en su casa de Bermejillo; se quitó la vida

0

Mapimí, Dgo.


Un jovencito que apenas ronda la mayoría de edad, fue encontrado muerto este miércoles por la noche en el municipio de Mapimí; las evidencias apuntan a que él mismo se quitó la vida, según el informe preliminar.

Se trata de Nabor “N”, cuya edad ronda los 18 años, si bien no fue obtenida con precisión; el deceso ocurrió en la localidad de Bermejillo.

Fue a eso de las 21:30 horas cuando se avisó a las corporaciones policiacas del hallazgo de un cadáver en el patio de una vivienda ubicada en la calle Francisco Zarco del centro de dicha localidad.

Al llegar, los deudos permitieron el paso de las autoridades a su jardín y, ahí, estaban los restos sin vida del muchacho, por lo que dieron paso a la intervención de la Dirección de Servicios Periciales.

Según los testimonios, el muchacho había estado en una reunión familiar horas antes pero, tras una discusión, optó por irse del lugar; al llegar a la casa, el jovencito ya había muerto.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley. Es el primer caso de suicidio en el mes de junio, tras los 18 registrados en el recién concluido mayo.

Varios muebles quemados en el incendio de una casa en la colonia Santa Fe

0

Durango, Dgo.-Daños materiales de consideración es el saldo de un incendio ocurrido este miércoles por la tarde en la colonia Santa Fe; aunque el reporte inicial hablaba de personas atrapadas, esto se descartó una vez que llegaron al sitio las autoridades.

El incidente inicio minutos después de las 20:00 horas en el inmueble marcado con el número 904 de la calle Alfonso Corona del Rosal, donde vecinos al ver una columna de humo, llamaron al número de emergencias.

Personal del Cuerpo de Bomberos llegó poco después y notó que el mayor daño se concentraba en la planta alta, por lo que de inmediato procedieron a la sofocación y extracción de algunos objetos altamente combustibles.

El lugar ya había quedado vacío, por lo que no hubo necesidad de extraer a personas. Los habitantes, por fortuna, resultaron ilesos; las llamas, sin embargo, provocaron perdidas considerables tanto en enseres como en la propia infraestructura del domicilio.

De momento se desconoce el origen del incidente, lo que será investigado a través de un peritaje oficial, en el caso de que así lo solicite la parte afectada.

Pavimentaban la supercarretera, llegó un trailer y los impactó; murió poco después

0
Foto; archivo

    Foto; archivo

Durango, Dgo.-Un muchacho de 22 años de edad que trabajaba para una empresa que da mantenimiento a la Supercarretera Durango – Mazatlán, murió a raíz de un accidente ocurrido este miércoles en esa vía.

Se trata de Luis Gerardo Montañez Gallegos, quien formaba parte de una cuadrilla que laboraba utilizando una camioneta Chevrolet 3500, propiedad de una compañía privada.

Según el informe, fue en el kilómetro 62 de la referida vía de comunicación donde el conductor de un camión Freightliner no se percató a tiempo de la presencia de la otra unidad motriz, que estaba detenida, y pese a que dio un volantazo de último momento, no evitó el impacto.

Aunque se desconoce el punto exacto en el que estaba la víctima, los cuerpos de auxilio llegaron y lo encontraron gravemente lesionado, por lo que a bordo de una ambulancia de Caminos y Puentes Federales, lo llevaron al Hospital San Jorge de la Capital.

Su ingreso se registró poco antes de las 15:00 horas, mientras que su defunción se confirmó a eso de las 5 de la tarde.

El operador del tractocamión fue detenido y quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades, mientras que los restos de la víctima fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Chicotito

0

 

+  Tácticos le apuestan todo a la “guerra negra”

+  Le están echando popó al ventilador, imaginen

+  No importa lo que puedan dañar la elección

+  No aclaran propiedades de Marina Vitela

+  Audio contra Esteban es falso, burda copia

 

Estrategas políticos le están echando mierda al ventilador…”
Juan Sin Miedo

 

