miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 680

Presupuesto 2024 de la NASA incluye vehículo para sacar de órbita la Estación Espacial

0

Washington, 13 mar (Sputnik).- El presupuesto solicitado para 2024 por la NASA, divulgado este lunes, incluye fondos para desarrollar el vehículo que saque de órbita de forma segura la Estación Espacial Internacional (ISS) al cierre de sus operaciones, previsto para 2030.

“La solicitud de presupuesto para el año fiscal 2024 incluye fondos para el desarrollo de un vehículo de salida de órbita de la ISS incluido en el tema de transporte espacial, que se otorgará de manera competitiva a la industria de EEUU”, reza el pedido presupuestario.

Según datos de la NASA, la agencia solicitó 180 millones de dólares para el vehículo, lo que permitirá una salida segura y responsable de la órbita de la ISS de cara a una eventual finalización de operaciones.

“Luego del cese de operaciones de la ISS en 2030, la misma será desorbitada de forma segura a través de un reingreso controlado a una región despoblada del Océano Pacífico”, precisó la agencia aeroespacial estadounidense.

La NASA anunció en 2022 la extensión de su presencia en su sección de la ISS hasta 2030, mientras que la agencia rusa Roscosmos aprobó la decisión de extender sus operaciones hasta 2028. (Sputnik)

Grecia y Chipre establecen el Consejo Supremo de Cooperación

0

Atenas, 13 mar (Sputnik).- El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y el presidente chipriota, Nikos Christodoulides, acordaron este lunes establecer el Consejo Supremo de Cooperación centrado en la energía, el transporte marítimo y la protección del medio ambiente, informó el servicio de prensa del jefe del Gobierno griego.

“La voluntad de profundizar la cooperación en todos los sectores, con un enfoque en la energía, el transporte marítimo y la protección del medio ambiente, fue confirmada por el anuncio de ambos líderes de la creación del Consejo Supremo de Cooperación greco-chipriota”, resalta la nota publicada, al término de la reunión de los mandatarios.

Asimismo, Mitsotakis confirmó que el problema de Chipre sigue siendo la principal prioridad de la política exterior griega y saludó la declaración del líder chipriota de que Nicosia hará todo lo posible para crear las condiciones para resolver dicho problema.

Además, los dos mandatarios abordaron la cooperación entre los dos países en el sector energético e intercambiaron puntos de vista sobre temas de interés común y europeo, como la migración ilegal y el conflicto en Ucrania. (Sputnik)

Rusia no está en contra de la prórroga del pacto alimentario por 60 días

0

Ginebra (Suiza), 13 mar (Sputnik).- Rusia no se opone a una nueva prórroga de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, pero sólo por otros 60 días, afirmó el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Vershinin en una comparecencia ante la prensa en Ginebra.

“La parte rusa, (…) no tiene objeciones a otra prórroga de la Iniciativa de Granos del Mar Negro tras la expiración del segundo plazo el 18 de marzo, pero sólo por 60 días”, dijo al término de sus negociaciones con representantes de la ONU dedicadas al pacto alimentario.

Señaló que la posición de Moscú respecto al pacto se determinará en función de los avances reales en la normalización de las exportaciones agrícolas rusas, incluidos los pagos bancarios, la logística del transporte, los seguros y la descongelación de las actividades financieras.

El vicecanciller ruso denunció que el alivio de las sanciones para alimentos y fertilizantes anunciado por EEUU, la Unión Europea y el Reino Unido no funciona en realidad.

Vershinin agregó que sus conversaciones con la ONU, las cuales calificó de “francas”, confirmaron que, si bien la exportación comercial de productos ucranianos se estaba llevando a cabo a un “ritmo constante, generando considerables beneficios para Kiev”, siguen existiendo obstáculos para los exportadores agrícolas rusos.

El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo, que fue prorrogado por otros 120 días el 17 de noviembre, para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades.

Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de las Naciones Unidas.

Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

El 10 de febrero, el representante permanente de Rusia en la ONU, Vasili Nebenzia, informó que las empresas se resisten a realizar negocios con proveedores de alimentos y fertilizantes rusos, por temor a sanciones occidentales secundarias.

Según Nebenzia, Moscú no logró exportar grano en el marco del pacto alimentario, así como los fertilizantes rusos enviados a África de forma gratuita siguen siendo bloqueados en los puertos de Europa desde septiembre pasado. El 7 de febrero comenzó el envío del primer lote de 20.000 toneladas, mientras otras 240.000 toneladas permanecen retenidas en los puertos europeos.

A su vez, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, avanzó que el pacto alimentario puede ser prolongado si se toman en cuenta los intereses de Rusia. (Sputnik)

La UE quiere invertir más en el sector energético de Argelia

0

Bruselas, 13 mar (Sputnik).- La Unión Europea (UE) desea ampliar la cooperación energética con Argelia, incluso mediante nuevas inversiones, declaró el alto representante de la Unión Europea (UE) para la política Exterior, Josep Borrell.

“Queremos desarrollar la cooperación con Argelia, pero no sólo hoy y no sólo en el sector del gas. Miramos al futuro y nos centramos en las energías renovables. Argelia tiene un gran potencial en lo que respecta a las energías renovables”, declaró Borrell, cuya declaración publicó el sitio web de la Comisión Europea.

Borrell se encuentra de visita en Argelia los días 12 y 13 de marzo, donde ha mantenido reuniones con el presidente Abdelmajid Tebboune, así como con el primer ministro, Aiman Benabderrahman, y el ministro de Asuntos Exteriores, Ramtane Lamamra.

