spot_img
spot_img
lunes, noviembre 17, 2025

Destina Durango 28.2 mdp anuales en servicios periciales

Publicado:

Al año el estado de Durango destina un presupuesto de 28.2 millones de pesos en servicios periciales y servicio médico forense, siendo la cuarta entidad que menos recurso destina a temas de manejo de cuerpos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo a la estadística proporcionada, Durango ocupó en 2022 el lugar 29 a nivel nacional en presupuesto ejercido por las instituciones de servicios periciales y forenses, solo por arriba de Campeche, con 8.3 millones de pesos, Oaxaca, con 1.3 millones de pesos, y Tlaxcala, con apenas 600 mil pesos anuales.

En total, se contabilizaron 5 unidades de servicios periciales y forenses, lo que convierte a Durango en una de las entidades con el menor número de estas unidades; en el número de laboratorios el estado reportó 7, espacios donde se hacen análisis de identificación genética, dactilar y de balística.

Se tienen 3 anfiteatros con 3 cámaras de frío con capacidad de almacenamiento de 67 cadáveres y 1 osteoteca con capacidad para 80 restos; así como 3 ambulancias forenses, 5 unidades con información relacionada a la investigación criminalística; en total hubo 64 mil 441 solicitudes de intervención resueltas.

Se recibieron durante 2022 mil 78 restos humanos, de los cuales mil 53 fueron identificados y 25 no identificados, para lo cual se emplea la identificación por filiación, por odontograma y por retrato.

En cuanto al personal destinado a estas labores, las áreas forenses y periciales de la Fiscalía General del Estado reportaron 135 trabajadores, 70 hombres y 65 mujeres, mientras que de la delegación Durango de la Fiscalía General de la República se tienen 17 personas, 13 hombres y 4 mujeres.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!