
- Validados 174 de 350 proyectos para presupuesto participativo
- También se tiene buena respuesta a pago de predial; suman 30 mdp
Por: Martha Medina
La respuesta de la población a la convocatoria para el presupuesto participativo fue positiva, pues se registraron 350 proyectos, el doble en comparación con los que se tuvieron en este ejercicio el año pasado, informó el alcalde Toño Ochoa, también dijo que se incrementó en un 10 por ciento la recaudación del impuesto predial en sus primeros días, en comparación con el año pasado.
De los proyectos que se registraron para el presupuesto participativo de este 2024, 174 ya se encuentran validados para ser votados el próximo 28 de este mes, “gracias a la participación, a la confianza de las y los duranguenses, se duplicó el número de proyectos con los cuales estamos cambiando la realidad del entorno de los duranguenses en las colonias, fraccionamientos y poblados”.
Con respecto a las obras que más piden los duranguenses a través del presupuesto participativo, puntualizó que el mayor número de proyectos corresponden a pavimentación, que se mantiene como la necesidad más importante, seguida por espacios públicos y domos para las escuelas, que constituyen las áreas más importantes, más requeridas por los ciudadanos.
Recordó Toño Ochoa que para este año se incrementó en 20 millones de pesos el presupuesto participativo, se tiene planeado que para el siguiente ejercicio sea una inversión aún mayor, “queremos que cada vez más este ejercicio sea constante, sobre todo porque es un ejercicio de empoderamiento de participación ciudadana, como dijimos desde el inicio, para nosotros los ciudadanos son nuestra realidad”.
También se refirió a la recaudación que se lleva desde que inició el año en el impuesto predial, al indicar que se tiene un incremento cercano al 10 por ciento, en comparación con lo que tuvo el año pasado, lo cual consideró que ha sido importante, “gracias de veras a las y los duranguenses que confían en este gobierno y que eso se traduce en ingresos para obras de beneficio social, principalmente por el concepto del predial”.
Indicó que se cuenta con 19 puntos de atención para que sea más rápido para los contribuyentes, así como la página de internet para que puedan hacer este pago.
Finalmente, con respecto al tema de los parquímetros, dijo que se prorrogó por un mes este servicio para la empresa que lo tiene actualmente, en tanto se lleva a cabo el proceso de licitación, para determinar cuál continuará con el mismo.

