lunes, mayo 12, 2025

Reducen 20% personal de confianza en gobierno estatal

Publicado:

El secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, dio a conocer que hasta el momento se tiene una reducción de aproximadamente el 20 por ciento del personal que laboraba en distintas áreas de la administración estatal, especialmente en las que tenían contratado personal de confianza, incluida la misma Secretaría General de Gobierno, “puedo hablar de ella, ahí sí había contratación de asesores, de personal de confianza que al no tener una actividad clara y evaluable, nos hemos dado a la tarea de darlos de baja”, dijo textualmente Vela Valenzuela.

Con respecto al número específico de trabajadores que han sido dados de baja, puntualizó que no se tiene una cantidad precisa, pero insistió en que se trata de alrededor de un 20 por ciento, como parte de un proceso que continuará durante el resto del año, pues dijo que se espera iniciar el 2023 en una circunstancia de nómina saneada que permita generar mejores perspectivas de liquidez y disponibilidad presupuestal.

En lo relacionado con las denuncias contra exfuncionarios estatales que se dieron a conocer, recalcó que el gobierno estatal cumple con la tarea que le corresponde y aseguró que las cosas estarán bien, aunque recordó que los detalles de este tema los dará a conocer un solo vocero como fue la indicación del gobernador del estado, que será la Fiscalía General del Estado, mientras en relación con la actuación de la Secretaría de la Contraloría en el gobierno anterior, le corresponderá al Congreso local atender lo relacionado con el trabajo realizado.

Finalmente, puntualizó que en el tema de los salarios, lo que se hizo básicamente fue “tumbar las compensaciones que eran algunas mucho muy grandes, como fue el caso de algunos secretarios, pues se determinó regresar a escenarios parecidos a los que se tenían a mediados de la administración antepasada, con sueldos de alrededor de 60 a 70 mil pesos, que es el tope”, indicó Héctor Vela, al recordar que al iniciar este gobierno se encontraron casos de algunos que ganaban hasta 220 mil pesos por mes.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!