
La mayoría de los productos y servicios en Durango han llegado a encarecerse hasta en un 20 por ciento, lo que ha hecho difícil a los empresarios no subir el precio de los mismos, reveló el secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Gustavo Mojica Calderón.
Indicó que este encarecimiento se ha presentado principalmente por la inflación, que en Durango alcanza proporciones por arriba del 10 por ciento debido a los altos costos de los fletes para transportar mercancía al estado, sobre todo por el tema de la inseguridad.
El líder empresarial enfatizó que es imposible para los empresarios incrementar a la misma proporción que se encarece la materia prima el valor del producto final, ya que al cliente no se le ha incrementado su salario, por lo que gran parte del aumento es absorbido por la empresa.
Por ello, los márgenes de utilidad se han visto claramente reducidos, pues las obligaciones y compromisos fiscales y hacia los colaboradores de parte de los empleadores continúan siendo los mismos; “es una situación complicada que estamos tratando de resistir”, puntualizó.
Mojica Calderón aseveró que otro problema es el alto índice de informalidad que aqueja al estado, la cual está tasada por arriba del 50 por ciento, lo que no solo implica una competencia dispar con los negocios establecidos, sino que además provoca empleos sin prestaciones al trabajador.

