Durango, Dgo. – La intensa lluvia registrada la noche de este miércoles dejó como saldo decenas de vehículos varados en distintos puntos de la ciudad, situación que obligó a muchos conductores a recurrir al servicio de grúas. Sin embargo, los precios que circularon entre los afectados han generado comentarios y cuestionamientos, pues se perciben como elevados ante la emergencia.
De acuerdo con estimaciones de prestadores de servicio en la capital, las tarifas habituales de grúa de arrastre oscilan entre 500 y 1,200 pesos por trayectos cortos, mientras que las grúas de plataforma alcanzan costos de 800 a 1,500 pesos. En casos de vehículos de mayor peso o rescates complejos, las tarifas pueden superar los 2,000 pesos.

La saturación de llamadas y la urgencia de los traslados habrían ocasionado variaciones en los precios, ya que las condiciones adversas por la lluvia complicaron las maniobras y aumentaron la demanda en cuestión de minutos.
Empresas operando durante la contingencia
Entre las compañías más activas en este tipo de emergencias se encuentran Grúas Santa Fe de Durango, con más de tres décadas de experiencia; Grúas Aguirre, que ofrece auxilio mecánico básico y servicios 24 horas; y Grúas Guadiana, que también opera de manera ininterrumpida en rescate de vehículos varados.
Los automovilistas afectados relataron que los costos varían dependiendo de la zona donde se quedó el vehículo y la complejidad de la maniobra. En algunos casos, los usuarios señalaron que no recibieron cotización previa, lo que aumentó la percepción de abusos.

El clima y el huracán Lorena
Durango experimentó estas precipitaciones como parte de la influencia indirecta del huracán Lorena, que tocó tierra en Baja California Sur y cuyo paso dejó humedad suficiente para provocar lluvias intensas en la entidad.