
La presidenta de la asociación “Sí hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, señaló que en lo que va del presente gobierno se han atendido más de 10 mil denuncias de agresiones en contra de mujeres, datos proporcionados por el propio Instituto Estatal de la Mujer (IEM).
En el marco de los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia la mujer, la entrevistada ahondó que la situación en Durango es grave, ya que de 27 recomendaciones para levantar la alerta de género en más de 16 municipios de la entidad únicamente se atendió una.
Agregó que existen protocolos al interior de instituciones públicas y educativas que no se llevan a cabo, perpetuando las conductas violentas y machistas por parte de hombres, y revictimizando a las mujeres cuando denuncian una agresión por parte de sus parejas, imposibilitando la justicia.
La activista por los derechos de la mujer aprovechó para denunciar que en el Instituto Tecnológico de Durango se dio un caso de un catedrático que hizo tocamientos inapropiados a una estudiante al interior del plantel que bien pueden ser calificados de abuso sexual.
Indicó que hasta el momento la institución ha hecho caso omiso y el docente continúa en funciones; aunque, por respeto a la víctima y el proceso jurídico que pueda darse a partir de esto no dio detalles, confirmó que sí se dio al interior de la escuela, lo que hace esto aún más grave.
Hernández Camargo agregó que así como este caso se tienen diez en educación básica y 80 en la UJED, donde tampoco se les suspende a los agresores, solo se les cambia de escuela, por lo que el llamado es a que a estas personas se les retire de las aulas en protección de las niñas y jóvenes

