
Hasta 40 reportes de plagas detectadas en distintos puntos de la zona serrana del estado han sido atendidos y controlados por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) informó su titular, Claudia Hernández Espino, quien descartó alguna situación problemática.
Señaló que se trabaja en materia de restauración de la flora de los 13 municipios con vocación forestal en la entidad, por lo que las zonas que han sido detectadas con potencial en riesgo de afectación por plagas como las del gusano descortezador están de momento controladas.
La funcionaria estatal resaltó que, pese a la falta de recursos, se han conseguido plantar 2 millones de árboles, se activaron las brigadas forestales en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) un tema que por ley no pude dejarse de lado.
En el tratamiento de los desechos sólidos urbanos, aseveró que se ha trabajado en la atención y mantenimiento de los rellenos sanitarios de algunos municipios, particularmente los que se llegaron a incendiar, entre ellos en San Dimas, Rodeo, Canatlán, Guadalupe Victoria y Tepehuanes.
Hernández Espino indicó que uno de los retos para el próximo año es disminuir la cantidad de desechos que legan a los sitios de disposición final, a través de la economía circular, además de que se trabajará en la infraestructura forestal, rehabilitación de caminos y productividad forestal.

