lunes, noviembre 10, 2025

Sin dinero para aguinaldo 75% de constructores

Publicado:

  • Solo 25% tiene capacidad para cubrir prestaciones de trabajadores

Por: Martha Medina

Solamente un 25 por ciento de las empresas del ramo de la construcción tendrán la capacidad para pagar prestaciones de fin de año a sus trabajadores, sin recurrir a créditos u otras opciones para atender este compromiso, señaló Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Durango.

Al referirse a las condiciones que se presentan para el cierre de este año, el dirigente de los constructores puntualizó que “para nosotros lo más pesado es el aguinaldo y más para los que tienen muy poca actividad y han tenido que mantener su plantilla con algunos empleados de más de 10 años de antigüedad”, dijo.

Esta situación se complica para los que traen poco volumen de obra, recalcó el presidente de la CMIC, para indicar que en cuanto a la capacidad que tienen ahorita los constructores para cumplir con el pago de prestaciones de fin de año a los trabajadores, solamente un 25 por ciento de las empresas afiliadas a la Cámara, pudieran tener la solvencia para atender estas obligaciones.

Reconoció que para otro 20 por ciento de constructores que se mantienen activos, será complicado este tema, debido a que no cuentan con suficientes recursos para efectuar estos pagos, por lo cual no descartó que tengan que buscar otras opciones para cumplir con estas obligaciones.

La misma situación se prevé para el resto de las empresas de la construcción afiliadas a la Cámara, que son el 55 por ciento, las que prácticamente no están activas por la falta de obra que se presenta en el estado.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!