spot_img
spot_img
viernes, noviembre 14, 2025
Home Blog Page 1203

Vuelve a ser obligatorio uso de cubrebocas en exteriores

0

Ante el incremento en casos de covid-19 en Durango, las autoridades de Salud determinaron necesario el regreso del uso obligatorio de cubrebocas en espacios abiertos, cuando hace un mes se limitó su uso a solo espacios cerrados.

El secretario de Salud, Sergio González Romero, indicó que este implemento, así como el empleo del gel antibacterial, será obligatorio para poder efectuar eventos tales como graduaciones escolares y la Fenadu, la cual no se suspenderá, pero se revisará el aforo dependiendo de la evolución de los contagios.

Así mismo, los negocios retomarán medidas que habían sido calificadas de “ineficientes”, como la toma de temperatura corporal o el tapete sanitizante; la evolución de los contagios por covid-19 está evidenciando una quinta ola que ya obligó nuevamente a la renta de oxígeno para pacientes positivos.

Olvidan Caravanas de Salud al Mezquital: Diputada

0

 

La diputada local Sandra Luz Reyes Rodríguez señaló que ya va más de un año que las caravanas de salud no acuden a la zona indígena del Mezquital, en donde también se tiene carencia de personal médico de planta en las clínicas de diferentes comunidades.

Señaló que, durante el comienzo de la pandemia, las caravanas de la Secretaría de Salud y del Instituto de Salud del Bienestar acudían con normalidad a llevar a cabo consultas y revisiones médicas gratuitas; sin embargo, desde el año pasado estas caravanas ya no acuden a atender a la población del Mezquital.

La legisladora ahondó que al problema se le debe sumar la ausencia de personal médico de planta en algunas clínicas, como es la que se ubica en la comunidad de La Guajolota, la cual atiende a gran número de habitantes de la zona indígena; “es médico temporal y en el cambio quedan las clínicas sin atención”.

Agregó que es preocupante, pues con la proximidad de las lluvias se complica que se puedan llevar los servicios de salud móviles a las comunidades más alejadas; “hay clínicas en las poblaciones más grandes, como San Francisco o Santiago Teneraca, pero a los demás les queda muy lejos llegar allá”, dijo.

Reyes Rodríguez ahondó en que, si bien las casas de salud no requieren de un médico o una enfermera para operar, pues son atendidas por mujeres de las propias comunidades, es fundamental atender esta falta de médicos, pues ante una emergencia se puede disparar la mortandad ante los largos traslados.

Autoridades locales tunecinas censuran Lightyear por escena de beso lésbico

0

Túnez, 23 jun (EFE).- Las autoridades tunecinas ordenaron retirar de una decena de salas de cine la última película de animación de la franquicia Disney-Pixar “Lightyear”, cuyo estreno estaba previsto este miércoles, debido a la escena de un beso lésbico, según informaron hoy a Efe fuentes de la empresa distribuidora.

 

Aunque el pasado domingo tuvo lugar el preestreno en algunos puntos del país, la cinta desapareció desde ayer de la cartelera en las salas de la capital y de la ciudad de Sousse (noreste) tras la publicación de una circular de los gobernadores de ambas regiones por la que se prohibía su proyección con motivo de las “escenas controvertidas”.

 

“Un día antes del estreno dos agentes de la Policía se presentaron y acompañaron a la proyeccionista a la comisaría para que leyera la circular del gobernador y se comprometiera a retirar la película inmediatamente”, explicó la responsable de L’Agora, una sala de barrio situada en el extrarradio de la ciudad, Hager Chebbi.

 

Por su parte, el Ministerio tunecino de Cultura no se ha pronunciado al respecto ni ha respondido a las solicitudes de Efe.

 

La Asociación Tunecina de Apoyo a las Minorías denunció en un comunicado la “represión” durante el mes de la diversidad sexual y lamentó que Túnez se una a los 14 países, entre ellos Emiratos Árabes y Egipto, que han censurado esta cinta de animación “porque para ellos es contrario a las buenas costumbres”.

 

El Código Penal tunecino, herencia del periodo colonial francés, criminaliza la homosexualidad con hasta tres años de cárcel y permite los llamados exámenes anales para “probar” si dos personas del mismo sexo han mantenido relaciones sexuales. EFE

Keiko Fujimori ve como “gran paso” seguir en libertad mientras es investigada

0

Lima, 23 jun (EFE).- La líder opositora peruana Keiko Fujimori consideró este jueves que es un “gran paso a favor del debido proceso” la decisión adoptada por la Corte Suprema, que rechazó un recurso presentado por la Fiscalía para que se ordenara su regreso a prisión preventiva por presunto lavado de activos.

 

“Este es un gran paso a favor del debido proceso. La Corte Suprema ha rechazado las acciones infundadas de un fiscal que, como no tiene elementos sólidos en mi caso, insiste con pedidos que no tienen sustento. Día a día se va confirmando que mi prisión preventiva fue injusta”, escribió la política, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori, en Twitter.

 

La decisión fue publicada horas antes por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y leída en una audiencia virtual, transmitida por las redes sociales del Poder Judicial.

 

Esta determinó que Fujimori continuará en libertad durante la investigación que se sigue en su contra.

 

En la parte resolutiva, los jueces “declararon infundado el recurso de casación” presentado por la Fiscalía y determinaron que “se devuelvan los actuados y se archive” esa solicitud.

 

En este sentido, Fujimori destacó que el alto tribunal desestimó lo que considera “la última maniobra de los fiscales que sostenían” que su apelación “se presentó fuera de plazo”.

 

“Con eso termina su pretensión de que yo vuelva a prisión por cuarta vez”, concluyó

 

Fujimori está siendo investigada como parte de una presunta organización criminal conformada al interior de su partido, Fuerza Popular, para captar y ocultar fondos supuestamente recibidos de manera irregular para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016.

 

Entre los aportes investigados está un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y unos 3,65 millones de dólares de Credicorp, el mayor grupo financiero de Perú.

 

El tribunal supremo, integrado por los magistrados María del Carmen Altabás, Iván Sequeiros, Erazmo Coaguila, Norma Carbajal y Hugo Núñez, realizó el pasado 10 de junio la audiencia para escuchar los argumentos de las partes sobre el pedido de casación presentado por la Fiscalía.

 

Para el Ministerio Público, la defensa de Fujimori había presentado fuera de plazo el recurso de apelación que permitió que fuera liberada cuando cumplía 15 meses de prisión preventiva y, por tanto, la decisión que ordenó que deje la prisión debía ser revertida.