Anteriormente, Borrell admitió que el bienestar de la UE se basaba en los productos energéticos baratos de Rusia, y agregó que ahora se necesita buscar fuentes de energía dentro de Europa para “no cambiar una dependencia por otra”. (Sputnik)

Pfizer comprará la biotecnológica Seagen por $43.000 millones

0

Moscú, 13 mar (Sputnik).- El gigante farmacéutico Pfizer anunció este lunes que adquirirá la compañía de biotecnología Seagen que desarrolla medicamentos contra el cáncer por 43.000 millones de dólares.

“Pfizer Inc. y Seagen Inc. anunciaron hoy la firma de un acuerdo definitivo de fusión en virtud del cual Pfizer adquirirá Seagen, una empresa biotecnológica global que descubre, desarrolla y comercializa medicamentos transformadores contra el cáncer, por 229 dólares por acción de Seagen, lo que supone un valor total de la empresa de 43.000 millones de dólares”, dice el comunicado.

Las empresas esperan completar la fusión a finales del año en curso o principios de 2024.

Pfizer considera que Seagen contribuirá con más de 10.000 millones de dólares en ingresos ajustados al riesgo en 2030, con “un potencial de crecimiento significativo más allá de 2030”, indica el texto.

Asimismo el gigante farmacéutico cuenta con 24 medicamentos innovadores aprobados contra el cáncer que generaron unos 12.100 millones de dólares en ingresos en 2022.

“La combinación propuesta con Seagen duplicaría la cartera de productos clínicos de oncología en fase inicial de Pfizer”, agrega la nota. (Sputnik)

Son tácticas dilatorias: AMLO sobre rumor de que no atraparon al Ovidio Guzmán real

0

  • AMLO acusa a sus adversarios de difundir que no es “El Ratón” el detenido

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, habló sobre la declaración y proceso de Ovidio Guzmán “El Ratón” ante un juez. Durante su conferencia de prensa matutina, AMLO dio su opinión respecto a que la persona presentada ante un juez negó ser Ovidio Guzmán el 7 de marzo de 2023.

“Los abogados utilizan estas tácticas legales o legaloides para ganar tiempo, son tácticas dilatorias”, López Obrador mencionó en “la mañanera” del 13 de marzo de 2023.

Además, el mandatario señaló, las prácticas son legitimas debido a que los abogados “se dedican a eso, ese es su trabajo”. El presidente mexicano señaló, sí se trata de Ovidio Guzmán y mencionó, sus adversarios conservadores y sus voceros han difundido que no es el hijo de El Chapo. Más bien que se trata de otra persona quien está detenida desde su captura el 5 de enero en Culiacán, Sinaloa.

Preparan México y Estados Unidos lucha contra fentanilo

0

  • Rosa Icela Rodríguez trabajará junto con Elizabeth Sherwood

Para combatir el tráfico y consumo de fentanilo, los gobiernos de México y Estados Unidos trabajarán en conjunto un esquema de seguridad. Las representantes serán, por parte de México, Rosa Icela Rodríguez y Elizabeth Sherwood, de la Casa Blanca.

La medida se tomó luego de la reunión de alto nivel del 9 de marzo de 2023. Será una nueva etapa del Entendimiento Bicentenario, en la que buscan mejorar la seguridad ciudadana y aumentar la cooperación entre ambos países.

En conferencia matutina del 10 de marzo, AMLO indicó que Marcelo Ebrard asistirá a Estados Unidos para reunirse con los cónsules mexicanos e informar sobre la estrategia a seguir. Indicó que ya se han decomisado seis toneladas de fentanilo.

México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores

0

  • Los agresores de menores de edad por abuso sexual suelen ser sus padrastros

Con 5,5 millones de casos al año, México ocupa el primer lugar en abuso sexual de menores a nivel mundial; ello, de acuerdo con la asociación Aldeas Infantiles SOS. Asimismo, se ha registrado un aumento desde la pandemia de la Covid-19, con más de 115 mil llamadas de emergencia por incidentes de abuso sexual.

De acuerdo con la asociación, en la primera etapa de la infancia, hasta los 5 años, los agresores de abuso sexual a menores suelen ser el padrastro, ello con un 30 por ciento. Así pues, con la misma cifra, los agresores son los abuelos; y el otro 40% es por parte de hermanos, primos, tíos o cuidadores.

Según el análisis de la asociación, uno de cada seis niños y una de cada cuatro niñas han sufrido una agresión sexual antes de cumplir los 18 años. Además, las víctimas de delitos de abuso sexual son menores de edad en 4 de cada 10 casos

Igualmente, enfatizó que solo se denuncian 100 casos de maltrato infantil y 10 de esos casos van a juicio por cada mil que ocurren. Solo uno de esos diez casos resulta en una condena; la organización explicó que esto es solo una estimación porque la tasa real de abusos sexuales a menores en esta categoría está más cerca del 98%.

Morena propuso nueva iniciativa para la despenalización del aborto

0
Foto; Ilustrativa
Foto; Ilustrativa
  • Marisol Gasé presentó la iniciativa de despenalización en la Cámara de Diputados

La diputada de MorenaMarisol Gasé promovió una iniciativa que busca la despenalización del aborto. Dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer la funcionaria anunció la iniciativa en la Cámara de Diputados.

Medios locales informaron que la propuesta de Gasé se basa en eliminar esta práctica del Código Penal Federal. Entre los artículos que busca derogar están el 329 a 334 del Código Penal.

