Los comercios con giro de ventas de productos agrícolas y ganaderos han tenido una caída del 30 por ciento en sus ventas como consecuencia de la prolongada sequía y la ausencia de lluvias, informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Nayeli Victorino García.
Indicó que esto se está dando principalmente en los municipios, ya que es en estos lugares donde la agricultura y la ganadería resultan ser un pilar trascendental en la economía, por lo que no solo los negocios enfocados en este sector, sino el comercio en general es el que se está viendo afectado.
La líder empresarial aseveró que hay otros factores que están influyendo para el bajo flujo de capital que existe en las cabeceras municipales, entre ellos la variación del valor del peso frente al dólar, haciendo que los envíos de remesas no alcancen como antes lo hacía, pues se consiguen menos pesos.
Recordó que, pese a todo, los empresarios no han subido sus precios debido a que se sabe que la gente está padeciendo esta baja de capital, por lo que es necesario generar otro tipo de estrategias; “al final del día todos somos comerciantes y consumidores, por eso se debe cuidar la economía”, dijo.
Victorino García consideró necesario que las autoridades de los distintos órdenes de gobierno pongan cartas en el asunto en el tema del apoyo al campo a consecuencia de la sequía, de otro modo es muy difícil que estas zonas del estado tengan una auténtica recuperación económica.