 

Por este caso, la líder opositora cumplió un primer período de prisión preventiva desde noviembre de 2018, hasta que el Tribunal Constitucional (TC) ordenó su liberación en noviembre de 2019.

 

Sin embargo, en enero de 2020 el Poder Judicial dictó otros 15 meses adicionales de prisión preventiva en su contra, que cumplió hasta mayo de ese año, luego de que un tribunal de apelaciones ordenara su excarcelación tras el pago de una fianza de unos 20.500 dólares. EFE

La cifra de haitianos interceptados y repatriados por EEUU supera los 6.000

0

Miami, 23 jun (EFE).- La cifra de haitianos interceptados por los guardacostas estadounidenses en el mar y repatriados a su país de origen supera ya los 6.000 en lo que va de año fiscal, tras la repatriación este jueves de 101 inmigrantes haitianos, informó la Guardia Costera de EE.UU.

 

Los guardacostas repatriaron hoy a 101 haitianos que fueron interceptados en una embarcación “sobrecargada” a unas 20 millas (32 kilómetros) al noroeste de la isla de Tortue, en Haití.

 

La tripulación del barco de los guardacostas Vigilant “llegó al lugar de los hechos e informó que la embarcación estaba muy sobrecargada y era insegura”, señaló la institución en un comunicado.

 

Todo el grupo de haitianos interceptado fue trasladado por la Guardia Costera hasta Cabo Haitiano, en el país caribeño.

 

“La Guardia Costera y nuestros socios continuaremos patrullando, detectando, interceptando y disuadiendo sobre estos viajes inseguros”, dijo el teniente Matthew Miller, del Distrito Siete de los guardacostas estadounidenses.

 

Desde el 1 de octubre de 2021, cuando comenzó el actual año fiscal, los guardacostas han interceptado en el mar a 6.009 haitianos que pretendían alcanzar las costas de Florida, comparado con los 1.527 inmigrantes de este país durante todo el año fiscal 2021.

 

En 2020 fueron interceptados solo 418 haitianos.

 

Haití atraviesa por una grave crisis en prácticamente todos los órdenes, agravada tras el magnicidio del presidente Jovenel Moise, el 7 de julio de 2021.

 

Grupos armados han tomado extensos territorios de Puerto Príncipe y de otras ciudades haitianas y son acusados por las autoridades de cometer asesinatos, violaciones y los continuos secuestros de haitianos y extranjeros que se producen principalmente en la capital. EFE

Zelenski agradece a los líderes de la UE el estatus de candidato a Ucrania

0

Kiev, 23 jun (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció a los líderes de la Unión Europea (UE) la concesión hoy a su país del estatus de candidato a entrar en el club comunitario.

 

“Este es un momento único e histórico en las relaciones con la UE. Le estoy muy agradecido a (el presidente del Consejo Europeo) Charles Michel; a (la presidenta de la Comisión Europea, Ursula) Von der Leyen, y a los líderes de la UE por su apoyo”, afirmó Zelenski en un mensaje en Twitter.

 

“El futuro de Ucrania está dentro de la UE”, subrayó.

 

Los jefes de Estado y Gobierno de la UE concedieron este jueves a Ucrania y Moldavia el estatus de países candidatos a entrar en el club comunitario, después de que la Comisión Europea (CE) realizara una recomendación en ese sentido la semana pasada.

 

Los líderes de los Veintisiete dieron hoy en la cumbre que celebran en Bruselas el primer paso en la adhesión de esos dos países, un proceso que puede ser reversible si no cumplen las reformas que les ha exigido la CE en materia de independencia judicial, lucha contra la corrupción y crimen organizado o a la hora de aplicar la ley que limita el poder de los oligarcas. EFE

 

Identifican a la mujer que murió brutalmente atropellada ayer por la mañana

0

Durango, Dgo.-Familiares confirmaron la identidad de la mujer que, el miércoles por la mañana, fue localizada sin vida en el Periférico de la Ciudad tras ser atropellada, aparentemente por varios vehículos.

Se trata de la señora Sabina Aragón Delgado de 47 años de edad, quien tenía su domicilio en el Fraccionamiento Versalles, cerca del bulevar José María Patoni, en el nororiente de la ciudad.

De acuerdo a la información obtenida, la víctima había salido de su casa hace unos días y sus familiares desconocían su paradero, por lo que comenzaron su búsqueda, aunque sin dar aviso a las autoridades en un inicio.

Sin embargo, toda vez que no la encontraron y se enteraron de la defunción por atropellamiento de una mujer, decidieron acudir a la Fiscalía General del Estado, lugar donde tras las pruebas correspondientes, se confirmó su identidad.

Los restos fueron entregados para el funeral correspondiente.

Es de recordar que fue poco antes del amanecer del miércoles cuando automovilistas que pasaban por el tramo del Periférico cercano al panteón Getsemaní, avisaron a las autoridades del cuerpo sin vida, sin que se tengan indicios del vehículo o vehículos que arrollaron a la ahora occisa.

Taylor Swift anuncia que estrenará su canción “Caroline” esta medianoche

0

Los Ángeles (EE.UU.), 23 jun (EFE).- La cantante Taylor Swift estrenará esta medianoche su canción “Caroline”, que integrará la banda sonora de la película “Where the Crawdads Sing”, informó este jueves la artista a través de su cuenta de Twitter.

 

“Hay cosas que solo sabe Carolina… y pronto tú también”, pudo leerse en el tuit en el que anunciaba el lanzamiento y que acompañó con un breve adelanto del tema de nueve segundos de duración.

 

Asimismo, adjuntó un enlace para que sus seguidores reciban una notificación en sus cuentas de Spotify o Apple Music cuando la canción esté disponible esta medianoche.

 

El estreno está previsto para las doce de la noche en la costa este estadounidense (4.00 horas GMT).

 

Swift ha continuado durante el día de hoy promocionando “Caroline” mediante su cuenta en la red social Instagram, donde subió una imagen que muestra un arroyo en medio de un bosque y aparecen sobreimpresionadas las palabras “Caroline” y “midnight” (medianoche).

 

Además de cantar, Swift también ha escrito esta canción que cuenta con la producción de Aaron Dessner, un habitual en los arreglos musicales a lo largo de la trayectoria de la cantautora estadounidense.

 

“Caroline” será el primer trabajo musical de Swift desde 2020, cuando publicó su disco “Evermore”.

 

En marzo, la cantante anunciaba que participaría musicalmente en la película “Where The Crawdads Sing” y mostraba su emoción tras haberse “sumergido” en la trama de la novela homónima en la que se basa el filme.

 

Un libro escrito por Delia Owens y que se consagró como líder de ventas entre las obras de ficción de Estados Unidos en 2018.

