martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 632

Poder Judicial y Consejo Estatal Ciudadano acercan la justicia a los duranguenses

0

El Poder Judicial del Estado de Durango en coordinación con el Consejo Estatal Ciudadano, ponen en marcha el “Programa de Difusión de los Derechos en los Procesos Judiciales”, con el propósito de dar a conocer de forma concreta y eficaz, los derechos que le asisten a todos los ciudadanos al momento de enfrentarse a un conflicto legal en las materias familiar y penal.

En la sede del Tribunal Superior de Justicia, se congregaron integrantes del Poder Judicial que preside la magistrada Yolanda de la Torres, destacados duranguenses del Consejo Estatal Ciudadano (CEC), que preside Jorge Clemente Mojica Vargas además se contó con la presencia del Presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Gómez Bracho.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, De la Torre Valdés, agradeció la disposición y apoyo de quienes conforman el CEC, para difundir de manera simple y en un lenguaje alejado de tecnicismos legales, los derechos de las y los ciudadanos duranguenses.

“Lo primero es que la gente tenga información sencilla, no en lenguaje jurídico que no entienden las personas, sino en un lenguaje que les permita saber qué está pasando, cuál es su situación y qué tienen que hacer”, señaló la Magistrada Presidenta.

La información que se habrá se difundir, se concentra en dos trípticos de fácil entendimiento, donde las personas pueden conocer cuáles son los derechos que le asisten ante un problema legal de tipo penal; por ejemplo: nadie puede ser molestado en su domicilio sin previa orden de un juez o bien, que nadie puede ser aprisionado por deudas de carácter civil.

En otro de los trípticos se informa sobre los derechos en materia familiar tales como el divorcio sin necesidad de expresar el o los motivos, mejor conocido como divorcio incausado, así como el derecho a pensión alimenticia, entre otros.

Casi todos los asuntos que llegan al Poder Judicial, en promedio un 50 por ciento, son en materia familiar, indicó la magistrada presidenta quien reconoció que las y los jueces de esta materia tienen una carga muy importante de trabajo y reconoció la disposición que tienen cada uno de ellos para sacar adelante cada uno de los asuntos que les son turnados.

Además, a través del CEC se buscará difundir cada uno de estos derechos en los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales, para que sea la mayor cantidad de ciudadanos quienes conozcan esta importante información.

El presidente del Consejo Estatal Ciudadan, Jorge Clemente Mojica Vargas, señaló que en el acercamiento que han tenido con los duranguenses, se han percatado que existe una gran necesidad de información y asesoría en los asuntos de tipo legal.

Es por ello que se trabajó de la mano con las y los jueces del Poder Judicial, a fin de obtener la información de mayor interés y plasmarlos en detallados y ligeros trípticos que deben ser consultados por todas y todos e inclusive, se deben guardar como una herramienta para la protección del ciudadano que deba enfrentar un conflicto legal.

Es así como una vez más, el Poder Judicial del Estado de Durango da un paso adelante para que todos y cada uno de los y las duranguenses, puedan contar con una justicia cercana y accesible.

Presentan diputados del PAN y PRI iniciativa para prevenir bullying

0

  •    El acoso escolar se ha convertido en un problema  preocupante: Alejandro Mojica
  •     Fundamental que Durango cuente con ley para el buen desarrollo de los menores: Ricardo López

Los grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional presentaron iniciativas para crear en Durango la Ley de Prevención  del Acoso Escolar, el cual afecta de manera psicológica, física y emocional a las y los estudiantes.

Durante la sesión ordinaria se dio trámite en primera instancia a la propuesta de los diputados panistas; el coordinador del Grupo Parlamentario, Alejandro Mojica Narvaez, explicó que hoy en día lo que se ve no son simples travesuras de niños o adolescentes, sino acciones y actitudes que ponen en riesgo la salud, la integridad, el futuro y la vida de los niños, niñas y adolescentes.

“El acoso escolar se ha convertido en una problemática que ha alcanzado niveles realmente preocupantes, al grado de desembocar en homicidios de niñas y niños a consecuencia de los golpes físicos y emocionales que les infringen sus propias compañeras y compañeros de escuela”, afirmó al hacer uso de la tribuna.

De esta manera, la propuesta  tiene como base las directrices que marca la UNESCO, para eliminar cualquier discriminación, así como impulsar las medidas que garantizan la igualdad de oportunidades y de tratamiento para todas las personas.

“Durango necesita  ya una Ley de la Prevención del Acoso Escolar y la Violencia, lo cual es fundamental para el buen desarrollo de las niñas, niños y adolescentes”, consideró por su parte el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador, al realizar la ampliación de la iniciativa que tiene por objetivo que en los centros educativos existe una prevención real del  acoso escolar y la violencia que se vive en los centros educativos a través de todo un sistema de atención integral.

Dijo  que como ya existe en Durango el Derecho a la Paz, se busca establecer en la ley reglamentaria la cultura de la paz para que llegue a las escuelas a través de una participación coordinada de las autoridades escolares, padres de familia, los mismos alumnos e incluso de la sociedad civil.

Detalló que la propuesta  de la Ley para la Convivencia Libre de Abuso y Violencia en el Entorno Escolar, abarca desde la educación primaria hasta la educación superior, con protocolos que se deben cumplir, para que en su momento se asuman responsabilidades de este tipo de casos.

 

Foro de diversidad, inclusión y respeto “Arcoíris Pop Tour” en la FADERyCIPOL UJED

0

En la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango se llevó a cabo un foro universitario de diversidad, inclusión y respeto llamado “Arcoíris Pop Tour”, que contó con ponentes como Kenya Cuevas, Aurelien Guilabert y Laurel Miranda.

Ahí, en representación del rector Rubén Solís Ríos, el secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez, agradeció a todos los presentes por su participación. Destacó que la Universidad tiene la función de fomentar el respeto absoluto a la libre manifestación del pensamiento y promover actividades enfocadas a desarrollar una cultura de inclusión y respeto a las distintas formas de orientación sexual, identidad o expresión de género.

El director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, Rafael Mier Cisneros, también agradeció el trabajo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) para que este tipo de actividades se lleven a cabo y resaltó la importancia de respetar a las personas como iguales, con sus diferencias y en el libre desarrollo de la personalidad.

En el foro estuvieron presentes el presidente de la FEUD, Isaac Cisneros; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Alejandra Obregón; la directora del Instituto Duranguense de la Juventud, Lilia Manzanera Aldana, y el presidente estatal de LGBT + Rights Durango, Alan Espinosa de la O.

Allí Kenya Cuevas expuso las condiciones de vida, sociales y culturales que atraviesan las mujeres trans, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre sus realidades. También habló sobre la fundación Casa de las Muñecas, el albergue Paola Buenrostro, el rescate de cuerpos de mujeres trans fallecidas o sin familiares, el proyecto Huellitas Tiresias, que tiene como objetivo el rescate de perritos en situación de calle, y la construcción de un mausoleo para mujeres trans.

Durango está logrando más inversiones y estamos yendo por ellas… solo faltaba ponerlo en el mapa del mundo: Esteban

0

  • El Gobernador dijo que cuando se dan cuenta de todo lo que tiene la entidad, y sobre todo su calidad de vida, las empresas, buscan instalarse aquí.
  • Para nosotros es ideal para la inversión, por la conectividad que nos ofrece: Director de empresa IBN Industrias Militares, Jesse Blanco.