“Es necesario puntualizar que esta jornada es de lucha porque a las mujeres se nos sigue negando el derecho al desarrollo libre de la personalidad. Nosotras hemos sido territorio de conquista por siglos, y en consecuencia es y debe ser parte fundamental de nuestra agenda para que podamos ser completamente autónomas y libres”, mencionó la funcionaria.

Trabajos de prospección del Tren Maya están concluidos: INAH

0

  • Son 500 elementos del personal militar los que apoyan el salvamento arqueológico

Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), habló sobre el salvamento arqueológico del proyecto Tren Maya. El titular del INAH declaró que los trabajos de prospección, en todos los tramos del Tren, quedaron concluidos.

La información que Prieto presentó se dio a conocer en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el 13 de marzo de 2023. Entre las piezas arqueológicas que se registraron y preservaron hasta el 13 de marzo de 2023 están 46,416 bienes inmuebles (cimientos, albarradas, basamentos) y 832,023 fragmentos de cerámica analizados. Así como 1795 bienes muebles (metates, cerámica), 697 vasijas en restauración, 490 osamentas y 1267 rasgos naturales (cuevas y cenotes), comentó el director.

“Estamos concentrando el esfuerzo, por instrucciones del presidente para que antes que concluya el mes de abril, podamos terminar los trabajos de salvamento en los tramos 6 y 7”, comentó Prieto.

Debido a que el último resguarda más de 11 mil vestigios identificados en el derecho de vía por la prospección, indicó el titular.

Finalmente, en su declaración, el director dijo que por disposiciones del presidente mexicano se estableció un dispositivo en apoyo donde participan 500 elementos del personal militar. Esto independiente de los elementos involucrados en las obras e ingeniería del proyecto, además del apoyo de 400 brigadistas. De acuerdo con lo mencionado en la conferencia, el apoyo es perteneciente al gobierno de Campeche, Quintana Roo, SEMARNAT, Secretaría del Bienestar, SEDATU y el Instituto Nacional de Avalúos y Bienes Nacionales.

Dónde hacer el supermercado más barato en México

0

  • Dos de los establecimientos con precios más bajos son pertenecientes a Bodega Aurrera

Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó los establecimientos con los precios por canasta básica más bajos. Los precios mostrados por Sheffield corresponden a la semana del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023.

De acuerdo con el procurador, en la zona centro del país, el establecimiento con los precios más bajos de canasta básica fue Bodega Aurrera de León por 895.60 pesos. Mientras que en la zona centro norte, Mega Soriana tuvo el supermercado más barato por 919.40 pesos. Los datos fueron presentados por el procurador en “la mañanera” del 13 de marzo de 2023.

El titular de Profeco también mencionó que Soriana Hiper, de Boca del Río, localidad perteneciente a la zona sur del país, registro los precios de la canasta básica en 909.60 pesos. Finalmente, Sheffield indicó que en la zona norte, la Bodega Aurrera de Saltillo ofertó en 909.30 pesos los 24 productos de la canasta básica.

Cabe mencionar, el procurador dijo “el índice nacional de precios de bebidas y alimentos se comenzó a mantener estable“. Lo cual se puede ver en una gráfica presentada en la conferencia refiriéndose a los datos de la segunda semana de febrero a la primera semana de marzo.

Durango es tecnología y educación para todos: Toño Ochoa

0

  • Rehabilita y moderniza el Gobierno Municipal la biblioteca “Miguel Hernández Acereros”
  • Cuenta con amplia variedad de recursos educativos, tecnológicos y culturales para toda la comunidad duranguense

La educación para todos es prioridad en esta administración, afirmó Toño Ochoa al supervisar las nuevas instalaciones de la Biblioteca Municipal “Miguel Hernández Acereros”, dentro del Cecoart.

Abrirá sus puertas para ofrecer más variedad de recursos educativos, tecnológicos y culturales, y que todos los duranguenses puedan utilizarlos, indicó en el recorrido, acompañado por Patricia Ibarra Hernández, directora de Educación.

Estas nuevas instalaciones cuentan con gran cantidad de material bibliográfico libros, así como equipos tecnológicos y herramientas para el aprendizaje en línea, por lo que indicó que será un centro de referencia para el aprendizaje y la cultura.

De esta forma, el Gobierno Municipal confirma su compromiso con la educación y la cultura, destacó por su parte la directora de Educación, en un espacio más en apoyo a los duranguenses.

Más de 500 personas acudieron al Centro de Justicia Alternativa

0

Poco más de 500 personas acudieron ante el Centro de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Estado de Durango, a fin de solucionar un conflicto por la vía del diálogo, donde un especialista en mediación guía a las partes en conflicto.

En el primer mes del año 2023, se radicaron 571 asuntos ante el Centro de Justicia Alternativa, de los cuales, 267 que equivalen al 47 por ciento corresponden a la materia civil; 27 por ciento a la materia mercantil con 156 asuntos radicados; 24 por ciento también al familiar con 135 y el dos por ciento al penal al acumular 13.

La Justicia Alternativa se enmarca como una solución al conflicto entre particulares; la legislación en materia judicial establece procedimientos donde no interviene un juez ni agentes del ministerio público, solamente personal especializado en mediación quien facilita la comunicación entre las partes.

En el periodo que se informa se ha logrado llegar a un convenio acordado por las partes involucradas en 165 asuntos y en 155 se pidió la conclusión del conflicto por alguna de las partes. En total han concluido 534 asuntos.

Si desea concertar una cita para ser atendido personalmente o bien iniciar un procedimiento vía telefónica, comunicarse a los teléfonos 6188275021 y 6188279256, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Además se pone a disposición el correo electrónico [email protected] para enviar una solicitud donde se exponga el caso.