 

“Where The Crawdads Sing” (Sony Pictures) se estrenará en la gran pantalla el próximo 15 de julio. protagonizado por Daisy Edgar-Jones y producido por la actriz Reese Whitherspoon. EFE

La pandemia hará retroceder 10 años el nivel educativo en Latinoamérica

0

Washington, 23 jun (EFE).- La pandemia y los subsiguientes cierres de las escuelas harán retroceder en más de 10 años el nivel educativo de los niños latinoamericanos, especialmente en lectura y matemáticas, según un informe, publicado este jueves, elaborado por el Banco Mundial (BM) y Unicef, en colaboración con la Unesco.

 

De acuerdo con los investigadores, la ausencia de educación o la caída en la calidad de la misma durante los más de dos años de pandemia hará que la media de resultados en estas dos disciplinas consideradas habilidades fundamentales caiga a niveles de hace una década.

 

“Latinoamérica ya tenía una crisis educativa antes de que llegara la pandemia, y la covid-19 la ha ahondado todavía más”, dijo en una entrevista con Efe la autora principal del informe, Emanuela Di Gropello, quien aseguró que los datos actuales ya empiezan a apuntar en esa dirección.

 

Otro de los hallazgos de la investigación fue que 4 de cada 5 alumnos de 11 años (es decir, el 80 %) serán incapaces de entender e interpretar adecuadamente un texto básico de longitud moderada.

 

Los expertos llegaron a estas conclusiones usando como datos la duración de los cierres escolares en la región (significativamente superior a la de otras partes del mundo) y estudios sobre cómo la falta de educación o una educación de peor calidad afecta al proceso educativo de los niños.

 

Según las cifras que maneja el Banco Mundial, unos 170 millones de estudiantes latinoamericanos y caribeños han recibido únicamente el 50 % de clases presenciales que les habría tocado desde que se declaró la pandemia y hasta la fecha de hoy.

 

“Los niños más vulnerables son los más pequeños y los que provienen de entornos socioeconómicos bajos”, explicó Di Gropello, quien añadió que este retroceso educativo se traducirá en una pérdida de ganancias futuras (es decir, en salarios y otros ingresos a lo largo de su vida laboral) del 12 %.

 

Para tratar de mitigar el impacto de los cierres escolares durante los pasados dos años, los investigadores sugirieron una reapertura “segura y sostenible” de todas las escuelas, que todos los estudiantes sin excepción vuelvan a matricularse y que se evite el abandono escolar.

 

Además, propusieron que los currículos escolares prioricen las habilidades fundamentales (como lectura, escritura y matemáticas), que los maestros avalúen los niveles de cada alumno para determinar los efectos de la pandemia y que se implementen estrategias y programas específicos. EFE

Suman 14 cuerpos los encontrados en fosas clandestinas en oeste de México

0

Morelia (México) 23 jun (EFE).- Un total de 14 cadáveres han sido exhumados de fosas clandestinas en una zona geotérmica del occidental estado mexicano de Michoacán, cerca de los límites con Jalisco, informaron autoridades estatales.

 

La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó el hallazgo de los cuerpos de cuatro hombres, en avanzado estado de descomposición, los cuales fueron encontrados el miércoles, en la zona geotérmica denominada como “Los Negritos”, en el municipio de Villamar.

 

Estos cadáveres se suman a los cuerpos de cuatro mujeres y dos varones que fueron exhumados el pasado sábado 18 de junio, así como a los restos de tres hombres y una mujer descubiertos el domingo.

 

Habitantes de Villamar, un municipio ubicado a 70 kilómetros de los límites de Michoacán con Jalisco, informaron que en la zona han detectado al menos 20 puntos donde pudieran estar más cadáveres.

 

Este jueves continúa la búsqueda de cuerpos por parte de personal forense de la FGE, apoyado por binomios caninos, rescatistas de Protección Civil y policías estatales.

 

Los 14 cadáveres permanecen sin identificar en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se les han tomado muestras para cotejarlas con el registro de personas desaparecidas en Michoacán y Jalisco.

 

La FGE reveló que hasta el momento se desconoce la causa de los decesos, pero se presume que las víctimas fueron torturadas y asesinadas mediante asfixia o impactos de bala.

 

En la región operan los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana (LNFM) y de Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas, como la marihuana y las metanfetaminas.

 

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han reforzado su presencia en Michoacán, con el despliegue en los últimos meses de más de 4 mil 300 efectivos.

 

En lo que va del año, Michoacán acumula alrededor de mil 350 homicidios violentos, la mayoría relacionados con el crimen organizado.

 

Apenas el martes 21 de junio, un presunto sicario asesinó en diversos ataques a 8 personas, en una masacre que inició en el municipio michoacano de Jacona y se extendió a la ciudad contigua de Zamora, donde el hombre armado fue abatido por policías y soldados.

 

El civil abatido fue identificado con el apodo de “El Nenuco” y como presunto integrante de un cartel de drogas en la región, donde además había asesinado a balazos a dos hombres entre el 14 y 15 de junio. EFE

El hielo marino del Ártico no aumenta ni alcanzó su nivel máximo en 30 años

0

Madrid, 23 jun (EFE).- El hielo marino del Ártico no se expande ni ha alcanzado su nivel máximo en los últimos treinta años, como aseguran publicaciones en redes sociales en español a partir de afirmaciones del negacionista Tony Heller, que considera el calentamiento global un invento gubernamental para controlar a la población.

 

Numerosos usuarios en Twitter, Facebook y Telegram comparten estos artículos relacionados con una supuesta investigación que «revela» la expansión del Ártico, donde el hielo marino ha alcanzado «su nivel máximo en los últimos treinta años».

 

“Se les cae el cuento del calentamiento global”, asegura una de esos perfiles junto al enlace de un artículo publicado en un portal web que sostiene que el hielo marino del Ártico no solo no se está derritiendo, sino que se está expandiendo, sobre la base de que “la pérdida de hielo en mayo fue la más baja en más de tres décadas”.

 

Además, este mismo artículo argumenta que las muertes causadas por desastres naturales (olas de calor, incendios forestales, huracanes, etc.) están disminuyendo, por lo que “la ‘crisis climática’ no está teniendo ningún impacto en las muertes a nivel mundial”.

 

HECHOS: En realidad, la afirmación del artículo viral se basa en un gráfico que no demuestra una presunta expansión del hielo en el Ártico, sino todo lo contrario. Y tampoco es cierto que haya menos fenómenos meteorológicos extremos: el descenso del número de muertes por desastres naturales se debe a una mejor campaña de prevención para la población.

