- Ocupa el lugar 29 a nivel nacional, de acuerdo al INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Indicador Trimestral de la Actividad Económica de Durango, el cual muestra una disminución de 0.9 por ciento en el primer trimestre de 2025, ubicando al estado en la posición 29 a nivel nacional.
Señala que en el primer trimestre de este año la actividad económica de Durango mostró un retroceso en las actividades secundarias de 4.5 por ciento. A su vez, las primarias y terciarias avanzaron 6.8 y 0.9 por ciento, respectivamente.
En el trimestre de estudio las actividades secundarias reportaron -1.8 puntos porcentuales
en la variación total del estado. Por su parte, en este mismo periodo, las actividades primarias (sector agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un incremento anual de 6.8 por ciento, con ello, Durango se situó en el lugar 16 a nivel nacional.
Las actividades secundarias, que corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, la caída anual de 4.5 por ciento ubicó a Durango en el lugar 29 de las 32 entidades federativas.
Las actividades terciarias, que incluyen los sectores que se dedican a la distribución de bienes, operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal, asimismo, incluyen lo relacionado con la recreación y el gobierno, en el primer trimestre de 2025 registraron una variación anual de 0.9 por ciento, así, se ubicó en el lugar 16 a nivel nacional.
Finalmente, en el primer trimestre de 2025, debido la caída de 0.9 por ciento en el total de la actividad económica, Durango se ubicó en el lugar 29 a nivel nacional, con -0.01 puntos porcentuales.
Cabe señalar que Durango, junto a Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, conforma la Región Centro-Norte del país, que en el primer trimestre de 2025 en actividad económica representó 19 por ciento del total del país y contribuyó con 0.37 puntos porcentuales a la variación nacional, la Región Norte aportó 28.2 por ciento, la Centro 24.4, la Centro-Sur 13.3 y la Sur-Sureste 15.1.