jueves, octubre 23, 2025

Falsos representantes de Infonavit tocan puertas para cometer fraudes y extorsiones

Publicado:

| Durango, México

En distintos fraccionamientos de Durango se ha reportado la presencia de personas que, haciéndose pasar por representantes del Infonavit, recorren domicilios solicitando información personal bajo el pretexto de “actualizar datos”, “gestionar créditos”, “revisar puntaje” o “regularizar adeudos”.

Vecinos denunciaron que estos falsos promotores piden copias de INE, CURP, número de Seguro Social, comprobantes de domicilio e incluso datos bancarios, con la promesa de agilizar trámites o evitar supuestos embargos. Algunas personas han señalado que, al negarse a dar información, los supuestos funcionarios se tornan insistentes o amenazantes.

Especialistas en seguridad advierten que se trata de una nueva modalidad de fraude y extorsión, cuyo objetivo es:

Robar identidad para solicitar créditos o disponer del ahorro de la Subcuenta de Vivienda. Vender los datos personales a redes delictivas. Extorsionar posteriormente por teléfono, utilizando la información obtenida como forma de presión. Solicitar “anticipos” de dinero para supuestos trámites que nunca se realizan.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha reiterado que:

No envía personal a los hogares sin previa solicitud del derechohabiente. No pide datos personales ni bancarios en visitas domiciliarias o por mensajes de WhatsApp. Todos sus asesores cuentan con identificación oficial y pueden verificarse llamando a Infonatel: 800 008 3900.

¿QUÉ HACER SI LLEGAN A TU DOMICILIO?

No entregar documentos personales ni permitir fotografías de papeles oficiales. Solicitar identificación oficial y Folio de Asesor Certificado. Verificar su identidad llamando a Infonatel (800 008 3900) o consultando en la página oficial del instituto. Grabar, anotar placas de vehículos y reportar a la policía municipal si actúan de forma sospechosa. Presentar denuncia ante Fiscalía si hubo intento de fraude o extorsión.

Vecinos recomiendan mantener comunicación entre colonos, alertar en grupos de WhatsApp y no permitir el acceso a nadie sin identificación oficial y verificación previa. También piden emitir una alerta pública.

Si alguien toca tu puerta diciendo ser de Infonavit: desconfía, verifica, no entregues datos. Tu información es tu mejor defensa.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!