viernes, junio 28, 2024

Crecimiento académico, uno de los grandes logros del rectorado de Rubén Solís

Publicado:

El desarrollo de la Universidad Juárez del Estado de Durango durante la rectoría del maestro Rubén Solís Ríos ha sido muy notorio, sobre todo en el aspecto académico. Muestra de ello es el nuevo Modelo Educativo, que es uno de los grandes sellos de su administración, pero, además, viene a ser un parteaguas en la forma de enseñar, pues junto al Modelo Académico y al Modelo de Gestión, engloban el ideal y la visión de la educación a los que la máxima casa de estudios aspira para sus alumnos, para los que prepara a sus docentes y en los que habilita sus procesos administrativos. ¡Aprendizaje a tu medida!

En entrevista, el subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, mencionó que durante los últimos seis años se han cristalizado logros que en administraciones anteriores sólo eran sueños, como cinco nuevas carreras, que vienen a ampliar la oferta académica de la Universidad: Filosofía, Docencia en Lengua Inglesa (Gómez Palacio), Educación Musical y Expresión Artística, además de la Licenciatura en Ciencias de la Computación y la Licenciatura en Historia, que estarán disponibles a partir del próximo agosto. Muy pronto además la nueva Licenciatura en diseño y tecnologías de semiconductores.

Huerta Herrera agregó: “… no por nada la máxima casa de estudios recibió en este año la Acreditación Institucional de los CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), que se convierte en el reconocimiento a la administración universitaria por su trabajo con estándares de calidad. Es la primera vez que la UJED recibe esta distinción y se convierte en la única institución de educación superior acreditada por los CIEES en el estado de Durango”.

El funcionario también señaló que las Facultades universitarias han destacado por su calidad académica y de administración, ejemplo de ello son las acreditaciones internacionales que han obtenido algunas unidades: Facultad de Medicina y Nutrición; Ciencias Forestales y Ambientales; Economía, Contaduría y Administración; Derecho y Ciencias Políticas; Enfermería y Obstetricia, y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Recordó además que existe una nueva y más amplia oferta educativa de posgrado con 11 nuevas maestrías, doctorados y especialidades, y que la UJED sigue siendo líder en investigación en el estado, pues concentra el mayor número de investigadores en el SNII (Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores), y cuenta con el mayor número de Cuerpos Académicos, reconocidos por su calidad.

Finalmente, el secretario general académico agregó que en breve comenzará la construcción del nuevo campus Vicente Guerrero, lo que se traduce en un logro histórico que fue alcanzado gracias al trabajo de la administración actual, encabezada por el maestro Rubén Solís Ríos.

 

 

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!