En Durango capital el Centro se encuentra ubicado en el Centro de la ciudad, en calle Hidalgo No. 328 sur, entre Av. 20 de Noviembre y C. 5 de Febrero.

Cabe mencionar que el Poder Judicial también cuenta con especialistas institucionales adscritos al CEJA, en las ciudades de Lerdo y Gómez Palacio, Dgo. quienes atienden al público en los mismos días y horarios que en la capital.

Localizan cadáver de joven que naufragó junto a sus amigos en la presa Francisco Zarco

0

Lerdo, Dgo.-Autoridades confirmaron este lunes la localización del joven de 28 años de edad que, hace 8 días, sufrió un naufragio junto a sus amigos en la presa Francisco Zarco. Su cuerpo salió a flote tras más de una semana sumergido.

La víctima fatal es el joven Jorge Rivera Rocha de 28 años, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento San Antonio del municipio de Lerdo. Su desaparición se dio el domingo 5 de marzo en el embalse ubicado en dicha demarcación, a donde había acudido con fines de esparcimiento.

Aquel día, fue trasladada inconsciente a un hospital la joven Oralia Ortega Salas de 25 años, habitante de la colonia Casa Blanca del municipio de Gómez Palacio.

Mientras que con hipotermia leve fueron reportados Édgar Alanís Espinoza, de edad no precisada; Pablo Cabral Galindo, de 27 años de edad; e Itzel Alejandra Rodríguez Gámez, de 29 años.

El naufragio ocurrió ese día por la tarde, cerca del anochecer, y fue generado por una corriente de aire. Como pudieron, la mayoría de los ocupantes de la pequeña lancha lograron salir del agua, ayudados entre ellos.

Sin embargo, no lograron ver a Jorge por ningún lado, por lo que pidieron ayuda de otros lugareños que tampoco tuvieron éxito en su búsqueda; después llegó Protección Civil de Lerdo y la búsqueda se extendió por más de una semana.

Este lunes, la Dirección Protección Civil del municipio de Durango confirmó la localización del cuerpo sin vida a las 08:40 horas. Dicha instancia acudió en apoyo al municipio de Lerdo.

Se lleva a cabo en el COBAED la primera reunión ordinaria de la CEPPEMS 2023

0

En las instalaciones del COBAED se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación media Superior (CEPPEMS), donde el tema central fue el Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación (MoNAE) y el Nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.

Esta primera reunión fue encabezada por Fco. Javier Ibarra Guel, Subsecretario de EMSyS, en representación de José Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación del Estado, así como Rolando Cruz García, Subsecretario de Servicios Educativos de la misma dependencia.

En esta reunión de trabajo participaron la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Coordinación de Formación Docente de la SEMS, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Durango, instituciones de educación media superior en la entidad y desde luego el COBAED.

Sonia Flores Arce, en su carácter de anfitriona y directora general de este Subsistema dio la bienvenida a los asistentes a esa importante actividad, manifestando que los nuevos tiempos y cambios que se viven en el ámbito educativo nacional los ocupan de tiempo completo en la incursión de la Nueva Escuela Mexicana, institución del Estado Mexicano responsable de la realización del derecho a la educación, debiendo ser atendida para toda la vida bajo el concepto de aprender a aprender, actualización contínua, adaptación a los cambios y aprendizaje permanente.

Manifestó que se pone principal énfasis en la calidad de la enseñanza y promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de la formación, desde el nacimiento y hasta la conclusión de los estudios de cada mexicano.

Dijo que se requiere lograr el desarrollo integral de los educandos a través de un proceso activo de aprendizaje que les permita tomar conciencia de qué y cómo lo aprenden, colocando al centro del proceso educativo el desarrollo integral de nuestros adolescentes y jóvenes que cursan la educación media superior.

Así pues, dijo, los elementos que constituyen los currículums fundamental y ampliado, las progresiones de aprendizaje, la transversalidad, los tipos de evaluación y las orientaciones pedagógicas serán fundamentales para el estudio de este modelo educativo que nos permita cumplir con el derecho a la educación, en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

Concluyó expresando la seguridad de que en todo momento los participantes en este evento tendrían como único y principal objetivo el poder apropiarse de los saberes necesarios para contribuir con la premisa del gobernador esteban Villegas Villarreal de llevar a Durango a ocupar uno de los primeros cinco lugares en calidad educativa a nivel nacional, sustentada en una educación humanista e inclusiva que haga posible impartir a los alumnos una educación con valor.

Es importante resaltar que aquí también se llevó a cabo la presentación en línea del Nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior a cargo de Silvia Aguilar Martínez, Coordinadora de Fortalecimiento Académico de la SEMS.

SSP continúa realizando acciones con jóvenes  para prevención del suicidio

0

Continuando con acciones que contribuyan a prevenir el suicidio entre jóvenes y atender aquellos casos de jóvenes con problemas de depresión, la Secretaría de Seguridad Pública lleva las pláticas de atención a grupos de estudiantes, como el caso de la Secundaria  Nueva Reforma Educativa ubicada en el ejido Benito Juárez donde acudieron 450 alumnos y se brindaron 4 atenciones psicológicas personalizadas.

El Secretario de Seguridad Pública, Comisionado Oscar Galván Villarreal, destacó que ha sido una insistencia permanente del Gobernador del Estado, Dr. Esteban Villegas Villarreal, de atender estos grupos vulnerables, como lo son los estudiantes, para prevenir que se sigan presentando casos de suicidio y atender aquellos jóvenes que se detecten con esta ideación.