 

EL DESHIELO MARINO EN EL ÁRTICO ES UNA EVIDENCIA

 

En el artículo que comparten la mayoría de internautas se publican gráficos con datos de la Organización Europea Intergubernamental para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat) con los que sostienen que la pérdida anual de hielo en mayo de 2022 fue la más baja de ese mismo mes en tres décadas, cuando en realidad muestran que el nivel de este año se encuentra muy por debajo del de 1980.

 

Otro de los gráficos confirma que la tendencia correspondiente a mayo muestra una disminución media del hielo marino en un 2,5 % por década, equivalente a 33.000 kilómetros cuadrados menos cada año.

 

Y, a partir de una imagen obtenida en septiembre de 2021, la NASA calcula que el hielo marino del Ártico ocupaba entonces 4,72 millones de kilómetros cuadrados, mucho menos que el promedio mínimo registrado entre 1981 y 2010.

 

De hecho, los expertos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) advirtieron el año pasado de que el mínimo anual del área de hielo marino del Ártico “probablemente caiga por debajo de 1 millón de kilómetros cuadrados”, lo que supondría una disminución de casi el 90 % desde la década de 1980.

 

MÁS DESASTRES NATURALES, AUNQUE HAYA MENOS MUERTES

 

El polémico artículo afirma asimismo que hay menor número de muertes vinculadas a desastres naturales por una supuesta disminución de estos fenómenos extremos, pero tampoco es cierto.

 

En los últimos veinte años se produjeron “entre 350 y 500 desastres de mediana y gran escala cada año”, según indica la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, que prevé un aumento de esta cifra hasta los “560 al año (o 1,5 desastres al día) para 2030”.

 

El artículo que niega el cambio climático menciona una gráfica publicada por la plataforma de datos Our World in Data, pero esa fuente no sostiene que el número de desastres naturales.

 

Las estadísticas de Our World in Data muestran que el promedio anual de muertes a causa de desastres naturales durante la última década es de unas 45.000 personas en todo el mundo, lo que representa alrededor del 0,1% de las muertes mundiales.

 

Y añade que, a tenor de los datos históricos, “el mundo ha visto una reducción significativa en las muertes por desastres a través de predicciones más tempranas, infraestructura más resistente, preparación para emergencias y sistemas de respuesta”.

 

En conclusión, el calentamiento global es una emergencia climática de graves consecuencias, entre ellas el derretimiento de los polos y el incremento de los desastres naturales, que causan menos muertes exclusivamente gracias a la mejora continua de las infraestructuras de predicción y alerta. EFE

Sujeto golpeó a su esposa en una casa del Infonavit; fue detenido

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Un varón que propinó golpes diversos a su propia esposa mientras ambos estaban en la casa que hasta el miércoles compartían, fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública tras un llamado al número de emergencias.

El asegurado y entregado a la autoridad competente es Alberto “N” de 34 años de edad, quien fue señalado directamente por su cónyuge por el delito de violencia familiar.

El presunto delito ocurrió el miércoles por la noche cuando agresor y víctima estaban en un domicilio del fraccionamiento Guadalupe Victoria Infonavit y, estando borracho, el sujeto se tornó agresivo contra la mujer.

Tras golpearla en varias ocasiones, ella decidió pedir ayuda a través del número de emergencias, lo que permitió la llegada de los oficiales a la escena, en el bulevar Francisco Villa entre Mártires de Sonora y la calle Kappa.

Al arribar, la afectada hizo el señalamiento y el sujeto fue detenido; el diagnóstico médico arrojó como resultado que estaba en segundo grado de ebriedad. Una vez realizada dicha evaluación, fue entregado al agente del Ministerio Público, que inició el proceso en su contra.

Argentina confirma cuarto caso de viruela de mono

0

Buenos Aires, 23 jun (EFE).- Argentina confirmó este jueves el cuarto caso registrado en el país de viruela de mono, en un paciente de 45 años residente en la provincia de Mendoza (oeste) y que tenía antecedentes de viaje a España.

 

El Ministerio de Salud de Argentina confirmó el caso de viruela símica a partir del resultado positivo de una prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS).

 

“Se trata de un hombre de 45 años que vive en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, y que había viajado a España en los últimos 21 días”, informó la cartera sanitaria.

 

La persona comenzó a presentar fiebre alta, inflamación de los ganglios linfáticos y exantemas vesiculares el pasado 15 de junio.

 

Su caso fue notificado como sospechoso el pasado domingo y el martes se derivaron las muestras al laboratorio.

 

“Al momento, su estado de salud es bueno y se encuentra cumpliendo el aislamiento correspondiente”, indicaron las autoridades sanitarias.

 

Argentina había reportado el 27 de mayo pasado el primer caso de viruela de mono que correspondía a un hombre residente en la provincia de Buenos Aires que había estado en España.

 

“A la fecha, no se han registrado casos secundarios a partir de los cuatro casos confirmados”, señaló el Ministerio de Salud argentino. EFE

Netflix despide a 300 empleados por la pérdida de suscriptores

0

Los Ángeles (EE.UU.), 23 jun (EFE).- Netflix despidió este jueves a 300 empleados, en su mayoría de EE.UU. y Canadá, para ajustar sus cuentas tras la pérdida de suscriptores que viene acusando desde comienzos de este año.

 

Se trata de la segunda ronda de despidos de la compañía, que en mayo despidió a otros 150 empleados después de que sus acciones se hundieran al reconocer a sus inversores que su crecimiento se había estancado.

 

“Lamentamos no haber visto nuestra desaceleración antes, por lo que podríamos haber asegurado un reajuste más gradual del negocio”, admitieron los fundadores de Netflix, Reed Hastings y Ted Sarandos, en una misiva distribuida a la plantilla y recogida por el diario The Hollywood Reporter.

 

Según este medio, el recorte afecta al 3 % de la plantilla de la empresa en todo el mundo.

 

La mayoría de los despidos, 216, son en las oficinas de EE.UU. y Canadá, mientras que hay 53 en Europa, 30 en Asia y 17 en Latinoamérica.

 

“Sabemos que estas dos rondas de despidos han sido muy difíciles para todos, creando mucha ansiedad e incertidumbre. Planeamos volver a un curso de negocios más normal en el futuro”, aseguraron los directores.

 

A pesar de la mala situación, la empresa prometió que en el próximo año y medio su plantilla podría volver a crecer en más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, aunque no especificó qué áreas acapararán ese crecimiento.

 

De acuerdo con el último informe de resultados de la compañía, publicado en abril, Netflix perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022, periodo en el que obtuvo unos beneficios netos de 1.597 millones de dólares, por debajo de los 1.706 que logró durante los tres primeros meses del año anterior.

