La mayoría de los créditos que solicita el gobierno del estado para los últimos meses del año, generalmente son de corto plazo y se utilizan para cumplir con el pago de sueldos y prestaciones para los trabajadores, los cuales no se tienen que autorizar en el Congreso del Estado, señaló la diputada Patricia Jiménez.
La legisladora y presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas Públicas, puntualizó que la experiencia que se tiene en relación con los créditos que generalmente se solicitan a final de año, es que generalmente son para cumplir con las obligaciones que se tienen en esa temporada, como es el pago de aguinaldo a los trabajadores, pues recordó que “en muchas ocasiones las participaciones llegan a fin de mes y los aguinaldos se tienen que pagar a más tardar el 20 de diciembre, entonces se solicitan créditos a corto pazo, que se pagan en el siguiente mes”, dijo.
Indicó que estos financiamientos a corto plazo no representan ningún problema y no pasan por el Congreso, ya que se solicitan por la razón mencionada anteriormente y no representan deuda para el estado, “es para darle vuelta rápido a los compromisos de fin de año que tiene el gobierno del estado, no sería un compromiso este tipo de créditos de corto plazo, mientras que si fueran de largo plazo se haría un análisis de los mismos”, puntualizó la diputada.