- El 97% de los casos no se denuncian ante la autoridad: Coparmex
Por: Andrei Maldonado
Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), señaló que el delito de extorsión es el que más está afectando al sector empresarial, pues hasta el 97 por ciento de los casos no se denuncian ante la autoridad.
Señaló que en base a las encuestas levantadas con los agremiados llamadas “Data Coparmex”, se obtuvo una cifra récord de extorsión en los últimos años, ya que este 2025 este delito subió un 85 por ciento; “este delito tiene de rodillas a miles de empresarios y millones de trabajadores en el país”, dijo.
Ahondó que el mayor reclamo de los empresarios en todo el país es la inseguridad, pues en el último cuatrimestre de 2024 uno de cada dos socios reportó haber sido víctima de por lo menos un delito, otros de más de uno, siendo los principales el robo de mercancía, el robo de autotransporte y la extorsión.
El líder empresarial ahondó que dentro de la extorsión se encuentra el cobro de derecho de piso por parte de los grupos de la delincuencia organizada, pero también la ley también se ha vuelto parte de este ilícito cuando, en el afán de hacer su trabajo, los elementos de seguridad también extorsionan.
Ahondó que el monitor de seguridad que elabora la Coparmex cada seis meses con datos del Secretariado Ejecutivo reconoce la disminución de los homicidios, los robos a negocios también, pero en algunos estados se ha incrementado, donde cuatro de cada 10 robos se hacen con violencia.
Sierra Álvarez urgió a la autoridad a la elaboración de una ley general que homologue el delito e imponga castigos severos para frenar este “impuesto más caro” que pagan las micro, pequeñas y medianas empresas; “sin seguridad no hay desarrollo económico, y sin él no hay estabilidad para el país”.