 

“Nuestra relativamente alta penetración en los hogares (incluyendo la gran cantidad de hogares que comparten cuentas), combinada con la competencia, está generando dificultades para el crecimiento de los ingresos”, señalaron sus responsables.

 

Entre las nuevas medidas que baraja, y que afectarían a los consumidores, el servicio podría cobrar un cargo adicional por compartir cuenta con otros hogares y comenzar a emitir publicidad en la suscripción más barata. EFE

Ladrón le enterró un cuchillo en la pierna durante un robo fallido

0
 Foto; Archivo

Gómez Palacio, Dgo. -Un joven de 27 años de edad requirió algunos puntos de sutura en una de sus piernas tras ser víctima de una agresión con arma blanca, misma que le propinó un sujeto que intentó, sin éxito, despojarlo de su teléfono celular.

La víctima es Sergio Alberto Castro Castro de 27 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Morelos II del municipio de Gómez Palacio.

Según el testimonio del propio afectado, fue poco después de las 01:00 horas de este jueves cuando, al llegar a la puerta de su casa, un sujeto se acercó y sacó un cuchillo para exigirle su teléfono celular.

Esto derivó en un forcejeo en el que el agresor utilizó su cuchillo para enterrarlo en su pierna derecha, tras lo cual optó por retirarse de la escena. El varón entró a la casa y, al ver la lesión, su esposa solicitó apoyo en los números de emergencia.

Al sitio llegó personal de la Cruz Roja Mexicana que vio la necesidad de llevarlo a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado para recibir sutura, descartando gravedad en la herida.

Del caso tomó conocimiento también el agente del Ministerio Público, que inició el procedimiento correspondiente.

 

Se cayó en su casa de la Mayagoitia; murió en el 450

0

Durango, Dgo.-Luego de sufrir una caída en su propia casa, un sexagenario que tenía su domicilio en la colonia Héctor Mayagoitia murió en el Hospital General 450 por las lesiones que dicho accidente le provocó.

La víctima es el señor Alejandro Molina Moreno de 61 años de edad, de oficio panadero, quien tenía su casa en la calle Pastor Rouaix del referido asentamiento.

De acuerdo a la información disponible, fue el miércoles cuando la víctima fue llevada de urgencia al referido centro médico, lugar en el que sus familiares explicaron al personal de guardia que el paciente había caído de su propia altura.

De inmediato lo ingresaron para su atención médica y, dada su gravedad, se estableció la necesidad de atención intensiva, a la que procedieron de inmediato.

Sin embargo, con el paso de las horas su condición se agravó y, ya durante la madrugada de este jueves, los médicos informaron a sus familiares y a las autoridades que había perdido los signos vitales.

Sus restos fueron trasladados al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley.

Hallan osamenta en Guanaceví; no ha sido identificada

0
  Foto; Ilustrativa

Guanaceví, Dgo. -Los restos de una mujer que habría fallecido hace varias semanas o incluso meses, fueron localizados en un paraje solitario del municipio de Guanaceví; el caso se investiga en dos vertientes, las de un probable homicidio o suicidio.

Fue el miércoles cuando un lugareño que alimentaba a su ganado se encontró, bajo un árbol, con los restos humanos, en las cercanías de la localidad de El Zape, por lo que de inmediato se comunicó con las autoridades auxiliares.

Estas solicitaron la presencia de las corporaciones policiacas, que llegaron poco después y confirmaron la existencia en el sitio de un cadáver humano, por lo que procedieron al aseguramiento de la escena para iniciar los procedimientos que corresponden.

Los indicios localizados les permitieron determinar que se trata de una mujer de identidad no precisada, pues entre los restos no había identificación alguna.

Sin embargo, tampoco fue posible valorar a detalle a la persona dada la condición y el tiempo transcurrido desde su muerte, por lo que será a través de estudios forenses y antropológicos que se busquen elementos para lograr su identidad.

Es de apuntar que el cadáver tenía una cuerda rodeando el cuello, por lo que se parte de la hipótesis de una muerte por asfixia, aunque falta aún determinar si se trató de un suicidio o un homicidio.

Vuelca pipa con combustible cerca de El Salto; solo hubo daños materiales

0

Pueblo Nuevo, Dgo.La volcadura de una pipa cargada con combustible, ocurrida el miércoles por la tarde en la Supercarretera a Mazatlán, obligó al cierre momentáneo de la vía, dado el riesgo de un accidente mayo; al final se descartaron riesgos y se mantuvo el tránsito controlado.

Fue a la altura del kilómetro 91 de la referida vía de comunicación donde, en una aparente salida de camino, se desprendió una de las “salchichas” que arrastraba un tractocamión con doble semirremolque.

Este salió del camino y acabó de costado entre la canaleta pluvial y el talud contiguo, lo que resultó en daños significativos, más no en fugas del combustible (diésel). Aun así, Caminos y Puentes Federales aplicó los protocolos correspondientes hasta descartar mayores riesgos.

Poco después arribó al sitio el personal de la Guardia Nacional, que se encargó de los procedimientos administrativos que corresponden, así como de vigilar los procedimientos para la extracción del hidrocarburo y su almacenamiento en otra unidad similar.

El retiro del vehículo siniestrado se realizó poco después, con lo que la vía de comunicación quedó completamente liberada para que siguiera la circulación.

Se quemó camión lleno de carne en la Súper.

0

Concordia, Sin.-El incendio de la carga de un tractocamión, ocurrido este miércoles por la tarde en la supercarretera Durango – Mazatlán, obligó al cierre de ambos carriles durante algunas horas, provocando un embotellamiento significativo.

La unidad siniestrada es una caja refrigerada en la que eran transportadas varias toneladas de carne procedente de Nuevo León y que tenía como destino el estado de Sinaloa. Pertenece, según la información, a la empresa SuKarne.

El hecho, además, derivó en actos de “rapiña” por parte de usuarios que, aprovechando la situación, subieron a sus vehículos particulares cientos de paquetes antes de que el fuego los alcanzara.

Aunque se desconocen aún las circunstancias específicas en que ocurrió el incidente, a ver que esté se dio a la altura del kilómetro 197 y que el fuego acabó por consumir prácticamente la totalidad del remolque.

Antes, por fortuna, el tractocamión fue desprendido, lo que evitó daños en la unidad motriz; además, testigos abrieron la caja y tomaron parte de la carne antes de que el fuego la dañara.

En el incidente, que fue atendido de forma conjunta por Caminos y Puentes Federales y autoridades de Sinaloa, no se reportaron personas lesionadas.

