spot_img
spot_img
domingo, noviembre 16, 2025

Malbaratan ganado en lugar de que se les muera por sequía

Publicado:

  • Productores han vendido 20 mil reses en el último mes

Como parte de las acciones para mitigar los impactos de la sequía, los productores duranguenses pudieron colocar en el mercado 20 mil reses durante el último mes, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango.

Señaló que se trató de un programa emergente para vender cabezas y vientres de ganado, principalmente del que se considera como ganado improductivo, con lo cual disminuir los altos costos de mantenimiento del hato ganadero, principalmente ante la difícil sequía.

En ese sentido, el líder ganadero reconoció que la muerte de ganado disminuyó en el último mes con las más recientes precipitaciones, ya que se tenía un promedio de hasta 2 mil 500 muertes de reses por mes, llevando a la fecha más de 25 mil animales muertos.

Resaltó que con las recientes lluvias se tuvo una recuperación de pastos en los agostaderos, no así en escurrimientos para volver a llenar los bordos de abrevadero, por lo que, si bien la sequía ha concluido, los estragos que tendrá para el campo todavía no se cuantifican.

Soto Ochoa ahondó que, lamentablemente, con la lluvia de la semana pasada concluye prácticamente la temporada de tormentas, por lo que, salvo alguna eventualidad, no se tiene la certeza de que los animales más flacos puedan sobrevivir a la temporada de heladas.

Afirmó que, como Unión Ganadera, insistirán con los legisladores a nivel federal para que a Durango se le otorgue un recurso especial para mitigar el impacto de la sequía, que seguramente traerá consecuencias para el próximo ciclo agrícola y ganadero en el estado.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!