Durango, Dgo. – El sistema de presas en Durango mantiene un nivel de almacenamiento hídrico sólido y estable, superando ligeramente la mitad de su capacidad total. Según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de este lunes 13 de octubre de 2025, el volumen total almacenado es de millones de metros cúbicos (), lo que representa el de la capacidad total del estado.
Este balance refleja la recuperación hídrica, aunque el reporte también destaca la continuidad de temperaturas extremas y lluvias concentradas.
Presas Derramando y Cifras al 100%
Varias presas continúan operando al máximo de su capacidad:
- La presa Peña del Águila mantiene un llenado por encima de su límite con .
- La presa Santiago Bayacora se encuentra al .
- La presa Santa Elena está al de su capacidad.
El gasto total de salida por derrames controlados en el sistema asciende a .
En cuanto a las principales presas, la Lázaro Cárdenas se encuentra al de su capacidad , mientras que la Francisco Zarco registra un .
Clima Extremo: Fuertes Lluvias y Temperaturas Congelantes
El clima de las últimas 24 horas evidenció los contrastes típicos del otoño duranguense:
- Lluvias Intensas: Las mayores precipitaciones se registraron en Tamazula (El Real) con y en Nuevo Ideal (Guatimapé) con .
- Mínima más fría: La estación Sardinas (San Bernardo) reportó la temperatura mínima más baja con , seguida por La Rosilla (Guanaceví) con .
- Máxima más cálida: Se registró en la presa Francisco Zarco (Cuencamé), con . La capital (Observatorio Meteorológico) alcanzó una máxima de .
La CONAGUA insiste en la importancia de mantenerse alerta a los avisos oficiales, especialmente en zonas cercanas a presas que están derramando.