Por lo anterior, a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana se lleva a cabo el Plan Estatal de Prevención 2023, que en su Capítulo 1 establece la Prevención del Suicidio y Promoción de la Salud Mental, trabajando en este tema en coordinación con el Consejo Cívico Ciudadano que preside el Ing. Sotero Soto.

En esta ocasión se llevó a cabo la plática “Rompiendo Estadísticas”  con el conferencista Julio César Gómez alias “El Gabo”, en la Escuela Secundaria Nueva Reforma Educativa ubicada en el ejido Benito Juárez, con la finalidad de concientizar y sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos  relacionados con la violencia escolar y redes sociales en afán de beneficiar la salud mental y prevenir los riesgos del suicidio, siendo un total de 450 alumnos los que acudieron a dicha conferencia.

Al término de la misma, personal especializado de la Subsecretaría atendió de manera personalidad 4 casos de jóvenes que se acercaron y presentaron cierto grado de depresión y ansiedad, siendo atendidos para darles seguimiento.

 

Conmemora UJED el 8M con actividades en Gómez Palacio

0

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de sus unidades académicas en Gómez Palacio, conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un nutrido programa de actividades dirigidas a alumnos, docentes, directivos e invitados especiales.

Las Facultades de Ciencias Biológicas (FCB); Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA); Ciencias Químicas (FCQ) y Escuela de Lenguas (ELe-GP), participaron en la impartición de la conferencia “¿Qué hacer legalmente si estoy viviendo violencia o acoso?”.

Por su parte, la FCB llevó a cabo actividades de reflexión entre las que destacaron las charlas “El cielo en tus manos” y “Mujeres salvando el ambiente”; las conferencias “Salud mental de la mujer” y “Los caballeros se están extinguiendo, mujeres necesitamos de su ayuda”; el taller de reconocimiento “Protocolo de actuación para la atención a casos de violencia en la UJED”; la colocación de un muro de expresión, así como la obra de teatro “El cuarto de Verónica”.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Químicas y la Escuela de Lenguas – extensión Gómez Palacio, llevaron a cabo la conferencia “Empoderamiento de las mujeres y sororidad: unidas somos más fuertes”, a cargo del Instituto Municipal de la Mujer; además, se transmitió un podcast que se tituló “La importancia del 8M”.

De igual manera, la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA) convocó a las estudiantes a la realización de un picnic con la participación especial de una psicoterapeuta transpersonal.

 

Patrimonio seguro, da tranquilidad a las familias: Gaby Hernández

0

 

  • Diputada encabeza foros de asesoría jurídica gratuita; este lunes se realizará en Gómez Palacio

Con la finalidad que más familias duranguenses puedan contar con la certeza jurídica de su patrimonio, la diputada Gaby Hernández López, encabeza  una serie de foros de asesoría  en los municipios, con el apoyo de autoridades estatales y el acompañamiento de los notarios públicos.

“El contar con escrituras, es una herramienta y un documento que les puede cambiar las vidas  a las familias de Durango, dándoles esa certeza jurídica, paz y tranquilidad que tanto desean”, afirmó.

La legisladora recordó  que  a casi 15  días que arrancó el programa “Marzo: mes de la Escrituración Social y popular”, gracias al respaldo del gobernador Esteban Villegas, la disposición de los notarios y  junto  a los alcaldes, hay muchas personas que quieren  tramitar las escrituras de  su vivienda  o terreno.

“La intención de estos foros que están en marcha es que la gente resuelva todas las dudas que tienen sobre lo que necesitan para escriturar su propiedad y sobre todo para que acudan a la notaría a empezar a realizar el trámite”, explicó Hernández López.

En este sentido, informó que a invitación de la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, este lunes se realizará el foro  de asesoría gratuita en este municipio, con la presencia de autoridades estatales y el apoyo de los notarios públicos, y el viernes se llevará a cabo en Pueblo Nuevo.

La representante popular, agregó que la intención es realizarlos en la mayoría de los municipios del Estado, por lo que en los próximos días se definirá la fecha para apoyar a las familias del municipio de la capital, con la finalidad de sensibilizar  a la ciudadanía.

Finalmente, recordó que este programa va dirigido  a todas las personas que no cuenta con escrituras y que tienen una casa que no supere la cantidad de más de un millón 211 mil pesos y que no mida más de 130 metros cuadrados  de construcción o terreno de 180 metros, en el caso del medio rural la superficie no tiene un parámetro.

Gobierno de Esteban fortalece lazos con el INEGI para tomar decisiones con información oportuna

0

  • En el marco de la Vigésima Séptima edición de la Cátedra INEGI en Durango, signan convenio de colaboración para trabajar en una línea estratégica, autoridades, sociedad civil y la juventud duranguense.

Para contar con información actualizada y oportuna que permita tomar mejores decisiones en beneficio de las familias duranguenses, el Gobierno de Esteban Villegas, signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, esto en el marco de la Vigésima Séptima edición de la Cátedra INEGI que se llevó a cabo por primera vez en Durango.

“Para nosotros significa acercarse, querer trabajar de la mano y aliarnos con Durango, y por eso, me da mucho gusto haber plantado esta semilla de futuros acuerdos y colaboraciones”, expresó Graciela Márquez Colín, presidenta de este organismo al felicitar a la directora regional Alejandra Vela y al coordinador estatal, Efraín Limones por su dedicación y esfuerzo para generar y fortalecer los lazos con el Gobierno Estatal.

