spot_img
spot_img
jueves, noviembre 13, 2025

Siniestralidad en el campo alcanza el 95%, datos de Sader no corresponden a realidad: Diputado

Publicado:

Los datos de la Secretaría de Agricultura con respecto a las afectaciones que se tienen en los cultivos de maíz y frijol no corresponden a la realidad, pues la siniestralidad alcanza el 95%, señaló el diputado J. Carmen Fernández, quien indicó que el gobierno federal es tardío en su reacción ante esta situación.

Agregó el legislador local que en estos momentos, el altiplano que se dedica a la siembra de frijol y maíz en la entidad está siniestrado en un 80 a 90 por ciento, mientras que en la Secretaría de Agricultura salen datos que no tienen nada que ver con la realidad, “ahorita veníamos viendo en el camino y tenemos de pérdidas hasta un 90 a 95 por ciento en el tema del frijol; ya no hay lluvias, las otras no hicieron efecto en los cultivos, sirvieron para cargar los mantos freáticos pero hasta ahí”, dijo.

Consideró que se minimiza la situación, pues dijo que habló con gente de la Secretaría de Agricultura, que le dijo que se proyecta un programa de avena forrajera para el ciclo otoño-invierno, pero está todavía muy tardado, y cuando preguntó si tenían otros planes, “pues ahorita es estar preparando la documentación para que vayan ante la Secretaría de Gobernación a solicitar una declaratoria de emergencia; a ver, desde julio y agosto que no llovió, era para que luego luego trabajaran en la busca de la declaratoria, si no siembran pues después aunque llueva de nada sirve que sigan viendo a ver qué, si no siembras en julio y agosto que son los meses, está perdido”.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!