Somos un estado que tiene todas las condiciones: conectividad, grandes ejes carreteros y estamos ubicados en un lugar verdaderamente importante, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al asegurar que a Durango ya empiezan a llegar empresas de alta tecnología con grandes inversiones y  con empleos bien pagados.

En rueda de prensa “Martes a las 10” el Mandatario Estatal, reiteró que  la entidad comienza a cambiar con la atracción de nuevas inversiones y la generación de más empleos, ya que a Durango le faltaba ponerse en el mapa de las inversiones para el desarrollo de su economía,  y prueba de ello, es  la instalación de la empresa IBN Industrias Militares, con una nueva planta en la Capital con una inversión de 20 millones de dólares y 200 nuevas vacantes.

“Cuando se dan cuenta de todo lo que tiene Durango y sobre todo su calidad de vida, las empresas, buscan instalarse aquí”, agregó Villegas Villarreal, al indicar que, otra de las ventajas que tiene la capital duranguense, es el ferrocarril hasta Estados Unidos y Canadá, además del aeropuerto que cuenta con dos pistas de aterrizaje, y adelantó que con la intención es trabajar en coordinación con la empresa OMA para construir  un aeropuerto de carga.

Se va a poner bueno el tema de las inversiones en la entidad con las nuevas tecnologías, ya que traemos una empresa coreana que se va a instalar, va a hacer Chips con alrededor de 300 empleos para profesionistas de la ingeniería, reveló el Mandatario Estatal  al adelantar que ya está  en pláticas con el Embajador de Suiza, para que más compañías vengan a visitar la entidad con la idea  de generar más inversiones, puntualizó el Gobernador.

Precisó que, durante la gira de trabajo en Aguascalientes, se concretó el acuerdo con la empresa IBN, para trabajan en la fabricación de equipos de blindaje militar, la cual se instalará en una primera etapa con su empresa de chalecos antibalas, con 200 empleos directos bien pagados para técnicos e ingenieros, ya que se requieren profesionistas en tecnología.

Al firmar el acuerdo para su instalación en Durango capital, el director de la empresa IBN Industrias Militares, Jesse Blanco, destacó  que Durango es idóneo para la inversión, ya que entre las bondades que tiene, es su conectividad; “es un estado que está ubicado al norte del país y vamos a estar cerca del aeropuerto con vías de tránsito más rápidas y fáciles”, apuntó al asegurar también que trabajará de cerca con el Gobierno Estatal para aprovechar al máximo la mano de obra calificada y el talento de los jóvenes universitarios que están por egresar.

En menos de dos meses se vienen a instalar a la capital, para que antes de que termine el año esté funcionando la empresa en una segunda y tercera etapa, añadió el Mandatario Estatal ante medios de comunicación.

Horrible muerte encontró operador de camión en una mina

0

Guanaceví, Dgo.

Un guanajuatense murió en el municipio de Guanaceví mientras trabajaba en un yacimiento, dentro del cual sufrió un grave accidente de tránsito el martes por la tarde. La víctima murió en un túnel de la mina.

El occiso es Miguel Ángel Lozano Rodríguez de 55 años de edad, quien tenía su domicilio en la capital del estado ubicado en el centro del país.

Según la información recopilada, el siniestro ocurrió en el interior de la mina San Rafael, en la que la víctima se desempeñaba como operador de un camión de volteo.

Fue en un túnel de unos 400 metros de profundidad donde la víctima perdió el control de la unidad motriz y esta, según la información, quedó volcada de costado, recargada en una pared de la mina.

El trabajador quedó prensado y, aunque quedó consciente durante algunos minutos, perdió la vida antes de que la brigada médica pudiera auxiliarlo.

Al lugar llegó el agente del Ministerio Público, que ordenó la extracción de los restos para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, con el fin de realizar la necropsia de ley y esperar al reclamo del cuerpo. El caso también fue notificado a la autoridad laboral.

Chicotito

0

+ No saldrá la próxima quincena a “aviones”

+ Real Fuerza Aérea Educativa al banquillo

+ Tendrán que explicar dónde y cómo “trabajan”

+ Muchos títulos balines entre “profesionistas”

+ Guardia Nacional regresa a sus orígenes

 

Hay maestros que tienen hasta tres plazas entre los sistemas estatal y federal, ¿qué tal…?”
Anónimo

 

La próxima quincena no le llegará un quinto a los “profes fantasmas” que existen en nómina pero que nadie sabe qué hacen. Se admite que son alrededor de 1,400, aunque hay quienes piensan que son muchos más. Vaya usted a saber…..SABIOS.- Advertir que entre esos 1,400 “aviones” varios tienen dos y hasta tres plazas, unas en la educación estatal y otras en la federal, además de importantes prestaciones como si en realidad trabajaran…..FANTASMAS.- Es que, se dice, varias veces se les ha llamado, se les ha citado y no les ha llegado la convocatoria o fingen demencia, pero los tiempos se están agotando y llegará el momento en que simple y sencillamente se les dé de baja…..AVISOS.- Los primeros llamados son en calidad de cortesía, esperando que los susodichos reaccionen y respondan, pero si no lo hacen, antes de que acabe la segunda quincena de abril se quedarán chiflando en la loma. El procedimiento será: Si se les llama y no se presentan, ya no habrá depósito bancario, y en los primeros entres, esos “pagos” se harán vía cheque, esto es, que se dará una nueva oportunidad de aclarar la legalidad de “su trabajo” y se les liquidará con ese documento, pero tendrán que demostrar dónde y cada cuándo trabajan, qué hacen y cómo lo hacen, pero si ni aun así reaccionan, entonces se cancelará cualquier posibilidad de pago y, por el contrario, se iniciará un procedimiento legal para intentar recuperar ese dinero que se ha ido por el caño, aparte de abrir la posibilidad de ejercer acción jurídica contra los responsables…..ÉPALE.- Añadir que entre las investigaciones que está haciendo la Secretaría de Educación en el Estado se está descubriendo otra “alcantarilla” por la que se va una gran parte del presupuesto.  Encuentran que en muchos casos firman otros maestros y directores por trabajadores que o faltan a su trabajo o nunca van, pero su tarjeta siempre aparece firmada o sellada, de modo que ahí hay mano negra y, quien esté haciendo ese “trabajito”, de igual manera se estará metiendo en otro problema. Sí, se dice, esas son costumbres antiquísimas que ya deben pasar como una ley, pero por eso estamos como estamos, que todo mundo hace lo que le viene en gana y además todavía hacen derechos laborales…..ÁNDALE.- La cuestión es que el secretario de Educación Guillermo Adame trae un grupo de expertos en marrullerías para intentar poner orden en el sector. Que hay muchos intereses creados, pues sí, pero la decisión del gobernador Esteban Villegas es acabar con esas costumbres nefastas con las que se viene arrastrando hace muchos años. La actuación de Adame viene con todo el respaldo estatal, de modo que por más corajes que hagan se irán regularizando las distintas indecencias que han caracterizado al sector educativo de ambos sistemas…..TÓMALA.- Y no lo cuenten más delante, no hagan mucho ruido para que no se haga chisme, pero…también trasciende que la Secretaría de Educación ha emprendido una titánica tarea para dejar en claro cuántos “títulos balines” circulan en el medio, es decir, cuantos “profesionistas” son de hule, respaldados por las imprentas de Santo Domingo, en la Ciudad de México, pero con aquella desfachatez que se dicen y se creen abogados, maestros, médicos, ingenieros, dentistas y hasta investigadores científicos. Se viene algo bastante interesante con la aclaración de ese rollo, que siempre se ha sabido, pero que nadie sospechó algún día que Fulano y Zutano, además de Mengano y Perengano se dicen profesionistas y hasta ostentan trabajos y diversos cargos en los tres niveles de gobierno sin tener la preparación para ello. Tienen título, pero no el conocimiento, por tanto no valen sus procedimientos por una parte y menos los grados académicos logrados, por la otra. No lo platiquen a nadie, pero prepárense para una gran sorpresa en la que más de un “conocido profesionista” es profesional “balín”, con título de hule, sin el más mínimo respaldo académico que habrá de quedar en el más espantoso ridículo. Son muchos los casos, esperemos a que la autoridad nos los dé a conocer, para que no paguen justos por pecadores…..FRAUDE.- Los susodichos “balines”, además del fraude académico que están cometiendo, están incurriendo en un fraude de tipo penal por haber dispuesto de un dinero por el que no se correspondió con ningún trabajo para lo que se prepararon…..ORDEN.- Lo cierto es que, con el trabajo que está haciendo la Secretaría de Educación en el Estado habrán de regularizarse una serie de anomalías sobre las que gira el sistema educativo, pero dejando un chorro así de grande de billetes que se está yendo por el caño y, para lo necesitada que anda la oficina, eso se acabó…..REVERSA.- La Guardia Nacional regresa por donde llegó. La reforma constitucional que creó el cuerpo policial federal precisa que los cuerpos policíacos civiles, civiles se quedan, de modo que la iniciativa de Yolanda de la Torre por la que se anexó la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional, se va por la alcantarilla y regresa todo a la normalidad, según dispuso la iniciativa del ministro Juan Luis González Alcántara que este mediodía fue votada 8-3 por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con lo que se invalida la sospechosista iniciativa de nuestra entonces diputada y ahora presidenta del Tribunal Superior de Justicia. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche, o en las redes sociales, pues lideramos en todas.