“Estoy convencida de que Durango genera gran capital humano y ese es un timbre de orgullo”, destacó Márquez Colín al detallar que esta es una visita de trabajo con la Dirección Regional y coordinadores estatales del INEGI, pero también, es una gira laboral para forjar una línea estratégica y dicha institución, se acerque a las autoridades, sociedad civil y los jóvenes, para que cuenten con información que les permita conocer las características de su estado y así, puedan tomar decisiones.

A nombre del Gobernador, el titular de la Secretaría de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, dijo estar seguro de que después de este encuentro, varios levantarán la mano en el contenido de la Cátedra en México, e invitó al Gabinete Estatal a hacer una selección y generar un programa exclusivo y dedicado para los servidores públicos; “hoy nos vamos a llevar un grato recuerdo y mucho conocimiento, que es el que nos abre las puertas a un mejor futuro”.

Por su parte, el coordinador general de Gestión Gubernamental, Jesús Salazar Ibarra, señaló que esta materia permitirá el desarrollo humano en el área de estadística y geográfica, tanto al sector público y privado, pero, además, puede generar un capital humano para la misma institución.

Al tener a su cargo la primera sesión de esta Cátedra, la presidenta de INEGI, agregó que éste es un ejercicio que se lleva a cabo en universidades del país públicas y privadas, siendo en esta ocasión, una conferencia en un acuerdo con la Universidad Tecnológica de Durango, donde también asistieron estudiantes de varias universidades de la capital.

“Este tipo de actividades nos permite estar de cerca con los estudiantes para que entiendan qué es el INEGI y cómo los puede ayudar en sus estudios y su toma de decisiones”, dijo al recalcar que los jóvenes tienen un enorme potencial, ya que Durango se distingue por formar a muy buenos profesionales, que seguramente contribuirán al desarrollo económico del estado.

Va Congreso por más beneficios para madres trabajadoras

0

  •        Importante que mujeres puedan cuidar a sus hijos en situación vulnerable: Verónica Pérez

En reconocimiento y solidaridad a las mujeres que trabajan y alternan con la crianza de sus hijos, la diputada Verónica Pérez Herrera, presentó la iniciativa de reformas a la  Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado,  para otorgarles la posibilidad de faltar hasta dos veces por año  durante tres días,  para atender a sus hijos enfermos menores de 12 años.

“Esta iniciativa es solidaria, justa; pero también es como un reconocimiento a quienes como mujeres tiene el doble trabajo de la crianza el cual por cierto no es remunerado y el de su propio trabajo  profesional”, resaltó al realizar la ampliación de motivos

Al respecto, Pérez Herrera consideró necesario establecer la posibilidad que la madre pueda acompañar al hijo o la hija menor de edad en situación vulnerable, con el propósito de cuidarlo cuando se encuentre internado en un hospital.

“Buscamos que los niños tengan a su ser más cercano al cuidado de ellos, y que las mujeres puedan atender a sus hijos sin preocupación, haciendo uso de esta prestación que les permita con amor y cuidados ayudar a que sus hijos sanen lo más pronto posible”, señalo a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.

Esta propuesta es adicional a la licencia por maternidad que establece la  Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado.

 

Matan a balazos a un hombre de 42 años este lunes por la madrugada

0

Poanas, Dgo.-Un hombre de 42 años de edad fue asesinado en el municipio de Poanas durante la madrugada de este lunes; autoridades montaron un operativo para localizar al presunto agresor, sin que al momento se tenga información de los resultados.

El ahora occiso es el señor Manuel de Jesús Frayre Valdez de 42 años, quien tenía su domicilio en la localidad de Cieneguilla, y que falleció al exterior de su domicilio tras la agresión armada.

Según el informe de las autoridades, fue poco después de las 00:00 horas cuando habitantes de la zona reportaron al número de emergencias que se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego, por lo que acudieron para revisar la situación.

Al llegar a la zona de la alerta, se encontraron a la víctima ya sin signos vitales, con varias lesiones de arma de fuego, por lo que se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado.

Tras la recopilación de evidencias y la obtención de algunos datos, la Policía Investigadora de Delitos inició acciones para localizar al presunto agresor, sin que aún se tengan mayores datos del mismo.

Los restos del occiso fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Todo listo para el espectacular Festival Ricardo Castro 2023: Toño Ochoa

0

  • Duranguenses y visitantes disfrutarán de diversas actividades artísticas y culturales
  • Nuestra casa cada vez más limpia, chula y ordenada para recibir al turismo

Tras varios años de la pandemia, Durango tendrá un espectacular Festival Ricardo Castro 2023, de sorpresas para los duranguenses y visitantes, aseguró Toño Ochoa.

Hoy Durango, nuestra casa, se encuentra mas limpio, chulo, seguro y ordenado para realizar espectáculos locales, nacionales e internacionales, tal como será este gran festival, afirmó.

Dejó claro que el arte, la cultura y la diversión están al alcance de todos; por ello, las actividades llegarán a cada rincón de la capital.

Con un festival más completo y atractivo, prevé que locales y visitantes estarán contentos, además de que se reactivará el turismo y con ello la economía, porque cada vez Durango es más arte, cultura y desarrollo.

Con Toño Ochoa una Policía mucho mejor equipada

0

  • Se suman a las “perronas” uniformes adecuados y chalecos antibalas
  • Fortalecen seguridad y vigilancia con equipamiento

Los agentes de la Policía Vial y Preventiva recibirán uniformes y equipamiento de calidad para su protección, comodidad y durabilidad, como parte de la estrategia de dignificación de la labor policial para la seguridad y la paz en Durango, informó Toño Ochoa.

