- Inseguridad en otros estados también perjudica a Durango
Las pocas lluvias y la prolongada sequía amenazan con la pérdida de cuando menos 50 por ciento del área cultivable de frijol y maíz en el estado, además de que cuesta mucho traer hortalizas y frutas por situaciones de inseguridad que se registran en carreteras de otros estados así como en el mercado de algunos productos.
Lo anterior lo dio a conocer Reynaldo Dozal Ibáñez, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), quien añadió que México y particularmente Durango enfrentarán un problema grave por la carencia de frijol debido a la sequía, que ocasionará la pérdida de la mayoría de los cultivos.
El problema ha escalado a tal magnitud que ya está por llegar el primer cargamento del grano de importación de Estados Unidos, lo que implica que habrá poco y tendrá un precio muy elevado, quizá superior a los 50 pesos en los supermercados, los cuales ya pasaron de venderlo de 25 a 35 pesos el kilo.
Por otro lado, el entrevistado mencionó que en los últimos días el precio del limón creció 150 por ciento y hoy se paga hasta en 50 pesos, esto porque algunos grupos tienen el control total de las zonas limoneras de estados como Colima, de ahí a que haya escasez y sobreprecio de este producto.
Afirmó que las cosas se están complicando más debido a la inseguridad en carreteras de zonas que producen hortalizas, como ejemplo el estado de Jalisco; “la carretera a Zacatecas está más tranquila, pero hay tramos muy complicados que llevan a Durango y eso nos impacta”, dijo.
Dozal Ibáñez agregó que esto está repercutiendo en productos como el plátano, que se trae desde Veracruz y Puebla, que, sumado a la escasez de ciertos alimentos por fin de temporada, como el aguacate, hace que haya poco producto, de mala calidad y más caro, cosa que se agravará para cierre de año.