 

 

Saludos

Jugadores de Mezcaleros exigen pago de sueldos

0

  • Señalan que a casi 3 meses de finalizado el Final Four no han tenido una respuesta por parte de la directiva

A través de un comunicado, los jugadores que integran el club Mezcaleros de Durango, quienes hace unos meses ganaron el Final Four de la Liga Mexicana de Voleibol de Sala, señalaron que están a la espera de que la directiva del club, encabezada por Anakaren Ávila Ceniceros, y el Gobierno del Estado de Durango, cumplan con el pago de sueldos que a casi 3 meses de haber finalizado la Temporada 2022 siguen pendientes y no se ha tenido una respuesta alguna.

En el comunicado se indica que además de no contar con un sueldo se enfrentaron a otras dificultades como la falta de uniformes y carencias en temas como el traslado, hospedaje y las comidas, esto a pesar del esfuerzo de jugadores que sacrificaron trabajos y estudios, así como eventos familiares para responder a las exigencias del club. De igual manera hacen un llamado a la Federación Mexicana de Voleibol para que se ponga a mano y entregue el premio establecido a los campeones de la Liga Mexicana de Voleibol de Sala.

El comunicado dice lo siguiente:

“El teatro detrás del campeonato de mezcaleros., Cuando te das cuenta que la verdad es una mentira, empieza la ira.

Y es así como la mentira del gobierno municipal y estatal, así como la directiva de Mezcaleros de Durango con el equipo siguió creciendo conforme fue avanzando y terminando el torneo.

Después de haber finalizado la Liga Mexicana de Voleibol en la fecha del 29 de enero del presente año, el equipo celebró el campeonato y estuvimos muy orgullosos del trabajo que realizamos como equipo ya que se logró no sólo el pase al Final Four, sino también ganarlo.

Desde el comienzo de la temporada, se habló de un contrato en donde cada jugador personalmente tocaría temas respecto al trabajo que se realizaría durante la temporada y sobre el pago que recibiría. Después de varias jornadas, la directora Ana Karen Avila Ceniceros, no formalizó ninguna relación, solamente hubo retrasos y al final varios jugadores no tuvieron la oportunidad ni de saber cómo quedaría su situación con el equipo.

A pesar de cumplir con las jornadas en cada fecha, no todo era color de rosa en cada gira. Al final de cuentas, existió muchas cosas negativas en cuestión de lo vivido durante toda la temporada y todo esto gracias a la falta de apoyo por parte del gobierno de Durango, sin saber en realidad la calidad de jugadores y cuerpo técnico con el que contaban, decidieron poner trabas siempre: la falta de pago en cuestión de salarios, transportes (vuelos y camiones), comidas, además de los problemas que se tuvieron con los uniformes en casi todas las jornadas, donde hubo compañeros de equipo que no pudieron jugar, anexar números de último momento, uniformes distintos, entre otras cosas.

Tenemos ya 2 meses y 2 semanas después de haber finalizado la Liga Mexicana de Voleibol y la directiva no nos ha dado NINGUNA respuesta con respecto a nuestro pago del Salario, así como tampoco se nos ha dado información con respecto al premio del 1er lugar, cosa que nos gustaría que la Federación Mexicana de Voleibol, A.C. nos diera respuesta a esto.

Creemos que es importante que este tipo de situaciones dejen de pasar, ya que nosotros como jugadores hacemos esto porque nos gusta, amamos el deporte como tal y por eso mismo lo seguimos practicando y no es justo que se nos prometa algo y al final sigan sin cumplirlo, además de no responder con alguna información actualizada y sobre todo dar la cara. Sabemos que existen situaciones similares con compañeros de otros equipos, es por eso mismo que de igual forma decidimos alzar la voz y pedimos justicia.

Muchos jugadores sacrificaron cosas personales para lograr cumplir con todas las expectativas del equipo, algunos estuvieron faltando a sus trabajos para cumplir, reuniones familiares o situaciones de vital importancia. Así como se hizo ese sacrificio, también quisiéramos que Ana Karen, directora del club, lo haga para cumplir lo prometido con el equipo con el que estuvo trabajando”.

Otra corona para las Diablitas

0

  • Las pingas se proclamaron monarcas del nacional de Ex Alumnos que organizó la LNFBP

Las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango se proclamaron campeonas del Campeonato Universitario de Futbol Bardas para Ex Alumnos de la LNFBP, mismo que se realizó en la ciudad de Saltillo, Coahuila, y formó parte del programa de aniversario de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Las Diablitas contaron en su plantilla con elementos que hace algunos ayeres dieron gloria a la institución juarista en distintos eventos, como es el caso de Manuela  Mely Solís, quien  por cierto recibió el premio a la Jugadora Más Valiosa por su aporte en la gran final donde las pingas derrotaron 4-3 al plantel Zaragoza de la  UNAM.

