martes, febrero 18, 2025

¿Cómo detectar Cáncer en niños?

Publicado:

En México, el cáncer es una de las principales causas de muerte en niños de 5 a 14 años, solo superado por los accidentes. 

Se estima que cada año se diagnostican entre 11 y 18 casos de cáncer pediátrico por cada 100,000 habitantes, lo que se traduce en aproximadamente 4,000 a 7,000 casos nuevos al año.

El cáncer más común en pacientes pediátricos es la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), que afecta principalmente a niños de entre 5 y 6 años. La leucemia representa más de la mitad de todos los casos de cáncer infantil en México.

A pesar de ser una enfermedad grave, muchos tipos de cáncer infantil son curables si se diagnostican y tratan a tiempo. Por esta razón, es fundamental que los padres y cuidadores estén atentos a los posibles síntomas del cáncer infantil, como:

 * Fiebre persistente

 * Pérdida de peso inexplicable

 * Fatiga

 * Dolor de huesos o articulaciones

 * Moretones o sangrados fáciles

 * Bultos 

 * Dolores de cabeza

 * Vómitos

 * Cambios en la visión

Si un niño presenta alguno de estos síntomas, es importante acudir al médico lo antes posible para que pueda ser evaluado y, si es necesario, derivado a un especialista.

En México, existen diversas instituciones y organizaciones que brindan apoyo a niños con cáncer y sus familias, como el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

Es importante recordar que el cáncer infantil es una enfermedad que se puede superar si se detecta y trata a tiempo. Con el apoyo adecuado, los niños con cáncer pueden tener una vida plena y feliz.


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!