Biden subraya su decepción por el fallo que amplía el derecho a portar armas

0

Washington, 23 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves estar “profundamente decepcionado” por el fallo del Tribunal Supremo que amplía el derecho a portar armas en público al anular una ley del estado de Nueva York.

 

“Esta sentencia contradice tanto el sentido común como la Constitución y debería molestarnos a todos profundamente”, afirmó el mandatario en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.

 

Biden consideró que después de los tiroteos de las últimas semanas en EE.UU., el país debería estar haciendo más, no menos, para proteger a la sociedad de la violencia armada.

 

Además, instó a los estados a seguir promulgando leyes que sirvan para proteger a sus ciudadanos.

 

La ley que anuló este jueves el Tribunal Supremo de EE.UU. llevaba vigente desde 1911 en el estado de Nueva York y obligaba a los que llevan armas en público a tener una licencia o demostrar que tenían necesidad de hacerlo para defenderse.

 

Biden aseguró que sigue comprometido a hacer “todo” lo que esté en su poder para reducir la violencia armada y urgió a los estadounidenses a posicionarse sobre el asunto.

 

“Pido a los estadounidenses en todo el país que hagan oír sus voces en el asunto de la seguridad de las armas de fuego. Hay vidas que dependen de ello”, concluyó.

 

La sentencia del Tribunal Supremo se produce en pleno debate nacional sobre la posesión de armas en el país, consagrada en la Segunda Enmienda de la Constitución, tras los recientes tiroteos masivos.

 

El 24 de mayo, el joven de 18 años Salvador Ramos irrumpió en un colegio de primaria de Uvalde (Texas) con un fusil comprado legalmente y mató a 19 niños y dos profesoras.

 

Días antes, el 14 de mayo, un hombre blanco perpetró un crimen racista cuando entró armado en un supermercado de un barrio de mayoría negra en Búfalo (estado de Nueva York) y mató a diez personas.

 

Los demócratas abogan por prohibir la venta de rifles de asalto y revisar los antecedentes de los compradores de armas, mientras los republicanos se oponen y afirman que los tiroteos deben ser abordados como un tema de salud mental.

 

Un grupo de senadores de ambos partidos ha elaborado un proyecto de ley que supone un acuerdo de mínimos e incluye medidas como la confiscación de armamento a personas que estén consideradas un peligro.

 

Esa iniciativa superó este jueves un voto de procedimiento y podría ser aprobada antes del fin de semana en el Senado, aunque todavía quedaría que sea considerada por la Cámara Baja. EFE

Bolsonaro dice que los colombianos dejarán su país tras la victoria de Petro

0

Brasilia, 23 jun (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró este jueves que los colombianos comenzarán a dejar su país tras el triunfo del progresista Gustavo Petro en las elecciones celebradas el pasado domingo.

 

“Colombia acabó de elegir a un presidente del M-19, parecido con Dilma Rouseff”, expresidenta de Brasil que también militó en grupos guerrilleros en su juventud, dijo Bolsonaro ante unos seguidores a las puertas de su residencia oficial en Brasilia.

 

“¿Cuál es el servicio público más procurado en ese país?”, indagó Bolsonaro a quienes le escuchaban sobre Colombia, para responder de inmediato: “El sector de pasaportes”.

 

Bolsonaro también comentó el pedido de Petro, tras su victoria en las urnas, para que fueran liberados los jóvenes detenidos por actos de violencia durante las protestas sociales que el año pasado fueron registradas en diversas ciudades de Colombia.

 

“Va a soltar a todos los chicos. Generalmente quien está en el narcotráfico es gente de esa franja de edad, hasta menores”, apuntó el líder de la ultraderecha brasileña, cuyo Gobierno felicitó este martes a Petro por su victoria, a través de una nota difundida por la Cancillería.

 

Bolsonaro, como en muchas otras ocasiones, vinculó sus críticas a Petro con las que mantiene contra otros de los países gobernados por líderes de izquierda, a quienes asoció al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

 

“En Venezuela agarran tres bolsas de dinero y van a comprar pan. Vean cómo están Venezuela, Argentina, Chile, Colombia o Cuba”, dijo Bolsonaro, quien sostuvo que los mandatarios de esos países y Lula “son todos del Foro de Sao Paulo”, que agrupa a partidos de izquierda latinoamericanos.

 

En una referencia velada a las elecciones de octubre próximo en Brasil, en las que aspira a renovar su mandato pese a que todos las encuestas dan como claro favorito a Lula, reiteró una “advertencia” a los brasileños en relación a esos comicios.

 

“Nosotros somos los responsables por nuestros actos y omisiones”, declaró Bolsonaro, quien insistió en que Brasil está “amenazado” por una “vuelta del comunismo”, que en su opinión está encarnado en el país por Lula y los partidos progresistas que le apoyan. EFE

Serena acaba su participación en Eastbourne tras la lesión de Jabeur

0

Redacción deportes, 23 jun (EFE).- La estadounidense Serena Williams, que esta semana regresó a las pistas un año después de su lesión en Wimbledon para competir en el torneo de dobles de Eastbourne, abandonó la competición tras la retirada de su compañera, la tunecina Ons Jabeur, por una lesión en la rodilla derecha.

 

La otrora número uno del mundo disputará Wimbledon a partir del lunes. Sin embargo, había optado por jugar en Eastbourne, en el cuadro de dobles, para avanzar en su puesta a punto.

 

Después de dos partidos, la ganadora de veintitrés Grand Slam tiene que frenar su progresión. La dolencia de su compañera provocó que el dueto no pudiera jugar las semifinales del torneo contra la serbia Aleksandra Krunic y la polaca Magda Linette.

 

En su primer torneo como equipo, Jabeur y Serena habían logrado ganar sus dos primeros encuentros. En primera ronda llegaron a salvar un punto de partido ante la checa Marie Bouzkova y la española Sara Sorribes. Y en la segunda, superaron a las chinas Shuko Aoyama y Chan Hao-Ching

 

Jabeur, que la semana pasada logró su tercer título en Berlín, no quiso forzar antes del inicio del torneo de Wimbledon, en el que partirá como tercera cabeza de serie.

 

Serena jugaba en Eastbourne su primer torneo desde que se retiró de Wimbledon lesionada en 2021. A sus 40 años, vuelve al circuito con la intención de apurar sus posibilidades de lograr otro título grande e igualar a la legendaria Margaret Court, la única en la historia del tenis con veinticuatro ‘majors’.