Una vez finalizadas las acciones se dio paso a la ceremonia de premiación, en donde el Presidente de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional, Alejandro Espinoza, entregó sus respectivos laureles a las jugadoras egresadas de ambas instituciones, no sin antes agradecer por su participación para que este evento fuera un éxito.

 

Regresan los juegos a 9 entradas

0

  • Se acordó que los juegos de martes y miércoles de la temporada 2023 sean programados a nueve entradas

A través de un comunicado, la Liga Mexicana de Beisbol  en consenso con los 18 clubes informan que se acordó que los juegos de martes y miércoles de la temporada 2023 sean programados a nueve entradas.

Como es del conocimiento público, la Liga Mexicana de Beisbol tuvo entre sus objetivos con miras a su modernización, la reducción del tiempo promedio de juego por debajo de las tres horas de duración para brindar un espectáculo más dinámico, competitivo y atractivo a sus aficionados que cumpla con las expectativas tanto de nuestros seguidores, como los acuerdos pactados con patrocinadores y televisoras involucradas, siempre pensando en el crecimiento de nuestro deporte.

Esta reducción en los juegos de martes y miércoles de nueve a siete entradas fue positiva durante la temporada 2022; sin embargo los datos arrojados durante la pretemporada 2023, la aplicación rigurosa del reglamento de cronómetros de juego – que tiene como propósito principal que los pitchers no pueden exceder los 12 segundos entre recibir la pelota e iniciar su movimiento para el siguiente lanzamiento sin gente en base – es que la LMB toma la determinación de regresar todos sus juegos a nueve entradas; con excepción de las dobles carteleras reprogramadas por suspensiones y posposiciones de juegos.

Este cambio se debe al éxito obtenido en los encuentros de pretemporada con las medidas implementadas para agilizarlos. En estos juegos de preparación en el 2023 a nueve innings, el tiempo promedio ha sido de 2 horas y 43 minutos; durante la temporada 2022, los juegos a nueve entradas tuvieron una duración promedio de 3 horas y 28 minutos, teniendo una reducción efectiva de juego de 45 minutos.

Este resultado se debe al uso estricto del cronómetro, sanciones deportivas que impactan favorablemente el tiempo de juego, una nueva pelota de juego para este 2023 y un proyecto sistemático de evaluación de eficiencia de los umpires.

Cabe aclarar que el horario de inicio de los juegos en estos días quedará sin cambios.

La Liga Mexicana de Beisbol y sus 18 franquicias, se encuentran comprometidos con brindar el mejor espectáculo a los aficionados, tanto aquellos que nos acompañan en los estadios, como los que nos siguen a través de las transmisiones de televisión.

Martínez se broncea en tierras tapatías

0

  • El duranguense obtuvo un par de bronces en el Abierto de Guadalajara

El duranguense Fernando Martínez sigue dando de qué hablar en el mundo de la para natación, esta vez al cosechar un par de bronces en el Abierto de Guadalajara 2023 en las pruebas de 50 y 400 metros libres, todo esto gracias al trabajo en conjunto con su equipo de trabajo que encabeza su entrenador Hugo el “Chapa” Mata.

En la prueba de los 50 metros libres terminó en la tercera posición con un registro de 27.99 segundos y obteniendo la presea de bronce. La otra medalla la obtuvo en la prueba de los 400 metros libres donde terminó la competencia en la tercera posición con una marca de 4:53 minutos.

Y es que en la pileta del Complejo Acuático del Polideportivo Metropolitano de Guadalajara, los tritones y sirenas nacionales dieron su máximo esfuerzo en busca de los primeros sitios en cada una de sus pruebas para ser elegibles a la cita del orbe, además de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, del 17 al 26 de noviembre.

Los nadadores inician el periodo de clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, donde a partir de este año buscan sumar los puntos necesarios para su elegibilidad. En el caso de los juveniles, toman la justa de preparación para mejorar sus tiempos rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, previstos del 2 al 12 de junio.

Martínez Ramírez ya tiene algunas semanas concentrado en el Centro Paralímpico Mexicano en la Ciudad de México y una vez terminado el 9º Abierto Mexicano Para Natación se reintegró con la Selección Nacional para realizar el viaje a un evento internacional que tendrá como sede Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos, a partir del jueves donde seguirá buscando marcas y bajar tiempos para los Juegos Parapanamericanos Chile 2023.

 

Reciben en Catedral a Generales

0

  • Se realiza misa para pedir por una temporada con salud y buenos resultados

Fieles a la cita, Generales de Durango acudieron a misa en Catedral, previo al inicio de su sexta temporada dentro de la Liga Mexicana de Beisbol. Carlos Lazo, CEO del equipo, y Eddie Díaz, presidente deportivo, encabezaron al grupo de jugadores, cuerpo técnico, directivos, toda la plantilla de Generales y aficionados.

Todos estaban reunidos con la finalidad de orar para que en esta campaña, el equipo se mantenga con salud, fuera de lesiones y que los resultados sean favorables, además de poder cumplir la meta de llegar a playoffs.

El padre, Noé Soto, instó a todos a creer en Dios, en sus capacidades y que los momentos de alegría llegarán solos. “En los momentos difíciles, encomiéndense a Dios, les recomiendo que no se olviden de Dios”, recomendó Soto.

Algunos jugadores acudieron con sus familias, repartieron autógrafos y posaron para las fotografías con los aficionados a La Tropa.

Se foguean pugilistas en emocionante función

0

  • Con una cartelera de 16 pleitos se realizó en el Palacio de los Combates una función de fogueo

En el Palacio de los Combates se realizó una emocionante función de boxeo con un total de 16 pleitos en la que participaron pugilistas de Durango y otros municipios como Poanas, Guadalupe Victoria y Pueblo Nuevo, quienes pusieron a prueba sus habilidades en el cuadrilátero para crecer en su camino a la gloria.

L0os gimnasios que tuvieron representación  fueron El Chatito, Bueno´s, Bulls House, DAP, Palacio de los Combates, Maestrito, Zorrito, Champion, Curita, Charol y Training Club, atendieron la convocatoria por parte de la Asociación Estatal del Boxeo de Aficionados.

En esta ocasión las niñas abrieron las acciones con Viviana Meléndez para enfrentar a Melani Vargas en la división de los 35 kilogramos, la cual de manera unánime fue para Viviana. En los 34, José Carillo se llevó el triunfo de forma unánime ante Germán Ávila, en un duelo que fue disputado por momentos. Ian Melchor subió para medirse a Jonathan García en la división de los 42 kilogramos, al final de los 3 capítulos, las tarjetas de los jueces le dieron el triunfo de manera unánime a Jonathan.

Luego en los 44 kilos, Gael González no pudo descifrar la estrategia de Raúl Ramos a quien todos los jueces vieron ganador. Se enfrascaron en una buena pelea Genaro Argón que se midió a Luis Bonilla, siendo este último quien ganó por la dividida. En los 54, Sergio Guacia demostró determinación para ganar ante César Gurrola y gano de forma unánime. Otro intenso combate escenificó, los jovencitos Saul Galindo que enfrentó a Adriel Trejo, el cual al final de los 3 episodios los 3 jueces lo vieron ganador en los 68 kilogramos.

