En sesión de la Honorable Junta Directiva del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), se presentó el informe de actividades correspondiente al segundo trimestre del año 2025, con la presencia de autoridades estatales, federales y representantes del sector productivo.
El Coordinador Nacional de los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, Iván Flores Benítez, participó como vocal en este encuentro, refrendando el respaldo institucional al fortalecimiento de la educación media superior en Durango.
En representación del Gobernador Constitucional del Estado de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, asistió César de la Cruz García, Coordinador de Enlace con Organismos Públicos, Descentralizados y Desconcentrados del Estado, así como de José Guillermo Adame Calderón, Secretario de Educación.
También formó parte de esta sesión el Lic. Juan Francisco Díaz Torres, Enlace de Recursos Humanos y Financieros de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Durango; Lic. Jesús Joaquín Mercado Montes, Director del Registro Público de Entidades Paraestatales en representación del Secretario de Finanzas y Administración, Lic. Franklin Corlay Aguilar; Lic. María Elena Valles Hernández, representante del sector productivo; Ing. Josué Israel Valles Martínez, responsable de la Dirección de Educación Media Superior y representante del Gobierno del Estado; y la C.P. Claudia Quintana Escobosa, Subsecretaria de Fiscalización de la Secretaría de la Contraloría del Estado.
El Director General del colegio, Cuauhtémoc Armas Enríquez, expuso los logros obtenidos en este periodo, subrayando el impacto del modelo educativo del CECyTE en la formación de jóvenes competentes, innovadores y comprometidos con el desarrollo del estado, destacando la importancia de la rendición de cuentas como un ejercicio de responsabilidad pública.
La Honorable Junta Directiva se consolidó una vez más como el máximo órgano de decisión y conducción estratégica del CECyTE Durango, donde se analizan resultados, se revisan avances y se definen acciones clave que garantizan la calidad educativa, la correcta aplicación de los recursos y el fortalecimiento del subsistema en beneficio de la juventud duranguense.