Son prendas que permiten la manipulación del equipo básico y que cumplen con las características técnicas, ya que se trata de una herramienta esencial para los policías, explicó.

Además de los uniformes, tendrán equipamiento nuevo, para su propia seguridad, como chalecos antibalas, lo cual se agregará a las patrullas “perronas” que ya se encuentran trabajando en las calles, destacó Marco Contreras Villanueva, director municipal de Seguridad Pública.

De esta forma, Durango estará más seguro y podrá ser más atractivo para la inversión, el turismo y el desarrollo de todas las familias, coincidieron policías capitalinos.

Su expareja la “torturó” tres días seguidos; está muy grave en el hospital

0
Foto ilustrativa de archivo

Durango, Dgo.-Una mujer de 33 años de edad se encuentra hospitalizada, muy grave, tras haber sido privada de su libertad por su expareja, quien durante tres días seguidos la golpeó en prácticamente todo el cuerpo.

A la víctima, cuyos datos se mantienen reservados, los médicos le observaron hematomas en más del 80 por ciento de su cuerpo. Algunos de los golpes le ocasionaron daños internos, según la información preliminar.

En tanto que el presunto agresor es un sujeto de oficio taxista quien ya es buscado por las autoridades tras la brutal agresión, que incluyó, además, otras conductas constitutivas de delito.

Según la información recopilada por las autoridades, todo comenzó el pasado jueves 9 de marzo, cuando la víctima le pidió al sujeto en mención que se le permitiera ver a los hijos que tienen en común, pues la custodia la tiene una tía de él.

El sujeto dijo que él mismo la llevaría a pasar tiempo con ellos y pasó por ella en el taxi que conduce; sin embargo, en el camino comenzaron los actos de maltrato físico, mismos que utilizó para obligarla a ingerir cristal mientras él también lo hacía.

Después de eso la privó de su libertad en una vivienda de un fraccionamiento ubicado al oriente de la ciudad, donde la mantuvo todo el viernes, el sábado y parte del domingo, cuando ella por fin logró escapar.

Fue una de sus amigas quien la ayudó a llegar al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibiera atención médica por las afectaciones sufridas.

Aunque su pronóstico es reservado, la mujer logró relatar a las autoridades todo lo que vivió en estos días, lo que junto a las evidencias, será útil para perseguir al agresor por diversos delitos, entre ellos un probable feminicidio en el grado de tentativa.

STAUJED tendrá Centro de Capacitación y de Recreación

0

Rubén Solís Ríos, rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), entregó la barda perimetral que albergará el Centro de Capacitación del STAUJED (Sindicato de Trabajadores Académicos), que es la primera fase del que será un espacio digno y de primer nivel en el que los docentes pertenecientes a la organización sindical podrán tener sus capacitaciones y actualizaciones.

Solís Ríos destacó su satisfacción por poder ayudar y sumar al beneficio del STAUJED; “… nos da mucho gusto el día de hoy entregar esta obra, que es un terreno que consiguió el Sindicato y, bueno, está planeado realizar un Centro de Capacitación y un Centro de Recreación. Nosotros pudimos apoyar inicialmente con el embardado, con ayuda del programa del FAM (Fondo de Aportaciones Múltiples), programa de recursos que le llega a la Universidad cada año para gestión de infraestructura. Lo hacemos con mucho gusto, pues en la medida que ellos crezcan de manera física y académica, también es un crecimiento para la Universidad”, dijo.

Asimismo, señaló que estarán muy pendientes del proyecto y en la medida de las posibilidades de la UJED se les ayudará. “Fue un excelente comienzo, el terreno tiene varias bondades, está muy plano, a pie de carretera y cerca de la ciudad y sé que será bien aprovechado por los afiliados de este sindicato. En mi administración siempre contarán con el apoyo de rectoría todos los sindicatos, en el STEUJED también se les apoyó con el pavimento del estacionamiento de la Casa del Jubilado, así como de ver un terreno de igual manera para el SPAUJED, para sus oficinas y área de jubilados, con la finalidad de ya no pagar renta y que sea un espacio propio”.

Wendoly Bracho Marrufo, secretaria general del STAUJED, expresó su alegría por ver concretado el proyecto, el cual inició en el comité de la Dra. Palmira Maldonado Serrano y hoy ya es una realidad. “En la gestión del Mtro. Alejandro González Bringas se buscó el espacio adecuado para las necesidades de los agremiados y a nosotros nos tocó la fortuna de la entrega del espacio en junio del 2022, y hoy, con la gestión del comité actual, se consolida la primera etapa de este proyecto, lo que nos permite tener un espacio para poder capacitar a nuestros compañeros y al mismo tiempo crear un espacio que permita la convivencia y recreación entre los afiliados”, abundó.

En ese sentido, destacó que fue un largo proceso, “… fue un trabajo en equipo junto con las autoridades; considero que esta es una primera etapa que nos motiva. Estamos trabajando con los arquitectos para el diseño del proyecto, calculamos que se llevará alrededor de tres años para verlo finalizado”, concluyó.

 

Se lleva a cabo en el Cobaed la primera reunión ordinaria de la CEPPEMS 2023

0

  • Se lleva a cabo en el Cobaed la primera reunión ordinaria de la CEPPEMS 2023
  • Impulsa gobierno de Esteban desarrollo de la educación media superior.

En las instalaciones del COBAED se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación media Superior (CEPPEMS), donde el tema central fue el Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación (MoNAE) y el Nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.