En la división de los 48 kilogramos, Gael Alanís tuvo buenos momentos, pero Marco Domínguez sacó su experiencia a relucir para imponerse de manera dividida. Enseguida Juan Delgado no puso con los embates de Leonardo Flores, y en tercero sobre la superficie intervino para detener la contienda en el segundo capítulo, en la división de los 53. Después en los 60, se dieron con todo Marco Arroyo quien demostró su mejoría se enfrentó a José González quien respondió de la misma manera y finalmente se llevó la contienda por la dividida. Finalmente, los 3 jueces vieron ganador a Oscar Figueroa luego de los 3 episodios sobre Gael Hernández.

En la división de los 58, Anari Álvarez se llevó el triunfo de manera unánime al derrotar a Ángel Lugo. Enseguida, por esa misma vía Alan Reyes se impuso a Aveñl Rodela en la división de los 56 kilogramos. Así mismo, Christopher Monroy de forma unánime venció a Veliam Reyes. Cerró la cuarta función de fogueo, la exhibición brindada por Erik Velázquez y Sergio Rodela.

Nacionales 90% de turistas que visitaron Durango en Semana Santa

0

Llegó a la recta final el periodo vacacional de semana santa 2023 del 1 al 16 de abril, en donde se recibió a miles de duranguenses en los diversos espacios turísticos del estado.

Por ello, se realizaron por primera vez las encuestas para determinar el perfil del visitante, mismo que ayudará a buscar más mecanismos que fortalezcan al turismo en Durango.

Para el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, es de suma importancia generar una estadía agradable y de calidad al turista, así como implementar estrategias para fortalecer al turismo que se refleja en empleos y derrama económica para los duranguenses.

Personal de la Secretaría de Turismo del estado de Durango realizó mil 300 encuestas en Durango capital y Pueblos Mágicos de Mapimí y Nombre de Dios, en donde el 90 por ciento de los visitantes que se recibieron fueron nacionales y el 10 por ciento internacionales (8 por ciento de Estados Unidos y 2 por ciento de otros países); compartió Elisa Haro Ruiz, titular de la dependencia.

Además, los visitantes de mayor procedencia fueron de los estados donde se llevaron a cabo actividades de promoción y caravanas turísticas, tales como: Coahuila 16 por ciento; Sinaloa, 14 por ciento; Chihuahua, 11 por ciento; Ciudad de México, 11 por ciento; Nuevo León, 10 por ciento; Estado de México, 6 por ciento; Zacatecas, 5 por ciento; Jalisco, 4 por ciento; Baja California Norte, 3 por ciento; Guanajuato, 3 por ciento; Tamaulipas, 2 por ciento y Nayarit 2 por ciento; siendo estos ejercicios muy funcionales.

De los visitantes por estados las principales ciudades son: Torreón, 17 por ciento; Monterrey, 17 por ciento; Culiacán, 14 por ciento; Ciudad Juárez, 9 por ciento; Mazatlán, 8 por ciento; Chihuahua, 7 por ciento; Guadalajara, 6 por ciento; Zacatecas, 5 por ciento.

De los visitantes de EU, las procedencias son: California, 44 por ciento; Texas, 15 por ciento; Illinois, 14 por ciento; Arizona, 3 por ciento; Colorado, 3 por ciento; Nevada, 3 por ciento. Visitantes nuevos 52 por ciento y visitantes recurrentes 47 por ciento.

El tipo de hospedaje que tuvieron los visitantes arroja que solo el 30 por ciento se hospedó en hotel/motel, en el modo de visita corresponde el 66 por ciento de recreación/vacaciones, 24 por ciento a visita a familiares/amigos y el 24 por ciento a viaje de negocios.

Por otro lado, el medio de transporte para llegar a la ciudad de Durango: Automóvil propio 50 por ciento, autobús 31 por ciento, avión 12 por ciento y motocicleta 6 por ciento.

Finalmente, se pidió al visitante calificar en general su estancia, en donde las respuestas fueron de: Excelente 64.39 por ciento; Buena 33.81 por ciento; Regular 1.73 por ciento.

Obituario 18 de abril de 2023

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Estela Díaz Castillo, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Emilio Arroyo  Flores, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Zoilo Arrieta Arroyo, de  83 años, sus honras y sepelio están pendientes

 FUNERALES GARRIDO 

 En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Montiel García, de 47 años, se despide para su cremación

En calle Cozumel #116 de colonia Azcapotzalco se está velando el cuerpo de la Sra. María Cruz Fernández Loera, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Vienen 24 nuevos proyectos millonarios

0

  • Generarán 1,500 empleos en Durango y La Laguna

Por: Andrei Maldonado

Hasta el momento las inversiones que ha asegurado el Gobierno del Estado para Durango garantizan la generación de alrededor de mil 500 empleos directos bien pagados, más otros cientos de trabajos indirectos, informó el gobernador, Esteban Villegas Villarreal.

Lo anterior lo dio a conocer durante el anuncio de la empresa especializada en blindaje militar IBN, que invertirá 20 millones de dólares en la capital, donde instalará una planta donde se generarán 200 empleos para técnicos e ingenieros duranguenses, empleos bien pagados.

Anteriormente, el mandatario estatal ya había anunciado la instalación de una segunda planta de la empresa Coficab en Durango capital, misma que generará 300 nuevos empleos; “esta empresa ya da empleos a 800 trabajadores y el 95 por ciento son duranguenses”, expresó.

Así como esta, meses atrás el mandatario estatal y el titular de Desarrollo Económico (Sedeco) Alfredo Herrera Deras, habían dado a conocer la ampliación de la empresa Multipak, en la capital, con generación de 300 empleos, así como la empresa Tarafert, con inversión de mil 500 millones de dólares y mil empleos indirectos.

Villegas Villarreal comentó que en total se están invirtiendo poco más de mil 521 millones de dólares con 10 empresas en la capital y 14 en la laguna, y continúan las pláticas para poder instalar más plantas de países como Suiza, China y Corea del Sur, todas con empleos con buenos salarios.

Agregó que, en el caso de IBN, que desarrolla vehículos militares para Estados Unidos, fabricará en nuestro estado chalecos blindados, pero, además, instalará una impulsadora de proyectos para que los jóvenes saquen adelante proyectos productivos para evitar que emigren fuera del estado.

Premiará Municipio a mejores 10 maestros

0

  • Lanzan convocatoria para escuelas públicas y privadas

Por: Martha Medina

Entregará la Presidencia Municipal reconocimientos de excelencia a 10 maestros, por lo que lanzó una convocatoria para que se inscriban docentes del municipio de la capital, tanto de instituciones públicas como privadas, los premios incluirán un estímulo económico, medalla de plata y diploma, informó la directora Municipal de Educación, Patricia Ibarra.

En rueda de prensa, dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria para la entrega de estos reconocimientos, que tienen como único propósito reconocer la labor excelente que tienen todas las maestras y maestros que están frente a grupo, para indicar que “pueden participar todos los maestros de todos los niveles, desde educación inicial hasta nivel superior, los que quieran; estará abierta la convocatoria desde este martes hasta el día 4 de mayo a la 20:00 horas, cuando se cerrará”, explicó la funcionaria.

