México, en cualquier circunstancia, hasta por demagogia, debió decretar duelo nacional por la explosión, pero a pesar de los pedidos de miles o millones de personas a través de redes sociales, nadie les escuchó.
Este sí es un tema importante para el grueso de los mexicanos, y debemos profundizar, porque el triste evento del miércoles debe servirnos hasta para cuidados futuros de uno mismo.
Es que –dicen los expertos- en el momento en que la pipa empezó a derramar el gas y la nube se expandió por el contorno, los autovilistas debieron detenerse, apagar su motor y evitar lo que ocurrió.
Lo malo es que en este país no tenemos la cultura ni los conocimientos para haber reaccionado adecuadamente tras la explosión y evitar la catástrofe.
Los mexicanos bien nacidos, sin embargo, estamos aún adoloridos de las terribles escenas ocurridas en la conflagración y por eso o por ellos, las víctimas, alguien debió mostrarles empatía y solidaridad, que sin embargo, nadie hizo eco al pedido lamentable de muchos internautas, pero eso no quiere decir que ya pasó la etapa amarga, sino por el contrario, sigue creciendo el número de fallecimientos, y más de cien lesionados en los hospitales de la Ciudad de México.
…
No obstante las calamidades que ha dejado la infeliz explosión, ojalá quede entre los mexicanos la precaución y no encender luces, chispas y lumbres cerca de gas, gasolina o diesel.
Sobre todo evitarlo cuando se sospecha de la presencia del gas, o de gasolina en contenedores o recipientes, porque ya encendidos no respetan nada ni a nadie.
La historia nos cuenta infinidad de casos en los que han muerto muchas personas por llegar a casa u oficina y encender la luz, un cerillo o hasta en una llamada telefónica puede prenderlo todo.
Los videos del fatal episodio del miércoles en Iztapalapa deben servirnos a todos para próximos eventos en los que nos abstengamos de acercarnos a un lugar con una fuga de esos combustibles. Un automovilista que no dimensionó bien el peligro se metió a la nube de gas y, con la chispa de una bujía lo encendió todo.
Ojalá pronto tengamos la cultura de la prevención y abstenernos de pasar por esos puntos delicados, aunque reconozcamos que carecemos de esa cultura y que no nos alcanza para frenar y evitar cruzar por el punto en conflicto.
…
Habrá pachanga este 15 de septiembre en todo el país, como prueba de la escasa solidaridad con los afectados. Ojalá que nunca nos pase a nosotros y que no lleguemos a requerir de la empatía de los demás.
Y los grupos musicales, como siempre, no actuarán hasta que no vean el depósito reflejado en sus cuentas bancarias. No son culpables ellos de lo ocurrido, cierto, pero también son mexicanos que por igual debieron sufrir al ver esas desgarradoras escenas de aquellos hombres y mujeres caminando o corriendo desnudos en busca de ayuda, que por cierto, también llegó tarde y las consecuencias no se hicieron esperar.
Y miren, que todavía hay gente buena en el mundo. El beisbolista japonés Shogei Othani donó un millón de dólares para las víctimas de la explosión. Ojalá y que ese dinero llegue a las manos correctas y que se utilice para ayudar a los que ahora necesitan. Así sea…!
…
Anoche la Conagua anunció que la Presa Tunal II será construida por ICA, una de las más sólidas en lo económico y en experiencia para grandes obras en México.
La esperanza de que quedara una constructora de Durango se diluyó en automático, no obstante que en el concurso participaron de menos diez locales.
Admitir que ninguna de las empresas interesadas puede ofrecer la experiencia que demanda la obra. Por eso se le asigna a ICA (Ingenieros Civiles Asociados) que fundara desde el siglo pasado el ingeniero Bernardo Quintana.
La constructora favorecida es una de las de mayor prestigio en el México moderno, dado que participó en las obras más emblemáticas del país, según la historia.
Tiene por ahí todavía pendientes por 130 millones con empresas a las que subcontrató ciertos trabajos en la construcción de las líneas 4 y 5 del Tren Maya, pero a ese pesar la salva el prestigio de los trabajos realizados a lo largo de la historia.
…
No bueno, yo por más que busco alejarme de las tarugadas de gobierno, y Esteban empeñado en que regrese, porque ayer dijo que quienes lo critican son miopes y aseguró que “están enamorados de mí…”.