Los tácticos de las campañas están sacando sus últimas cartas en busca del triunfo.  Se están pegando hasta con la mano del metate, y le están echando mierda al ventilador sin importar lo que afecten el proceso, o precisamente para eso…..TOMALA.- Se están pegando con verdades, medias verdades, mentiras, mentiras a medias y mentiras totales creyendo que así tumbarán al candidato de enfrente, y no han faltado los medios que les han seguido el juego, aunque por buena o por mala suerte están las redes sociales que, como dijimos un día, jugarán un papel determinante en esta elección…..ORDEN.- Sacaron en días pasados un listado de 25 supuestas propiedades de Marina Vitela y, aunque la candidata de Morena no negó ni se defendió. Los números de folio reflejan una posible “fake news”.   Antes, es lo extraño, habían dicho que Vitela es dueña de medio Chihuahua, que tiene edificios, casas, ranchos y hasta haciendas.  La especie no pegó y no se volvió a mencionar más, pero ahora, eso de las 25 propiedades lo hubiesen sumado a las de Chihuahua, no?…..ANDALE.- Le han buscado por todas partes a Esteban Villegas y le han encontrado que él y su esposa Marisol son los que verdaderamente mandan en la Secretaría de Salud en donde ambos tienen plaza de médicos especialistas, y la esposa no es médica y Villegas no es especialista, pero además que tienen “aviadores” por cantidades industriales en la propia dependencia, aunque no han pasado a demostrarlo.  Hoy mismo, desde temprano circuló un audio, tipo “Malito”, que aparentemente sí está editado, que en el supuesto tomaron la entrevista de Esteban con Carlos Loret de Mola y la acomodaron para “demostrar” que Villegas es otro barbaján tipo “Vandalito”.  Los priistas no se durmieron en sus laureles y pronto sacaron la aclaración y demostraron que efectivamente el tema está sacado de contexto, pero considera muchas de las palabras utilizadas en la entrevista de Latinus.  Mal para los de enfrente o para quienes los mandaron.   La oficina de prensa del prianerredista aseguró que los primeros en hacerlo circular son: Jorge Ivan Domínguez y Milton Eloir López, vaya usted a saber quien hizo el “excelente” trabajo de edición…..AUGURIOS.- Y no es todo, confirman los estrategas de campaña, que en las próximas horas seguirán saliendo nuevos audios tanto de Esteban como de “Malito”, y que en ambos se demostrará la clase de “fichitas” que tiene el PRI como líder nacional y como candidato en Durango.  Alejandro Moreno, sin embargo, anunció esta mañana que hacia las 13:00 horas daría una rueda de prensa en la que demostraría que los tres audios que ha filtrado la gobernadora de Campeche, Laida Sansores, son falsos.  Son burdamente editados para dañarlo a él en lo personal por haber encabezado la revelión adversa contra la reforma eléctrica.  El dirigente tricolor asegura que hasta amenazas de muerte ha recibido, el caso es que hasta minutos antes de las 14:00 horas no había trascendido nada sobre las nuevas grabaciones. Sobre el audio en el que supuestamente sugiere matar periodistas de hambre, no a balazos, la verdad nos parece auténtico, original y creíble.   Si fuese falso, mis respetos para quien hizo el trabajo, merece un par de despensas , dos lonches y dos Frutsi por lo logrado…..VOTOS.- Nosotros, en Contacto hoy, hemos intentado caminar de la manera más imparcial posible.  Lo que hemos informado durante las campañas es nada más y nada menos lo que nos mandan las oficinas de prensa.  Están difundidos los mensajes de ambas coaliciones como ellos lo diseñaron, sin quitarles una coma, un punto.  Si lo hicieron bien ante los electores, perfecto, si no, de ninguna manera podrá culpársenos. Y siempre, valga la explicación, nos cerramos a la “guerra negra”.  Invariablemente nos abstuvímos de caer en esa tentación. Hay quienes han leído, diremos por separado, tales boletines en nuestras plataformas y nos culpan a nosotros de lo que en ellos se dice.  No hemos pedido el voto para ninguno de los candidatos.   Tenemos nuestras simpatías, también somos ciudadanos, pero nuestra tarea informativa nos impide hacerlo público, no lo hemos hecho público y no lo haremos.  Seguiremos pidiendo el voto de los ciudadanos para quien quieran, para quien sea el candidato o candidata que les haya llenado el ojo o que más le haya convencido en sus proyectos.  Suplicar a nuestros lectores que si el próximo domingo tienen planeado irse de paseo, día de campo u lo que sea, pero piensan ausentarse de la capital, voten primero y luego ganen a donde tengan planeado.  Se puede votar antes de partir y si se vota temprano, no se tendrá que hacer ninguna cola o perder tiempo para sufragar. Antes que nuestra diversión está nuestra obligación ciudadana de elegir a nuestros gobernantes y representantes sociales.  Hagámoslo temprano y no dejemos la posibilidad de que otro lo haga por nosotros.  Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche o por cualquiera de las redes sociales, estamos en todas y en todas somos líderes.

 

 

 

Muchas gracias

error: Content is protected !!