Esta primera reunión fue encabezada por Fco. Javier Ibarra Guel, Subsecretario de EMSyS, en representación de José Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación del Estado, así como Rolando Cruz García, Subsecretario de Servicios Educativos de la misma dependencia.

En esta reunión de trabajo participaron la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Coordinación de Formación Docente de la SEMS, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Durango, instituciones de educación media superior en la entidad y desde luego el COBAED.

Sonia Flores Arce, en su carácter de anfitriona y directora general de este Subsistema dio la bienvenida a los asistentes a esa importante actividad, manifestando que los nuevos tiempos y cambios que se viven en el ámbito educativo nacional los ocupan de tiempo completo en la incursión de la Nueva Escuela Mexicana, institución del Estado Mexicano responsable de la realización del derecho a la educación, debiendo ser atendida para toda la vida bajo el concepto de aprender a aprender, actualización continua, adaptación a los cambios y aprendizaje permanente.

Manifestó que se pone principal énfasis en la calidad de la enseñanza y promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de la formación, desde el nacimiento y hasta la conclusión de los estudios de cada mexicano.

Dijo que se requiere lograr el desarrollo integral de los educandos a través de un proceso activo de aprendizaje que les permita tomar conciencia de qué y cómo lo aprenden, colocando al centro del proceso educativo el desarrollo integral de nuestros adolescentes y jóvenes que cursan la educación media superior.

Así pues, dijo, los elementos que constituyen los currículums fundamental y ampliado, las progresiones de aprendizaje, la transversalidad, los tipos de evaluación y las orientaciones pedagógicas serán fundamentales para el estudio de este modelo educativo que nos permita cumplir con el derecho a la educación, en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

Concluyó expresando la seguridad de que en todo momento los participantes en este evento tendrían como único y principal objetivo el poder apropiarse de los saberes necesarios para contribuir con la premisa del gobernador esteban Villegas Villarreal de llevar a Durango a ocupar uno de los primeros cinco lugares en calidad educativa a nivel nacional, sustentada en una educación humanista e inclusiva que haga posible impartir a los alumnos una educación con valor.

Es importante resaltar que aquí también se llevó a cabo la presentación en línea del Nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior a cargo de Silvia Aguilar Martínez, Coordinadora de Fortalecimiento Académico de la SEMS.

Identifican al señor que mataron a navajazos ayer en la col. Hipódromo; tenía 55 años

0

Durango, Dgo.-Es un hombre de 55 años de edad el que fue asesinado el domingo por la tarde en una de las calles de la colonia Hipódromo, justo frente a un templo católico. Su defunción ocurrió en unos cuantos minutos tras ser acuchillado, por lo que nadie pudo hacer nada para ayudarlo.

La víctima fue identificada preliminarmente como José Rosalío L. J., de 55 años de edad, quien murió a causa de al menos cuatro heridas de arma blanca, ocasionadas por uno de dos varones que lo atacaron por razones desconocidas.

Los hechos se registraron poco antes de las 17:00 horas en la esquina de las calles Simón Bolívar y Tepehuanes, frente al templo del Sagrado Corazón de María.

Según los datos obtenidos por las autoridades, fueron dos hombres los que dialogaron brevemente con su víctima para, enseguida, atacar con un arma blanca, misma que le causó heridas que lo desangraron en pocos minutos.

Una vez que llegaron al lugar los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, el paciente ya había perdido los signos vitales.

De la escena se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que inició los procedimientos de investigación correspondientes.

Se sabe que, entre las evidencias obtenidas, está un vídeo de una cámara de seguridad que se espera permita identificar a los agresores.

Del aseguramiento y acordonamiento de la escena se hizo cargo el personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Gobierno de Esteban mantendrá seguros a sus visitantes; capacita personal de centros ecoturísticos para prevenir incendios forestales

0

  • En coordinación con Gobierno Federal, a través de la CONAFOR se capacita al personal de más de 50 cabañas turísticas para control de siniestros.

Para preservar la flora y fauna de los ecosistemas y zonas boscosas, además prevenir siniestros en zonas turísticas y mantener seguros a los visitantes, el Gobierno de Esteban, en coordinación con el Gobierno Federal, llevaron a cabo el curso de capacitación para la Prevención de Incendios en Centros Ecoturísticos, donde participaron 50 complejos de cabañas.

Para el Mandatario Estatal es de suma importancia la atención y preservación de los espacios verdes, por ello, estas capacitaciones que fomentan la atención a los visitantes, cuidando el medio ambiente y sobre todo, la prevención de este tipo de siniestros, coincidieron las titulares de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro y de Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino.

Esta capacitación estuvo respaldada por Jorge Rosales Márquez, titular de CONAFOR y Arturo Galindo Cabada, Coordinador Estatal de Protección Civil, quienes coincidieron en que Durango está preparado para hacer frente a los incendios forestales, ya que el trabajo en conjunto del Gobierno del Estado y Gobierno Federal será permanente.

Agregaron que el 99 por ciento de los incendios forestales son ocasionados por actividades humanas y sus causas principales son accidentales, negligencias, intencionales y naturales, de ahí la necesidad de tener personal apto para sobrellevar y atender dicha situación.

Cabe mencionar que esta actividad de preparación se llevó a cabo en dos sedes simultáneas: una en la sala de capacitación del centro ecoturístico “El Tecuán” y la segunda, en el Auditorio Ejidal Honorio Rivas Rivas, en la comunidad La Ciudad, Pueblo Nuevo con una asistencia de más de 50 representantes de complejos de cabañas.

error: Content is protected !!