lunes, agosto 11, 2025

Hospital Regional de Santiago Papasquiaro, resultado de gestiones ante Estado y Federación: Héctor Herrera

Publicado:

  • El diputado del Distrito 07 ha sido un gestor constante para que las comunidades más alejadas cuenten con mejores servicios de salud.

La construcción del nuevo Hospital Regional en Santiago Papasquiaro es resultado del trabajo coordinado entre el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobierno del estado, que encabeza Esteban Villegas Villarreal, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Héctor Herrera Núñez, quien desde que lo eligió la gente como  legislador fue uno los primeros promotores para que se llevara acabo esta obra,

“Esta es una muestra de que, cuando hay coordinación entre niveles de gobierno, los resultados llegan y benefician directamente a la gente. Cumplimos un compromiso con las familias del Distrito 07”, expresó al asistir al evento protocolario de colocación de la primera piedra del nosocomio.

Al ser un gestor constante para que las comunidades alejadas cuenten con mejores servicios de salud, desde que lo eligió la gente como  legislador fue uno los primeros promotores para que se llevara acabo esta obra, por lo que tocó puertas en el gobierno federal y estatal.

El representante popular destacó que esta obra responde a una demanda de más de 20 años por parte de la población de la región, que hoy ve cristalizado el compromiso de llevar atención médica digna a las zonas más apartadas.

El nuevo hospital atenderá no solo a Santiago Papasquiaro, sino también a municipios como San Dimas, Canelas, Tamazula, Tepehuanes, Otáez, Guanaceví, así como todos los habitantes de Las Quebradas y a habitantes de Nuevo Ideal y Canatlán que acuden a recibir atención médica en esta cabecera municipal. “Es una obra que cambiará la historia de la región”, subrayó.

Herrera Núñez recordó que el actual hospital presenta severas deficiencias, pues se encuentra construido sobre un arroyo que en ocasiones se inunda, con instalaciones y equipo médico ya obsoletos.

Este nuevo nosocomio estará equipado con tecnología médica de última generación y mobiliario totalmente nuevo. Su construcción tendrá una duración estimada de un año y ocho meses, y representará una esperanza de vida para comunidades que se ubican a más de ocho horas de distancia, ya que antes debían ser trasladadas hasta la capital del estado para recibir atención especializada, explicó.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!