- Onexpo considera positivas las acciones para combatir este problema
Por: Martha Medina
Las acciones para combatir el huachicol en el país son positivas tanto para el gobierno como para los expendedores de gasolina y los mismos dueños de los vehículos, señaló el dirigente nacional de Onexpo, Enrique Flores Robelo, al indicar que se tienen datos de que un 30 por ciento del combustible que se expende en el país es de procedencia ilícita.
Agregó que se trata de un tema complicado, para reconocer el esfuerzo de las autoridades por combatir la entrada de combustible ilegal en el país, puntualizó que se ha pedido que continúen las acciones para combatir el huachicol.
“Lo que pasa con este combustible es que hay un mercado irregular que distorsiona el mercado, los precios, con una competencia desleal para los empresarios gasolineros, pero también afecta al Fisco, con un quebranto de miles de millones de pesos y también a los consumidores”, dijo, al recordar que se trata de un combustible que puede llevar mezclas irregulares.
En cuanto a posibles amenazas para que empresarios fueran presionados a vender combustible irregular, dijo desconocer una cifra, aunque se tuvo conocimiento de este problema, que deberá ser investigado por las autoridades.
Con respecto a los resultados de las acciones mencionadas, indicó que ya se ven resultados, porque ya se observan mejores ventas en estaciones de servicio, pues no se ven precios por debajo del que tenían incluso las terminales de almacenamiento.
Finalmente, el dirigente nacional de Onexpo dijo que la presencia del combustible irregular se observa más donde es la entrada de combustible importado, en puertos y algunos lugares por tierra, principalmente en los estados fronterizos, mientras en el caso de Durango consideró que el problema es bajo.