 

Los maestros y maestras que quieran participar podrán llevar sus expedientes a la Dirección de Educación Municipal, donde presentarán sus datos personales, llenarán una solicitud y entregarán una constancia de servicio emitida por la SEED o la institución educativa en la que presten sus servicios, así como un currículum, donde sustenten los aportes que han hecho a la educación.

“Se van a premiar 10 maestros, 7 de escuelas oficiales y 3 de particulares; nuestro presidente municipal, Toño Ochoa, siempre ha respetado y querido a los maestros, a quienes busca apoyar, reconocer y premiar”, dijo Patricia Ibarra, al informar que se realizará una ceremonia para la entrega de los premios a los 10 mejores docentes, que consistirán en un diploma, una medalla de plata, así como un estímulo económico equivalente a 100 salarios mínimos.

Finalmente, dijo que el jurado estará integrado por el titular o representante del presidente Municipal, la propia directora de Educación Municipal, la presidenta de la Comisión de Educación del Cabildo, un representante de la SEED, así como de las secciones 12 y 44 del SNTE.

 

 

 

Exigen empresarios solución a “supertrampa” carretera

0

  • Piden al Gobierno Federal atienda urgentemente esta ruta

Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó la preocupación por el estado que guarda la autopista Durango-Mazatlán e hizo un llamado al Gobierno Federal para que atienda urgentemente esta ruta que ha causado accidentes fatales.

Luego del incidente ocurrido el fin de semana pasado, donde una alcantarilla abierta ubicada dentro de un túnel sin iluminación en la vía de cuota a Mazatlán ocasionó el incendio de un vehículo, mismo que cobró la vida de dos personas, la líder empresarial lamentó el caso nulo que hacen las autoridades.

Indicó que es frustrante para los duranguenses el alto costo que tiene esta vía y el mal estado en el que se encuentra, ya que no es únicamente este percance, es una serie de accidentes que han cobrado vidas y representado pérdidas para los usuarios, incluidas las empresas que mueven mercancía.

En ese sentido, Gaucín Morales reconoció que al ciudadano poco le queda por hacer, ya que en Durango Caminos y Puentes Federales (Capufe) operadora de la autopista, no cuenta con oficinas locales, por lo que la gente no encuentra en dónde dejar sus quejas más que contra los empleados de las casetas.

Es por ello que, en voz de los integrantes de la iniciativa privada local, la presidenta del CCE consideró que únicamente son los legisladores federales los que pueden hacerse escuchar y obligar a la paraestatal a cumplir en el mantenimiento de la vía, tanto en el asfalto como en iluminación, rejillas, etcétera.

Enfatizó que esto se suma a la difícil condición que hay de circular por la carretera a Zacatecas por el tema de la inseguridad, lo que está complicando los pases naturales de las empresas que realizan intercambios comerciales con el centro y el occidente del país, lo que hace inviables los gastos.

 

La Interpol anuncia 14.000 detenidos en América Latina en operación contra armas ilícitas

0

Moscú, 18 abr (Sputnik).- Las policías nacionales de 15 países de América Latina detuvieron a 14.260 personas durante una macrooperación contra las armas ilegales, realizada entre el 12 de marzo y el 2 de abril de 2023, informó este martes la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

“En la operación de armas de fuego más grande jamás coordinada por la Interpol, las autoridades de América Central y del Sur han realizado 14.260 arrestos y confiscado unas 8.263 armas de fuego ilícitas, así como 305.000 rondas de municiones”, indica el comunicado.

Durante la intervención, denominada Operación Trigger IX, también se incautaron “203 toneladas de cocaína y otras drogas por un valor total de unos 5.700 millones de dólares estadounidenses”, así como 372 toneladas de precursores de drogas.

“El hecho de que una operación contra las armas de fuego ilícitas haya resultado en incautaciones de drogas tan masivas es una prueba más, si es necesario, de que estos crímenes están entrelazados”, dijo el secretario general de la Interpol, Jurgen Stock, citado por la nota.

Asimismo, la Interpol señaló haber identificado durante la operación una gran gama de otras actividades criminales como “corrupción, fraude, trata de personas, delitos ambientales y actividades terroristas”.

“Las fuerzas del orden de los 195 países miembros de la Interpol han informado de incautaciones de drogas récord en el último año y, en muchos casos, de un aumento de la violencia relacionada con las drogas, alimentada por el tráfico de armas de fuego ilegales”, enfatizó la organización.

La Operation Trigger IX fue financiada por la Unión Europea (UE), y los 15 países donde se llevó a cabo son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

En total, se desarticularon “20 grupos delictivos organizados”, incluido el arresto de miembros de la organización criminal brasileña Primeiro Comando da Capital, de la internacional de origen estadounidense Mara Salvatrucha y del Cartel de los Balcanes, “todos involucrados en el tráfico de armas de fuego”.

“En Uruguay, las autoridades incautaron 100.000 piezas de munición traficadas internacionalmente por dos ciudadanos europeos, lo que marca la incautación más grande jamás realizada en el país”, destaca la nota.

La Interpol explicó que los investigadores utilizaron para la operación “el Sistema de Gestión de Registros y Rastreo de Armas Ilícitas (iARMS), la única base de datos global de armas de fuego ilícitas, incluidas las armas de fuego robadas, perdidas y traficadas/contrabandeadas”.

Además, de cara al futuro, las autoridades abrieron unas 30 investigaciones como resultado de las acciones sobre el terreno e identificaron 15 nuevos modus operandi para la fabricación, el tráfico y el ocultamiento ilícitos de armas de fuego. (Sputnik)

FIBA no permite a atletas rusos participar en torneos de precalificación para JJOO de 2024

0

Moscú, 18 abr (Sputnik).- El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) no permitió este martes a la selección rusa participar en los torneos de precalificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

“De acuerdo con las recomendaciones del COI (Comité Olímpico Internacional) sobre la participación de los atletas con pasaporte ruso o bielorruso en las competencias internacionales, publicadas el 28 de marzo, el Comité Ejecutivo de la FIBA ​​decidió no permitir la inscripción del equipo masculino de Rusia en los torneos de precalificación de la FIBA para los Juegos Olímpicos de 2024”, indica el comunicado.

La selección rusa será reemplazada por la búlgara, la siguiente clasificada de Europa.

Los torneos de preclasificación, con la participación de 40 equipos, se llevarán a cabo del 12 al 20 de agosto. De acuerdo con sus resultados, se determinarán cinco equipos que jugarán en los torneos clasificatorios. (Sputnik)

EEUU acusa a 4 estadounidenses y 3 rusos por supuesta campaña de influencia difamatoria

0

Washington, 18 abr (Sputnik).- Cuatro ciudadanos estadounidenses y tres ciudadanos rusos fueron acusados por su participación en una supuesta campaña de influencia maligna contra Estados Unidos, dijo este martes el Departamento de Justicia.

“Un gran jurado federal en Tampa, Florida (sureste), emitió una acusación formal acusando a cuatro ciudadanos estadounidenses y tres ciudadanos rusos de trabajar en nombre del Gobierno ruso y en conjunto con el Servicio de Seguridad Federal Ruso (FSB) para llevar a cabo una operación maliciosa extranjera de varios años en Estados Unidos”, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

La acusación enumera al fundador del Movimiento Anti-Globalización de Rusia, Alexandr Iónov, como uno de los acusados. Ionov también fue acusado en julio de presuntamente conspirar para que ciudadanos estadounidenses actuaran como agentes ilegales de Rusia.