 

El último Grand Slam logrado por la jugadora de Florida, que fue madre en 2017 y ha estado retirada de la competición, fue el Abierto de Australia de 2017. Después llegó a jugar cuatro finales del Grand Slam, incluidas las de Wimbledon en 2018 y 2019. EFE

La FIFA aprueba el aumento a 26 jugadores por selección en el Mundial

0

Madrid, 23 jun (EFE).- El Consejo de la FIFA aprobó este jueves aumentar de 23 a un máximo de 26 el número de jugadores en cada selección en el Mundial de Catar por la excepcionalidad de las fechas en las que se disputará y por los posibles efectos de la pandemia en cada equipo antes y durante la competición.

 

La enmienda aprobada al reglamento de la Copa del Mundo de 2022 explica que el número máximo de integrantes de la lista provisional se amplía de 35 a 55 futbolistas, mientras que la lista definitiva aumenta hasta un mínimo de 23 y un máximo de 26 deportistas.

 

Además se establece que la última jornada de las distintas ligas que disputarán los jugadores incluidos en las distintas convocatorias será el 13 de noviembre de 2022 y se anuncia que se permitirá sentarse en el banquillo a un máximo de 26 personas, con un tope de quince suplentes, a los que se suman diez miembros del cuerpo técnico y un médico del equipo, informó la FIFA en un comunicado.

 

También se ha actualizado el reglamento de equipamientos de las competiciones FIFA y se ha acordado que el 73º Congreso de dicho organismo, en el que habrá elecciones presidenciales, tendrá lugar el 16 de marzo de 2023 en Kigali (Ruanda)

 

Por último el Consejo de la FIFA, integrado por su presidente y los de las seis confederaciones, confirmó que el próximo Mundial sub-20 se disputará en Indonesia del 20 de mayo al 11 de junio de 2023. EFE

Extorsionó a otra mujer en Durango; la detuvieron en la ciudad de México

0

Durango, Dgo.-Una presunta extorsionadora fue vinculada a proceso luego de afectar económicamente y verter amenazas, junto a sus cómplices, a una mujer originaria de la ciudad de Durango que interpuso la denuncia en su contra; su detención se logró en la Ciudad de México.

Se trata de Brenda “N” de 25 años de edad, cuyo aseguramiento se logró en la colonia Morales de la alcaldía Cuauhtémoc de la capital del país.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado de Durango, fue el 30 de marzo pasado cuando la víctima recibió un correo electrónico en el que se le solicitaba llamar a un número telefónico para tratar un asunto urgente.

Una vez que lo hizo, se generaron una serie de llamadas amenazantes en las que le exigían el pago de ciertas cantidades (no precisadas por la autoridad) para no causarle daño a su familia.

La víctima realizó una serie de transferencias a sus extorsionadores, que a través de Brenda, retiraron los montos en sucursales bancarias de la ciudad de Durango, lo que permitió obtener las pistas que permitieron identificarla a plenitud.

Tras dicha extorsión inicial, las amenazas siguieron y la afectada decidió interponer la denuncia correspondiente, pero ya para entonces la ahora detenida había huido a la ciudad de México, donde el 16 de junio se logró su aseguramiento en una acción conjunta con agentes ministeriales de dicha entidad.

De esta forma, el personal de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (encargada de la investigación) entregó a la mujer y las pruebas disponibles al juez de la causa, quien determinó su vinculación a proceso por el delito de extorsión agravada.

Como medida cautelar, se determinó que la mujer deberá permanecer en el Centro de Reinserción Social No. 1 a lo largo de su proceso.

Haddad Maia avanza a semifinales por la incomparecencia de Tsurenko

0

Redacción deportes, 23 jun (EFE).- La brasileña Beatriz Haddad Maia se situó en las semifinales del torneo de Eastbourne gracias a la retirada de su rival, la ucraniana Lesia Tsurenko, que no compareció en el último duelo de cuartos de la jornada por una lesión en el codo derecho.

 

El pase de ronda computa como un nuevo triunfo de la brasileña, que acumula trece seguidos, todos en hierba. La sudamericana está situada en su tercera semifinal seguida después de las de Nottingham y Birmingham, que ganó semanas atrás.

 

Maia, que ya tiene asegurada su escalada en el ránking al puesto 27 y que, si gana, estaría al borde de las veinte mejores del mundo, tendrá como próxima rival a la checa Petra Kvitova.

 

La doble ganadora en Wimbledon y finalista de este torneo en 2011 se impuso a la británica Harriet Dart por 6-3 y 6-4.

 

Permanece con las opciones intactas la vigente campeona, la letona Jelena Ostapenko, octava cabeza de serie, que ganó sin complicaciones a la ucraniana Anhelina Kalinina por 6-3 y 6-2.

 

Ostapenko se jugará el pase a la final ante la italiana Camila Giorgi, duodécima favorita, que batió a la búlgara Viktoriya Tomova por 6-2 y 6-1. EFE

Más del 50 % de hogares de 18 regiones de Perú sufren inseguridad alimentaria

0

Lima, 23 jun (EFE).- En 18 de las 25 regiones de Perú, más de la mitad de los hogares se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, un escenario agravado por el alza de los precios internacionales debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, informó este jueves el Instituto Peruano de Economía (IPE).

 

Según el estudio “Retos y alternativas para afrontar la crisis alimentaria” del IPE, la prevalencia de la inseguridad alimentaria en el país andino es mayor en las regiones cuya economía se centra en la actividad agropecuaria, principalmente en Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno y Áncash.

 

Los máximos históricos alcanzados este año en los precios internacionales de alimentos y fertilizantes, explica el IPE, se han traducido en Perú en “un alza significativa del costo de la canasta básica, que viene afectando más a los hogares de menos recursos”.

 

Prueba de ello es que los hogares con niños y adolescentes en el que al menos un miembro presenta déficit calórico se ha incrementado de 31,8 % a 34,2 % entre el primer trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2022, una problemática que genera “efectos irreversibles” en el desarrollo físico y cognitivo de los menores.

 

Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y del Banco Central, el país andino dejó de importar alrededor de 82.000 toneladas mensuales del compuesto químico urea, lo que está “perjudicando el rendimiento de los cultivos y la producción de alimentos”.

 

Por eso, los pequeños agricultores han recurrido a alternativas como el uso de fertilizantes naturales, agrega el IPE, tras mencionar que los menores rendimientos y la disminución de los márgenes de ganancia están poniendo en riesgo alrededor de 365.000 trabajadores que durante la pandemia de la covid-19 migraron de la ciudad al campo.

