miércoles, junio 26, 2024

Ante el rector de la UJED rindieron protesta los nuevos directivos de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana

Publicado:

  • La doctora Sagrario Salas Name encabeza el cuerpo directivo que conducirá a la Facultad en el periodo 2024-2030

El rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, tomó protesta a los nuevos integrantes del cuerpo directivo de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana (FPyTCH), encabezado por la directora Sagrario Lizeth Salas Name. Durante la ceremonia, el rector instó a los nuevos directivos a trabajar en unidad, destacando la importancia de desarrollar actividades como la docencia, la investigación, la formación de especialistas competentes y todas aquellas acciones que enaltezcan a su comunidad.

El nuevo cuerpo directivo está compuesto por Adrián Pascual Guadiana González, secretario académico; Guillermo Ibrahim González López, secretario administrativo; y Luz María Cejas Leyva, jefa de la División de Estudios de Posgrado, quienes acompañarán a la directora Sagrario Salas en la administración 2024-2030.

En el evento, el rector invitó a los nuevos funcionarios a comprometerse con su comunidad académica y a cumplir con los proyectos futuros, como la reacreditación de ambas licenciaturas y la consolidación del posgrado. Afirmó que tienen una gran tarea a futuro y que contarán con su apoyo para que esta administración tenga un buen inicio.

En otra intervención, el rector Rubén Solís Ríos también exhortó a los maestros que fungirán como coordinadores de los diferentes departamentos administrativos y académicos a trabajar por su Facultad, con el fin de beneficiar a los estudiantes en la formación de psicólogos, terapeutas del lenguaje y especialistas en posgrado.

En su mensaje de agradecimiento, la nueva directora Sagrario Salas Name mencionó que una de las metas planteadas es conformar un gran equipo de maestros y maestras comprometidos con su Facultad para fortalecerla. Además, se enfocarán en la reacreditación de las licenciaturas de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, la actualización de los planes y programas de estudio, el fortalecimiento de la investigación y la renovación de los servicios a la comunidad.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!