No extenderé mucho el comentario, pero sí aclarar que, en lo que toca a nosotros, no hay tal. Si algo tenemos definido es nuestra sexualidad, nuestra religión y nuestro apego a los buenos modales.
No se refirió a nosotros, obviamente, pero su idea no encaja en el Durango de nuestros días, porque tampoco identificamos como “debilitos” a los demás periodistas incómodos. Salvo prueba en contrario, claro.
Ignoramos si esa concepción de la que habló ayer el mandatario lo deja satisfecho de su trabajo, pero…lamentamos decirle o insistirle que Durango tiene muchos más problemas importantes que demandan su intervención y no las frivolidades en que se está distrayendo.
…
Este domingo hay elección del Comité Municipial del PAN, y entre los aspirantes (al menos uno) flota la sospecha de que habrá chanchullo, dado que el candidato no pertenece al grupo dominante.
Subrayar que la elección ha sido forzada, metida con calzador por el Tribunal Federal Electoral, quien emplazó al Directivo Estatal para que renueve la estructura municipal en esta capital mañana a más tardar.
Sospecha uno de los aspirantes que el dirigente estatal Mario Salazar habría tenido tentación de colocar a gente afín al grupo que ha dominado el PAN desde tiempos de Rodolfo Elizondo.
Hay que estar pendientes del proceso, ya dijimos, porque puede haber chanchullo y eso generará otras reacciones que, nos las ahorramos por el momento, pero sería lamentable.
…
El problema de huachicol fiscal descubierto entre mandos de la Secretaría de Marina suma varios muertos, pero…según los expertos, todavía significará algunas bajas.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que ella liberó el tema para que se llegue hasta donde se tenga que llegar, aunque algunos tienen dudas.
Se trata de un súper negocio lucrativo que, solamente personas conectadas con los altos mandos pudieron cometer. Uno de ellos, dicen, en una sola noche en Las Vegas, perdió 60 millones de pesos provenientes quién sabe de dónde.
Incluso, los que saben del tema piensan que hasta Andy anda resultando embarrado, pero de Adán Augusto, ni quien lo dude, son muchos, muchísimos los intereses en torno al caso, de ahí que no pocos creen que si es real la orden de Sheinbaum, pudiese alcanzar hasta al mismísimo Andrés Manuel López Obrador, cómo la ven…?
…
En los casos de exalcaldes señalados por irregularidades ante la Comisión de Responsabilidades del Congreso, intervino mucho la parte de protección política, pues al ser presidentes municipales por cierto partido, recibieron apoyo de legisladores que forman parte del mismo color político.
Y es que ante el caso de ex presidentes municipales contra quienes se presentaron diversos señalamientos durante sus pasadas gestiones, hay algunos que ya agotaron el recurso legal del amparo que interpusieron, como son los casos de Nazas y Mapimí.
Aunque no le corresponde al Congreso ver que haya una definición judicial, sí le toca darle seguimiento, para que no se queden en el tintero, que no se les dé carpetazo y continúen los procesos.
En el caso que se inició contra la ex presidenta municipal de Nazas y que aún no termina, se presentó esa protección política, es decir el apoyo de diputados que forman parte del partido al cual pertenece la ex alcaldesa, que buscaron, como en otros casos, la forma de protegerla.
Por lo que este tema se tiene que poner sobre la mesa, Durango en ese sentido no puede permitir que, independientemente de la afiliación política, nadie pueda estar por encima de la ley.
Recordar que la ex presidenta municipal de Nazas buscó la reelección, pero al enfrentar el proceso no logró postularse de nuevo, incluso, su partido perdió las elecciones en ese municipio, como sucedió en otros donde se presentaron situaciones legales, quedando demostrado que lo que más premia es poder desarrollar una buena acción de gobierno frente a la ciudadanía.
…
No es presunción ni nada que se le parezca, ya conocen nuestra modestia, pero es posible que para cuando lean ustedes el presente comentario ya hayamos llegado a Las Vegas.
Lo dijimos, en la semana, que en respeto a las víctimas de la explosión no festejaremos absolutamente nada y por primera vez en nuestra existencia nos abstendremos dar el grito.
No es una falta a la nación, es un homenaje a los caídos y los que están luchando por su vida en los hospitales de la Ciudad de México, así como otra muestra de solidaridad hacia sus familias.