Mientras en las comunidades ubicadas en la sierra del municipio del Mezquital se han registrado lluvias que permitirán cosechas para autoconsumo, en otras partes no se tiene la misma situación, como es el caso de Huazamota, que está afectada por la sequía, además de que se tienen problemas con el agua para consumo de la población, pues el río que los abastece está contaminado, señaló el diputado Bernabé Aguilar.
Añadió que en cuanto a la disponibilidad de agua para consumo de la población, es una situación que se complica para los habitantes de la región de Huazamota, tanto porque se ven afectados por la sequía que se presenta en la mayor parte del estado, como por el abastecimiento a través del río ya que está contaminado.
Explicó el legislador que “está el río que abastece agua ya algo contaminado y sí se requiere contar con agua potable, que esté precisamente para el autoconsumo de la gente, pues ahorita, a estas alturas, hay muchos drenajes que desembocan en el río y creo que se deben tomar medidas, en este caso por parte de los gobiernos municipales, de servicios públicos, para que puedan mejorar estos drenajes para que no desemboquen en los ríos, porque se contamina mucho el agua”, dijo.
Al mismo tiempo, indicó que en las comunidades indígenas en el municipio se presentan dos situaciones que contrastan en cuanto a la producción de alimentos, pues mientras la región de la sierra no tuvo problemas con las lluvias, que permitieron a los habitantes de las comunidades sembrar alimentos para autoconsumo, en el caso de Huazamota no se tuvo la misma situación y se requieren acciones para llevar apoyo a los campesinos, al igual que de otra partes del estado que se encuentran en la misma situación por la falta de lluvias.