Además, el Gobierno de EEUU está acusando a la ciudadana rusa Natalia Burlinova en un caso penal separado por supuestamente conspirar con un oficial del FSB para reclutar ciudadanos estadounidenses de instituciones académicas y de investigación para viajar a Rusia para un programa de diplomacia pública.

Burlinova está acusada de conspirar para actuar como agente ilegal de Rusia en Estados Unidos. (Sputnik)

Rusia registra unos casos de infección con la subvariante Arcturus del coronavirus

0
Лечение больных с COVID-19 в госпитале Красноармейской ЦРБ в станице Полтавской в Краснодарском крае.
Лечение больных с COVID-19 в госпитале Красноармейской ЦРБ в станице Полтавской в Краснодарском крае.

Moscú, 18 abr (Sputnik).- Rusia detectó varios casos de infección con la subvariante Arcturus del coronavirus, descubierta anteriormente en la India, comunicó este martes la oficina rusa de protección al consumidor, Rospotrebnadzor.

“Informamos a la regiones sobre la aparición de la subvariante del coronavirus XBB 1.16. Agregamos a la base VGARus las primeras secuencias genéticas propias de esa subvariante, detectada anteriormente en la India”, informó.

Arcturus puede tener una mayor contagiosidad, pero no hay necesidad de introducir restricciones epidemiológicas, aseguró el organismo.

“Según las primeras informaciones, la subvariante Arcturus puede ser algo más contagiosa, pero no destaca por alta patogenicidad. Es decir, la enfermedad que provoca transcurre en una forma suave y no se necesita aplicar restricciones epidemiológicas ante la aparición en Rusia de una nueva subvariante de coronavirus”, agrega la nota.

Antes trascendió queб según la Organización Mundial de la Salud, el nuevo aumento de los casos del coronavirus en la India se debe probablemente a la propagación de la nueva subvariante del coronovirus, la XBB.1.16., que es una subvariante del ómicron. El Arcturus, siendo más contagioso, no provoca un brusco aumento de los casos graves de la enfermedad. (Sputnik)

tp

Rusia impone multa a Wikimedia de casi $10.000 por no borrar vídeo de surfistas de trenes

0

Moscú, 18 abr (Sputnik).- El tribunal del distrito moscovita de Taganski informó haber multado a la Fundación Wikimedia con 800.000 rublos (casi 10.000 dólares al cambio actual) por no eliminar de Wikipedia un artículo y un vídeo del surfeo de trenes, una práctica extrema de viajar sobre o agarrado a la carrocería de un ferrocarril en movimiento.

“Wikimedia Foundation, Inc fue declarada culpable de cometer un delito administrativo tipificado en el párrafo 2 del artículo 13.41 del Código de Infracciones Administrativas de Rusia (…) se le impone una multa de 800.000 rublos”, dictaminó el juez Timur Vajraméev.

El protocolo fue redactado contra Wikimedia por negarse a borrar un artículo sobre la práctica y un vídeo grabado desde el techo de un tren de mercancías.

El regulador de los medios de Rusia, Roskomnadzor, solicitó 13 veces eliminar la información supuestamente destinada a incitar a los menores a cometer este tipo de actos ilegales que son peligrosos para su vida.

Esta es ya la séptima multa impuesta a la enciclopedia en línea por las autoridades rusas, cuyo monto total ascendió a 12,6 millones de rublos, o unos 154.400 dólares. (Sputnik)

Corea del Sur asegura que nada socavará su alianza con EEUU

0

Seúl, 18 abr (Sputnik).- La alianza entre Seúl y Washington es tan fuerte que ningún conflicto de intereses u otro problema podrá afectarla, aseguró el portavoz de la presidencia surcoreana, Lee Do-woon.

Según el vocero, que cita al líder de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol, la unión de Seúl y Washington es “una alianza basada en los valores universales de la democracia liberal y la economía de mercado”.

“La alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos es sostenible, basada en valores, en la que la reconciliación es posible incluso cuando los intereses entran en conflicto, o cuando surgen problemas”, dijo Lee Do-woon en rueda de prensa.

Según el portavoz, incluso si parecieran ciertos desacuerdos, las partes los superarían a través del diálogo.

“Los hermanos pueden pelearse por varias razones, pero solo por esa discordia, ¿significaría eso que ya dejaron de ser una familia?”, cuestionó.

El vocero hizo esta declaración en medio de informes de los medios sobre una posible escucha de la oficina del presidente de Corea del Sur realizada por la inteligencia de Estados Unidos.

Yoon Suk-Yeol viajará a Washington a finales de abril para sostener un cara a cara con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Los países celebran este año el 70 aniversario de la creación de la alianza. (Sputnik)

Estiman recuperación de actividad económica sobre niveles prepandemia en marzo 2023

0

  • Cifras del INEGI detectaron un posible crecimiento del 3.8% anual para este mes en 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estimó un avance del 3.8 por ciento anual sobre la actividad económica para marzo de 2023, informó el IOAE. Bajo esta línea, el observatorio económico, México ¿cómo vamos?, señaló que las estimaciones apuntan a una recuperación económica sobre los niveles anteriores a la pandemia por Covid-19.

Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el avance de la actividad económica en febrero del presente año podría registrar un 4.2% en términos anuales. Pese a estimar un modesto retroceso en marzo, el intervalo detectado por INEGI apunta al rango entre 2.7% y 5 por ciento en este mes.

De acuerdo con el observatorio económico, en marzo de 2023, la actividad económica según la serie desestacionalizada podría alcanzar 114.73 puntos y superar los niveles prepandemia por primera vez. Con base en cifras del IOAE, este desempeño colocaría la recuperación de la economía superior a los resultados de enero de 2020, cuando registró 113.28 por ciento.

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó a NotiPress que la evolución de los principales indicadores de la economía tuvieron un mejor desempeño del esperado en los primeros meses de 2023. En información compartida el pasado 27 de marzo, voceros del CEESP indicaron un incremento de 5.7% sobre las actividades primarias desde enero, las cuales son clave para la producción agropeacuaria.

A partir de los resultados del indicador global de la actividad económica (IGAE), el órgano asesor del CCE indicó un crecimiento de 3.6 por ciento, que representa un resultado positivo tras tres meses de tendencia a la baja. No obstante, en este indicador el mayor incremento fue para las actividades terciarias, tales como servicios y comercio, cuyo crecimiento fue de 4.5 por ciento.

Con respecto a la participación de las actividades económicas, INEGI reportó un intervalo de confianza de 95% en las estimaciones de febrero y marzo de 2023. En términos de IGAE, esperan un incremento anual de 3% para las actividades secundarias, y 4.2% sobre las terciarias.

Finalmente, ante el panorama económico, se espera que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emita las variables macroeconómicas para su próxima edición de los Precriterios Generales de Política Económica 2024. Según información compartida por El CEO, las expectativas de SHCP colocan una evolución económica de 3 por ciento en 2023.