 

Además, el informe recuerda que la pobreza en Perú aumentó de 20,2 % en 2019 a 25,9 % en 2021, lo que equivale a un incremento de más de 2 millones de personas pobres, un escenario que responde, en gran medida, a la precarización del mercado laboral, que en marzo de este año registró una tasa de subempleo del 42,2 % en las zonas urbanas del país.

 

Para el IPE, la actual coyuntura demanda la adopción de políticas que permitan aliviar la situación de mayor vulnerabilidad económica por la que atraviesan los hogares de menores recursos, enfocándose en atender la potencial pérdida de ingresos que generará en los agricultores la caída registrada en las recientes campañas de siembra.

 

“Se han ejecutado acciones con efectividad limitada para atender a los segmentos más vulnerables de la población, a costa de un alto esfuerzo fiscal. Sin embargo, se ha terminado beneficiando a los hogares de mayores ingresos. Por ello, la respuesta del Estado debe reconfigurarse para evitar que los altos precios de los alimentos y la escasez de fertilizantes generen mayores perjuicios sobre la población más pobre”, concluye el informe. EFE

La EMA recomienda autorizar en la UE la vacuna de Valneva contra COVID-19

0

La Haya, 23 jun (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este jueves autorizar la licencia de uso de la vacuna de virus inactivado conocida como VLA2001, desarrollada por la farmacéutica francesa Valneva, en adultos de 18 a 50 años, lo que la convierte en la sexta contra la COVID-19 respaldada por los expertos europeos.

 

La EMA explicó que este preparado se respalda para vacunación primaria, después de que el comité de medicamentos de uso humano (CHMP) concluyera por consenso que los datos sobre la vacuna eran “sólidos y cumplían con los criterios de eficacia, seguridad y calidad” de la Unión Europea (UE), como ya lo hicieron Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax.

 

Esta vacuna prepara al cuerpo para defenderse del contagio con el SARS-CoV-2 con la tecnología de virus inactivado (que no puede provocar la enfermedad) usada en las vacunas tradicionales, que han sido utilizadas de forma segura y eficaz desde mediados del pasado siglo, por ejemplo, en las vacunas de la gripe.

 

Contiene también dos “adyuvantes”, una sustancia que ayuda a fortalecer la respuesta inmunológica a un antígeno. Cuando una persona recibe la inyección, su sistema inmunológico identifica el virus inactivado como “extraño” y produce anticuerpos contra él, preparándolo para futuros contactos con el coronavirus.

 

El principal estudio realizado con Valneva es un “ensayo de inmunopuente”, que compara la respuesta inmunitaria inducida por una nueva vacuna con la inducida por una ya autorizada y que ha demostrado ser eficaz contra la enfermedad.

 

Los resultados del estudio, en el que participaron casi 3000 personas de 30 años o más, mostraron que la vacuna desencadena la producción de niveles más altos de anticuerpos contra la cepa original del SARS-CoV-2 que el comparador, Vaxzevria (AstraZeneca).

 

Además, la proporción de personas que produjeron un alto nivel de anticuerpos fue similar para ambas vacunas y es tan efectiva en personas de entre 18 y 29 años como en personas de 30 años o más, pero no fue posible sacar de los datos disponibles ninguna conclusión sobre la inmunogenicidad en mayores de 50 años.

 

Asimismo, la EMA advierte de que hay datos limitados sobre la inmunogenicidad de Valneva frente a variantes preocupantes, incluidas las subvariantes de Ómicron, que actualmente son las dominantes en muchos países de la Unión Europea.

 

La EMA también recomendó hoy la autorización del uso en adolescentes de 12 a 17 años de la vacuna de la estadounidense Novavax, hasta ahora sólo recomendada para adultos mayores de 18 años y administrada en dos dosis con 21 días de diferencia.

 

Novavax se basa en una forma estabilizada de la proteína S (Spike, en inglés) del virus, para la que se ha empleado una tecnología de nanopartículas de proteína recombinante. Los antígenos de la proteína purificada en la vacuna no se pueden replicar ni causan la COVID-19. EFE

Quartararo dice que cuando se pone el casco todos son rivales “a batir”

0

Assen (Países Bajos), 23 jun (EFE).- El francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), líder del Mundial de MotoGP 2022 y actual campeón, dijo este jueves, al ser preguntado por si ve al español Aleix Espargaró como el rival a batir, que cuando se pone el casco todos lo son.

 

“Ya puede estar mi padre, mi madre, mi hermano, que el que está en el circuito es alguien a batir”, aseguró.

 

“Todos tenemos un gran respeto los unos por los otros, porque sabemos lo peligroso que es nuestro deporte, pero siempre hay rivales con los que tienes más relación, pero por mi parte es muy fácil de pasar de ser súper amigable, a ponerme el cuchillo entre los dientes y pelear”, recalcó sobre su amistad con Espargaró.

 

“Nunca sabes que puedes esperar de Aleix pues el año pasado ya fue rápido y este año está dando pasos en cada circuito. Va a estar delante, seguro, porque siempre ha estado en el ‘top 5′”, aseguró Quartararo del piloto de Aprilia.

 

En lo que a la competición se refiere, Fabio Quartararo explicó: “La primera parte del año ha sido muy buena; es verdad que Qatar, Argentina y Austin fueron bastante duros, me estaba quejando demasiado sobre la potencia y la velocidad punta y no me centraba en mi pilotaje y cuando llegamos a Europa conseguimos resultados y de Portugal a hoy, hemos conseguido podios en todas las carreras salvo en Francia, que fui cuarto y estamos con los mismos puntos que el año pasado a estas alturas, así que es una buena primera parte del año”.

 

Si tuviera que destacar alguna de sus actuaciones de 2022, lo tiene claro: “Sin duda Portugal, cuando vienes de momentos difíciles y consigues la victoria, fue uno de los mejores momentos, y también Sachsenring, porque no me lo esperaba. o Mugello, donde tuve dificultades todo el fin de semana. Hemos tenido los mejores momentos en Europa”.

 

“La previsión meteorológica a principio de la semana era de lluvia todos los días, pero ahora ha mejorado y yo también he mejorado el pilotaje en mojado, pero en un circuito como Assen prefiero una pista seca, porque es uno de los circuitos que más disfruto, de los más míticos del calendario, así que espero una carrera en seco”, destacó.

 

El vigente campeón del mundo dijo no tener ninguna presión añadida.

 

“Hace mucho tiempo que no siento la presión, el año pasado gané el campeonato, Yamaha no está ejerciendo presión sobre mí y yo tampoco me la ejerzo; antes de empezar la carrera sí que sientes… no presión, sino estrés, porque es el momento más importante del fin de semana”, afirmó.

 

EFE

error: Content is protected !!