Durango, Dgo.
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el segundo trimestre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el 51.2 % de los trabajadores en el estado de Durango se encuentran en la informalidad laboral.
Según la ENOE, la población económicamente activa (PEA) en la entidad se ubicó en 860,551 personas. La tasa de participación económica en Durango fue del 60.8 %, mientras que la tasa de desocupación se registró en 2.7 % y la de subocupación en 4.5 %.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo es una herramienta clave para comprender el comportamiento del mercado laboral mexicano, ya que ofrece datos trimestrales detallados por entidad federativa. A nivel nacional, la tasa de informalidad laboral fue del 54.8 %, un aumento respecto al 54.3 % del mismo periodo en 2024. Esto posiciona a la informalidad en Durango por debajo del promedio nacional.
Otros indicadores a nivel nacional mostraron que la PEA sumó 61.1 millones de personas, con 59.4 millones ocupadas. La tasa de participación económica a nivel nacional se ubicó en 59.5 % de la población de 15 años y más.
Información basada en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), segundo trimestre de 2025, publicada por el INEGI.