Metanfetamina, una epidemia de salud pública en México: López-Gattel

0
Sáshenka Gutiérrez - EFE
Sáshenka Gutiérrez – EFE
  • De 2018 a la actualidad, las metanfetaminas se encuentran en el primer lugar como droga de impacto

Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de México señaló el uso de metanfetamina como una epidemia de salud pública en el país. En conferencia de prensa, el subsecretario mencionó que detrás de las adicciones existen problemas sociales y emocionales.

Vamos a hablar de metanfetaminas, aquí tenemos un importante problema de salud pública ya desde hace varios años”, dijo López-Gatell en “la mañanera” del 18 de abril de 2023. “Detrás de las adicciones hay un problema social de exclusión, de marginación y alternativas.

Al igual, el subsecretario señaló que en las adicciones también está presente el dolor emocional, los traumas psicológicos en vivencias relacionadas con la violencia y el abuso. Las metanfetaminas son estimulantes sintéticos, “sumamente adictivos”, que afectan al cerebro y otras partes del cuerpo, mencionó el doctor.

Finalmente, cabe destacar que en México de 2018 a la actualidad, las metanfetaminas se encuentran en el primer lugar como droga de impacto. Entre los nombres más comunes para esta droga están: cristal, crico, azul, hielo, anfeta, meta, ice y speed.

En México aumentan los laboratorios clandestinos de fentanilo y metanfetamina: Sedena

0

  • Durante la presente administración presidencial, se han encontrado 37 centros de manufactura de pastillas de fentanilo​

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) de México, mencionó que en el país aumentaron los laboratorios clandestino de fentanilo y metanfetamina. En conferencia de prensa, el secretario expuso un video en el cual se explica cómo se conforman los laboratorios clandestinos.

Según el video presentado el 18 de abril de 2023, la delincuencia organizada ha implementado métodos variados para la producción de metanfetaminas y la manufactura de pastillas de fentanilo. Los laboratorios clandestinos de metanfetaminas se instalan generalmente en zonas rurales, con reactores y condensadores rudimentarios, indica el video.

El primer paso para crear metanfetamina es sintetizar los precursores químicos para obtener la sustancia base de la metanfetamina. Mientras, para la manufactura de pastillas de fentanilo se tiene evidencia de que las organizaciones delictivas adquieren los precursores químicos de la última etapa de la droga, explican en el video.

Además, en el audiovisual, también se asegura que en México en la presente administración presidencial, se han encontrado 37 centros de manufactura de pastillas de fentanilo. Estos centros son utilizados para llevar a cabo la última fase del proceso de síntesis orgánica para la obtención de fentanilo y están ubicados regularmente en zonas urbanas.

Un mexicano tardaría 11 millones de años en igualar la riqueza de Carlos Slim

0

  • La adquisición de Telmex en 1990 por Slim le permitió en 1991 entrar a la lista de los hombres más ricos del mundo

Carlos Slim Helu es el hombre más rico de México, quien junto con su familia controlan América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina. Según datos de Forbes, en 2023 Slim cuenta con un patrimonio neto de 94 mil 200 millones de dólares. Esta cifra casi se duplicó en 3 años, según los 52 mil mdd registrados en 2020.

Ninguna persona común y corriente podría acumular la fortuna del multimillonario más rico de su país con un trabajo “normal”. Esto según una gráfica de Statista, hecha a partir del salario promedio anual en algunos países latinoamericanos.

Por ejemplo, un trabajador mexicano tendría que trabajar más de 11 millones de años para alcanzar los niveles de riqueza de Carlos Slim, sin gastar nada de su salario. El salario para cumplir con dicha predicción es de 172 mil 845 pesos anuales, es decir, 13 mil 439 pesos mensuales. Que según la base de datos de Numbeo, es el salario promedio en México, libre de impuestos.

Según diversos estudios, una gran parte de la riqueza en Latinoamérica permanece en manos de un puñado de familias tradicionalmente adineradas. Lo cual corresponde a decisiones políticas que han favorecido la acumulación de grandes fortunas en ciertas familias. Por ejemplo, México, con Teléfonos de México (Telmex) para el caso de Carlos Slim.

Fue el 19 de diciembre de 1990 cuando el magnate se hizo propietario de Telmex, mediante una subasta en la cual participaron más de 23 empresas. Slim y sus socios desembolsaron poco más de 442 millones de dólares, lo que un año después le permitió entrar a la lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna de mil 700 millones de dólares.

Sin embargo, desde entonces, todo ha cambiado, y actualmente la innovación y la tecnología están dando a lugar a una nueva generación de multimillonarios. Tal es el caso del mayor multimillonario de Argentina, Marcos Galperin, fundador y director general del gigante del comercio electrónico Mercado Libre. Y en cuyo caso, los argentinos con salarios promedio, tendrían que trabajar más de un millón de años para igualar la fortuna de Galperin.

Ciudad de México es la entidad con mayor número de científicos por habitantes

0

  • Vocación por la investigación científica es la principal motivación para convertirse en científico: REDNACECYT

De acuerdo con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), la Ciudad de México tiene 9 mil 226 científicos registrados en el Sistema Nacional de Investigadores. Con cifras del último Estudio Integral sobre Capacidades de Desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación en las Entidades Federativas de México, consultado por NotiPressREDNACECYT indicó que la capital cuenta con 10 científicos por cada 100 mil habitantes.

La importancia de los recursos humanos, financieros y materiales para la investigación científica es un elemento clave en su desarrollo, informó REDNACECYT. Cifras obtenidas mediante un análisis y minería de datos entre participantes del sector, indicaron un contraste importante entre el número de científicos de la Ciudad de México y otros estados.

En el caso de Nuevo León, la entidad cuenta con 2.81 científicos por cada 100 habitantes. Otros participantes posicionados sobre la media incluyen Morelos, con 5.86; Querétaro, 3.85; Baja California Sur, 3.61; Colima, 3.40; Yucatán, 3.42; y Sonora, con 3.13.

Un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2018 informó: México se ubicó en el lugar 20 de 36 países con respecto a la producción de artículos científicos. Asimismo, un análisis publicado en la revista científica Nature agregó que en 2022 el país permaneció con baja inversión del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la investigación científica.

Bajo este panorama, especialistas consultados por la red nacional de ciencia y tecnología destacaron la importancia de cooperación entre gobiernos, compañías y universidades. Este factor debe encargarse tanto de inyectar el PIB adecuado al desarrollo de proyectos, como de asegurar la formación de investigadores científicos en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas).

A nivel de científicos y su participación por entidad federativaREDNACECYT indicó que la Ciudad de México se posicionó en primer lugar con respecto a la cooperación entre sectores. Cabe mencionar que en este indicador se incluyeron los criterios de gasto público e inversión, con 4 mil 125 millones 9 mil 114 pesos; y redes empresariales, con 115.60 participantes.

Según el estudio consultado por la agencia de noticias, un elemento clave al hablar de la cantidad de investigadores y científicos es la perspectiva general sobre las motivaciones de los especialistas. Respecto de ello, el principal motivo de las personas para convertirse en científicos es la vocación por la investigación; mientras que, entre las principales dificultades, los grupos encuestados señalaron falta de presupuesto.

error: Content is protected !!