Teniendo como escenario el histórico Teatro Ricardo Castro de la ciudad de Durango, Dgo., este 26 de septiembre de 2023, iniciaron las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Tecnológico Nacional de México (TecNM), asumiendo como sede en esta sexta edición al Instituto Tecnológico de Durango (ITD), en el marco de las celebraciones por su 75 Aniversario de creación.
Ante más de mil asistentes, la ceremonia inaugural contó con la presencia de autoridades nacionales, estatales y municipales, quienes escucharon el mensaje de Ramón Jiménez López, director general del TecNM, quien de forma virtual recalcó la finalidad de este evento fomentando el interés por la lectura, la difusión del libro y promover la comunicación de la ciencia a través de diversas actividades académicas y culturales como un espacio de talento y nueva formación de investigadores, además, de promover la integración de la comunidad tecnológica y ser referente como agente de cambio en la formación integral del individuo.
La declaratoria inaugural fue hecha por Miguel Ángel Estrada Gómez, Coordinador de Instituciones Formadoras de Docentes de la SEED, quien a nombre del gobernador constitucional del Estado de Durango, Esteban Villegas Villareal, dirigió un mensaje reconociendo la proyección que esta, y todas las actividades que genera el Tecnológico Nacional de México, brindan para las regiones en que se desarrollan, buscando además una integración efectiva de las y los estudiantes de este sistema en temas de suma importancia como la profesionalización, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo social a través de la cultura y el deporte.
Para iniciar con las actividades la FIL 2023, se contó con la participación de Carlos Harvey Salamanca Falla, master en Finanzas Internacionales y Profesor-Investigador de la Universidad SurColombiana, con la conferencia magistral “Finanzas Personales y emprendimiento”.
En este encuentro literario, académico y de investigación, se tendrán importantes actividades como presentaciones de libros, conferencias, talleres, círculos de lectura, exposiciones, cuenta cuentos y más, contando con la participación de Institutos Tecnológicos hermanos como: Matamoros, Morelia, Cd. Jiménez, Valle de Oaxaca, Zacatepec, Orizaba, Tlalnepantla, Cd. Madero, Querétaro y Zitácuaro, además de la Universidad Veracruzana y la Universidad Juárez del Estado de Durango.
